Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Ganadores FFAwards: Fantasía Heroica

"No todos aquellos que viajan sin rumbo están perdidos".

El señor de los anillos - J.R.R. Tolkien

Bienvenido de vuelta, escritor —le recibe la chica, nuevamente en las puertas del templo—. Dentro encontrarás lo que tan afanosamente buscabas, no olvides agradecer al acólito encargado de tu pedido.

1er Lugar: Fantasía Heroica

Título: Todo encuentro fantástico
Autor: @AlLanzamientoDeIdeass
Género: Fantasía
Capítulos valorados: 10
Estado: En proceso
Crítico: jeonfalls

Sinopsis: La sinopsis es congruente, ya que da un breve resumen de la obra y lo que el autor quiere expresar en ella.

Introducción a la trama: Durante los cuatro primero capítulos, un punto fuerte es que intentas poner todo explícito, sin embargo, pones demasiada información al principio y no dejas nada que te enlace con el lector, porque describes tanto, que en un momento se hace tedioso.

Desarrollo: Aquí entiendo, que es el Narrador y Lanzid, pero me confundí mucho cuando le cambiaste o quitaste el nombre, por lo que es fácil perderles el hilo. La historia gira aparentemente en torno a Lanzid, también conocido como "el narrador fantástico de las mil voces", y un ser al que denominan "el destructor". Sin embargo, es poco lo que veremos de estos a medida que avance la trama, pues como se percatarán al leerla, todo trata realmente sobre las historias, y los personajes creados por el narrador en cada ocasión, los cuales van, desde un brujo, hasta un Exel, un zapo, un golem, hombres bestias y muchos más. Dando tintes fantásticos, de misterio, acción y aventura a lo largo de toda su entretenida trama.

Estilo narrativo: Como antes dije, pones todo explicito, pero solamente en cuanto a pensamientos, acciones y actos, no en los personajes, o escenarios a mi parecer, puede que esté equivocado. Otro punto a favor es la capacidad de cambiar y emplear distintos narradores en los diferentes "relatos" al destructor, pues lo mismo encontramos desde la narración en primera o tercera persona e incluso algún que otro narrador omnisciente o historia con tintes de cuento o de fábula.

Ortografía y gramática: Nada que señalar, el autor tiene excelente ortografía, no encontré faltas, ni muletillas, al contrario, incluso en los párrafos tienes una cantidad de oraciones correspondientes a su correlación. Signos de puntuación bien empleados y un vocabulario acorde a cada situación.

Criterio personal: Tengo la intención de añadir, que es algo novedoso de leer, ya que no encuentras otras obras con tanto contenido en un mismo libro, más aun destacando que es una historia original. En tal sentido, me recuerda un poco a "Las mil y una noches", donde Sheresada debía inventar cada madrugada una nueva historia si quería vivir un día más, de la misma forma en que Lanzid debe relatar un nuevo suceso para que el destructor no haga trizas el universo.

2do Lugar: Fantasía Heroica

Título: Viajando entre dos mundos
Autor: @OlgaTheWritter
Género: Fantasía
Capítulos valorados: 35
Estado: Terminado
Crítico: -Fantasies_of_Love

Sinopsis: La sinopsis en esta historia es buena, sin embargo siento que le falta algo. Tal vez deberías explicar un poco mejor la situación de los personajes, algo un poco más detallado.

Introducción a la trama: Se evaluaron los 2 primeros capítulos de la novela, y desde el principio se nota el espíritu de aventura en los personajes, mostrando una original, alejada de los típicos clichés a los que estamos acostumbrados

Desarrollo (Alerta Spoilers): Pedro ("el elegido") y Leirilia (la bruja) encuentran un monstruo peculiar a los alrededores de Arlinia, preocupados por los orígenes de la rara especie buscan a Réldiro, el especialista en bestias. Juntos llegan a la conclusión de que un brujo oscuro trata de plantar caos en los cuatro reinos, y que resucitó a Narwen, una experta en la creación de bestias. Preparados para la batalla en busca de la paz reúnen un ejército de brujos, espadachines, arqueros, protectores Y luego se unen dragones. Tras mucho esfuerzo y varias muertes, logran la victoria.

Además de eso tiene un final muy bonito.

Estilo narrativo: La narración es excelente, el vocabulario es rico a la vez que comprensible para los lectores. Describe los escenarios con lujo y detalle pero sin exagerar, eso me gusta, pues hay veces que el exceso de adjetivos es incluso aburrido de leer, y este autor hace un uso magistral de ellos

Ortografía y Gramática: No encontré fallas en la ortografía, ni en la puntuación de las oraciones. Solo algunas palabras unidas por errores de Wattpad seguramente.

Sin embargo, un error muy marcado, e inconcebible en una historia de tal calidad literaria, es que el autor no hace acotaciones en sus diálogos, sino que las pone fuera de estos, con puntos y aparte

Ej. del libro (incorrecto):

—Eh... ¿Es invisible?

Preguntó el Elegido, confuso.

Esto es incorrecto, las aclaraciones u acotaciones se hacen a continuación o en medio de los diálogos, tal como mostramos a continuación

Ej. del libro (correctamente escrito):

—Eh... ¿Es invisible? —Preguntó el Elegido, confuso.

Criterio personal: Es una historia que se desarrolla en un mundo propio que el autor se ha creado, algo muy original por cierto.

3er Lugar: Fantasía Heroica (I)

Título: Foetusess
Autor: @Captainleon
Género: Fantasía
Capítulos valorados: 10
Estado: Terminado
Crítico: IslandTrooper

Sinopsis: Llama mucho la atención porque parece que vamos a tener vampiros en el estilo tradicional que los hizo geniales. Imagina más a Carmilla y menos a Crepúsculo.

Me gusta ya solamente porque no es lo típico.

El mundo de los vampiros es más amplio que el género del romance, y abarca familias y chanchullos enteros; mirad el mundo del rol y lo que han sacado: los nosferatu, la camarilla, el Sabbath, el clan de los Lamia...

Sin embargo, la sinopsis puede pecar de falta de estructura, y dio lugar a que me confundiera: pensaba que Lizz había sido quien profanara la tumba, y le daba un componente oscuro a la protagonista.

He tomado lo que hay en la sinopsis y la he reordenado, pero puedes hacerla como quieras.  El contenido e intencionalidad de tu historia debe verse reflejada, solamente eso.

La parte en la que dices haber ganado los premios debería ir separada de la sinopsis principal, además.

Por lo demás es breve, intrigante e intensa. Lo principal es que entendemos que va a haber cosas turbias. Y me ha dado muchas ganas de leerla.

Introducción a la trama: Empieza sencilla, con riqueza verbal pero sin explayarse en nada, dando pinceladas de un mundo maravilloso con muchas influencias. Es muy creativo y original, a pesar de ir sobre el mismo mundo donde vampiros y humanos cohabitan seguramente con otro sinfín de criaturas, se ve fresco y eso es difícil.

El mundo hace que te proyectes dentro, gracias al worldbuilding que se va desarrollando según empieza la trama. Hablo del tema de los familiares, las casas y la mitología, que está muy bien planteada.

Los personajes a lo largo de los capítulos parecen tener más de una capa de profundidad y eso siempre es bueno.  Perfecto en casi todo, aunque hay un problema que llega enseguida, y por desgracia se ve en muchas partes de la obra.

Desarrollo: La historia se desarrolla perfecta y sin contratiempo, presentando un poco a Lizz y su ambiente, su hermana pequeña Lizzy (seguro que no causará confusiones) que tiene ese complejo de hermana pequeña, cuya única razón de existir parece que es servir de parche a la infelicidad del matrimonio, quizás causado por Lizz... en fin. Esos temas pueden gustar mucho a los romaticistas que entren buscando una buena historia de vampiros.

Tenemos también a los dos padres y sus preocupaciones, que van dejando que el pasado intrigante vaya apareciendo.

Pero de repente ¡un guion salvaje apareció!

Sí. El guion sin acotaciones, ni sentimiento, ni alma, ni personaje. Resulta confuso pues sin explicar quién dice nada, hace muy difícil crear escenas. Y es algo relativamente común a todos. Cuando están bien definidas las líneas de acotación. Me gusta que no sean poéticos ni melodramáticos, pero creo que pueden ser más profundos, como el resto del mundo.

Si pudieras reorganizarlo poniendo acotaciones con quién dice cada frase, te daría además para expandir el mundo sin hacer muchas "exposiciones" sobre el mismo.

Cuando aparece el primer familiar, siento que debería haber alguna clase de presentación previa.  No puedes basarte en un diseño bonito de un animal/persona y esperar que automáticamente sepamos qué quiere, sus motivaciones, intereses y que por lo tanto, nos desvivamos por él/ello y lo que le pasa de la misma forma que a ti, que lo "conoces". Me encantan los gatos, pero no voy a empatizar automáticamente con cualquiera que aparezca. 

Además, que rompe un poco un desarrollo del mundo y la historia tan intenso. De repente que tengan una escena solo para jugar a lanzarse bolas de nieve... a mí me perdió por completo. No me importaban Brutus ni sus amigos, ni nada ya en general. ¿No se supone que iban contrarreloj?

Se nota mucho en qué partes te abrumaba escribir, o anotaste deprisa para que no se perdiera, y en qué otras lo hacías con pasión.

Lizz se me antoja como una niña mimada aunque preocupada por su familia y comprometida, con un amor muy fuerte hacia su familia y amigos, aunque son en los dos casos muy pocos, y resulta entrañable. Aunque se nota que sería feliz viendo el canal Disney y casándose por interés para alegrar a su papi y no dar un palo al agua.

Sinceramente, para mí le pega muchísimo ese personaje, sin llegar a ser maligno ni tener acotaciones negativas. Sencillamente, la chica es así.

Perdóname si lo he interpretado todo al revés, aunque yo me alegraría por ella. No tendría ningún problema con sus decisiones personales.

Estilo narrativo: He sido duro porque me importas, y porque sabía que aquí brillabas; es Genial. No la cambies. Absolutamente fantástica. Si le das la misma vida a los personajes y a la historia como a las ideas, tendremos un best seller en pocos años.

El problema era ese; discordancia entre la profundidad de la trama con los guiones. Unos dicen mucho y los otros muy poco, respectivamente.

Introduces tantos elementos pertenecientes al worldbuilding que suenan a priori tan aleatorios, que no puedes hacer otra cosa que decir: "pues ok, wtf not" en cuanto aparecen. Que además, qué curioso, todo ayuda a que la trama se mueva hacia adelante sin problemas.

Se menciona por ahí un Odín y un romance, y una herencia familiar, y problemas de dinero, y los poderes que tienen todos...y los satánicos que sirven a las Valkirias, he aquí sus nombres... como si se llaman Mudita, Sucia y Orejona, es que llega a un punto en que dan igual. Introdúcelas lentamente, mostrando lo que son capaces de hacer, en este caso pecan de demasiado misterio. Siendo criaturas que rozan lo fantasmagórico (en el momento en que son introducidas) pueden tener momentos mucho más estelares.

Y a Diamond y a Brutus les pasa lo mismo... ¿Qué más da lo que sean? ¡Hay demasiada información en ese punto!

Y sin embargo está vacía.

Ejemplo: aparece Jesucristo en bragas y hace "Hocus pocus" y todos se convierten en muffins con forma de caca y corazones tatuados. ©

Para dar impacto tienes que crear más escenas alejadas en varios días en la trama, porque si no es como si todo ocurriera en una larga caminata a través de túneles llenos de serpientes blancas. A mí me gustó eso, pero ahí faltaba algo de personaje también. Se comportaban un poco como clichés.

Ortografía y gramática: Perfecta también. Sabes dónde están las tildes, cómo se escriben las palabras, cómo se puntúan los guiones y todo...

Vigila expresiones como "se robó" aunque técnicamente son correctas, pero que se utilizan solo en unas pocas partes del mundo, y ya está.

Criterio personal: Tranqui, tras haberlo leído con interés puede verse que es un borrador. No estoy en contra de las ideas que se plasman en él, al contrario. Son muy interesantes y llenas de gracia y cariño, pero le pasa como a la sinopsis; falta un enfoque, que quizás ganes con el tiempo. Tal y como está puedes hacer algo con humor negro y absurdo.

¿O quieres hacer algo sangriento y humorístico, con toques épicos y mucha acción propia de los slashers? Pues tendrás que escribir más dentro de esta historia. Sé que lo que hagas estará bien con el tiempo, porque se nota que pasas mucho pensando todo lo importante, aunque tienes muchas otras obras, y me daría pena que está acabará en un cajón.

Piénsalo, repiénsalo y escribe sin tapujos que lo haces muy bien. Necesitas equilibrar esas escenas de historia con el desarrollo de personaje y del mundo, para que las importantes tengan el doble de efectividad. Si explotas bien a Brunilda, das en el clavo.

Y si antes de que introduzcas un "familiar" haces entrever que algo más está pasando, tendremos además intriga y satisfacción al ver los giros.

Ten más confianza en tus ideas y desarrolla, porque el descenso por la mina también le falta una pausa para que la acción que sucede a esta, sea más efectiva. Ya sabía que había satánicos durante tres capítulos, y esperaba algo más que simples secuaces de película que sólo están para hacer bulto.

Con tiempo, verás todas las cosas que quieres plasmar.

3er Lugar: Fantasía Heroica (II)

Título: El puño De Dios
Autor: @AlexPuga7
Género: Fantasía
Capítulos valorados: 24
Estado: En proceso
Crítico: NathanAlder

Para ser sincero, hacer esta crítica se ha convertido en un reto para mí hasta el punto de que, con permiso de los jefes, he decidido prescindir de la guía de la editorial para hacer críticas. Y es que he encontrado un diamante en bruto que hay que pulir y eso requiere saltarse un par de normas.

Esta obra es buena, muy buena, y el autor tiene unas cualidades difíciles de encontrar; pero, a la vez, presenta ciertos problemas que dificultan la lectura. Por eso en esta ocasión haré las cosas de manera diferente. Primero señalaré las cosas que me gustaron y después lo que lastro mi lectura.

En primer lugar el autor es muy bueno describiendo las escenas de lucha. Sabe dar dramatismo y tensión a la situación. Además tiene un buen conocimiento de las armas y los vehículos militares, lo que hace de las batallas una experiencia muy visual. Otro aspecto que el autor domina muy bien es la ambivalencia. Reconozco que durante el bautismo de fuego me tuvo en vilo, incapaz de decidirme por ninguna de las dos opciones hasta el final ya que tú descripción y manera de cortar las escenas fue, simplemente, magistral.

Y la que para mí es la mejor cualidad. Eres capaz de presentar elementos ya conocidos de una manera totalmente nueva. Porque todos los elementos que usas en tu novela podrían ser catalogados como "clichés", pero tú manera de presentarlos y manejarlos hacen que se sientan nuevos y frescos. Esa es una capacidad muy difícil de encontrar en un escritor y te felicito por ello.

Sin embargo, como dije al principio, varios aspectos de la historia lastraron mi lectura.

En primer lugar, la cronología en la historia es prácticamente inexistente. Tan sólo en contadas ocasiones se nos explica cuando sucede una escena, pero en general no se menciona el paso del tiempo, si es un recuerdo o algo que ocurre en el presente. Un ejemplo de esto ocurre entre el capítulo cero y uno. Creo entender que el capítulo cero ocurre años después del capítulo uno, pero es una suposición ya que no hay ningún dato que te lo indique. Y no se trata de poner fechas exactas, pero indicaciones generales de varios días, semanas o meses antes o después ayudarían al lector a situarse. También el dejar espacios entre los párrafos cuando haya un lapso grande de tiempo entre dos hechos puede ayudar.

Encuentro el mismo problema con la localización. En esta historia se cuenta lo que ocurre desde diversos puntos de vista, pero no hay nada que advierta al lector sobre estos cambios. Varias veces tuve que dejar la lectura y recomenzar más arriba al darme cuenta de que se trataba de un personaje diferente al que yo creía estar leyendo. De nuevo dejar un espacio entre los párrafos ayudaría al lector ser consciente de estos cambios de personaje y escenario.

En cuanto a los personajes, apenas hay desarrollo. Pero no porque no tengan potencial o posibilidades, sino porque el autor está tan centrado en las escenas de lucha, que no desarrolla lo que ocurre alrededor y eso impide que sintamos empatía o afinidad con los personajes. Mientras la historia tiene lugar, la sociedad que se conocía hasta ese momento está siendo destruida, se está librando una guerra pero apenas se menciona nada de todo esto centrados únicamente en el protagonista.

La mayoría de los personajes aparecen sin ningún tipo de presentación y desaparecen de la misma manera. Incluso cuando reaparecen, se hace difícil situarlos, ya que cada personaje tiene varios nombres, incluyendo apodos, y eso, unido a que apenas se dan datos sobre ellos, hace que resulte difícil recordar quién es. Tan sólo la presentación de las Valkirias me gustó, por más que luego los personajes perdiesen peso a favor del protagonista.

También creo que deberías replantearte la sinopsis, ya que si bien está muy bien escrita, es demasiado extensa y no da apenas información al lector sobre lo que va a encontrar. Te recomendaría cambiarla a una más sencilla y usar ese texto como preludio de la obra.

Aparte de todo lo anterior encontré problemas con el uso de los puntos, las comas, falta de acentuación, redundancias, confusión v/b, confusión c/s/z, ausencia de haches, falta de concordancia sustantivo-adjetivo, uso de plural en oraciones impersonales y comenzar las frases con minúscula cuando debería ser mayúscula.

En conclusión tenemos una historia muy buena, con una trama interesante y que sabe jugar bien sus cartas dándonos la información en la dosis correcta. Pero su lectura se complica por unos detalles fácilmente solventables. Haz los capítulos más cortos; presenta a los personajes la primera vez que aparecen; desarrolla algunas escenas entre bambalinas que nos ayuden a conocer a los personajes y a empatizar con ellos. Explica por qué y cómo han llegado los personajes ahí, no los hagas aparecer de repente sin más, habla de la situación general, separa los párrafos cuando cambies de personaje, tiempo o lugar y tendrás una joya en tus manos.

Ha sido un placer leer tu historia y tan solo espero que estos consejos te ayuden a tener tantos lectores como esta historia se merece.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro