Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Crítica - El arcoíris de Génesis

El arcoíris de Génesis

Autor: paulinalexandra

Crítica por: @RHBlackWhite

Aclarar que cada cosa que señalo en tu historia es para contribuir a una mejor calidad y estética, sin la mínima intensión de incomodarte. Ten en cuenta que las observaciones las hago desde mi perspectiva y no tiene por qué ser la correcta. Al final, la única persona que decide que cambiar y que no en la historia: eres tú.

⚠️ IMPORTANTE ⚠️

Solo voy a señalar el MISMO TIPO de error una vez, ya que lógicamente el error se repetirá porque no eres consciente de él. Por eso, solo lo mencionaré una vez, para que sepas en qué tienes dificultades.

➣ Sinopsis: Es corta pero interesante. Siento que en muy pocas palabras sí lograste que lector pueda interesarse en la historia.

➣ Errores

• Uso incorrecto del gerundio.

El gerundio indica una acción que ocurre en el momento; por lo tanto, cuando hay tantos gerundios en una oración (como en este caso, que hay tres): es un error. Trata de utilizar el gerundio lo menos posible porque su uso tiene "cierta complejidad". En este caso, solo dejé el gerundio "mordiéndome" y cambié los otros dos.

❌ Di vueltas alrededor de la sala mordiéndome las uñas, sintiendo ese extraño retorcijón en el estómago amenazando con enviarme al baño.

✔️ Di vueltas alrededor de la sala mordiéndome las uñas, siento ese extraño retorcijón en el estómago que amenaza con enviarme al baño.

Y otra cosa, no respetas el tiempo verbal de la narración. Te comento mejor sobre esto en el siguiente punto, pero si el tiempo que utilizas es presente, entonces sería...

❌ Di vueltas alrededor...

✔️ Doy vueltas alrededor...

• Uso incorrecto del narrador.

Una de las primeras cosas que debes definir cuando empiezas a escribir es: el tipo de narrador que utilizarás en tu historia. Sin embargo, cambias constantemente el tipo de narrador: lo mantienes en primera persona, pero hay verbos en pretérito y en presente; elige un tiempo gramatical para contar la historia, porque con dos, resulta confuso y es un error bastante común.

• Incoherencias

❌ Miré detrás de la cortina la patrulla policial estacionada frente a mi casa, pegada de la ventana con los dedos trémulos.

✔️ Pegada a la ventana con los dedos trémulos; miré, detrás de la cortina, la patrulla policial, estacionada enfrente de mi casa.

Se crea una confusión porque primero hablas de la protagonista al escribir: "Miré detrás de la cortina", luego mencionas la patrulla y nuevamente se hace referencia a la protagonista "pegada de la ventana..."; por eso, dichas oraciones que se refieren a la protagonista: no deben ir separadas, de lo contrario, la oración carece de cohesión en las ideas.

Y en lugar de "frente a mi casa" lo correcto sería "enfrente de mi casa", son dos cosas distintas. Y el uso de los signos de puntuación que utilicé es para que la oración no pierda concordancia, si tienes dudas: investiga sobre el uso correcto de los signos de puntuación.

❌ Apuñaleó

✔️ Apuñaló

❌ Apuñaleando

• Uso incorrecto de los signos de puntuación (solo algunos ejemplos de los errores que vi porque este lo cometiste bastante).

❌ Para ese entonces observando a los agentes acercarse solo de me ocurrió rezarle al Señor para que les surgiera un evento mayor y se largaran.

✔️ Para ese entonces, observando a los agentes acercarse, solo se me ocurrió rezarle al Señor para que surgiera un evento mayor y se largaran.

Y el "les" que está antes de "surgiera", creo que sobra. Aquí tampoco respetas el tiempo gramatical del narrador.

❌ Génesis me había llamado cerca a las nueve de la noche con la voz entrecortada preguntándome si podía pasar por ella.

✔️ Génesis me había llamado cerca a las nueve de la noche con la voz entrecortada, preguntándome si podía pasar por ella.

❌ De sus intentos fallidos de gustarle a Génesis me interesó el que la hubiese protegido de Julián y Carlos...

✔️ De sus intentos fallidos para gustarle a Génesis, me interesó que la hubiese protegido de Julián y Carlos...

Además, en lugar de: "de gustarle", va "para gustarle". Y el artículo "el", que está antes del "que": sobra.

• Uso incorrecto de la mayúscula

❌ ¿Qué materias vería hoy? Matemáticas, ciencias naturales, física...

✔️ ¿Qué materias vería hoy? Matemáticas, Ciencias Naturales, Física...

Se escriben con mayúscula porque son nombres propios que se refieren al nombre de una asignatura.

❌ La única que le había dado ánimos cuando se puso a llorar en medio de la explosión de biología...

✔️ La única que le había dado ánimos cuando se puso a llorar en medio de la explosión de Biología...

Aquí, pasa lo mismo con Biología.

➣ Observaciones

• Noté que hay varios adjetivos o palabras que según el contexto no se ajusta (o que resultan rebuscadas). Los ejemplos más notables son...

❌ Sonrisa gingival

❌ Piernas jugosas

❌ ¿Cómo sacar la verdad de mi garganta cuando la bola de concreto atascada del pánico me lo impedía?

En las dos primeras, el adjetivo que usas para describir la palabra no encaja o no tiene mucho sentido que sea así (no es lo correcto, digamos). Y en la tercera, "la bola de concreto", no creo que sea la mejor manera de describir, suena un rara.

• Le falta consistencia a la narrativa, a veces, siento que los hechos están un poco dispersos o que no están debidamente contados; también la forma en la que se expresan no es la mejor (sobre todo en los primeros capítulos), siento que hay varias incoherencias en la forma de escribir, más allá de los errores que ya mencioné. En resumen, creo que necesitas pulir tu escritura.

• ¿Por qué la protagonista, en el capítulo uno, reza para que los oficiales se vayan? No tiene ningún sentido que se vayan cuando ya están en la puerta de su casa y venían a buscarla a ella, justamente.

• ¿Por qué el suicidio de una adolescente común y corriente (que no es conocida o famosa, quiero decir) saldría por la televisión nacional?

• ¿Cómo es que el padre de la protagonista rompió tan fácilmente una cadena de oro?

• ¿Sabe la protagonista que está cometiendo un delito al invadir propiedad privada? O sea, entrar a la casa del padre de Génesis cuando él no está.

• Me sacó un poco de onda que la protagonista comentara que se estaba comportando como una mujer normal por maquillarse. Solo para que lo tengas en cuenta, porque hay mujeres a las que no les gusta tanto maquillarse o sencillamente no pueden hacerlo (por una alergia, por ejemplo)

En ocasiones hay cambios muy bruscos en los escenarios, sin anda que los separe uno de los otro. El ejemplo más evidente era cuando estaban en el velorio de Génesis y de repente, ya se está narrando una escena de la protagonista en su casa... (?)

«... Esta lluvia había sido la más fresca se todas las que había acompañado a Génesis.

Abrí la nevera. Apoyé las manos en la rodilla mirando cada rincón donde...»

• Leí todos los capítulos y no tengo claro qué pretendes trasmitir con la historia. Sigue un mismo patrón en todos los capítulos: La protagonista recuerda a Génesis e intenta descubrir por qué se suicidó. Y eso se repite una y otra vez, cayendo en la monotonía. Además de que tiene algunos mensajes un tanto cuestionables. Le falta trabajo en esos sentidos.

En fin, espero que mi crítica te haya servido de algo. Y no dejes de escribir <3

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro