
Ganadores Fantasía/Ciencia ficción
¡Felicitaciones a los ganadores!
Los que no ganaron, no se desanimen, de tantas historias ustedes llegaron a la final. ¡Así que felicitaciones también! :D
Recuerden reclamar sus premios en el apartado: "Reclama tus premios aquí", en la categoría Fantasía/Ciencia ficción. No olviden que los premios son solo para los ganadores del 1° al 3° lugar. 🎉🎊🎉
Los afortunados de este año son *Redoble de tambores*🎊🎉
Cómo gritar amor en el centro del mundo de GothCancellor
Título/Portada: 8/10; Sinopsis/Prólogo: 9/10; Ortografía: 25/25; Trama/Originalidad: 29/30; Redacción/Coherencia: 25/25; Extra: 5/5 Total: 101/105 Crítica: Es una de las mejores historias que he leído, me ha fascinado desde el principio. Aunque admito que me generó confusión el prólogo (debido a los diálogos) pero fue compensado a partir del capítulo 1 donde la acción no se hizo esperar. La narrativa está muy bien estructurada, los nombres son ingeniosos, la acción es coherente con sus causales, pero lo que más aplaudo de esta historia son sus personajes, tan creíbles, cero acartonados. Sí, la portada puede mejorar, pero eso no quita para nada la calidad de la novela.
La llave dorada de AdictaAlChicoDelPan
Título/Portada= 10/10; Sinopsis/Prólogo= 10/10; Ortografía= 25/25; Trama/Originalidad= 27/30; Redacción/Coherencia= 23/25; Extra: 5/5 Total: 100/105 Crítica: El título es magnífico, la portada no se queda atrás, tiene ese algo que llama la atención de inmediato; la sinopsis es lo siguiente que atrae y que deja con ganas de más. La narrativa en cada capítulo es asombrosa, se nota el esfuerzo que pones en cada palabra que escribes, los diálogos son creíbles, sólo que necesita un poquito más de descripción y moldear un poco más a los personajes, de ahí en fuera, es una historia muy buena.
Irrecom de Rhandalf
Título/Portada= 9/10; Sinopsis/Prólogo= 10/10; Ortografía= 25/25; Trama/Originalidad= 30/30; Redacción/Coherencia= 25/25; Extra: 0/5 Total: 99/105 Crítica: El título me causó tanta intriga desde que lo leí, "¿Irrecom?", no sabía a qué te referías o siquiera el significado, razón por la cual es el arma perfecta para atraer a los lectores curiosos; la portada es bonita, la tonalidad morada da esa sensación de opulencia y misterio, algo acertado y coherente con lo que la sinopsis refiere; de igual manera, la descripción del libro logra capturar al lector e incita a seguir leyendo. Las descripciones que proporcionas son muy buenas, no hay mucha información ni poca (me refiero a que no la vomitas como si estuvieras apresurado). La ortografía es perfecta, la puntuación no se diga, se nota el esfuerzo y sobre todo, debo admitir, que la narrativa es ligera, algo que (en lo personal) me agrada y que permite continuar sin que la lectura se vuelva tediosa. ¿Originalidad? Por supuesto que es original, la trama es exquisita, no tengo palabras para describirla. ¡FELICIDADES!
El príncipe de los robles de @hadapiromana
Título/Portada= 10/10; Sinopsis/Prólogo= 10/10; Ortografía= 25/25; Trama/Originalidad= 30/30; Redacción/Coherencia= 23/25; Extra: 0/5 Total: 98/105 Crítica: El título y la portada son perfectos, la armonía entre los colores, el brillo y la espada como objeto representativo permiten ver una portada de fantasía realmente preciosa. La narrativa permite una lectura ligera, pero a la vez genera esa emoción que hace desear seguir leyendo. Las descripciones no son vomitivas y permiten al lector imaginarse todo tal cual mencionas. Una historia realmente original, increíble y merecedora de muchos premios. ¡Continúa así!
La casa Hantong de @BenhurMarquez
Título/Portada= 8/10; Sinopsis/Prólogo= 10/10; Ortografía= 25/25; Trama/Originalidad= 25/30; Redacción/Coherencia= 23/25; Extra: 4/5 Total: 95/105 Crítica: La sinopsis es increíble me gusta lo que muestra, permite que se desee la lectura, por otro lado, la tipografía en la portada no es muy convencible, creo que con Cinzel Decorative u otra quedaría mejor y tal vez en otro color. La narrativa en general es muy buena, el uso de los diálogos, la puntuación y el vocabulario que usas; aunque debo remarcar que si existen alguno que otro error ortográfico nada grave. La historia tiene bastante potencial, ¡continúa así!
El juego de Valentine de @TrozosdeEstrella
Título/Portada= 10/10; Sinopsis/Prólogo= 9/10; Ortografía= 22/25; Trama/Originalidad= 29/30; Redacción/Coherencia= 23/25; Extra: 0/5 Total: 93/105 Crítica: La portada, la sinopsis y el título son extraordinarios. La narrativa es ligera, permite la imaginación, los diálogos exquisitos, pero lo más atractivo en esta novela son los nombres, son ingeniosos e inolvidables, algunos son difíciles de pronunciar, pero eso es lo que más llama la atención. Demuestra un gran ingenio y una trama bien planteada que termina siendo una delicia seguir leyendo.
Daemonium: Ascendent de @NDMarts
Título/Portada= 9/10; Sinopsis/Prólogo= 9/10; Ortografía= 22/25; Trama/Originalidad= 28/30; Redacción/Coherencia= 21/25; Extra: 4/5 Total: 93/105 Crítica: La historia es una de las mejores que he leído, original e increíble, sin embargo, encontré algunas fallas en la narrativa y el uso incorrecto de las rayas de diálogo, usas guiones en vez de las rayas (—). Así mismo hay algunas fallas en la ortografía y la puntuación, pero no es nada grave, siempre se puede corregir. La portada es preciosa, esos colores rojizos destacan el misterio y el peligro que se puede encontrar dentro de la historia que has creado y que sin duda tiene mucho potencial.
El observador del tiempo de @BenhurMarquez
Título/Portada= 6/10; Sinopsis/Prólogo= 8/10; Ortografía= 22/25; Trama/Originalidad= 30/30; Redacción/Coherencia= 21/25; Extra: 4/5 Total: 91/105 Crítica: La portada puede mejorar, el color del título no es el adecuado si vemos el contraste que hay con la frase y el nombre del autor (el cual se pierde con el resto de las imágenes en el fondo). La sinopsis es llamativa, incita a seguir leyendo. La narrativa en primera persona está muy bien empleada, las descripciones son buenas, ni tan vomitivas ni carentes de sentido, están en equilibrio; los diálogos se encuentran bien estructurados, aunque encontré un par de fallos en la ortografía y la puntuación, nada que no se pueda corregir. Los capítulos cortos me gustaron porque me facilitaron la lectura y no se vuelven tediosos, aunque te recomiendo separar algunos párrafos que se hayan demasiado largos y son cansados de leer.
El hogar de las hadas de @licipaina
Título/Portada: 7/10; Sinopsis/Prólogo: 10/10; Ortografía: 22/25; Trama/Originalidad: 28/30; Redacción/Coherencia: 23/25; Extra: 0/5 Total: 90/105 Crítica: La portada es bonita, pero siento que no va del todo con la historia, algo le falta, quizás ese cuadro podría quitarse y otra tipografía. La narrativa es buena, tiene fallos en los tiempos verbales pero lo que más me gustó fue que al principio, en la sinopsis y el prólogo, la narradora invita al lector a entrar a este nuevo mundo. Los diálogos están escritos con el guion equivocado, se utiliza la raya (—), por otro lado, los diálogos son buenos y los personajes también, aunque en ocasiones se sienten algo acartonados (sólo una o dos veces lo sentí así), de cualquier forma, es una buena historia que tiene mucho potencial.
Madre Tierra de @Agustina_Mora
Título/Portada= 9/10; Sinopsis/Prólogo= 8/10; Ortografía= 20/25; Trama/Originalidad= 29/30; Redacción/Coherencia= 19/25; Extra: 2/5 Total: 87/105 Crítica: La portada es preciosa, el título interesante pero la sinopsis es algo confusa, siendo honesta; todo iba bien hasta que metiste los diálogos, lo cual me provocó confusión, pero bueno, nada que no se pueda arreglar. La narrativa es algo floja, no me refiero a que lo hiciste con flojera, sino que le falta esa chispa para ser más interesante, los diálogos no ayudan mucho (por cierto, se usa la raya de dialogo (—) y va pegada a la oración, nunca separada). Los pensamientos ecológicos que representas en la historia son agradables, el mensaje que tratas de dar es el adecuado, pero aún le falta más a la historia para poder ser mejor.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro