From Hell ↱¹
Esta crítica fue realizada por el crítico AllFan_, el cual se hace responsable por todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a Editorial Historias.
• Autor: GemTheDark
• Título: From Hell.
• Año de publicación: 2023
• Género: Dark Romance | Terror | LGBT.
• Estado: Terminada.
•Cantidad de Capítulos: 01 + audiolibro.
• Público Objetivo: +2q
La portada que nos presentas está hecha bajo un estilo anime en el que se percibe a los personajes principales. El título se encuentra en rojo en la parte inferior y el autor con el mismo color en la parte superior. Como tal, es una portada que podría ser mejor ya que los rostros son cortados y el fondo de esta portada es oscuro.
Teniendo en cuenta que la historia está ambientada en la época victoriana de Londres, creo que estaría bien que tuviera esa imagen de fondo que la represente con personajes que den vida a la historia. El protagonista es un obstetra y su compañero es dueño de una empresa de licores reconocida, sería interesante ver personajes que sean acorde a la obra.
Mi recomendación como tal es que mires editoriales que puedan ofrecerte la portada ideal, ya que esta no logra llamar la atención en todo su esplendor. A su vez, y como consejo, los stickers de los premios ganados es mejor ponerlos en un apartado o en menor tamaño en la portada para que no quiten la belleza de la portada.
La sinopsis en la descripción del libro es concisa y directa. Nos presentas dónde ocurre todo y los personajes que tomarán importancia, explicando cuál es el problema y que podrá ocurrir, pero dejando ese misterio que logra captar la atención del lector.
Con un narrador en tercera persona, conocemos la historia de Taylor, siendo envuelto en un crimen del cual está obligado a resolver, aun sin estar del todo acorde a lo que él trabaja, ya que es un obstetra, alguien que tiene conocimiento de la anatomía femenina.
Durante la historia nos logras describir con detalle toda la historia, no te limitas en ningún momento y describes las escenas más complicadas con ese tono gore que ya advertiste desde el principio. Como tal, el narrador nos permite saber toda la situación, pero creo que se podría aprovechar más para adentrarse un poco en los pensamientos del personaje, y así el lector pueda empatizar bien.
Debo hacer ciertos spoilers de la historia, ya que la trama nos habla del misterio del conocido asesino Jack El Destripador, pero con una historia en que el protagonista «Taylor» se enamora de él. ¿Cómo es posible eso? La razón es porque al principio conocemos a Robert James, el hijo de John Dawson, propietario de los licores más conocidos de Londres.
Cuando se nos presenta a Robert, podemos confiar en él en cierta medida ya que su actitud como tal es bastante impulsiva, pero Taylor, consumido por los nervios de tener que resolver un crimen tan grave y que encima siguen ocurriendo sin control alguno, se deja llevar por ello, apareciendo ese romance en el que cada vez se vuelve más oscuro.
La trama es interesante, ya que no solo podemos conocer como es Taylor, un americano que viene a Londres porque pidieron su ayuda, sino que también la situación en la que está envuelto y en qué problema llega al final.
Si bien es un OS, podrías llegar hacer de esta historia una novela corta de misterio y romance oscuro. Según tengo entendido, esto fue escrito por un concurso de Halloween que participaste en 2023, pero como ya ha pasado, podrías considerar la opción de crear de este One-Shot una historia corta en donde puedas darle más trasfondo a los personajes principales o las historias y costumbres que tiene la ciudad de Londres. Hacer comparaciones culturales que había en aquella época en el que das más veracidad y riqueza a tu historia.
Las faltas que he notado más es la acentuación en "qué, cuándo, cómo, cuánto" cuando se hace una exclamación o interrogación. En esos casos siempre se acentúan.
Quitando esto, quería añadir en este apartado la importancia de los guiones. Creo que para que tu historia se vea mucho más pulida, es que empieces a utilizar guiones largos como corresponde. Te dejaré aquí unos consejos básicos sobre como es el uso del guión, ya te darás cuenta que en verdad es muy fácil utilizarlo:
1. La raya o guion largo en los diálogos sirve tanto para introducir las intervenciones habladas de los personajes como para introducir los incisos del narrador.
En el siguiente ejemplo, una raya introduce el parlamento:
—Maite me ha comentado que llegará tarde.
En este otro ejemplo, una raya introduce el parlamento y otra raya introduce el inciso del narrador:
—Maite me ha comentado que llegará tarde —dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar.
2. La raya que introduce el parlamento debe ir siempre con sangría (es decir, con el texto entrado) y pegada a la primera palabra del parlamento.
Así, es correcto:
Al poco rato de que hubieran pedido, el camarero se acercó y dejó amablemente en la mesa dos cafés y dos napolitanas.
—Maite llegará tarde.
Y es incorrecto:
Al poco rato de que hubieran pedido, el camarero se acercó y dejó amablemente en la mesa dos cafés y dos napolitanas.
—Maite llegará tarde.* (porque la raya no lleva sangría).
Al poco rato de que hubieran pedido, el camarero se acercó y dejó amablemente en la mesa dos cafés y dos napolitanas.
— Maite llegará tarde.* (porque la raya no lleva sangría y no está pegada a "Maite").
Al poco rato de que hubieran pedido, el camarero se acercó y dejó amablemente en la mesa dos cafés y dos napolitanas.
— Maite llegará tarde.* (porque la raya no está pegada a "Maite").
3. Por su lado, la raya que introduce el inciso del narrador también debe ir pegada a la primera palabra del inciso. Además, debe ir precedida de un espacio que la separe del parlamento.
Así, es correcto:
—Maite llegará tarde —dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar.
Y es incorrecto:
—Maite llegará tarde — dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar.*
(porque la raya de inciso no está pegada a "dijo")
—Maite llegará tarde— dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar.*
(porque la raya de inciso no está pegada a "dijo" y no va precedida de un espacio que la separe del parlamento).
—Maite llegará tarde—dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar.*
En este punto no puedo objetar nada. La historia sigue una coherencia en todo momento y no me ha sido complicado comprenderla.
Ya mencioné un poco en la trama, pero en resumidas cuentas, los personajes si bien tienen esa parte creíble, creo que si metes los pensamientos del protagonista o añades más trasfondo de ellos (en caso de que quieras hacer una novela corta, porque sé que en un OS no se puede poner todo, sino se vuelve demasiado extenso), podría ser una obra muy completa con personajes interesantes.
Se logra ambientar bien la época victoriana, dando la sensación de estar en aquellos años y donde la situación es más desastrosa ante esos asesinatos, logrando la esencia de esa ambientación oscura que nos presentas.
Ha sido interesante la idea de incluir personajes de tu libro en la historia de Jack el Destripador, pero a su vez juegas con la desventaja de que muchos no conozcan tus personajes. Aun con ello, has logrado darles una explicación y trasfondo, pero como tal, y he repetido, la opción de hacer de este One-Shot una novela corta, es posible.
Ha sido una historia interesante de leer y que me ha gustado mucho, ojo, sí tengo que decir que el final es algo que me esperaba por completo, pero eso se debe a que de por si pienso en los finales que pueden tener las historias porque no soy alguien que me sorprenda con facilidad. De igual forma, tu historia me ha logrado sorprender con las situaciones en las que estaba envuelto Taylor o la relación que tenía con Robert, que en ocasiones me ponía muy tensa por como actuaba.
Ha sido un gusto leerte y espero que la crítica te ayude.
★ Seguir al crítico.
★ De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro