Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Shuumatsu no Valkyrie ¿Que te ha sucedido?

Fecha de publicación: Martes 19 de Diciembre del 2023

Advertencia: Esto es la opinión de una persona, no busco imponer mi opinión como una total y única que se debe tener ni tampoco busca ofender a nadie ya que solo es contar una opinión forjada a partir de experiencias personales y desde mi punto de vista. 

Mientras escribo esto, en este precioso instante, no puedo evitar pensar en cuanto tiempo ha pasado desde la primera vez que me metí de lleno no en el fandom de Shuumatsu no Valkyrie si no que también en el día en el que conocí este manga de la forma más casual posible sencillamente por un video de youtube sobre el Adán vs Zeus. Cabe resaltar que ni siquiera me vi el video completo solo puse una parte random del mismo y me tope con lo que era un chico bishonen peleándose con una especie de viejo decrepito sin saber que estaba viendo justamente el choque final de esa pelea.

En general sin saberlo ese seria mi primer contacto con la que posiblemente fue y es uno de mis mangas favoritos de toda la industria de manga anime solo por debajo en su momento de mis animes preferidos como lo podían ser el manga de Chainsawman y el anime de Code Geass pero sobretodo Tengen Toppa Gurren Lagann. 

Luego un día cualquiera por mera curiosidad en el auto deje de jugar al Monster Hunter Generations para tomar mi teléfono y buscar el manga de Shuumatsu para ponérmelo a leer como se debía y lo que me tope me dejo sin palabras de lo bueno que me parecía con una fantástica apertura de lo que fue el Thor vs Lu Bu con diseños que me dejaron encantado y siguiendo con la que para mi llego a ser de las mejores peleas que vi en mi vida: El Adán vs Zeus.

¿Por qué cuento todo esto? Además ¿Que se supone que es exactamente este apartado de este libro que llevo teniendo agarrando polvo desde hace un año?

Bueno pues...tiene bastante que ver por que este apartado de este libro se va a tratar de como valga la redundancia una critica al manga de SNV y a su vez...unas palabras sinceras mías sobre lo que me ha generado últimamente el propio manga no en sus últimos capítulos que han sido en parte uno de los detonantes del que yo este haciendo esta critica si no que ya directamente sus ultimas peleas que me han dejado con un mal sabor de boca que me es difícil de borrar. 

Así que sean bienvenidos todos aquellos que esperaban el regreso de este libro de alguna u otra forma ahora hablando sobre uno de los mangas de la demografía seinen más hablados últimamente en serialización. Aquí para hablar de uno de los temas que más me han estado rondando la cabeza las ultimas semanas tras la publicación del ultimo capitulo del manga y el próximo que estaría llegando a salir como también por ser una de las razones que dieron inicio a si bien no mis inicios en wattpad como escritor si fue el propulsor que me hizo abandonar los fics mediocres de BNHA y la lectura de los mismos para mi fortuna al ver como fics buenos de ese manga se pueden contar con los dedos de las manos.

Espero en verdad que disfruten esta sección de este libro dedicada al manga de Shuumatsu no valkyrie. Mis palabras no deben tomarse como una verdad absoluta después de todo solo soy un escritor de wattpad y una persona más como cualquiera que lea este libro con una opinión subjetiva pero a su vez alguien que busca dar a expresar dicha opinión y buscar coincidir con otros más. al respecto. Si alguien quiere debatir con gusto sea bienvenido también, si alguien no coincide con mis palabras será excelente pero claro con respeto en todo momento. Si alguien que es fan acérrimo del manga le molesta mi crítico tenga en cuenta que soy exactamente un seguidor muy viejo del manga que literalmente está desde antes que empezara el encuentro entre Sasaki Kojiro y Poseidón. 

Y eso es lo que soy. Un seguidor de Shuumatsu no Valkyrie. Por que realmente en este punto me es difícil saber si soy o no fan de este manga. 

No hacen falta presentaciones de Shuumatsu, todo el mundo lo conoce por una u otra razón pero principalmente por la tan interesante y llamativa primicia que trae a la mesa de enfrentar a 13 humanos históricos contra 13 poderosos dioses de las mitologías de las diferentes culturas del mundo. a través de la historia. ¡La batalla final entre Dios y el Hombre! ¡El Torneo del Ragnarok para decidir el destino de la humanidad!

La sola primicia del manga es algo que resulta atrapante para el lector desde el minuto uno. Es un hecho que apenas uno escucha la sinopsis o la lee le da curiosidad de como es el manga y sobretodo ver quienes son aquellos dioses y humanos que van a enfrentarse en este torneo para decidir el destino de la raza humana quienes por todos los errores que ha cometido a lo largo de la historia ha llegado su momento de ser juzgados por nadie más ni menos que sus creadores. 

Shuumatsu no valkyrie o también conocido como Record of Ragnarok es un manga maravilloso del cual me siento orgulloso de haber conocido, leído y seguido a día de hoy por como me permitió no solo mejorar en mis capacidades como escritor al aventurarme a escribir mi propio Torneo del Ragnarok en su momento para abandonar los fics de MHA. Me aventure a reddits por primera vez, empece a frecuentar mas amvs, cree fanlists en solitario durante un tiempo pero lo que más me a dado este manga es la oportunidad de conocer a maravillosas personas que componen mi círculo social tras varios de mis momentos más bajos. que me trajo sobretodo la pandemia. 

Valore mucho este manga en su momento gracias a lo que me ha dado y me ha ayudado a mejorar pero a su vez nunca pude ignorar sus bajos que la verdad no meban interesa me gusta el manga y toda historia tiene sus bajos ya que no existe la historia perfecta o al menos eso es lo que pienso yo. Con la mentalidad de que solo voy a disfrutar del manga esperando con ansias a los peleadores que mas expectativas me generaban seguí viendo el manga hasta un punto en el que lo tenia colocado en mi top 10 de historias favoritas junto a animes, mangas y series como Chainsawman, Code Geass, Fullmetal Alchemist, Tengen Toppa o incluso series como Stranger Things o Juego de Tronos que eran de mis series favoritas. 

Shuumatsu no Valkyrie es una historia que me ha brindado no solo horas si no años de diversión y buenos momentos que guardo con cariño gracias a las personas que me permitieron conocer. Personas con las que conversar, amigos con los que crear listas fans para divertirnos poniendo humanos históricos interesantes a luchar contra dioses, pensar en ideas para fanfics y mejorar los que ya tenemos de por si como también formar un círculo social de amigos al que me puedo sentir orgulloso a los que pertenecer. 

La cosa es que si bien he podido tener la virtud de disfrutar de un gran y divertido trayecto en el mundo de los fanfics de Shuumatsu y su comunidad aquí en wattpad...fuera de la misma y ya pasando al manga he sentido que con el pasar de los meses la cosa es demasiado distinta rozando el caos y la toxicidad constante. La verdad nunca le di importancia ya que los grupos de shuumatsu en facebook para mi personalmente son una pérdida de tiempo son como los reddits pero sin gracia. Digo los grupos de Shuumatsu en facebook se pueden resumir fácilmente en las ediciones de combates crossover mas random y sin sentido alguno o los combates mas genéricos que uno se pueda imaginar, mexicanos diciendo que sus dioses deben estar en el manga (Solo hablan de Quetzalcóatl, Tezcatlipoca y Huitzilopichtli por que no conocen mas) y luego peleas entre el propio fandom por los personajes.

O sea comunidad latinoamericana de manga-anime cualquiera.

La verdad no me interesaba digo no los frecuentaba tanto por lo monótonos que eran y solo me enfocaba en leer los capitulos del manga que se publicaban ahí traducidos para poder disfrutar de uno de mis mangas favoritos...Pero que por alguna razón he dejado de disfrutar como antes. Era una sensación complicada de describir pero entre más iban pasando los capítulos, uno tras otro, desde la sexta ronda del Ragnarok con el combate de Buda más que disfrutar de las peleas estaba sintiéndome indiferente ante lo que miraba o inclusive llegando a por primera vez frustrarme. leyendo una pelea del manga.

¡Algo inaudito! Para mi no tenia sentido digo el manga iba demasiado bien si bien no me gusto tanto la quinta ronda comparada a sus antecesoras la sexta ronda la sentia un bajon significativo que no entendía pero la verdad no le di muchas vueltas sencillamente fue un bajón como le puede pasar a cualquier historia pero el problema no se queda ahí, de hecho, ya que continuo persistiendo en las próximas rondas del manga: Qin Shi Huang vs Hades, Tesla vs Beelzebub, Leonidas vs Febo Apolo...

Hasta llegar a lo que será la décima ronda del Ragnarok. Okita Souji vs Susano'o-no-mikoto. 

Un solo capítulo, la sola confirmación de los peleadores de esta décima ronda, y todo estallo en un caos. Grupos de facebook, hilos de twitter, un sin fin de post de Reddit todos siendo lo mismo; una guerra. No una discusión entre fans por ver quién de sus peleadores favoritos era mejor, no un debate sobre quién podría combatir ganar entre los participantes del actual y mucho menos una conversación sobre las grandes expectativas sobre un combate, no. Absolutamente todo lo que involucra el combate de Susano contra Okita es lo mismo en todas las redes sociales y es peleas pero sobretodo odio diciendo que el manga lo ha arruinado este encuentro entre dos samuráis de la cultura del paisa del sol naciente por culpa de nacionalismo extremo. de los mangakas...

Y tienen razón, y por eso hago esta crítica. 

Si bien puede ser cierto que es una exageración muy grande decir que el manga ha muerto por esto, bueno directamente es pasarse y dejarse llevar por el odio, me es imposible no ver un pecado fin de problemas que lleva acarreando el manga no por culpa de esta décima ronda si no desde bastante antes y la verdad todo el mundo lo ignora por lo que he visto y no puedo entender como es que nadie habla de esto. 

¿Hago esta critica entonces por que soy un frustrado que esta enojado por que sus personajes favoritos no han ganado para darle esa victoria al japonés de turno en un manga japonés?

No

Me da igual que mis personajes favoritos ganen o pierdan en Shuumatsu ya que al final es un manga de peleas a muerte despues de que todo ningún personaje esta a salvo...a menos que sea un Samurái. No negare que me dolieron las muertes de justamente los dos humanos que mas espere en su momento durante el minuto uno en que vi la lista de la humanidad como lo eran Nikola Tesla y Leonidas de Esparta pero antes de criticar el manga por matarlos creo que se le debe criticar por la forma en que se les puso un fin a estos dos y sobretodo el trato que se les dio. 

Esto lo digo por que en el tiempo en el que navegue por Reddit y Facebook sobretodo solo me he encontrado peleas entre personas furiosas con el manga actualmente y sus defensores...aun que más que defensores a estos últimos los veo en gran parte de otra forma pero nuevamente llegare a eso a su debido tiempo pero antes de seguir quiero dar unas palabras sobretodo con respecto a mi opinión en esta crítica y para aquellos que la lean.

Quiero aclarar que todo lo que mencionare no es para buscar atacar a nadie en especifico, esto es una critica subjetiva después de todo de una persona de internet en esta pagina que es wattpad después de todo, amo Shuumatsu no valkyrie pero como fan pienso que es poder ver y admitir los fallos adecuados de tus obras favoritas sin miedo a la crítica. No vengo con aires de tener la verdad absoluta y que todos me de opinar igual que yo sobre esto pero si invito a que se del debido tiempo y comprensión a mis palabras para que todos puedan entender mi punto aquellos que se inclinan esto por favor. Considero que buena parte de la toxicidad del fandom es por culpa de un grupo de personas y no voy a marcar ninguna diferencia pero por lo menos quiero soltar todo lo que pienso antes de quedarme callado. 

Vengo a contar mi opinión con todo el derecho sobre la libertad de expresión y justamente uno de los motivos del por que hago esta crítica es por un argumento que veo que se usa en defensa sin cesar por un grupo del fandom que defiende el manga de las críticos. Un argumento que sinceramente me tiene podrido y va en contra de justamente la libertad de expresión que debe tener todo fanatico que se respeta de una historia y cual se resume en...

"Es un manga japonés hecho para japoneses así que no opines"

Wow

Es una excusa tan patética para defender el manga del mismo calibre que aquellos que justifican fics de mierda aquí en wattpad con la excusa de que supuestamente los fanfics o los OC's no deben tener sentido.

Aun que entonces si supuestamente uno no puede criticar ni decir nada negativo del manga por no ser japonés a los que esta dirigido, ¿Por que se ponen a defender un manga que ni siquiera este hecho para ustedes que lo leen también ilegalmente?

Este argumento, "El manga es para japoneses no para los occidentales", es lo que desde mi punto de vista a vuelto más toxico el fandom en un efecto de bola de nieve que no ha dejado de crecer para defender decisiones cuestionables o que mínimo hacen que uno alce la ceja un poco, comenzando por algo pequeño con la presencia de cuatro japoneses en la lista en los primeros capítulos, luego la victoria de Sasaki Kojiro, luego la humillación que le hizo Raiden a Shiva, la nada disimulada preferencia al personaje de Buda Gautama (Punto de la crítica que tocare luego) y finalmente la ahora participación de Okita Souji, personaje que proviene de otro manga de uno de los autores. 

El argumento o más bien excusa es siempre usado por un grupo de fanáticos del manga que en busca de supuestamente querer "defensor" el manga siempre lo usan para atacar a todo aquel que se queje aun que sea un poco de algún mínimo detalle que involucre a los japoneses y si no tiene que ver con los luchadores nipones (Ojo, los nipones, no asiáticos) el argumento muta para ser "Ustedes no compran el manga solo lo ven pirata no tienen derecho a opinar". Esto es una falacia igual de grande y pesada que excusas tales como la de que un fanfic no deben tener sentido por que es un fanfic o de que un OC de un autor no debe tener sentido solo por que es un OC, excusas que personalmente me frustran por como disminuyen el esfuerzo de aquellos que le ponen ganas a crear sus historias y personajes, en este caso es una excusa que minimiza la opinión de otros enteramente por decir su opinión, ya no que sea negativa si no que mínimamente si alguien expresa su inconformidad por un mínimo detalle del manga estas personas saltan al cuello como perros rabiosos. 

Por favor si alguien que lee esta critica frecuenta usar esos argumentos para defender el manga en verdad aconsejo que cambien esa mentalidad, si van a defender este Shonen Neketsu háganlo con ganas en lugar de tirar barbaridades, que hasta el fandom de Boku no hero le pone mas ganas a sus defensas, que lo que provocan es que el fandom se vuelva un pantano de veneno de uno de los juegos de Fromsoftware. Esto solo alimenta el propio mal que afecta a la comunidad y la hace peor de lo que ya es de por si en grupos de redes sociales como Reddit y Facebook. 

Ahora alguien dirá que me equivoque que le dije Shonen a Shuumatsu cuando es un manga de la demografía Seinen.

Y si se lo que dije por que para mi Shuumatsu no es un seinen por que antes de parecer un manga tan aclamado actualmente de esa demografía (La cual muchos malinterpretan que todo lo que es seinen es automáticamente mejor que el Shonen) más bien parece un manga shonen del tipo Neketsu para mi desde la sexta ronda. Claro con esto no quiero decir que el shonen es basura después de todos varios mangas que me gustan son shonen pero en verdad a veces me pregunto que tiene enserio Shuumatsu de Seinen actualmente pero me estoy extendiendo.

Ya llegare a eso.

No quiero extenderme más de lo debido así que continuare dividiendo la crítica en diferentes puntos apartados en donde buscare dar a entender mi opinión y punto de vista desde mi experiencia personal de los que viene a tratar esta crítica y es el como siento que Shuumatsu ha cambiado . Cambios que antes de sentir que fueron para bien me ha dado la sensación de que no han sido más que cambios para mal. 

┌──────┐

Punto numero Uno
El cambio del tono de la obra. 

└──────┘

El cambio del tono de una obra es algo que se puede llegar a dar en cualquier momento en una historia, a veces creo que puede ser para bien y en otras ocasiones siento que es completamente para mal. Cuando una historia hace buen uso de un cambio de su tonalidad por uno diferente realmente antes de ser algo negativo es perfectamente algo que la mejora para muy bien ya que la vuelve una historia multifacética que nos puede mostrar diferentes perspectivas, escenarios y emociones de sus personajes. desenvolviéndose en distintas situaciones que son muy diferentes a lo que uno en un principio tenia pensado de esa historia.

Se me ocurren ejemplos de un buen cambio en el tono de una historia y su atmósfera como Love Death and Robots por que si bien la serie propone una dinámica bastante interesante de mostrar capítulos independientes unos de los otros que cuentan historias de tonos muy diferentes por ejemplo. primero te pueden mostrar una historia sobre un bucle y luego te pueden poner un grupo de robots en un mundo postapocalíptico sin humanos viviendo su día a día en una ciudad devastada como si fueran turistas. 

Otro ejemplo que para mi funciona por experiencia personal desde claro mi perspectiva es Jujutsu Kaisen que antes del arco de Shibuya me parecía un Shonen Neketsu bastante interesante y llamativo con sus claros clichés pero eso es lo normal hasta que finalmente llego el arco del Incidente de Shibuya. que da un vuelco total al manga pasando de un shonen interesante a uno de los más sobresalientes de su demografía actualmente, todo con un cambio de tono que si bien no parece la gran cosa es bastante orgánico y bien llevado en su desarrollo para llegar hasta los puntos en donde se encuentra actualmente su historia en emisión en el manga.

Con esto quiero llegar a que una historia puede cambiar su tono de diferentes maneras por decirlo de alguna forma gracias al desarrollo natural y orgánico de la misma para poder presentar un cambio que antes de sentirse antinatural y forzado lo que termina haciendo es crear escenarios, momentos. y circunstancias en donde los personajes se deben adaptar y en el proceso desenvolverse de una forma diferente a la que están habituados, esto evita la monotonía de una historia y la vuelve multifacética pero sin nunca abandonar sus raíces, ni su trama ni mucho menos lo que la caracteriza.

En cambio Shuumatsu no valkyrie...

Shuumatsu no Valkyrie abandona absolutamente todo lo que hacia que su historia fuera la que era en su momento como una propuesta de un apocalipsis en forma de torneo donde los dioses de diferentes mitologías dirigidas por Zeus, el rey de los dioses, condenaría a la raza del hombre a desparecer por sus pecados tras una votación unánime. Un torneo a muerte donde los trece elegidos por la líder valquiria lucharían con todo de su junto a las valquirias en el Völund para ganarse su derecho de seguir existiendo atreves de épicos combates en el ring.

