
🇵🇾5🇵🇾
La dictadura más larga de Sudamérica
Un capítulo oscuro en la historia paraguaya es la de la dictadura del militar Stroessner. 34 años se mantuvo en el poder a costa de elecciones fraudulentas: desde 1954 hasta 1989. Hijo de contador alemán y campesina paraguaya, Stroessner se enlistó en el ejército a la edad de 17 años. Participó de la Guerra del Chaco, obtuvo condecoraciones (hoy, cuestionadas) y logró encabezar el Partido Colorado. En 1954, con ayuda de Estados Unidos, derrocó de facto al gobierno de Federico Chávez. Y así, elección tras elección, fraude tras fraude, estuvo a la cabeza de la República hasta el 3 de febrero de 1989, derrocado por un golpe de Estado que encabezó el general Andrés Rodríguez, consuegro del dictador, y tras el cual, en 1993, Paraguay se incorporó a la democracia que ya regía en el continente.
Durante la dictadura se vulneraron todos los derechos humanos de los paraguayos: se declararon ilegales los partidos políticos, la libertad de reunión, se asesinó entre 3 mil y 4 mil opositores al régimen, hubo más de 300 mil presos políticos y más de 1 millón de personas tuvieron que exiliarse. Ciudad del Este, por ejemplo, no siempre se llamó así. Puerto Presidente Stroessner fue el nombre que se le dió a la ciudad allá por 1957. Días posteriores a la caída del dictador, la gente votó para cambiar el nombre por el que tiene actualmente. Paraguay lleva 26 años de democracia ininterrumpida.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro