Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

LAS DOS CARAS DE LA LUNA.


◍•Título: La dos caras de la luna. (82/100).

◍•Autor: MariaAparicio

◍•Género: Romance/Ficción

◍•Estado y cantidad de capítulos al día de elaboración de la crítica: 22 capítulos publicados

◍•Crítica Profunda por: @LIVIACFM

◍•Advertencia: Disfruten del apoyo audiovisual de los vídeos.

Mi arduo análisis como crítico tiene varios objetivos entre ellos es involucrarme en alto nivel con la trama del libro de tan manera que pueda vivirlo al pasearme entre sus líneas. Permitiéndome experimentar más allá de las letras seleccionadas por la pluma. Mi meta es logar con observaciones constructivas que el autor crezca más allá de sus límites. Logrando que para esta y las siguientes obras él pase de la simplicidad a la majestuosidad. Espero sinceramente que continúes escribiendo pues posees una imaginación original y una técnica descriptiva simplemente genial.

· Título. Las dos caras de la luna. (10/10). Simplemente perfecta la interacción del título ya que evoca fácilmente la trama de la obra. Excelente elección.

· Portada. (9/10). Da una clara y precisa antesala del argumento de la obra. La imagen de la portada inclusive coincide con la descripción de la protagonista, excelente detalle, lo único que sugeriría es cambiar seleccionar un máximo de dos tipos y tamaño de letras en el título de tal manera que su lectura sea un poco más fácil.

· Ortografía. (7/10). El dominio de la ortografía es aceptable. Presenta errores ortográficos poco frecuentes pero los cuales se deben corregir sobretodo porque aparecen en el primer párrafo del primer capítulo y eso amiga pluma decepciona a los lectores experimentados. Ejemplo; consiente x consciente. Otro aspecto que se debe trabajar un poco es el uso de la tilde en los tiempos verbales. El español suele emplear la misma palabra en distintos tiempos y conjugaciones verbales dándole a la tilde la función de identificar el tiempo verbal; no emplearla oportunamente hace que el lector pierda la línea del tiempo narrado.

· Signos puntuación, tildes y uso de mayúsculas correctamente. (8/10) Los aspectos formales de la escrituras tanto ortográficos como gramaticales están bien dominados por el autor. Maneja sin duda el uso correcto y oportuno de las mayúsculas al igual que fue muy gratificante el desempeño de esta genial pluma con el trabajo de los signos de puntuación. En lo único que debe trabajar es el uso de la tilde en los tiempos verbales. Un detalle original es el iniciar cada capítulo en negrilla la primera letra de la palabra. Mis felicitaciones.

· Coherencia. (8/10) Es manejada y llevada de forma lineal sin grandes sobresaltos o situaciones inesperadas durante los primeros 22 capítulos pero su forma de narrar hace permanecer atento al lector. El uso de la reminiscencia es fácil de identificar dándole un grato sabor de boca al lector para visualizar el pasado de los personajes principales. El autor se esmeró en describir el ambiente y las escenas de tal forma que el lector fácilmente se desplace y entra dentro de la obra.

· Cohesión. (5/10) La trama se desenvuelve con un lenguaje clásico y un léxico gratamente desarrollado permitiendo que el lector se internalice prontamente en el ambiente relatado sin embargo la estructuración gramatical de las frases es compleja y poco tradicional lo que hace que el lector se ve en la necesidad de releer constantemente algunas frases para lograr entender lo que la pluma del escritor intenta relatar. Un pequeño detalle que debe trabajar el autor es identificar el interlocutor al finalizar cada dialogo por medio de la presentación del ambiente o sentimientos. Es realmente difícil para el lector tratar de identificar o adivinar quién habla complicando la interpretación de la escena.

Sintaxis ( 9 /10) En este ítem la autora presenta una sintaxis mayoritariamente constante con predominio correcto y oportuno de la misma en el 90%. La técnica de descripción ambiental es asombrosa facilitando la internalización de la escena descrita, mis felicitaciones. Sin embargo encontramos casos aislados que podrían mejorar como son; el uso repetitivo de verbo seleccionado; ejemplo: Pensé en cerrar los ojos, para al menos dormir un poco más, pero al cerrarlo...El español se caracteriza por poseer un abanico de opciones muy grande en verbos que pueden ser sinónimos o sustitutos de otros (aprovecha esa ventaja del idioma a tu favor). Otro fallo poco frecuente es la yuxtaposición de adjetivos antagónicos Duré unos minutos en escuchar un silencio escalofriante este tipo de selección perjudica al lector poco experimentado.

· Trama. (8/10) Esta pluma presenta una descripción ambiental que rápidamente nos adentra en una trama lleno de incertidumbre permitiendo que la imaginación se dispare tratando de ubicar la obra en un lugar casi inhóspito pero lleno de emociones que sobrepasan las experiencias vivías o por vivir del protagonista. Provocando que el lector esté atento y a la expectativa de lo que va a pasar obligándolo sutilmente a continuar leyendo capítulo tras capítulo. La forma en que se narra y describe la trama es real y lógica a pesar que ocurre con personajes sobrenaturales.

· Manejo de personajes. (9/10) El autor describe a los personajes desde varios puntos de vistas a lo largo de un solo capítulo si fuesen dos o tres personajes no habría mayor problema pero al haber tantos y a la vez mucha información que son descritas continuamente es difícil hasta para un lector veterano logar retener tanto información; de hecho al finalizar el capítulo 1, donde se describen los personajes, aun desconocemos cuál de ellos es el protagonista y el antagonista. Sin embargo los compara físicamente y emocionalmente entre ellos intentado que el lector tenga una idea muy real, esto es un muy buen punto a tu favor, me agrada.

· Manejo de tiempos. (9/10) El autor definitivamente se esmeró en llevar una línea del tiempo bien entrelazada a pesar de ser una obra donde la fantasía y lo sobrenatural predominan sin rayar en la exageración. El haber iniciado con una mujer casada hace que esta obra salga del típico cliché al cual estamos muy arraigados. Este fue un detalle que me enganchó de manera casi instantánea.   

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro

Tags: #críticas