¿Por qué digo que el tono de la obra y que Shuumatsu perdió la esencia que lo caracterizaba en un principio? Sencillo:

No se siente como un torneo donde se juega la existencia de toda la raza humana. 

En su momento cuando comenzó el manga los dioses fueron presentados como orgullosos seres divinos que ejercían su poderosa voluntad sobre los seres humanos jugando con sus vidas por mero capricho y poniendo sobre la mesa las actividades bélicas y contaminantes de la sociedad humana mostrando lo autodestructivos que son. los seres humanos y el por que habría que eliminarlos. 

A tal punto que genuinamente lo único que evito que los dioses no ignoraran a Brunhilde y empezaran una extinción masiva fuera el como este golpeo directamente el orgullo de estos. 
Nos presentamos una historia donde los humanos tenían que demostrar su valor y poder uniendo fuerzas con las valquirias para poder bajar de su nube de egocentrismo a los dioses, igualándolos en fuerza con Lubu mostrando como poder soportar el poder de Thor, Adán como la cúspide de la humanidad poniendo contra las cuerdas al rey de todos los dioses, Sasaki Kojiro dando muerte al tirano de los yeguas mostrando como la unión hace la fuerza al unificar los estilos de esgrima de muchos samuráis para derrotar a aquel temido dios que solo se valoraba a él mismo y a nadie más. 

Así siguió el manga con un sin fin de momento memorables en sus peleas que las hacían de las mejores que leí en mi vida sobretodo durante la cuarta ronda, "El villano contra El Héroe", Jack el destripador contra Heracles, la mejor pelea del manga para mi. Muertes epicas, combates emocionantes que tenían a uno al borde del asiento, luchadores carismáticos, la participación de las valquirias protagonistas que parecían desarrollarse sobretodo a la joven Geir durante el transcurso del Ragnarok a la vez que algunos dioses reconocían el poder de la humanidad viéndolos como enemigos a tomar en cuenta y respetando. 

Todo eso...se perdió en el preciso instante en el que Buda Gautama piso la arena, tomo el cuerno de Heimdall, y dijo frente a la multitud de las gradas que luchara como representante de la humanidad. Ese momento, ese preciso momento, fue en el que el manga de Shuumatsu no valkyrie cambio para siempre y para más mal que bien. 

No vengo a hablar del personaje de Buda, realmente a cualquiera le puede gustar más o le puede gustar menos, a mi personalmente me causa indiferencia pero un hecho innegable es que el personaje una vez apareció en el manga ya empezó a hacer cambios en la propia historia sin venir a cuento en lo más mínimo cambiando conceptos que se tenían establecidos desde los primeros capítulos del manga sin ningún tipo de planteamiento previo. 

Una reescritura de conceptos como el Völund el cual desde los primeros capítulos se establece que es un poder que las valquirias poseían por default y del cual Brunhilde misma admite que es su arma secreta y su más grande orgullo usando el factor sorpresa del desconocimiento de su potencial. contra los dioses y aprovechando su ego divino para golpearlos directamente, así establecieron el Völund como el arma secreta de Brunhilde desde hace mucho pero de pronto llega Buda y dicen que el Völund es en realidad un poder Budista y que en realidad fue él quien se lo enseño a Brunhilde para usarlo contra los dioses.

Esto termina desencadenando una numerosa serie de problemas y preguntas que nunca van a tener respuesta en el manga por que los propios mangakas no parecen tener algún interés en responderlas. Entre las más sencillas de ver están las cuestiones tales como:

¿Desde cuando Buda enseño el Völund a Brunhilde y cuando esta se lo enseño a sus hermanas valquirias sin el más mínimo conocimiento previo de Geir?

¿De donde nace este poder de Buda de unificar almas cuando no hay ningún tipo de uso o manejo de poder divino o magia de los dioses del manga y mucho menos un sistema de magia budista que explique la posibilidad de la existencia de este poder? 

¿Como es que los dioses supremos como lo eran Zeus, Odín y Shiva o dioses como Hades con amplios conocimientos de los reinos divinos no tenían conocimiento de las habilidades de Buda o de los supuestos verdaderos orígenes del Völund?

Son solo algunas de las preguntas que uno se puede hacer fácilmente, unas pocas de muchas más, pero ninguna tendrá respuesta y todo que resolverse en que sencillamente es Buda y ya, miren como de fachero es al humillar a la fusión de 7 dioses mientras lucha. del lado de los humanos, no como Heracles que se mantuvo leal a sus ideales, su moral y sus convicciones. No negare que he llegado a ver gente que ha intentado resolver estas dudas y plantear escenarios en los que se les respondería con mucha facilidad, pero tienen un problema esas soluciones y es que son solamente pura teoría y suposición o sea fanon. 

Como resultado de la participación de Buda a favor de la humanidad provocando en el proceso un problema en la lista de representantes de dioses y humanos que a día de hoy siguen sin resolver como tampoco han dado si quiera mencionar el problema de que sobra un humano en la lista humana pero uno de los más grandes problemas que veo en este punto es como por culpa de la traición de Buda, la muerte de Zerofuku/Hajun, y la posterior muerte de Hades contra Qin Shi Huang los dioses han pasado de ser esas figuras de autoridad y poder que tenían la ventaja en el torneo contra los humanos a ser poco más que unos payasos imposibles de ser tomados enserio. 

Esto es algo que reafirma sobretodo tras la victoria de Qin Shi Huang contra Hades. ¿Como es que pasamos de una reacción tan atónita de los dioses ante la muerte de Poseidón a la más absoluta indiferencia con la muerte de Hades? Durante la muerte de Poseidón se pudo ver la reacción de sorpresa de los dioses uno por uno al ver como Sasaki Kojiro cortaba en pedazos al tirano de los yeguas hasta finalmente una impresionante página donde todos sus paneles son diferentes reacciones de todos los dioses que conocemos procesando el hecho de que uno de ellos acababa de ser asesinado por un mortal y no cualquier dios si no que nadie más ni menos que Poseidón, el tirano de los yeguas, haciendo que los dioses griegos empezaran a tomarse el Ragnarok enserio y buscar cobrar venganza por el dios marino.

En cambio tras la muerte de Hades durante la séptima ronda no paso absolutamente nada. Los dioses acabaron de sufrir la posiblemente derrota con más peso en toda la historia de Shuumatsu no valkyrie por como no solo es la victoria que coloca a la humanidad por delante de los dioses en el marcador haciendo aún más gloriosa la victoria de Qin Shi Huang para la humanidad, si no que también quien murió del lado divino fue Hades. El Rey del Helheim como presenta a Hades como tal era como una figura de autoridad, de respeto no solo entre los griegos si no que entre todos los cielos hasta tal punto que cuando explican como esta dividido el mundo muestra a Hades como el único dios no supremo que puede usar el Bifrost. 

Uno de los dioses más respetados de todos, uno de los más fuertes, un dios de una autoridad y prestigio tal que se le pone en un estatus de importancia al nivel de un dios supremo, un dios en el que por palabras del mismísimo Zeus era aquel en el que todos confió...y un dios que su muerte no tiene ni el mas mínimo impacto dando completamente igual aun cuando implicaba la mayor humillación posible para la divinidad.

Esto señores, compañeros lectores y escritores que leen esta crítica, es el momento exacto en el que Shuumatsu no valkyrie al menos para mi deja en claro que le da completamente igual las consecuencias de sus resultados y solo quiere terminar rápido para llegar al final de su historia de la forma más insípida posible. 

El mismo manga que tras la muerte de Adán e inclusive la de Lu Bu dejó una huella en la divinidad tal que cuando Kojiro se batía en duelo contra Poseidón estos dos fueron grabados con incertidumbre por Ares. El mismo manga en el que la muerte de Poseidón fue un efecto dominó que desemboco en la participación de Heracles y su posterior trágica muerte contra Jack el destripador, una muerte que dolió como ninguna otra a los dioses, mostro como Brunhilde quedo afligida como Geir y También hizo que Zeus tomara la decisión de dejar ir a luchar a otro dios supremo como Shiva para ganar si o si el desempate pero ahora en lugar de eso lo que se dedica a hacer el manga es sencillamente limitarse a mostrar a un par de personas llorando. en el público por cada muerte y pasar a la siguiente ronda.

La muerte de Hajun fue un cero a la izquierda cosa con sentido la verdad ya que es un personaje únicamente creado para enaltecer la figura de Buda Gautama, la muerte de Hades no tuvo ninguna clase de impacto aun cuando se le pone en el mismo nivel de importancia de Shiva, Zeus y Odín, la muerte de Tesla literalmente no tuvo ni siquiera algún tipo de consecuencia o desembocara en la elección de los siguientes peleadores, y la muerte de Leonidas solo sirvió para que Okita fuera a pelear sin ni siquiera saber a que dios iba a enfrentar. Anteriormente en el manga estas muertes hubieran significado algo aun que sea pero a día de hoy...no importa.

Esto me lleva a preguntar ¿En verdad estamos viendo un torneo donde se decide la supervivencia de toda la raza humana? Por que la verdad en este punto solo veo dos personajes salidos de la nada yendo a pelear a muerte en un ring, como si fuera una pelea de death battle, solo peleas y ya. La tensión es poca o nula por que cuando llega a mostrarse situaciones serias o tensas para los personajes se sienten muy artificiales y a la vez inconsistentes con lo anteriormente mostrado de los mismos haciendo que tomen decisiones incoherentes solo para más peleas. 

El ejemplo más sencillo que se me ocurre es exactamente uno del ultimo capitulo que salio en el mes de noviembre, como también un capitulo que provoca mucha polémica y una tormenta de odio en el fandom, el capitulo donde se da por confirmado que la décima ronda Se trataría de un duelo entre Okita Souji y Susano'o-no-mikoto.

En este capítulo Brunhilde muestra una faceta de ella muy pocas veces vista y es la de una mujer histérica, estresada, molesta y dubitativa de que decisión tomar por como nada esta saliendo como ella lo tenia planeado. Esta es una faceta de Brunhilde, una cara suya, que solo se ha presentado en contadas ocasiones en el manga como por ejemplo sobretodo en la segunda ronda donde ella no tenia planeada la pronta participación de Zeus ni el desgaste de Adán hasta quedar ciego, escenas en donde esta no ocultaría ni un poco su frustración, como también en la elección de luchadores para la tercera ronda donde no sabia a que humano enviar a enfrentar a Poseidón ya que no podía permitirse una tercera derrota consecutiva.

En el último capítulo se muestra exactamente una situación idéntica a la crisis que pasaba Brunhilde para decidir a que humano mandar a enfrentar contra Poseidón, pero dentro de su frustración esta mantenía los pies sobre la tierra mostrándose como un líder que se pensaba cada paso que daba. en este conflicto contra los dioses...en cambio en este capítulo se muestra como una mujer que toma decisiones apresuradas y precipitadas confiando ciegamente en Okita Souji quien se propuso a él mismo como luchador para luchar en esta décima ronda igual que Kojiro en su momento .

Cabe resaltar que en la tercera ronda fue Kojiro quien se propuso a él mismo como peleador aun a sabiendas que enfrentaría a Poseidón. Okita Souji literalmente apareció para mostrarse como candidato sin saber nada de quien iba a ser su contrincante, igualmente Brunhilde esta no tenía idea de que iba a ser Susano'o, y este hecho se confirma por como en la siguiente escena con los dioses. es Susano'o quien se ofrece a sí mismo como peleador de la décima ronda por ver que Okita iba a luchar o sea Brunhilde eligió a Okita por que si.

Brunhilde eligió a Okita aun estando la posibilidad de que el mismísimo Odín fuera a luchar. La misma mujer que en capítulos anteriores siempre buscaba escoger a dedillo a sus representantes para tener la mayor chance contra el dios de turno como contra Hades que apenas vio su nombre no dudo en enviar a Qin Shi Huang. Las acciones actuales del personaje contradicen directamente sus bases y previas, siendo esas acciones previas aquellas que la dejaban acciones ver como un líder inteligente y con los pies sobre la tierra para dar la cara por los humanos en este conflicto. 

Esto para mi deriva en otro problema y es que los personajes no tienen ningún tipo de desarrollo que les permita tener nuevas perspectivas de los escenarios y obstáculos que les presentan, más bien, me da la sensación de que se vuelven más menos inteligentes entre más pasan. los capítulos siendo Brunhilde el mas grande ejemplo de esto desde mi perspectiva con el ejemplo anterior dado y sin ir tan lejos la mera elección de enviar a Leonidas a enfrentar a Apolo el cual demostró tener hasta ahora muy posiblemente el repertorio de habilidades más poderoso de todo el manga solo por debajo de su padre Zeus en cuanto a los dioses mientras que Leonidas solo llevaba un escudo para pegar duro. 

Se me ocurre más ejemplo para respaldar mi punto sobre el cambio del tono de la obra pero si puedo resaltar algunos para mi serían los siguientes siendo algunos de los más fáciles como evidencias de darse cuenta:

-La resurrección de Adamas 

Una de las decisiones mas innecesarias de todo el manga con diferencia ya que no aporta absolutamente nada. Adamas es un personaje que solo puede ser calificado como relleno por su nula importancia.

Entiendo que la existencia de Adamas en la obra actualmente funciona principalmente como una demostración de acciones de Hades por sus hermanos a los cuales ama y pone por encima de todas las cosas por el amor que le tiene a la familia. Pero aun así la sola existencia de Adamas genera una serie de huecos argumentales que solo provocan preguntas sin cesar como por ejemplo como es que Poseidón se arrepintió de matar a Adamas? Por que si permitió que lo revivieran implica que se arrepintió o hizo caso a Hades cosa que va en contra de la propia filosofía de Poseidón (Aparte de como fue posible que Adamas sobreviviera al ataque de su hermano quien siempre tira a matar) 

Contradice directamente el como se supone que nadie sabia de Adamas por como Poseidón se aseguro de borrar su imagen y nombre de la historia de los cielos por ir en contra de todo lo que significaba ser un dios para él...pero luego dicen que era Bait ya que al final solo Ares pensaba eso y todo el resto del mundo sabia que Adamas seguía vivo (Cosa que contradice la reacción de Geir cuando Brunhilde se lo explica). 

Al final todo el asunto sobre Adamas se siente como una excusa a ultima hora para decir que Poseidón no era tan malo y así hacer que las motivaciones de Hades de ir a vengarlo no se sientan forzadas cosa que al final termina dando igual por que solo ensucia lo antes mostrado. Me da bastante lastima por que Hades la verdad era de mis dioses favoritos. 

-La reescritura de Belcebú

Beelzebub, el demonio que representa el pecado de la Gula, quien fue presentado en datos oficiales como el asesino más letal de los cielos y alguien que tiene un plan para eliminar a todo aquel que se interponga en sus aviones. Una oscura divinidad que fue presentada en su laboratorio mostrando su interés por como los años de paciencia dieron frutos tras ver los resultados de su experimento en Zerofuku mutando en Hajun y perdiendo la vida en el proceso por culpa de este príncipe demonio el cual se ha presentado como un científico maquiavélico que solo ve a todos los demás como sujetos de pruebas para cumplir sus objetivos. 

Todo para posteriormente en el inicio de la séptima ronda contra Nikola Tesla luego de la muerte de Hades resultará que este mismo monstruoso científico resultará ser de golpe un pobre diablo con deseos suicidas de morirse para acabar con una inexplicable maldición de Satanas que le hizo asesinar a sus mejores amigos y al su amor platónico. 

Séptima ronda en la que nunca se volvió a siquiera hacer mención de las acciones y experimentos como tampoco los crímenes de Beelzebub que atentan contra los derechos de los seres vivos. Tampoco el hecho de que Odín anteriormente hizo aparición confrontándolo, tampoco el hecho de que Beelzebub no mostró interés alguno en la pelea de Hades para resultar justamente después de que en realidad adoraba a Hades por un flashback, y al final que todos y cada uno de los datos de la guía del manga como sus escenas que lo presentaban como un enemigo temible y un villano en las sombras resultara en un cebo.

Beelzebub al final no era malo solo es un emo con deseos suicidas.

 -La falta de presencia antagónica de los dioses como exterminadores de la humanidad.

Si bien soy bastante fanático de la idea de ver luchadores divinos que no sean malos si no solo guerreros que vienen a representar a la divinidad siendo un elemento que me ha gustado ver en una gran cantidad de fanfics me es imposible no verme sencillamente confundido y la verdad decepcionado con ver a los dioses actualmente en el manga por el sencillo hecho de que ninguno es malo.

Malo en el sentido de que tengan maldad en sus acciones y si bien es cierto que se puede ver como un elemento positivo acciones que los dioses no sean villanos y actúen por capricho haciendo ver que tienen más en común con la humanidad de lo que parece.. .el solo hecho de que sean peleas a muerte hace que nada de esto tenga sentido. 

Por que si todos los dioses que hemos visto luchar son buenos, neutrales o indiferentes a la humanidad ¿Por que rayos existe la votación del consejo del valhalla del capitulo uno o poner un torneo donde es obligatorio matar a tu contrincante? Bueno la respuesta es sencilla, es como con el Völund pasando de ser un poder de las valquirias para ser un poder budista, un por que si para pasar a más peleas.

Soy fanático de las peleas, varios de mis animes favoritos están cargados de acción como el deseo de aventura pero a su vez mínimo siempre tiene que mantenerse una consistencia a la hora de construir una historia que desemboque en estas peleas, aun que sea mínimo pero algo por dios. Por que si todo es un por que si ¿Que diferencia al manga actualmente de los fanfics crossover reciclados que abundan en la plataforma de wattpad?

Pues la verdad a mi forma de ver lo único que diferencia es que uno es un manga serializado y los otros son fanfics crossovers del montón en su mayoría. 

Este es uno de los problemas mas evidentes que veo tras ver como los dioses pasaron de ser figuras de autoridad a payasos que son imposibles de tomarse enserio hasta un punto que la verdad muchas veces me da olvido que estoy viendo peleas a muerte por que no hay ningún tipo de tensión en la propia historia que me haga sentir que las peleas son importantes más bien siento que son un tramite para la subtrama de Sigfrido como si por ejemplo la décima ronda entre Apolo y Leonidas fuera un solo una ronda de transición antes que una clave pelea dentro de la historia que marca un punto de inflexión en la misma. 

Con Apolo, que si bien me parece de los mejores dioses vistos hasta ahora y personalmente mi segundo favorito solo por detrás de Heracles, me es imposible no pensar que actualmente no hay ninguna razón para que exista el Ragnarok. Los dioses han mostrado muchas veces respeto por los humanos, muchos los ven como sus iguales en el ring como Thor o Apolo inclusive Shiva o el mismísimo Zeus. Se supone que las razones del por que los humanos iban a ser eliminados eran por las clásicas de guerras o la contaminación pero resulta que nunca vuelven a tocar ese tema y luego resulta que los dioses son bastante tranquilos a tal punto que ni siquiera aquel que planteaban como el más malo de los malos solo era un emo de preparatoria. 

Se que en estos momentos puedo estar sonando como un hater, un elitista que solo busca historias pretensiosas para presumir sus "buenos gustos" por hilos de twitter a personas de internet que no tienen nada mejor que hacer más que sentirse superiores por eso y que no debería buscar lógica en un manga de peleas donde un chino puede partir los cielos o un tipo desnudo le dio una paliza al rey de los dioses. Sin embargo, pienso que realmente excusar las falencias de una historia con que su contexto es muy fantasioso es como decir que entonces ninguna historia de fantasía debe tener lógica en su argumento solo por que tiene algo de magia de por medio y más cuando no es que este pidiendo lógica en las peleas, que también, si no que solo estoy pidiendo un poco de esfuerzo detrás de la construcción de la historia del manga.

┌──────┐

Punto numero Dos
El desarrollo de una monotonía vacía

└──────┘

La monotonía en una historia es un efecto que la verdad se da muchas veces, es algo que incluso llega a ser normal de fácil de ver que es que suceda en una historia de un manga y ejemplos hay muchos. La monotonía se puede dar en cualquier medio no tiene que ser solamente mangas pueden ser perfectamente también historias de comics norteamericanos, historias de novelas en pura prosa, series de televisión como The Walking Dead, así con todos y cada uno de los medios de entretenimiento. 

Shuumatsu no valkyire para mi se encuentra en un punto en el que narrativamente es una historia monótona y vacía actualmente. Si bien es verdad que la historia trata de un torneo como argumento principal luego empieza a introducir subtramas que no llegan a absolutamente nada y no se vuelven a tocar o lo hacen muy pero muy pocas veces como lo puede ser las escenas de Odín yendo a confrontar a Beelzebub para dejarle en claro que no se meta en sus asuntos, todo el teatro que se montaron Loki y Buda en medio de la quinta ronda con el dios de las mentiras amenazando a Buda diciéndole que lo mataría si era un traidor (Y a día de hoy Loki queda como un hablador que no hace nada de lo que dice mientras Buda esta comiendo dulces), la subtrama de Siegfried que si bien parece que va a volver a retomarse lo hacen de una forma muy lenta aparte de que esta introducida muy tarde dentro de la historia. 

Llevo siendo un lector del manga desde los finales de la segunda ronda y tras tanto tiempo leyendo esta obra que tanto me apasiona solo puedo sentir que mi interés por el desarrollo de su trama cada vez se ve disminuido por el pobre desarrollo de la historia del manga hasta el punto que me lleva a preguntarme...¿Shuumatsu no valkyrie en verdad tiene historia? Por que con cada capitulo que pasa me hace dudar que de verdad haya una historia por como es inconsistente en varios eventos, el como dicen una cosa y luego te dicen otra o la falta de interacciones entre personajes. 

En pocas palabras al menos desde mi perspectiva...El manga no se esfuerza en desarrollar una historia si no que en cambio se enfoca en desarrollar una monotonía que se vuelve cada vez más y más vacía con el pasar de cada capitulo. 

En lugar de desarrollar a sus personajes, contar más de su mundo para al menos saber por lo menos donde se ubica el estado donde se desarrollan las peleas (No pido Worldbuilding si no que al menos hablen sobre algo de donde están), no hay consecuencia alguna en las muertes de los personajes dando todo completamente igual, y todo en general es tan monotemático que todo sucede por que si. La linea de acontecimientos de la historia se basa en literalmente: Interacción de Brunhilde con Geir, elección de humano y dios a pelear como también valquiria de turno, pelea con flashbacks para conocer un poco de los peleadores, resultado del combate y a repetir el proceso una y otra vez hasta llegar al final.

Me abstendré de comparar el manga con otros por que la verdad no veo necesidad y bueno a alguien le puede gustar mas o le puede gustar menos esta formula pero me parece innegable que cuando algo tiene defectos es ridículo negarlos con excusas de "Vete a escribir tu propio manga", "El manga es escrito por japoneses para japoneses" o la excusa de turno que a cualquiera se le ocurra por que al final con eso solo dan la razón a las criticas ya que en lugar de contraargumentarlas lo que muchos hacen en la comunidad es atacar por que al final no saben ni como debatir. 

El manga se siente...vacío. Un vacío que se ha encargado de desarrollar antes de una historia hasta el punto en que se siente que ni hay una para empezar si no que son eventos al azar que terminan repercutiendo en peleas que suceden por suceder y pasar a la siguiente, una formula repetitiva que no parece que vaya a terminar. Y en verdad esto llega a tal punto que el unico personaje que parece que ha tenido desarrollo hasta ahora dentro del manga no ha sido nadie más ni menos que Zeus.

Y si, ni Brunhilde ni Geir, solo Zeus es el único que parece que ha tenido un desarrollo durante el transcurso del manga. 

El Rey de los dioses empezó como un viejo despiadado y hambriento de batallas encarnizadas donde pudiera divertirse para demostrar el poder de los dioses, ejemplo claro del como asesino sin piedad alguna a la dragona que lo acompañaba en el capitulo uno o cuando en lugar de tomar represalias con Brunhilde por hacer un complot en su contra se emociono y se mostro agradecido con ella por hacerle experimentar tanta emoción como en un supuesto "Big Bang". Pero que tras una serie de rondas del Ragnarok pasando primero por su casi derrota contra el padre de la humanidad, la muerte de Poseidón y la primera derrota de los dioses siendo uno de su panteon y aparte uno de sus hermanos, la posterior muerte de Heracles quien era para los dioses todo lo bueno del mundo y un hijastro para Zeus, y finalmente la muerte de su amado hermano mayor mostrando inclusive un panel de Zeus derramando una lagrima por Hades...realmente ha vuelto a Zeus el personaje mejor desarrollado del manga y uno que ha empezado a tomarse seriamente el Ragnarok y no quiere perder a ningún otro dios no solo por el orgullo divino si no por también evitar más muertes innecesarias por su culpa de haber aceptado el reto de Brunhilde.

Zeus, el personaje que un sin fin de personas odiaban por únicamente matar a Adán termino siendo inclusive una mejor figura de autoridad que Brunhilde, un personaje con mas desarrollo que las dos protagonistas de la historia, un personaje que derrocha carisma resultando divertido hasta llegar a un punto en que perdonen la barbaridad que diré pero siendo incluso mejor padre que Adán ya que mientras que Adán nunca se mostro en su faceta de padre (Solo de esposo) a Zeus se le ha mostrado interactuar bastante con Ares, Hermes y hace poco Apolo o incluso cuando estuvo apoyando a Heracles asegurando su victoria por como confiaba en él con orgullo.

Me resulta increíble como realmente el único personaje del manga hasta ahora con desarrollo es Zeus cosa que me hace verlo como por bastante marguen uno de los mejores dioses hasta ahora y bastante mejor que Brunhilde y Geir en lo que a personajes se refiere por que aun siendo estas las protagonistas su desarrollo es poco o nulo, son exactamente los mismos personajes desde los inicios del manga a la actualidad del manga o más bien antes de parecer que han cambiado para bien si lo han hecho pero para mal.

Brunhilde no ha mejorado en realmente nada más bien antes de parecer un personaje que no tiene temor en sacrificar o escoger seguir un camino del fin que justifica los medios y hacer lo que haga falta para cumplir su meta de derrotar a los dioses como hizo con Hlökk al dejarla vendida a un asesino en serie como lo es Jack el destripador quien estuvo forzando el Völund con Hlökk ahorcandola frente a Brunhilde para que de pronto digan que todo era un Bait con el spin off de Jack haciendo de esto una excusa para dejar bien parada a Brunhilde. Antes de parecer una líder y maestra de la estrategia parece una mujer impulsiva que toma decisiones apresuradas o que necesita de golpes de suerte para ganar antes de demostrar que en verdad es la cabeza de las valquirias pero en lugar de eso solo ha demostrado inconsistencias. 

Geir por su lado creo que es quien se lleva lo peor de todo en cuanto a lo que es la falta de desarrollo ya que a menos que llegue a hacer un Völund en verdad con alguno de los humanos faltantes ya sea Nostradamus, Rasputin o Simo Häyhä fuera de eso...No se el que aporta su personaje. Geir es introducida como la hermana valquiria de Brunhilde y la menor de las trece pero es esta tan perdida que apenas y sabe donde esta parada. Geir en la actualidad del manga solo se limita a llorar y sufrir las muertes de sus hermanas valquirias (Con las cuales nunca se le ha visto interactuar haciendo que todo sea a interpretación del lector), celebrar victorias de los humanos (Y luego mostrar una confianza de que ganaran fácil todo lo demás para volver a perder y luego repetir lo mismo una y otra vez). Diría que el mejor momento de Geir ha sido su interacción con Jack cuando lo perdona por lo sucedido con Heracles haciendo que el propio Jack vea en Geir el reflejo de Heracles y quede deslumbrado pero fuera de eso no hay nada por que Geir solo esta junto a Brunhilde siempre y nunca se le muestra interactuar con otros personajes, la verdad un momentazo del personaje tanto suyo como de Jack. 

Son personajes monotemáticos que aun tras muchas perdidas y derrotas siguen haciendo exactamente lo mismo, llegando incluso tomar desiciones que no tienen sentido con el accionar y carácter de los personajes, y cuando muestran momentos donde están pasando por momentos de duelo como con Geir o rendir tributo a la memoria de los caídos con Brunhilde se siente artificial, con Geir se siente artificial por como nunca se siente una conexión real con sus hermanas valquirias y con la segunda no se siente el valor de las muertes de los caídos por como o nunca se toca el peso que esta cargando Brunhilde a sus espaldas o que cuando debería dedicarse el manga a profundizar mas en su protagonista interrumpen todo para meter de por medio a Buda. 

Es repetitivo y al menos a mi me tiene aburrido. No hablo de las demás valquirias por que fuera de Brunhilde y Geir el manga no se ha puesto a profundizar ni un poco en ninguna de estas, a lo mucho limitándose a paneles como uno de Hlökk diciendo como Geiroful fue una tutora muy estricta pero nada más. Esto es sencillo al ver como las valquirias no son personajes si no que solo son herramientas para que los einhenjers tengan un buff o mas bien solo un arma divina ya que recordemos como dicen que únicamente otorgan un arma y no mejoran el cuerpo de su portador. 

Este limitante de las valquirias les ha perjudicado en ser reducidas a un rol secundario antes que protagónico (Ya que solo dos son las que importan fuera de la arena) y las interacciones con sus compañeros humanos se limiten enteramente en su gran mayoría a ser potenciales ships de los einhenjers como con Raiden Tamemon, Qin Shi Huang o Nikola Tesla, esto limita demasiado el potencial de las valquirias como personajes ya que sus interacciones son pocas con muy pocos personajes (Solo su humano compañero) y de resto nada. Esto pasa con las dos protagonistas, también con los humanos donde los representantes de la humanidad nunca interactúan entre ellos haciéndoles sentir muy desconectados los unos de los otros con excepción de los japoneses. 

Sorpresivamente este problema recientemente acaba de ser solucionado con los dioses ya que se ha mostrado como estos se han reunido para acordar quien seria el siguiente en representarlos en la decima ronda para asegurar su victoria en lugar de quedarse sin hacer nada. Bromeando, vacilándose entre ellos, emocionados con Anubis o serios con Odín y Thor como también persistentes en mantener sus decisiones con Susano'o no mikoto mostrando rasgos de su personalidad teniendo interacciones entre personajes con Anubis.

Aparte de incluso el detalle de cubrir los asientos correspondientes de los fallecidos con piezas de tela negras. Mientras que los humanos no hacen nada y las valquirias no hacen nada tampoco los dioses actúan como personajes antes que como diseños de personajes bonitos que van a ir a matarse unos contra otros pero al menos las deidades han mostrado tener algo mas de personalidad con este ultimo capitulo con su interacción grupal en lugar de los humanos.

El manga se siente...vacío. Inconsistente en varios elementos como el Völund o su escala de poder y en otras sencillamente ni se esfuerza en hacer que los personajes hagan progresar la historia, los personajes no mueven la historia si no que es la historia quien los mueve para que avance ya que si es por ellos no sucedería nada. No quiero sonar hater de Geir o Brunhilde, mucho menos de los einhenjers o los dioses pero no puedo evitar ver los problemas o taparlos con un dedo. 

En verdad por que aun con todos estos defectos me gusta el manga y me es imposible dejar de seguir por que lo que más deseo es ver como culmina esta historia para analizarla en retrospectiva.

Pero aun con todo lo positivo que puedo ser para ignorar los defectos y solo ver el estilo sobre la sustancia por como el manga es actualmente mas shonen que otra cosa...hay un defecto que no puedo ignorar y la verdad ya depende de cada quien si le resultara molesto o le dará igual pero que personalmente a mi me tiene cansado tras el ultimo capitulo que salio el mes de noviembre.

┌──────┐

Punto numero Tres
Disonancia Patrio-Narrativa

└──────┘

Una característica predominante en los medios audiovisuales que buscan contar una historia es el patriotismo de un autor de darse el caso en que el escenario en el que se desarrolle su historia sea su país de nacimiento es muy probable, por no decir que seguro, que vaya a darle una prioridad a resaltar las virtudes y cultura de su nación sobre cualquier otra al sentir un claro amor por su país sobre los extranjeros. No es ninguna sorpresa en el medio que todas las producciones de Hollywood en donde colocan a los Estados Unidos de América como la super potencia del mundo y en todas las películas o series en donde hayan ataques de monstruos o invasiones extraterrestres todo suceda en U.S.A y que sean justamente estos mismos quienes salvan el mundo mientras dicen ser mas avanzados que todos los demás. 

Esto se le conoce también como nacionalismo o patriotismo la actividad de dejar por encima de las demás culturas a la de quien este dirigiendo la producción tanto por sentimiento propio como a su vez por como este producto esta dirigido a primero ser promocionado en su país de origen. Esto es una actividad predecible y obvia objetivamente hablando desde el punto de vista de quienes la desarrollan y no es algo negativo, ya que es una estrategia de tanto marketing como también una forma en la que los propios autores pueden contar una historia desde su comodidad para ponerle pasión a la vez que corazón viéndolo desde un buena perspectiva. 

Por que nuevamente digo cuando un aquel que encabeza una producción o es autor de una historia busca mostrar lo rica y hermosa que puede ser su cultura, su país e inclusive su gastronomía siento que es perfecto viéndolo desde un punto de vista positivo. Solo por dar un ejemplo seria como si un director de cine o un escritor de libros Ruso quisiera hacer una película ambientada en Rusia, con un protagonista Ruso, unos personajes principales y secundarios rusos, para atender problemáticas rusas con villanos rusos, presentar elementos de la cultura rusa y a la vez localizaciones de la misma nación como también inclusive su mitología antigua, ¿Eso tendría un problema? No por que solo se siente como una producción audiovisual o hecha en prosa que sirve como carta de amor de aquel que la hizo a su país con un sano patriotismo.

Pero obviamente esto no es todo color de rosas y la prueba fehaciente de ello es cuando la representación cultural deja de ser algo sano, bonito y un gesto de amor por su patria de alguien a pasar al...absurdísimo. Este absurdísimo es algo que abunda en la industria del entretenimiento del mundo tanto en occidente como en oriente como lo puede ser la tan famosa y ridícula forma de retratarse de los Estadounidenses en las mega producciones de que son la mega potencia del mundo y aquellos que son los únicos de salvar al mundo de las crisis apocalípticas tales como catástrofes naturales, ataques de monstruos, invasiones extraterrestres y un sin fin de ejemplos más. Sin embargo eso no es lo que incumbe precisamente, por que si existe un país que rivaliza en la industria del entretenimiento tanto como las producciones norteamericanas no hay otro que Japón quien cuando a nacionalismo se refiere son los más absurdos de todos. 

 Y Shuumatsu no valkyrie no es una excepción a esta regla de patriotismo japones de parte de sus autores. 

Cabe resaltar que no critico las obras manga-anime que se desarrollen en Japón o busquen representar su cultura de la mejor manera posible, si bien me desagrada el nacionalismo japones y mucho más que el estadounidense sabiendo un poco de historia del país del sol naciente, no creo que esto sea un problema el hecho de querer ambientar sus historias en su país de origen por que nuevamente un autor esta en todo su derecho de hacerlo, lo importante es que cuente una buena historia y logre transmitir de forma orgánica sus buenos mensajes, por que después de todo una historia sea cual sea el medio debe buscar contar una historia con un mensaje. 

Ejemplo de esto en el mundo del manga-anime? Pues hay muchos y muy buenos. 

Chainsawman donde su historia perfectamente da igual si se desarrolla en Japón o se desarrollara en otra parte del mundo, la forma en que Chainsawman desarrolla su mundo, la organización de devil hunters, a sus personajes profundizando en ellos pero sobretodo en sus relaciones y a su vez en los villanos como la gran presencia de Makima me resulta magnifico. La lista de ejemplos así la verdad no se termina para mi, por que por ejemplo puedo destacar series como incluso las de Digimon donde todas sus historias se desarrollan siempre en Japón por como siempre sus elencos son japoneses con algunas excepciones como el caso de Digimon Tamers donde uno de los protagonistas tiene ascendencia China por su padre quien viene de Hong Kong o Digimon Savers donde uno de los tres protagonistas es Austriaco pero siendo secundario ya que al final lo que buscan contar estas dos series de su franquicia es una historia. Tambien esta Ruroni Kenshi que si bien no me veo como un gran seguidor de la misma me parece una muy buena serie ambientada en Japón. 

El punto en cuestión es que no hay problema en que un manga presente una historia ambientada en Japón después de todo es lo habitual de esto después de todo son japoneses que conocen su país y les gusta hacer personajes japoneses por lo que me parece adecuado cuando se logra hacer una buena historia de la misma...El problema del nacionalismo y la búsqueda de ambientar una historia en su país de origen es cuando pasa de ser algo orgánico y natural a llegar al absurdísimo mas burdo posible basado en humillar a personajes de otras nacionalidades o dejar en ridículo a estos personajes para seguido hacer quedar engrandecido a un personaje japones.

El mejor ejemplo de este tipo de mangas es sin duda alguna Baki. Digo quien niegue el hecho de que Baki es nacionalista creo que no ha visto Baki por que no solo llega al punto que todos los personajes extranjeros que no sean japoneses terminan siendo humillados o quedándose muy atras del nivel de pelea de los personajes nuevos siendo uno de los ejemplos mas evidentes el de Oliva siendo humillado por Sukune, Ali Junior siendo humillado múltiples veces por distintos personajes del elenco de Baki, el arco de los Reos donde la mayoría no cumplieron expectativas, o la descarada escena de Obama (Un presidente de los estados unidos) declarando sumisión a Yujiro el cual es Japones y por si fuera poco diciendo que es mas poderoso que una bomba atómica y en general deja la idea de que si en Baki quien pelea es un japones contra un extranjero el ganador esta más que claro. 

La comparativa que hago es simple y directa. A día de hoy Shuumatsu no valkyrie se siente como un nuevo Baki, el paralelismo me resulta bastante sencillo de hacer cuando comparo los fandoms de ambos donde en ambos mangas sus fanáticos justifican el nacionalismo frustrado de los mangakas con decir que los japoneses son los protagonistas...pero ahí es donde queda entonces a ver lo peor de Shuumatsu no Valkyrie. 

El manga de Record of Ragnarok es una historia en la que durante que siempre que el el representante de la humanidad resulta ser un humano de la nacionalidad del país del sol naciente este mismo termina resultando ser uno de los más fuertes, lograr proezas que dejan sorprendidos a todos los dioses y humanos por igual, y en caso de que no se lleve la victoria termina dejando hecho polvo a su contrincante divino a comparación de los demás representantes de la humanidad que no terminan tan bien al final de la pelea. 

El nacionalismo del manga queda en evidencia a vista de cualquiera desde los primeros capítulos cuando se presenta la lista de los representantes de la humanidad donde podemos ver cuatro humanos de Japón en las lista de Brunhilde quien de la forma mas ridícula posible dice que son los 13 humanos más fuertes de la historia del mundo. Claro, de la historia del mundo cuando hay cuatro repitiendo nacionalidad, por supuesto Brunhilde que ya pareces miembro de grupos de facebook de SNV que carece de la capacidad de usar Wikipedia. 

Ojo no vengo a decir que la lista de representantes de la humanidad del manga sea mala solo por este nacionalismo nipón por que si fuera hecho por norteamericanos pondrían un sin fin de estadounidenses o sin ir mas lejos solo hay que ver como varios mexicanos en grupos saturan las listas de personajes de su país o incluso aquí en Wattpad donde existe un fanfic literalmente llamado "Shuumatsu no Mexico". Así que no hay que llegar a decir "Es un manga hecho por japoneses obviamente pondrán muchos japoneses para vender y tu lo lees pirata" así que por favor si alguien que dice eso lee esto absténgase por favor de defender al manga que tiene ricos a unos mangakas que no les importa ni mantener la cohesión narrativa de su historia. 

El problema del manga no es la lista por que la verdad eso da igual ya que es la que estos decidieron hacer para su manga (Aun que si bien si hay un humano en especifico que no debería ni tocar la arena en la decima ronda). El problema predomina en varias de los mayores problemas de un sin fin de historias sin importar el medio y eso es que pueden existir buenas ideas pero la ejecución siempre sera el mayor de los obstáculos y esto mismo se aplica a Shuumatsu no valkyrie y todo el asunto sobre la elección de los luchadores. Todos y cada uno de los peleadores de Shuumatsu no Valkyrie ya sea dios o humano es un personaje con potencial que ya depende de los mangakas explotarlo de buena forma el problema es la propia ejecución de los mismos y sobretodo la preferencia hacia los de nacionalidad japonesa. 

Y ese problema es que los mangakas podrían disimular aun que sea un poquito su nacionalismo o preferencia por los personajes japoneses o aquellos que sean conocidos culturalmente por ellos...pero no lo hacen, no lo esconden y es más lo exponen con un orgullo que personalmente me deja indiferente o en el peor de los casos decepcionado con el manga que adoro por como en su momento fui uno de aquellos que defendió con uñas y dientes que el manga no era nacionalista pero este mismo manga me ha demostrado lo contrario.

Desde la tercera ronda este nacionalismo queda en evidencia muy clara al ver como tras las dos derrotas seguidas de la humanidad tras la muerte de Lu Bu Housen y Adán sigue la batalla contra Poseidón donde quien resulta ser quien va a enfrentarlo y darle muerte es no más ni menos que Sasaki Kojiro quien se habría propuesto él mismo como voluntario asegurando que la victoria iba a ser suya ante unas valquirias desconcertadas. Si bien su victoria era más que obvia y a su vez pareciéndome sin duda alguna una de las mejores peleas de todo el manga incluso a día de hoy con muchos momentos épicos del increíble personaje que es Sasaki Kojiro  pero aun así que aquel que marca el primer triunfo de la humanidad contra los dioses sea japones deja claro la preferencia pero una que se puede dejar pasar gracias a su mensaje como también lo buen personaje que es el mayor perdedor de la historia que traer la primera victoria de la humanidad contra los dioses.

El problema que hace llegar a uno a la conclusión del nacionalismo extremo del manga es desde la quinta ronda entre Raiden Tamemon y Shiva donde un humano deportista de pronto es capas de luchar de ni siquiera igual a igual contra una deidad suprema hindú si no que directamente humillar a este mismo dios en fuerza destrozándole brazos, tomando la delantera desde el inicio, mostrarse desde antes de empezar su pelea teniendo una orgia con diferentes mujeres animales (Fetiche Otaku) y reventarle tres de cuatro brazos al rey del Svarga...¿Cabe resaltar que Raiden es un deportista que en su vida nunca a luchado una batalla a muerte? 

Desde aquí empieza a prolongarse en problema de este nacionalismo japones por como se trata de humano tan poderoso a un mero deportista que si es un practicante de artes marciales pero siendo un sumo es demasiado exagerado verlo dejar al borde de la muerte a un dios supremo quien llevaba entrenando desde miles de años antes de que Raiden naciera. Cabe resaltar que nuevamente si alguien se queja de lo que digo de Raiden nuevamente se llegara a la critica de que son Japoneses de un manga japones que busca hacer lucirse a una de sus figuras históricas y deportivas pero son los mismos que ignoran el hecho de que este mismo esta humillando a una figura religiosa y divina que es venerada a día de hoy en la India como lo es Shiva en su religión. En pocas palabras el manga o mas bien los mangakas no pueden concebir la idea de que un personaje nacional suyo de un ámbito como lo puede ser el deporte no humille a la deidad de suprema de una de las religiones mas predominantes de la India pero si a ellos les llegaran a humillar alguno de sus queridos japoneses estarían que se sentirían mal.

El problema que mas siento es este mismo, la urgente necesidad de los mangakas poniendo un esfuerzo inhumano en dejar claro como para ellos los japoneses son de los más poderosos y impresionantes representantes de la humanidad y si no es un personaje japones lo es un personaje culturalmente predominante en Asia y a la vez una de las figuras religiosas principales de Japón a ser la principal figura de toda la religión budista que cabe resaltar es una de las principales religiones practicadas en Japón. El tan aclamado Buda un personaje que su sola aparición vino a reescribir muchas cosas de las que conocíamos del manga y un personaje que sus acciones no tienen ni un tipo de consecuencia alguna para él. 

Realmente pienso que a cualquiera le puede gustar más o menos el personaje de Buda, yo sinceramente como dije con anterioridad ni me va ni me viene pero una realidad que no puedo dejar de pensar con él es que es un gary stu de primera mano. Ojo no dire que Buda es un gary stu de primera categoría por que eso seria ponerlo en el mismo nivel que personajes como Kirito y protagonistas del genero Isekai pero la declaración de que Buda es un Gary Stu es un muy acertada. Buda Gautama es introducido de una forma peculiar para confrontar a Loki confirmándonos a los espectadores que este iluminado es el responsable del poder del Völundr y que una vez Loki une fuerzas con los dioses de la fortuna Buda viene a ser apoyado por representantes de la humanidad...

Todos ellos japoneses siendo Sasaki Kojiro, Okita Souji y Kondo...¿Este ultimo que hacia ahí? Ni idea pero es japones eso le garantiza plot armor. 

Buda llega a cambiar el Völund con solo afirmaciones de Loki revelando información a todos para luego ver como el personaje se muestra confiado y vacilante ante Zeus y Odín no solo en el jardín donde es introducido el iluminado si no que tambien en la propia arena de combate donde bueno termina haciendo ver a todos los dioses como unos incompetentes, humilla al pesado de Zerofuku, es dejado contra las cuerdas por Hajun pero va y resulta que puede hacer un Völund super fuerte con el arma de Zero y con eso mutilar al demonio Hajun sin muchos problemas. De por medio creando un sin fin de confusiones, incongruencias, conveniencias narrativas en cascada hasta una incongruente reacción del personaje de Brunhilde ante el poder de Buda llorando en publico cuando el personaje se establece que contenía sus emociones para evitar mostrar debilidad. 

Reescribir el Völund y su funcionamiento a conveniencia del guion, humilla a los dioses al traicionarlos mientras se burla de ellos y saliendo ganando de su contienda contra Zero/Hajun, volver a aprovecharse de la falta de explicación del Völund para un power up a ultimo minuto, pelear contra un dios Hindu (Por que Zero era hindu por su flashback), una obtención de la iluminación bastante poco satisfactoria y luego un demonio con la personalidad de una hoja en blanco y ganar sin repercusión alguna saliendo muy bien parado de su pelea aun sabiendo que Loki lo amenazo de muerte y este aun no cumple. Todo por que es Buda, todo el personaje de Buda se basa en que todo le sale bien por que es Buda nada mas y ya, es una de las figuras religiosas principales de Japón y de Asia no cuestionen. 

Y finalmente Okita Souji quien su sola presencia en la lista de la humanidad genera una pregunta de por que esta en la lista de los representantes de la humanidad cuando el personaje no tiene nada que lo haga sobresalir existiendo de por si el Sasaki Kojiro quien es establecido en el manga como el Samurái definitivo. Pues la respuesta es sencilla y es por que es un capitán del shinsengumi y uno de los mas famosos como también que viene siendo uno de los personajes de uno de los mangakas en uno de sus anteriores trabajos.

El problema de este ultimo personaje radica en que no tiene identidad propia solo resultando que su existencia se base enteramente en un capricho y gusto de uno de sus autores cosa que no cuestionaría si no fuera por que justamente en la tercera ronda se introduce a Sasaki Kojiro como textualmente "El inigualable bajo los cielos" pero luego ahora pretenden hacer a uno pensar que Okita es un Samurái tan importante como Sasaki Kojiro para que sea el dios en esta ocasión quien quiere enfrentarlo por que por linea de acontecimientos que muestra el manga primero apareció Okita como luchador y luego fue Susano'o quien declaro que seria solo él quien lucharía contra Souji argumentando que buscaba luchar contra el mejor en su campo. 

Un personaje que todo su tiempo en pantalla se basa únicamente en la preferencia de su autor por él haciendo que tenga tan poca identidad propia que necesita reciclar la formula de exactamente la misma ronda con la elección de Sasaki como representante de la humanidad contra el tirano de los mares pero en esta ocasión siendo Okita contra Susano'o. Exactamente la misma formula y las escenas calcadas haciendo que se sienta aun más monótono y repetitivo de lo que ya era de por si el manga en los últimos capítulos cosa que resulta molesta por como anteriormente a Nikola Tesla lo enviaron a morir como carne de cañón y a Leonidas I de Esparta lo reducen a ser el saco de boxeo del dios de la luz griega. 

Uno de los científicos más importantes de la historia que representaba el progreso de la humanidad hacia el futuro mientras iluminaba el mundo personificando aquel poder que impulso a la humanidad hasta donde se encuentra ahora, la ciencia, y por otro lado uno de los héroes nacionales de Grecia como lo es Leonidas I un rey espartano que ejecuto reformas políticas, logro ser reconocido como uno de los mas grandes aun cuando era de un linaje secundario y termino siendo un símbolo de la libertad y la valentía para los griegos para no rendirse contra la invasión Persa, y sin contar la Agoge Espartana como un entrenamiento donde había alta taza de muertos fue superada por él.

Ambos personajes reducidos a ser carne de cañón para morir contra los dioses y luego un samurái más del montón venga a ser seguramente aquel que haga empatar el marcador por los humanos derrotando a Susano'o por que claro los japoneses si o si quieren su duelo de katanas mientras seguramente la valquiria de Okita se va a enamorar de él, Susano'o va a ser derrotado, luego el siguiente en pelear sera uno de los occidentales y muy probablemente pierda por como hasta ahora va pareciendo que los representantes de la humanidad occidentales son la carne de cañón para asegurar victorias Japonesas. 

No tengo problema que un autor haga ganar y hacer sobrevivir a sus personajes favoritos de hecho siento que estan en todo su derecho de hacerlo ya que si un personaje que gusta al autor gana significa que hara un buen trabajo mientras logra hacer que con el manejo de su narrativa y el desarrollo de sus personajes con eso puede lograr que el propio lector se encariñe con estos personajes y una vez este personaje logre triunfar el propio publico se emocione tanto y celebre como el autor quien miraria orgulloso y satisfecho su trabajo. 

Pero el problema es cuando en lugar de desarrollar a estos personajes como a cualquier otro sin mostrar esa preferencia lo que termina haciendo es sacrificar la propia cohesión, lógica de la historia, sacrificar el argumento, la narrativa y todo lo establecido únicamente con el propósito de engrandecer la figura de estos personajes.

Buda Gautama destruyo la lógica del Völund reescribiendo su funcionamiento mas de una vez con tal de asegurar su victoria y humillar a los dioses, Raiden Tamemon destruyo al dios de la destrucción un supremo a tal punto que tuvieron que hacer que este usara una técnica poderosísima por primera vez para poder ganar a la vez que tuvieron que nerfear a Raiden, y Okita Souji para asegurar su victoria mientras se le promociona como un grande que es el propio dios quien quiere enfrentarlo se termino sacrificando a dos personajes con gran potencial y a uno de estos directamente lo humillaron. 

El problema de Shuumatsu no valkyrie no es el uso de varios personajes asiáticos predominando los japoneses si no el cero esfuerzo en disimular un frustrante nacionalismo y patriotismo en el que se le da prioridad a una nacionalidad sobre las otras cuando se supone que es un manga sobre personajes históricos y mitológicos luchando contra los dioses. El problema es como sacrifica la coherencia de la narrativa para engrandecer a sus personajes nacionales y si bien alguien dirá:

"Es un manga japones hecho por japoneses para japoneses obvio le darán prioridad a sus favoritos en lugar de a randoms que no conocen de otros países"

Entonces quisiera que me respondieran a la siguiente pregunta: ¿Por que no hicieron entonces un manga de dioses sintoístas contra humanos japoneses o en todo caso solo los mismos dioses del manga contra puros humanos japoneses?

Pues claro por que al mismo tiempo que buscan vender en su país de origen también quieren vender en el extranjero por algo dentro de la lista están Leonidas un personaje conocido en el extranjero por la película de 300, Adán el padre de la humanidad y una figura de la religión cristiana. Nikola Tesla, Rasputin, Simo Häyhä o el propio Jack the ripper son personajes más conocidos en occidente que en Asia y por eso es que están en la lista para VENDER en occidente.

Pero solo están con ese propósito, vender en occidente y a los mangakas les preocupaba no lograrlo si solo ponían japoneses y en todo caso chinos así que lo hicieron para buscar vender y por ende si occidente también es consumidor y estas decisiones fueron tomadas para ser consumido fuera de Japón entonces los occidentales tienen todo derecho de opinar como los japoneses.

△▼△▼△▼△▼△▼△▼△▼△▼△▼△▼△▼△▼△▼△

Con todo lo que he dicho en esta critica se que puedo llegar a dar la imagen de hater, un lector pretencioso o un ardido por el solo hecho de que mis personajes más esperados no resultaron ser como me hubiera gustado y que solo debería disfrutar del manga y ya.

Yo amo Shuumatsu no Valkyrie por todo lo que me ha dado y muchas veces he querido comprarme el manga en físico sobretodo los tomos que adaptan la batalla entre Jack y Heracles, escribo fanfics sobre esta historia que tanto me gusta y me ha permitido alejarme de fandoms y historias que a día de hoy no puedo ni leer sin que me duelan los ojos.

Esta critica no esta hecha para hacer cambiar la opinión del manga de nadie, eso queda en cada quien, pero a su vez me gustaría que todo aquel que lea esta critica deje su propia opinión de la misma en los comentarios, invito a eso para dar a expresar nuestras opiniones sin miedo por que creo que hay que hacerlo. No critico a quien le guste el manga por que tampoco critico a aquellos que critican el manga por que al final de una u otra forma ambos tienen razón por como cuentan una opinión basada en sus experiencias.

Y a mi como lector que espera mucho de este manga para su final me gustaría en verdad ver una mejora a la hora del como empiezan a hacerse las peleas, que el favoritismo por los peleadores no sea tan evidente por que se ha llegado a un punto en el que aquel que tenga más flashbacks si o si ganara o aquel que tenga el flashback menos simple ganara como lo fue en el Apolo vs Leonidas donde el flashback de este ultimo fue el más insípido de todos hasta ahora de los humanos. 

Deseo que el manga mejore para que todos podamos estar de acuerdo en que Shuumatsu no Valkyrie es una historia maravillosa, que en lugar de separar al fandom en peleas con supuestos intelectuales que dicen ser verdaderos fans. Se supone que Shuumatsu trata de un manga donde la raza humana se une para luchar contra los dioses.

Entonces al igual que la humanidad se unió concordando para desear la victoria de Lu Bu contra Thor o en el momento en que todos coincidieron en el sentimiento de amor por Adán al ver como este buscaba defender a su descendencia. 
Desearía que el manga mejore y con esto todos digamos:

Gracias por todo Shuumatsu no Valkyre.

https://youtu.be/l6ZoHLgHsQ0

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro