Los pájaros no cantan en Marte ↱¹
Esta crítica fue realizada por el crítico Maury2425, el cual se hace responsable por todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a Editorial Historias.
• Autor: ChrisRivera1116
• Título: Los pájaros no cantan en Marte.
• Año de publicación: 2022.
• Género: Ciencia Ficción.
• Estado: Terminada.
•Cantidad de Capítulos: 11 + Prefacio.
• Público Objetivo: +18.
T
engo un problema con la portada, y es que se ve un tanto amateur. No quiere decir que todo el libro lo sea, ni mucho menos, pero sí genera una primera impresión un poco negativa. La fotografía de Marte que se ha utilizado para la portada me gusta, pero el elemento del pájaro sobreexpuesto en una de las rocas no termina de encajar. Ni tampoco la tipografía que se ha utilizado para el título y el nombre del autor, que además están mal dimensionados (el título es algo largo para colocarlo en una sola línea de esa forma, por lo que las letras se ven demasiado juntas).
Recalco esto porque todo el concepto de “los pájaros no cantan en Marte” me parece muy original y considero que la portada lo podría haber aprovechado de manera más creativa. Sé que no todos somos diseñadores gráficos, y valoro el esfuerzo y la tarea de hacer las portadas por tu cuenta, pero en algunas ocasiones no es mala idea pedir ayuda a personas con un poco más de experiencia en esos campos (ejem, el departamento de portadas de la editorial).
La sinopsis cumple con su propósito de presentar el escenario y el conflicto principal de la historia. Es una sinopsis corta, que no indaga en los personajes y en cambio se centra en los eventos, pero es funcional y te genera el suficiente interés como para comenzar a leer la obra.
El prefacio también es corto, pero nos brinda más contexto de la trama: Nos introduce el concepto de las colonias y como están distribuidas en el planeta rojo. Me gusta como la obra abre con una frase de Ray Bradbury, muy apropiada para la trama del libro y puedo intuir que además es una de las grandes influencias para el autor.
La historia está narrada en tercera persona, de una manera muy medida y hasta formal. Personalmente, considero que es el estilo adecuado para una historia de ciencia ficción que busca tocar temas más serios. A través de la narración seguimos el punto de vista de los personajes principales de la trama, entre los cuales tenemos a Jason, Hannah, Logan y Alondra. A pesar de que es una historia un tanto corta, se nos presentan una variedad de situaciones interesantes en un mundo distópico donde la existencia de la humanidad está en riesgo, y la narración acompaña permitiendo que estas situaciones sean sencillas de entender y seguir, lo que da como resultado una obra muy intensa y entretenida.
La trama me pareció de lo más interesante: Una colonia asentada en Marte, compuesta por personas de diferentes profesiones y nacionalidades, reciben la noticia de que un meteorito de gran magnitud impactará con la Tierra, poniendo en riesgo la vida de todos sus habitantes. En medio de esa incertidumbre, la colonia también tiene que afrontar una peligrosa tormenta que los dejará aislados por varios días y el repentino cambio de comportamiento de algunos miembros de la colonia. En medio de toda esa tensión, tenemos la oportunidad de conocer la vida y los problemas que aquejan a los personajes que viven en la colonia.
Ya de por sí la idea de que sigamos la vida de personajes que no pueden hacer nada contra el destino y las fuerzas de la naturaleza es refrescante —a final de tanto, la historia nunca los pinta como los héroes que salvarán a la humanidad y detendrán el meteorito—. El autor también agrega elementos muy interesantes cómo el uso de Moira, la IA que acompaña a los miembros de la colonia, y el algoritmo de parejas que se usa para juntar a los miembros de la colonia con su pareja ideal. Elementos cómo estos brindan más profundidad a la vida de los habitantes de la colonia, y permite que se desarrollen escenarios muy interesantes.
Eso sí, me hubiera gustado un poco más de profundidad en otros aspectos cómo la vida en la Tierra, las reacciones del impacto del meteorito y las consecuencias de este, y un poco más de trasfondo en las personas detrás de la misión. Pero también entiendo que el autor no quería alargar de más la historia, y lo que se cuenta en los 11 capítulos que dura la misma ya es suficiente material.
La ortografía del libro cumple con creces. Ahora, si revisamos el apartado de la gramática hay algunos errores. El principal es que el tiempo en el que narra el autor no está del todo claro. En algunos momentos narra en pasado y otros en presente, lo que puede causar un poco de confusión. Además, en algunos momentos se usa el punto y coma cuando no es necesario (y se puede sustituir fácilmente con una coma) y también hay un sobreuso de la coma en algunos párrafos que no lo necesitan, cortando un poco el ritmo de la lectura. Son errores que se pueden corregir con una revisión, así que tampoco es nada alarmante (pero sí un punto a mejorar).
La obra cumple muy bien en este apartado. Es una historia corta, lo que facilita que todo esté conectado y no haya algún punto que quede suelto al final, y el autor demuestra una gran coherencia con el mundo que ha creado y las limitantes y contratiempos que podría atravesar la humanidad viviendo en Marte.
Incluso los conceptos más científicos quedan explicados de una manera realista, lo que demuestra que detrás de la obra hubo un adecuado proceso de investigación y nada fue al azar. En el final se introduce un elemento un poco más fantasioso con la idea de una bacteria encontrada en el suelo marciano, pero incluso su comportamiento guarda cierta coherencia y suena plausible, por lo que no tengo ninguna queja al respecto.
A pesar de su duración, en esta obra tenemos la oportunidad de conocer a una buena variedad de personajes. Por un lado, tenemos a Jason quien en un primer momento funge como nuestro protagonista. Es la voz de la razón dentro de la colonia y un personaje que desprende liderazgo y madurez. Quizás por eso sienta que es un protagonista algo frío —aunque no deja de ser buen personaje— y prefiera otros como a Alondra, quien tiene una de las historias más conmovedoras de la obra y su actitud también es de las más identificables.
Tenemos el caso de Hannah y Dante, quienes protagonizan una de las escenas más fuertes de la historia. Y aunque al final su comportamiento queda justificado, pienso que sus acciones podrían haber despertado una reacción más fuerte entre sus compañeros. Personajes como Jazmín, Natalia y Logan, aunque no tienen una gran profundidad, si tienen la suficiente personalidad para que te importen sus acciones y te interese saber más de ellos. En general, creo que todos los personajes tienen un cierto grado de profundidad y desarrollo, lo que es un logro considerando que es una historia corta en donde no tenemos muchas oportunidades para conocerlos.
Un detalle que se podría haber profundizado más de todos ellos es su nacionalidad. Al principio se nos explica con lujo de detalle que profesión ejerce cada personaje y su nacionalidad, pero al momento de interactuar entre ellos no se siente que haya un gran choque cultural teniendo en cuenta que hay personajes que vienen de culturas completamente diferentes. A lo que voy, es que para la gran mayoría de personajes la nacionalidad parece que está de adorno, y pienso que se podría haber ahondado más en eso no solo para marcar más su personalidad, sino también para añadirles un tanto de profundidad. Pero es solo un detalle, por lo demás me gustó el cast que presentó esta historia.
La historia se desarrolla al completo en Marte, aunque la mayoría de acciones se dan en el interior de la colonia por lo que hay más descripciones de los edificios y el equipamiento que utilizan que del planeta en sí. Es una descripción funcional, pues te transporta a ese mundo árido y solitario en el que están aislados los personajes. Cuando los personajes se ven involucrados en una simulación ambiental, que básicamente los transporta a algunos escenarios de la Tierra, el autor los describe de tal forma que sentimos el cambio en el ambiente, y al igual que los personajes podemos pasar a escenarios más vivos y hasta nostálgicos. Se podría haber añadido más descripciones de cómo era la vida en la Tierra antes del impacto del meteorito, y cómo quedó después porque entre tanta cosa parece que ese elemento pierde importancia en la trama, pero por lo demás la ambientación es la adecuada.
Si hablamos de la originalidad, esta historia suma muchos puntos. Es raro ver una historia de ciencia ficción de este tipo en la plataforma, donde los personajes no sean los héroes sino personas que quieren sobrevivir, y que además esté tan bien informada de los aspectos técnicos y científicos que supondrá la llegada de la humanidad a Marte, por lo que en este apartado la obra cumple y con creces.
En general me ha gustado este libro. Es corto, muy sencillo de leer y con una historia que no se anda con rodeos y sabe muy bien lo que quiere contar en todo momento. Me gustaron los personajes, sus interacciones y las situaciones que plantea el autor que se sienten de alguna forma muy realistas Estoy seguro que a los aficionados de la ciencia ficción esta lectura les parecerá de lo más interesante, como a mí.
★ Seguir al crítico.
★ De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro