Jujutsu Kaisen
¡Hola, comunidad otaku!
Estamos de vuelta con esta sección y para esta ocasión traemos curiosidades de anime, seguramente las vieron en nuestro antiguo book y las traemos nuevamente por ser uno de los más populares de los últimos tiempos.
Así que, aquí vamos.
Curiosidad #1
Hay veces que en el anime se puede ver varias referencias de alguna cultura pop o incluso de una pintura clásica, y los animadores buscan esa inspiración para calcar en ciertas escenas o en el mismo opening/ending de alguna serie. Con "Jujutsu Kaisen" no es la excepción. En el primer opening se muestra a los chicos sentados en un árbol en una tarde de picnic. Esa escena es una clara referencia a un cuadro del artista francés Claude Monet, llamado "Le déjeuner sur l'herbe" (El almuerzo sobre la hierba) pintado en 1866.
Curiosidad #2
El Clan Zenin era conocido por formar parte de los Tres Grandes Clanes y haber ganado una posición sólida en la historia del jujutsu con sus grandes logros. Lo curioso es que la gran casa que habitan el clan se basa en un edificio real en Japón, precisamente en la casa de baños públicos de Kodakara-yu, en el Museo arquitectónico al aire libre de Tokio.
Curiosidad #3
Akutami reveló que su inspiración al crear a Yuji Itadori se basó en su hermano mayor, que era básicamente su polo opuesto. El autor señaló que su hermano era mejor en todo, ya sea en deportes o estudios, y gracias a esa virtud, aplicó esta lógica al infalible Yuji.
Curiosidad #4
El mangaka también reveló que parte de la historia de "Jujutsu Kaisen" se debe a "Neon Genesis Evangelion", específicamente en el uso de imágenes bíblicas, conflictos de identidad y creencias: para crear su mundo y sus mitos. También le dio crédito a "Get Out" y "Hereditary", al igual que a otras cintas de terror.
Curiosidad #5
A simple vista, es fácil comparar a Satoru con Kakashi porque tienen un gran parecido, desde el cabello, hasta la venda que tapan sus ojos. No obstante, Según información revelada en el Jujutsu Kaisen Official Fanbook, Akutami aseguró que el personaje no tiene nada que ver con Kakashi, y que ni siquiera estarían al mismo nivel.
Para ser más específicos, al crear el diseño de este personaje se inspiró más que todo en Tonbo TobiTake de Naruto, un supervisor que hizo aparición durante la segunda etapa de los exámenes Chuunin.
Curiosidad #6
Antes del fenómeno de Jujutsu Kaisen, el mangaka realizó una precuela que tenía pensado que fuera una especie de spin-off, cuyo título fue "Tokyo Metropolitan Curse Technical School". Empezó a publicarse oficialmente en Jump GIGA. El primer capítulo fue lanzado el 28 de abril de 2017, en el número 1 de dicha revista, y que sirvió como precuela de la serie principal. Debido a que esta mini historia estaba funcionando tan bien, la Weekly Shonen Jump no perdió el tiempo y aposto por ella, siendo así como nació "Jujutsu Kaisen".
Curiosidad #7
Como en todo anime, puede que los nombres de los personajes sea un juego de palabras que podría tener algún significado de la naturaleza. No obstante, el nombre de Yuji Itadori se puede interpretar de distintas formas.
El nombre de Yuji se puede traducir bajo los términos de "abundante, ayuda y valiente". Específicamente, "Yu" que se entiende como "lento o relajante", mientras que "ji" carga con el significado de "preocuparse por otros".
Mientras que Itadori, viene de la planta "Fallopia Japonica", que se utiliza en la medicina tradicional para calmar los dolores. La idea es que esto se interprete a Itadori por medio de su preocupación y cuidado de terceros.
Curiosidad #8
Hay quienes creen que cuando el «Rey indiscutible de las maldiciones», Ryōmen Sukuna, vivía, su apariencia era como la del protagonista principal de la serie, Yuji Itadori, sin embargo, esto es completamente falso. En sus días de gloria, aún como maldición, su apariencia era como la de un humano, sin embargo, poseía dos rostros y cuatro brazos, que lo hacían parecer alguna especie de quimera a la cual nadie querría acercarse.
Curiosidad #9
Yuji siempre fue catalogado como un deportista de alto rendimiento nato. Ya que en su antigua escuela era miembro suplente del equipo de atletismo y rompía récords establecidos constantemente. Gracias a esta rapidez es capaz de evadir ataques con facilidad; sin embargo, él es una persona común a la que le encanta disfrutar de la vida, ya que le encanta ir al karaoke y ver la televisión, pero de no haberse metido en el mundo de las maldiciones, sería bombero.
Curiosidad #10
Varios lugares del anime, son inspiraciones en el mundo real, concretamente, algunos lugares de Tokio como: la estación de tren de Harajuku ubicada en Shibuya. La calle Takeshita, un lugar con sitios de moda, con muchos cafés y restaurantes. Roppongi Hills, un complejo comercial en el distrito de Roppongi, el túnel Sendagaya, la estación de Morioka y la calle Memory Lane, la cual fue polémica por tener un restaurante similar a KFC.
+ + +
Y eso es todo por el momento, esperamos que hayan disfrutado estos datos y nos vemos en una próxima actualización.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro