Entrega 10
Crítica - El Legado de Solveig; Entre runas y sombras
Crítica realizada por: SarajinLover
Título de la obra: El Legado de Solveig; Entre runas y sombras
Autor: Katiria Acosta
Usuario: Katiria507
Género: Fantasía, Aventura, Mitología
Capítulos: 15 capítulos + Prefacio + Epílogo
Fecha de publicación y estado: Publicada el 13 de septiembre de 2024
Resumen: La historia comienza con una introducción que brinda el contexto de lo que ocurría en la tierra, de cómo los humanos estaban condenados hasta que Solveig se sacrificó. De su acto nació Yggdrasil, y ahora el legado de los Arv lo custodian.
Ocurre una supuesta "traición" que deja a Reissende con dudas. En su búsqueda por despejarlas, descubre que el Árbol, Yggdrasil, está en peligro.
Surge una sombra de las grietas de Kjerag, y Reissende se adentrará en una aventura donde poco a poco se dará cuenta de que el destino lo ha estado preparando para su momento. Crece y, al final, sin arrepentimiento, acepta para lo que el universo lo ha preparado.
Enfrenta sus miedos, ilusiones y varios obstáculos, y al final, descubre la verdad.
Título: El título promete un viaje épico, y los géneros de mitología y fantasía se reflejan en él.
Portada: Las letras en el título no me convencen del todo; percibo que no se aprecian en su totalidad y el nombre de la autora también pasa desapercibido. Aparte de eso, la portada es muy llamativa y brinda un aire de curiosidad sobre la historia.
Sinopsis o descripción: La sinopsis es interesante y plantea los temas principales que la historia abordará. Describe bien y traza el camino que vamos a explorar.
Puedo percibir una introducción y parte de lo que será el conflicto, lo que me dejó con curiosidad sobre si Reissende cumplirá su deber.
Estilo de escritura: Es un estilo fluido y atractivo. Me gustó mucho. Tal vez los nombres me sacaban un poco de onda porque no sabía cómo pronunciarlos mentalmente, pero en general, el estilo de escritura nos anima a adentrarnos en el viaje del protagonista.
La ortografía es correcta, solo algunos detalles con los guiones que creo que son más por Wattpad, pero todo lo demás está bien.
Desarrollo de personajes: Voy a ser sincera: con nuestro protagonista, Reissende, no conecté del todo. Me gustó el viaje que emprendió y su sentido del deber, pero ¿realmente lo conocí y me encariñé con él? No, al menos no fue mi favorito.
Con quien sí sentí algo emocionante e interesante fue con Bredraguer. A pesar de ser el malo y un obstáculo para Reissende, lo entendí y quise que ganara; al final, sí tuvo algo de razón. La verdad, me divertí en los capítulos donde él apareció.
Si hablamos de Solveig, puedo decir casi lo mismo que de Reissende. La sentí un poco mejor; de alguna manera la comprendí, pero tampoco conecté del todo con ella.
A pesar de mis opiniones, en general creo que hubo un buen desarrollo de personajes, lo necesario, pero siento que se pudo haber ahondado más.
Trama: La trama es interesante y me gustaron los mensajes que la autora quiso transmitir, aunque a mí no me llegaron del todo.
Nos presenta a Reissende y lo seguimos a través de su viaje y crecimiento. Fue entretenido, y el desenlace fue bonito; el epílogo estuvo lleno de paz y se siente como un ciclo que termina.
Si te gusta la fantasía con mitología, los viajes del héroe y sentirte en paz al final, esta historia es para ti.
Tema: El tema principal que yo percibí fue la necesidad de ser conscientes de nuestros actos, especialmente hacia la naturaleza. Nosotros causamos el desequilibrio que llevó a Reissende a sentir el deber de restaurarlo, para que el mundo no se hunda en caos.
Ni los dioses ni alguna magia oscura ocasionaron el peligro, fue la avaricia humana.
Es verdad: solo nosotros estamos condenando a este mundo.
Por cierto, quiero acotar que amé la inclusión de la mitología nórdica. No conozco mucho del tema, pero tampoco es necesario ser un experto para disfrutar de la lectura.
Conclusión: Repito, si te gustan las historias donde el protagonista emprende un viaje, enfrenta desafíos y cumple un destino, esta historia es para ti. Puedo decir que me dio lo necesario; todo en la historia tiene un porqué. Además, fue ligera y corta. Sigo diciendo que amé a Bredraguer. Tal vez se me escapó algo (jeje). Bien relatado, pero me dejó con la sensación de querer saber más de Reissende; lo sentí muy "perfecto", puede que por eso no haya conectado del todo. Eso sí, fue un viaje interesante y solo me queda decir que esta crítica es desde la perspectiva de una lectora más. Igual decir que sí me gustó, pero la experiencia fue regular.
Crítica - El Legado de Satoga: La maldición del Reino
Crítica realizada por: @SarajinLover
Título de la obra: El Legado de Satoga: La maldición del Reino
Usuario: AnniZhaniah
Género: Acción, Aventura, Fantasía
Capítulos: 35 capítulos
Fecha de publicación y estado: Publicada el 18 de Mayo de 2022
Resumen: La historia comienza con Eris, una protagonista perdida y desorientada que no recuerda su pasado. Está en riesgo de ser condenada por un crimen que ni ella sabe si cometió. Los daimon le dan el beneficio de la duda, permitiéndole educarse en la academia. Allí, conoce a una amiga muy linda, y tras graduarse, comienza a ejercer su profesión con daimon, donde se encuentra con personajes que no son muy amigables. Es una historia llena de acción, misterio y fantasía. Me dejó con dudas y respuestas poco agradables, pero ¿deberían leerla? ¡Claro que sí!
Título: Es un título un poco genérico, pero te da una mini probadita de lo que tratará la historia.
Portada: La posición del título en la portada necesita cambios; aunque la tipografía no es mala, es muy simple y se pierde por su posición, color y tamaño. Sugiero que el nombre de la autora también aparezca en la portada. Además, la imagen en sí no transmite adecuadamente la historia. Aunque contiene elementos que aparecen en la novela, podrían mejorarse o abordarse de forma diferente.
Sinopsis o descripción: Estoy confundida como Eris (jeje). Siendo sincera, la sinopsis abarca muchas situaciones que se abordarán en la novela y la primera vez que la leí sí me enredé un poco pero ya a la segunda lectura entendí al 100%.
Me gusta y aprecio que en la sinopsis se encuentren las debidas advertencias, sé que muchos lectores también lo agradecerán.
Estilo de escritura: Me gusta sus descripciones, te muestra y no solo cuenta.
La ortografía es correcta, solo algunos detalles con los guiones y palabras juntas en algunos capítulos. No le haría mal una manita de gato.
La redacción es muy fluida y atrapante; no me soltó y los finales sí que te dejan en suspenso. Gracias a la redacción, pude disfrutar del misterio y suspenso, al igual de la poca comedia, así como momentos "cringe" en algunas partes.
Desarrollo de personajes: Hubo mucho desarrollo de personajes y debo admitir que... no me gustó, la mayoria eran muy fríos y puede que en este apartado hayan spoilers (y aunque diga que el desarrollo no fue de mi agrado no digo que haya estado mal, de hecho los personajes evolucionan y puedes llegar a encariñarte con algunos, además la historia es muy buena, desde ya sugiero que le den una oportunidad).
Hablemos Eris.
La verdad es que esperaba un tipo diferente de evolución para Eris. A lo largo de la historia, anhelé ver un desarrollo que nunca llegó. Desde el principio, ella se presenta como una persona insegura que tiende a huir, lo cual es comprensible dada su situación. Al inicio, pude empatizar con su lucha, pero llegó un momento en que esa comprensión se desvaneció, especialmente debido a su "insta love" con Xotzal y su posterior obsesión.
Sin embargo, debo reconocer que su desarrollo fue coherente. Cuando finalmente descubrimos su verdadera naturaleza, no se sintió fuera de lugar; de hecho, era algo que, de alguna manera, esperabas. Terminando esta mini opinión, creo que debieron matarla desde un inicio o ¿no? (Tengo una teoría).
Hablemos de mi flechazo con Yukami. Lo amo, aunque a veces se comporte como un maldito. No sé por qué esperaba que se llevara bien con Eris; la verdad, no me gustaba que la hiciera a un lado, ya que eso solo la dejaba más perdida. Pero lo que más amo de Yukami es su responsabilidad con su deber, aunque su amor por sus amigos es aún mayor. Nunca le soltó la mano a Kin.
De Xotzal no tengo mucho que decir; es un maldito, pero, bueno, no del todo. Entiendo sus motivos para actuar como lo hizo, pero no me cayó bien. Aunque no le da falsas esperanzas a Eris, su interés en ella, su preocupación y, en ocasiones, acercarse para abrirse un poco, contrastan con su actitud de volverse completamente hermético y rechazarla hábilmente. Es humano y comete errores, pero debió ser más claro y decirle a Eris que no lo molestara más (aunque ella también se pasaba con él).
Quiero mencionar a Haikyuu. La verdad, descubrir la infancia compartida de él con Kin y Yukami me sorprendió. Siento que la amistad entre los tres es la más sana de ese mundo. En fin, ¿qué puedo decir de ese bello hombre? Es alegre y divertido, pero cuando hay que ponerse serio y actuar, no duda en ayudar a los demás, especialmente si es por las personas que quiere.
No puedo dejar de mencionar al personaje que más me gustó y al que le deseo todo lo mejor, sin que sufra por culpa de Eris: Mizuno, el personaje más tierno y puro de la historia. Junto a ella y Eris, aprendimos más sobre ese mundo, y Mizuno fue una excelente amiga para la confundida Eris. La amo; ojalá pueda ser feliz en ese mundo lleno de responsabilidades.
En general, el desarrollo fue bueno; sin embargo, personalmente no me agradó el camino que se tomó, quizás porque no estoy acostumbrada a esos giros. Pero puede que a otras personas les guste más.
Es raro, no me gustó mucho este apartado, pero... no paré de leer, sí o sí debía terminar la historia por mi bienestar emocional.
Trama: La trama es excelente, con un mundo bien construido. El misterio está presente en casi cada capítulo, y los flashbacks ayudan a unir las piezas del rompecabezas. Me gustó el inicio, aunque el final no tanto. Aunque mantuvo la esencia, no me gustó el desenlace y las dudas que dejó.
Procedo a quejarme, desde 2022 no ha habido partes nuevas. ¡Continúa, autora! Estoy ansiosa por leer más.
Tema: El suspenso, la acción, el misterio y la magia elemental están muy bien desarrollados en la historia. No deja que las dudas perduren mucho tiempo, y creo que la autora supo cuándo revelar ciertos detalles. Lo único que no me agradó del todo fue la revelación de Eris; siento que no la entendí completamente. Aparte de eso, todo fue genial. El tema y la trama son dos elementos principales que contribuyeron a mi disfrute de la historia.
Conclusión: Lean la historia; tiene una buena trama y un mundo interesante. Necesita una revisión en algunos capítulos para corregir ciertos guiones y palabras, pero eso no impide disfrutar de la lectura. Me gustaron algunos personajes, aunque los protagonistas no fueron de mi agrado. Aun así, disfruté la historia de principio a fin y amé las escenas de acción. Normalmente me cuesta entenderlas a la primera, pero aquí fueron muy claras, lo que me gustó mucho.
Veredicto final: autora porfa actualiza la historia.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro