Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Sᥲrᥲ • ρᥲrtᥱ1

15_Sara.

Detesto sentirme vacía sin entender el por qué y ya me cansé. No tiene sentido que...

-¡Hija! ¿Me estás escuchando?

-¿¡Qué!? ¿Qué pasa?

-Yo sé que te gusta mirar por la ventana, pero ya te he dicho que no apoyes el codo en la puerta del coche y menos si no tiene el seguro puesto.

-Ah... sí, sí, perdón.

Mirando otra vez por la ventana, Sara retoma sus pensamientos; solo que, ahora, en forma de proyección:

Mamá, papá, necesito hablar sobre cómo me siento. No importa si no me entienden, si tienen miedo de intentar ayudarme o si lo que me digan no sirve; solo voy a pedirles que me escuchen y que por favor, no terminen la conversación haciéndome callar o dándome consejos rápidos y baratos.

Aunque luego, con el ceño fruncido, cambió de pensar contradiciéndose:

¿Realmente vale la pena? ¿Qué consigo abriéndome? En realidad no solo no entienden, sino que rechazan de inmediato cualquier pensamiento medianamente profundo con tal de evitar...

-Baja del auto, Aurora.

-No me llames así, por favor. Sabes que prefiero Sara.

-No me molestes si no te gusta que te moleste, y ponte cómoda cuando entres porque vamos a hablar.

Inevitablemente a Sara le daba igual la situación y hasta se hacía idea de lo que iba a pasar, por lo que simplemente entró a casa, dejó su mochila en el suelo y tomó asiento. Afirmando el antebrazo sobre el respaldo y apoyando su cabeza sobre él, volvió a perderse en sí misma. Logró escuchar el "-Estoy cansado de que vivas en tu mundo..." y no pudo entender más a partir de ahí. Esperó inconscientemente el "-Vete a tu cuarto." Y no hizo más que obedecer sin opinar.

Algo dentro de sí necesitaba ser visto y no lograba comprender qué, por lo que desesperadamente buscaba pensar tranquila, poniendo su momento de introspección como prioridad.

¿Y qué mejor momento para reflexionar que estar a solas por horas en tu habitación? Normalmente, cada vez que se encontraba en ese momento, jugaba con bloques o plastilina, dibujaba, escribía, construía figuras de madera, inventaba juegos o personajes, pintaba, entre otras actividades de ese estilo; solo que a este tiempo se lo tomó para ella misma.

Se sentó en su silla de oficina, con su escritorio delante de ella y a la luz de sus cortinas cerceta. Mirando perdida sus obras, Sara tan solo intentó centrarse en entender su situación, pero no era capaz de oír sus propios pensamientos.

Un libro... había olvidado que lo tenía.

Le fue difícil encontrar con qué escribir, pero cuando empezó, lo primero que plasmó en ese librito rosa pastel, fue su confusión respecto a su pensar y hacerlo era una sensación nueva para ella, pero no dejaba de ser agradable.

Se detuvo para ponerse sus auriculares y escuchar su música favorita; y luego, por debajo de sus escritos sueltos, comenzó a escribir lo siguiente:

Mi lucha.

Discretamente pude notar esta mañana que todo lo que tengo para contar de mi día, o todo lo que está bien en él, suele ser lo que yo hago para salir, o estando fuera de la formación.

En mi día a día siempre encuentro el mismo patrón, en el que encuentro a la misma gente rodeándome, al mismo colegio, a los mismos pensamientos y puedo notar que todo está limitado con respecto a mí y mi entorno. De hecho, este sentimiento solía manifestarse mediante ansiedad aquellos días en los que hacía prácticamente nada, pero no me tomaba el tiempo para pensar sobre el por qué. Cuando me di la oportunidad de reflexionar, lo entendí todo.

Entre otras cosas, pude comprender que habían muchos inconvenientes en mi vida que necesitaba solucionar haciendo algo al respecto, que podría disfrutar aun más de mí y de las cosas bellas que me ofrece la vida. Gracias a ello, comencé a hacer lo que pude para transformar mi vida en algo más sano y no tan aburrido, agobiante, estresante e insulso.

Iba de a poco, paso a paso. Me animé a tomar más de mi tiempo para quedarme con amigos, me decidí por salir a caminar de vez en cuando, a tomar duchas por placer y a conllevar mi creatividad con más dedicación; porque ella, al igual que yo, se encuentra confinada. Comencé realizando pequeños cambios en mi vida cotidiana, que incluso pasaron a modificaciones más grandes, como dejar de tolerar lo intolerable, ser más consciente, hacerme respetar, entre otras cosas... El problema, fue que hay obligaciones y responsabilidades por parte de mi rutina que entran en conflicto con mis intentos por tomarme el tiempo que siento necesitar para mí. Por poner un ejemplo muy simple: los hechos de tener que ir a la escuela y llegar a casa para hacer lo que me ordenen, me quita tiempo que podría utilizar para estar con amigos o desarrollar mis ideas.

No digo que a mi parecer esté mal asistir a la escuela, pero es que fuera de que no me siento cómoda con las personas de ese lugar, consume demasiado tiempo. Me va muy bien con los estudios, pero eso tiene que costarme tiempo de reflexión, tiempo para desarrollar mi arte y creatividad, de ver a quienes extraño; y todo eso sin mencionar mis deseos de aprender mucho más, como idiomas, a tocar instrumentos o practicar algún deporte.

Lamentablemente, en algún momento tuve que rendirme en esa lucha. Las dos partes de mi día a día no podían ponerse de acuerdo para convivir. No había manera de que en catorce horas consiguiera todo lo que quería hacer en el día.

El problema con rendirme, fue que tuve que volver al ambiente que me dañaba y concienciarme nuevamente del por qué estaba luchando. No recordaba el por qué hacía lo que hacía, ni lo pesado que era en realidad ese confinamiento. Tuve que volver a tolerar gente con la que creo que no merezco estar obligada a relacionarme, tuve que dejarme controlar por todo el mundo nuevamente y tuve que dejar todo lo que soy, y lo que quiero ser, de lado para complacer a los demás.

Ahora entiendo por qué me siento así y ahora entiendo la situación en la que estoy. Si lucho, de seguro termino rindiéndome, porque estoy en ese punto en el que creo que no puede hacerse algo para mejorar mi entorno. Si no lo hago, voy a colapsar; y por más que no pueda con todo esto, la situación va a seguir igual.

¿Qué hago? ¿Estoy obligada a pasarla mal?

første june/-SΛЯV

Cerró su libro delicadamente, se afirmó en el respaldo de su silla, y envolviéndose en el color que reflejaban sus cortinas, se lamentaba de sí misma en lo profundo de sus pensamientos.

-------《o.○》

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro