Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Entrevista a ganadora de CC: @PandaPoker




H

e realizado está entrevista a la ganadora de Cuéntame un Cuento PandaPoker. Debo decir que fue un placer poder conocer más de ella. No sólo es una gran escritora, también una bella persona.

Sin más, les dejo nuestra conversación:

¿Cómo llegaste hasta aquí PandaPoker? R: Muchas gracias.Bueno creo que fue gracias a las notificaciones de Wattpad, recuerdo que estaba buscando una obra a la cual le había perdido el rastro cuando apareció la portada del concurso entre las recomendaciones, al principio solo la había agregado a biblioteca para luego ver de qué trataba. Pero más tarde, ese mismo día, noté la obra entre las noticias entre los usuarios a los que sigo y me dio más curiosidad y me di cuenta que era un concurso muy interesante.
¶ ¿Habías participado en un concurso similar? Cuéntanos sobre tu experiencia en Cuéntame un cuento.
R: En otros concursos parecidos, sí.Aunque este es el primero en el que debía inspirarme en una portada y me gustó mucho ese detalle, además que la gran diversidad de portadas me sorprendió, había de todo tipo para crear infinitas creaciones.La organización y entrega dada, tanto por ti como organizadora como por los jueces, durante todo el transcurso del concurso fue maravilloso. Es algo que no se acostumbra mucho a ver en este tipo de actividades.

¶¿Qué hizo que desearas participar y consecuentemente te inscribieras en el concurso?

R: La verdad soy de esas personas que adora retarse a sí misma constantemente, intentar cosas nuevas y arriesgarse a ver qué sale de cada desafío. Y el estilo del concurso me llamó mucho la atención, al principio me frenaba un poco el hecho de crear una obra nueva solo para un historia corta o enviar por correo (soy un poco escéptica en ese aspecto), pero luego cuando se dio la oportunidad de publicar en Wattpad en un obra ya existente para relatos, cuentos y de ese tipo, pues ¡no pude evitar sentirme más entusiasmada!Apenas las inscripciones se abrieron y que las portadas fueron publicadas fui directo a enviar el formulario para participar.

¶Elegiste la categoría Cuento, en pocas palabras, ¿qué consideras importante a la hora de redactar ese tipo de género literario?

R: Para mí lo importante a la hora de escribir ya sea un cuento o una novela es: «expresar una enseñanza». De por sí una de las propiedades del cuento es esa, además de entretener, es instruir, ilustrar, dejar un mensaje a aquellos que lo lean.

¶Escogiste la portada "El llanto del lobo", ¿cómo supiste que ESA era la portada perfecta para hacer un maravilloso cuento?

R: Supongo que lo sentí.Cuando vi la portada por primera vez me fascinó y al instante se me vinieron a la mente diversas ideas para retractar su esencia.Luego de haber visto todas las portadas, quedé convenida «Esta es la portada que escogeré, además que tiene un lobo ¡y amo a los lobos!».Eso y que el título me daba ese toque dramático que adoro poner en mis obras.

¶¿Qué sentimientos te inspiraron para la creación de El corazón del bosque?

R: Dolor, tristeza, soledad, compasión, felicidad y amor. Sí, tanto sentimientos negativos como positivos me inspiraron, pues cuando empecé a escribir el cuento, siguiendo mi instinto fugaz, me imaginé a un guardián al que todos temieran por su apariencia de lobo "feroz", en ese momento sentía la soledad que debía existir en su corazón por el hecho de que aquellos que protege le teman. Luego la compasión ante Estrella, la felicidad que lo regocija ante su compañía, el amor que nació entre ellos, dos especies tan diferentes. Luego el dolor del lobo al saber que volvería a verla y la tristeza que conllevó eso.Es impresionante como algo tan corto, tan conciso puede contener tantos sentimientos.Cuando terminé el cuento y lo leí un par de veces me sorprendí de lo que había logrado.

¶Tu cuento "El corazón del bosque" fue el más valorado por los jueces del concurso, cuéntame ¿qué se siente saber ese hecho?

R: ¡Fantástico! ¡Maravilloso! Y totalmente inesperado.Le tenía confianza a mi cuento, porque lo cree en esos momentos en los que creía que nada "decente" saldría de mi cabeza, pero que fue todo lo contrario.Pero jamás hubiera imaginado que mi cuento obtuviera tan alta valoración para salir ganadora, además que conozco o he leído un poco de varios de los jueces que participan y escriben ¡increíble! Y pensé que quizás no agarraría tanta cancha. Ahora me doy cuenta que debo tener más confianza en estos casos.Agradezco infinitamente la labor de los jueces, su trabajo ha sido maravilloso, no lo digo por haber ganado, sino porque sé que participaron varias historias y leerlas y calificarlas no es algo muy sencillo, así que ¡gracias por vuestro trabajo!

¶¿Desde qué edad escribes? R: Desde muy pequeña. Pero digamos que empecé a "escribir ficción" en la escuela básica, solía ayudar en las obras teatrales, hacía mis propios guiones o cuentos para las obras de títeres de los recesos.Más tarde, a eso de los doce años más o menos empecé a escribir historias cortas de lo que soñaba o pensaba en lo que se suponía debía ser mi diario, cosa que jamás supe llevar, la mayoría de las veces los llenaba de historia o diálogos que se me ocurrían.Cuando estaba en primer año del bachillerato recuerdo que tomé un cuaderno nuevo para escribir una historia de fantasía que había soñado, me llevaba esa libreta a todos lados y era lo que me ayudaba a no aburrirme en las reuniones del trabajo de mi madre o cuando tenía que acompañarla al banco o cualquier otro lugar, me la pasaba escribiendo esa historia.Un par de años más tarde, a los catorce leí "El retrato de Dorian Gray" y empecé a tomarme más enserio la escritura.Pese a que la clase de castellano no me gustaba empezaba a adorar los diccionarios y a los libros, así le tomé cada vez más cariño. Con cada año que pasa aprendo más y me enamoro más de las letras.

¶Como escritora, ¿qué elementos son necesarios para poder crecer en la escritura?

R: Existen muchos, cada escritor va dándole más importancia a uno elementos más que otros, pero para mí los primordiales que siempre deben estar presentes son:
-Imaginación, porque es nuestra mayor arma como creadores de mundos, de personajes y emociones, sin imaginación no somos nada.
-Dedicación, escribir puede parecer la cosa más sencilla del planeta (para algunos), pero necesita ser responsable y dedicado con lo que hace para todo tenga un resultado ameno.
-Conocimiento, un elemento fundamental y no solo para la escritura, para todo. Porque mientras más conocemos más podemos crear, más lejos poder llegar y esto es algo que va de la mano con los otros dos elementos.
-Humildad, como escritores considero importantes no darle protagonismo al egocentrismo, pensar que somos superiores a todos y que lo hacemos es lo mejor porque es de nosotros es algo que más que dar sabiduría da idiotez. Un escritor debe comprender que su trabajo es bueno, pero sin menospreciar el ajeno, porque si hay algo que he aprendido en esta vida que lo ofreces al mundo es lo mismo que el te dará en el futuro.Aparte de esos elementos hay muchos más, pero para mí esos son los más imprescindibles y los que recuerdo ahora.

¶Una palabra que te describa como escritora y persona.

R: Multifacética.Es una palabra que siempre me ha gustado, desde que mi madre me dijo que era «multifacética» en la escuela, me encantó porque poco a poco entendí que era cierto.Me gusta intentar cosas nuevas, no estancarme en una sola cosa, en un solo arte o en un solo género, por el contrario me gusta arriesgarme y aprender cosas que tengan o no relación con lo que estoy acostumbrada.Adoro dibujar, diseñar, leer novelas policiacas, historias cursis, escribir novelas dramáticas, románticas, humorísticas (aprovechando que le agarré el hilo), fantásticas, de misterios e incluso he intentado con la poesía, no me sale muy bien pero voy aprendiendo a sentirla.Además que adoro las ciencias, la informática, los campos administrativos, la psicología, la ficción, el boxeo y un montón de cosas más. A veces más que multifacética agrego la palabra «versátil».

Háblanos de tu "carrera" en Wattpad, tus logros, tus obras...

R: Ha sido un camino lleno de sorpresas, conocimiento y cosas maravillosas.En los últimos dos años (2016-2017) mis obras han obtenido distintos reconocimientos en diferentes galardones y concursos que se han llevado a cabo en la plataforma, pueden apreciar varios de ellos en mi perfil, suelo enlistarlos de acuerdo a cada obra.Entre ellos puedo mencionar el wattys que gané el año pasado con "Gracias a Mr. Ruru", una historia corta humorística de la cual llegué a pensar que era simple y que debido a mi escaso conocimiento y sentido del humor era mala, pero al parecer mi "humor" es gracioso y divertido para muchos pues antes del Wattys obtuvo la mención honorifica en el concurso Crazy Love de . Y la verdad es que esa obra es una de las que más logros ha obtenido, sorprendiéndome por completo.También "Besos Tóxicos", una obra con tintes homoeróticos ha obtenido diversos reconocimientos y que también fue mi «primer intento» en el género, actualmente no está disponible porque planeo transformarla en una novela larga ya gran parte de los lectores desearon saber más sobre el mundo religioso y pecaminoso que inventé para la historia. Por lo que es muy probable que para el próximo año vuelva.Otra obra que me ha sorprendido, no por los logros en concursos sino por el efecto que provoca en las persona es "A Santiago le gustan las flores", es una de las pocas obras románticas con las que más me emocioné escribiéndola por el contexto de las flores que tiene y la manera en cómo la desarrollé en lugares que conozco de mi país. Elementos que les han fascinado a los que han leído la obra, me emociona mucho cada vez que un lector deja sus opiniones o se anima contarme cuáles son sus flores favoritas de acuerdo a sus significados y demás ¡es hermoso notar que al leer esta historia volvieron a creer en los romances juveniles! Varios de los que empezaron leyendo la historia de Santiago habían perdido el interés en el género por tanto romance tóxico que abunda en el mundo literario.Además de las mencionadas mis otras obras, tantos las disponibles como las que he enviado a borradores por edición u otra razón, han llegado lejos, han tocado corazones, han inspirado a personas y para mí como escritoras no hay mayor logro que ese.Y espero seguir teniendo ese efecto en las personas que me leen.¡Porque ahora es que tengo ideas y tramas para historias!

¶Por cierto, ¿cuánto tiempo llevas en la comunidad naranja?

R: Creé mi primera cuenta en diciembre del 2014, pero no fue sino hasta finales de enero del 2015 cuando empecé a relacionarme más con la comunidad leyendo y escribiendo. Esta cuenta me la creé después para separar mis obras narrativas de las que de entretenimiento.

¶De todas tus obras, ¿cuál es tu favorita? ¿por qué?

R: Ha estas alturas le he tomado cariño a todas, escoger a una como mi favorita es prácticamente difícil, porque todas son importantes y tiene trazos de mí que amo y detesto.Aunque si tengo mi especie de top que adoro con el alma por lo que han significado en mi vida y esas son: Dulces Recuerdos, A Santiago le gustan las flores, Estación del Metro, Belleza Solitaria, Un Panda en un mundo de lobos, Besos sabor a tomates, Enséñame a Quererte, Señores de la Oscuridad, Mensajes y flores para ti, Gracias a Mr. Ruru y Besos Tóxicos.Pero como dije todas son mis favoritas, incluso aquellas que abandoné por falta de inspiración.

¶Por último, ¿volverías a participar en las siguientes ediciones de Cuéntame un cuento?

R: Por supuesto. Me encantaría volver a participar en ediciones futuras del concurso.






NOTA: Les recomiendo seguir por estos lares, pronto vendrán más cositas interesantes para ustedes, queridos hermanos naranjas.  💛

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro