@naty-minions8
Usuario: CouldDreams
Título: Juego de Cartas
Género: Romance Juvenil
Critica realizada por: Nevtaon
🌵Forma de evaluar:
🌵Portada:
Es un portada simple y bonita, la cual luce bastante elegante. Esto la hace llamativa, pues la letra del título es visible y fácil de entender. Quizá el único problema, es el nombre del autor, pues se ve un poco borroso, pero quizá sea por wattpad y no por la portada como tal.
🌵Sinopsis:
Iniciemos lo divertido, la sinopsis. Voy a dividir esto en dos partes, aquella que esta fuera del libro, es decir, el resumen que se da junto con la portada, y luego, la que está dentro del libro.
Aquella que se encuentra fuera del libro, es básicamente un pedazo de texto vacío, que busca atraer con una premisa que nos han dado en otros veinte libros. No solo le hace falta ánimo y algo que enganche al lector, sino que también, los signos de pregunta y las comas.
“Pero que pasa si gracias a un juego creado por ella y su mejor amiga, encontrara a su igual.
Desafiara todas las leyes por el.”
Ambas oraciones llevan símbolos de pregunta, en la primera además faltan comas y en la segunda, tildes, la correcta estructuración es:
“Pero… ¿Qué pasa si gracias a un juego, creado por ella y su mejor amiga, encontrará a su igual?
¿Desafiará todas las leyes por él?”
Ahora vamos con la segunda sinopsis, la cual no está mal, de hecho, es interesante. Solo hasta que lees la novela y te das cuenta que es la peor mentira que te han dicho, incluso peor que la de ‘Santa Claus existe’.
“Él estaba roto, ella también;” ¿Pero que me cuentas? Sí ella es multimillonaria, literalmente tiene una librería mágica (De esto hablaremos más adelante porque… Dios mío.) ¿Y él? Lo describen como el chico súper bonito y tierno, no jodas.
“Un juego los unió por plena casualidad” Mentira, los unió una profesora, en una conveniencia de trama que ni se molestaron en disimular.
“Ella ama los misterios, él es uno” Spoiler alert, no hay ningún misterio aquí, todo lo podrás predecir siempre y cuando hayas visto… No sé, ¿Cualquier película juvenil?
Conclusión, las sinopsis están ahí, existen, son soportables. ¿Pero en esencia? No tienen nada de especial.
🌵Ortografía y Redacción:
A lo largo de la historia se presenta las mismas falencias, eliminando o no colocando los símbolos de pregunta donde deberían, eliminando comas y eliminando las tildes.
Además, se presenta una falta de expresividad y emoción que genera un sentimiento de frustración increíble. Los escenarios son descritos de forma pobre, las acciones son mencionadas de forma mediocre y pierden al lector, no sabes si tomo un libro de su biblioteca y de ahí cayo una carta, o tomo un libro que recién compro y de ahí, cayo la carta, ¿Por qué eso es importante? Porque da para huecos argumentales de los que hablaré más adelante.
Cuando se intenta narrar una escena mínimamente imaginativa, luce como las fantasías del autor, de aquello que desea tener y no puede, lo cual lo vuelve absurdo, ridículo en general.
Pero si hay algo que odie más que eso, fue la falta de conocimiento de sinónimos, SI-NÓ-NI-MOS.
Cada vez que un personaje se expresa, hay un ‘Dijo’ o ‘Dije’ siguiente, SIEMPRE. Juro que, en un momento, mi cabeza proceso la idea de tomar un “shot” cada vez que se escribiera alguna de estas dos palabras, pero después de darme cuenta en un capitulo había más de catorce de esas cosas y no iba ni a la mitad de la novela, descarte la idea.
No quería morir de un coma etílico.
Se recomienda una seria estructuración de la redacción (y de la trama, pero eso es lo que sigue) si se desconoce de alguna regla gramática, o duda de alguna, investigue. También se puede pedir ayuda en grupos editoriales que presten el servicio de ‘corrección’, incluso es válido conseguir un beta reader.
🌵Trama:
La trama no tiene pies ni cabeza, el inicio y el nudo están tan perdidos entre sí, que no sabes ni donde comienza el problema ni donde termina. Inicia conflictos que no finaliza, genera huecos argumentales y es en general, aburrida hasta el núcleo.
La protagonista no genera empatía, y todo aquel que diga que se siente identificado, o bien miente, o es una adolescente que aún está buscando quien es en la vida. Harmony es aburrida, no hace nada, es sumamente irritante cuando esta su amiga, es literalmente una muñeca sin alma.
Nunca hay descripción de ella, más allá de que supuestamente es gorda, pero nunca se nos aclara realmente.
Se dice que tiene problemas de autoestima, no obstante, es multimillonaria y bien podría humillar a Scarlett en cuestión de segundos, pero no lo hace, jamás se explica por qué, más fallos argumentales.
Hablando de Scarlett, supuestamente es el bully cliché, pero es que no le veo nada de bully, es una imbécil que al primer grito se irá a llorar con su mamá. Es ridículo además como solo aparece de forma espontánea e innecesaria para que los lectores sientan lastima por la protagonista multimillonaria que lee muchos libros.
Todas las situaciones son conveniencias de la trama para forzar una relación, desde que la profesora junta a la protagonista y a James, hasta que chocan una y otra vez, con el plus de Carlos y la otra amiga, ‘shippeandolos’
Parece que además de forzar esa relación, quiere forzar al lector a creer que la protagonista es genial porque lee, y su amiga también, que James es el prototipo de hombre tierno, dulce que todas nos merecemos, además de todo, también lee, porque todos aquí leen…
¡¿No hay nada más importante en la novela que eso?! ¡Lo mencionan cada capítulo!
Incluso la protagonista tiene una librería mágica, oh, sí ¿Recuerdan la librería antes mencionada? Bueno, se describe así:
“el tercer piso es solo una biblioteca es un diseño diseñado para eso, tiene todos los libros que busques (…) tienen altavoces con comando de voz que ponen la música que desees, tiene una máquina de café con todos los diferentes tipos de café que te puedas imaginar, tiene ventanas panorámicas que se pueden bloquear con un simple botón si te molesta la luz del sol y bueno muchas cosas más. En pocas palabras es la biblioteca de ensueño de cada lector o lectora.”
—Inserte meme de 'Eskuismi, what the fuck?”—
Tiene todos los libros que quiera, menos, curiosamente, el que quería y el cual se llevó James, más conveniencias de trama. Tiene una máquina de café mágica que hace todos los tipos de café que mi mente imagine, vamos, que si quiero uno sabor “Sangre de Celestial” me lo hace, por mis ovarios que sí.
Tiene ventanas panorámicas que blablablá, ¿Qué tiene también? ¿Un pony mágico que te lee los libros cuando te da pereza?
No, amiga, esa no es la fantasía de cada lector. Vamos, que yo en la cueva en la que vivo soy feliz, si es qué, ¿Pa’ que quiero tanta mamada si solo voy a leer? Haces ver el leer como algo extraordinario que todos deberían ver porque “Jaja, soy genial porque leo en una librería mágica” No, cuando lees de verdad y no solo por ‘verte intelectual’ no importa el lugar, ni tener quinientas cosas, mucho menos importa la cantidad de libros que compras o consumes.
¿De qué te sirve comprar diez mil libros, si al final nunca comprendes ninguno?
La lectura debería ser pasión, no un consumismo absurdo de adolescentes que quieren verse ‘Especiales’, y eso, justo eso, es lo que odio de los protagonistas en esta novela.
La trama en general no me genera nada más que frustración y unas inmensas ganas de asesinar a todo a mi paso.
🌵Aspectos positivos:
• Una novela básica, para que una persona que viene de los fanfics pueda incluirse al mundo de la literatura normal y no complicarse tanto la cabeza. Una muestra simple de lo que es toda la literatura contemporánea, basura sin reglas y sin control.
Vamos, que yo soy una hija de puta, pero ‘Al cesar, lo que es del cesar’ y este libro no será la gran cosa, pero es fácil de leer y todas aquellas que quieran sentirse ‘Identificadas’ con una millonaria, hueca y vacía de personalidad, lo gozaran con ganas.
🌵Aspectos a mejorar:
• Redacción, trama, personajes. Básicamente todo, menos la portada.
🌵Opinión final de la historia:
Spoiler alert: Me provoco dolor de cabeza.
Hice un esfuerzo inhumano por terminarla, pero era demasiado difícil, en cada escena tenía que detenerme, comentar lo ridículo de la situación o de lo conveniente que era.
Odie a los personajes desde el primer momento, su falta de realismo, su vacío y la absoluta nada que representaban.
Realmente, y según mi pensar, mi critica fue un poco cruel teniendo en cuenta que es el primer libro de la autora, pero en la honestidad tajante esta la capacidad de mejora. Así pues, no me arrepiento de nada.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro