Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

@dodomusickH

🌵Usuario: dodomusickH
🌵Título: Príncipe demonio.
🌵Género: Paranormal.
🌵Crítica realizada por: MillenAry

🌵Forma de evaluar


🌵Portada:
Me gusta la idea de la portada, pero considero que podría realizarse una mejor, una que llame más la atención, donde el texto se aprecie bien y resalte.

La frase cuesta un poco leerla debido a los colores, pero son detalles. En sí la portada tiene mucha relación con la historia y me es atrayente.

🌵Sinopsis:
En la sinopsis hay unos errores de sintaxis, o sea, del orden lógico de la oración, los cuales los presentaré en el apartado de ortografía y redacción.

También he leído que tienes lectores beta desde el capítulo 19 en adelante. ¿Ellos no te han ayudado a corregir los escritos previos?

Porque la idea es que con esto te des cuenta de errores y aprendas de ellos, no que te diga de detalles que tú ya sabes, pero falta por modificar.

🌵Ortografía y redacción:
En la sinopsis se encuentra el primer fallo, en la primera pregunta que se realiza. La extraigo de tu texto:

[…] ¿Qué te viene a la mente?

Cuando en realidad debería ser:

[…] ¿Qué se te viene a la mente?

También se presenta un error un poco más abajo, en el cuarto enunciado. Has utilizado una coma que no corresponde. Anexo de tu texto:

¿Y si te dijera que una chica invocó a un demonio, por un reto?

La coma que se encuentra al interior de esta interrogativa está de más, el enunciado necesita comprenderse sin ella.

En la siguiente pregunta se encuentra el mismo error: comas que sobran. En realidad, esto se presenta a lo largo del escrito. Te aconsejo tener cuidado con eso. En caso de que quieras profundizar con ello podemos contactarnos por privado para tener una corrección más específica.

Solo le di un vistazo rápido a la primera parte llamada Aviso, ya que aparentemente no es una parte que corresponda a la historia, pero en ese lugar hay unos cuantos errores ortográficos, como poner a si en vez de así o escribir colocandoselas en vez de colocándoselas.

Sé que no es parte del escrito, pero si quieres tener un escrito pulcro creo que como mínimo las notas de autor deberían estar bien escritas.

Hay errores en la construcción de los diálogos. Al empezar con un diálogo, luego de ponerle narrativa y continuar con un segundo diálogo debe ser raya y punto, no al revés. Esta es la forma correcta:

[…] peligro alguno—. No puedo hacer volando. Sabes las consecuencias que acarrearía eso.

Hay errores en la estructura de los diálogos. La forma correcta debería ser la siguiente:

—Salir al mundo humano —se dijo a sí mismo Asmodeo.

El detalle está en el verbo que continúa después de la raya. Tienes que tener cuidado con ello.

Si el verbo que le sigue a la raya tiene que ver con el diálogo en sí, por ejemplo: dijo, mencionó, susurró, gritó, etc. Se utilizará en ese caso el verbo en minúscula, porque, para que se entienda el enunciado, se necesita de ese verbo.

Distinto es cuando luego de la raya se hace mención a una acción. Por ejemplo:

—Salir al mundo humano. —Puso una tela oscura sobre sus hombros, semejante a una capa.

Como puedes darte cuenta lo que viene luego de la raya no depende del diálogo, no es un complemente exclusivo de este, sino que solo una acción que se menciona, y es ahí cuando debe utilizarse la mayúscula luego de la raya.

He visto que esto se repite a lo largo del texto. Por lo tanto, te aconsejo que lo cambies de la forma correcta.

En caso de que sigas teniendo dudas acerca de lo mismo puedes comentar y yo te puedo ir explicando a mayor profundidad en los comentarios, en privado o en tu misma historia.

Ten cuidado también con los conectores, pronombres y sustantivos que utilizas. Me he dado cuenta que hay varios errores de sintaxis a lo largo del texto.

Recuerda que es fundamental finalizar las ideas con un punto.

Ten cuidado a la hora de utilizar cursivas o negrita. Su uso no es un juego y tienen parámetros en los cuales deberías basarte.

Cometes un error al poner los signos de interrogación y de exclamación. Primero va el signo de exclamación y luego el signo de interrogación. O sea, debe estar de la siguiente manera:

¡¿A quién se le ocurre dar las clases un fin de semana?!

Ten cuidado con el uso de la raya en medio de los párrafos para explicar situaciones. Cuestiónate si realmente deberían ir ahí o si podrías usar otros medios para hacerlo más comprensible para el lector, ya sea por medio de paréntesis, comas o mayor narrativa.

🌵Personajes:
En cuanto a los personajes, no los he visto muy estructurados. En un inicio ni siquiera supe quién dijo qué ni las características físicas o psíquicas que tenían estos. Sé que solo era un prefacio, pero como dije, como lector no pude comprender esa parte muy bien.

Es curioso como el personaje principal, Somer, parece tener una vida casi perfecta, con padres más que perfectos, muy estudiados y no en cualquier lado. Personas trabajadoras que le dejan la casa sola…

Conveniente. Muy conveniente.

Y poco creativo a la vez, creo yo.

🌵Trama:
Considero que los escenarios, al igual que los personajes, no están muy bien constituidos. Como lector no puedo hacerme una buena idea de dónde están, de quién es el que está hablando, qué es lo que están sintiendo, cómo son sus personalidades. Veo deficiencia en ese aspecto.

Sé que es algo que se tiene que ir esclareciendo a lo largo de la historia, al comentar esto aviso que no la he leído toda, ya que tampoco está terminada, por lo que hablar de ello podría ser muy pronto, pido perdón si es así, pero igual creo que no está de más el considerar una estructurar mejor para tus personajes, y con esto me refiero a algo más allá de “tengo el pelo café y son tímida”, sino que presentar sus actitudes a través de las acciones que vaya cometiendo los personajes.

Lógicamente si la persona es tímida o introvertida no va a ser de las que estén respondiendo todas las preguntas en la clase. (Esto es solo un ejemplo, no lo digo por tu texto).

He visto que ya para el segundo capítulo has mejorado mucho mejor con la ortografía y con la narración de la historia. Todo es mucho más fluido y da gusto de leer. Felicidades por ello. Espero que continúe así hasta el final de la historia.

🌵Aspectos positivos:

Quiero felicitarte por el prólogo, me ha encantado por completo y me ha llamado mucho la atención como lector. Tiene algunos errores de dramática, sintaxis y puntuación, pero en cuanto a la base, es preciosa. Me hizo sentirme identificada y vi detrás del escrito a una persona pensante, reflexiva, que se plantea lo que realmente es la vida y no la asume como algo superficial.

Eso habla mucho de ti como escritora y nuevamente quiero felicitarte por ello.

Me gustó la extensión de los capítulos y cómo te desenvuelves en ellos, con detalles, aunque algunos un poco innecesarios. Pero veo bastante positivo y atractivo que le des esta oportunidad al lector para que pueda abrir su imaginación y tener una mejor visualización de la historia.

🌵Aspectos a mejorar:
Vi el complemento gráfico que añadiste en multimedia, al darle el primer vistazo me llamó mucho la atención, ya que el complemento gráfico ayuda mucho a que el lector pueda imaginarse de mejor forma el texto. Pero, al abrir la imagen, me desconcerté un poco al leer el texto.


“Una humana bien pendeja”.

¿Era necesario poner eso y denigrar así a tu propio personaje?

Es tu historia y estás en todo tu derecho de hacerla como quieras, pero si quieres hacer una historia seria y bien hecha, creo que cosas así sobran.

Leí que te basaste en la Biblia Satánica, y aquello es bastante interesante, te felicito por tomar una iniciativa así. Aunque, si vas a agregar datos de esta, citas, o cualquier cosa por el estilo, deberías explicarlo. No asumas que tu lector sabe de aquello. Y no me refiero a explicarlo explícitamente en un pie de página, sino que también puede explicarse a través de la narración.

🌵Opinión final de la historia:
Considero que la historia es sumamente interesante, aunque no sé si deba catalogarse como paranormal cuando en realidad no se trata mucho de ello al hablar de ángeles y demonios, sino que consiste en más ficción.

Confieso que, en un inicio, al ver que la historia era paranormal, me había ilusionado mucho y pensé que me encontraría con una historia de terror o de trabajo psicológico, pero en realidad solo me pareció otra historia cliché más, y lo digo con todos mis respetos.

No he podido leer la historia completa porque no lo está, al menos publicada, así que no podría saber cómo realmente se llevaría a cabo todo y todo lo que he comentado hasta el momento puede ser variable porque no sé qué está dentro de tu cabeza y qué tienes preparado para los próximos capítulos.

Solo me queda repetir que me parece muy interesante que te bases en un escrito tan increíble como la Biblia Satánica para plasmar este escrito. Además, te considero una escritora con una imaginación chispeante, con mucho potencial.

Te deseo toda la suerte del mundo para este proyecto y para todos los otros que tengas.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro