Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Entrega 4/5

Queríamos pedir disculpas de parte de la editorial por el retraso en la entrega de las críticas en esta tanda.



Título: The fantasy

Autor: @textingxrix

Género: Fantasía

Capítulos valorados: 12

Estado: En proceso

Crítico: ReginaMiller11 


Sinopsis:

La sinopsis es misteriosa y atrayente, esta cuenta con buen tamaño y cumple su objetivo principal que es atraer al lector. He de señalar que las preguntas finales son un punto fuerte, pues como lector, me intriga y quiero comenzar a leer con urgencia.


Introducción a la trama:

Al comenzar a leer nos encontramos con otra sinopsis exactamente igual que a la del principio, esto lo veo innecesario, pues con una sola es suficiente. Seguido de la sinopsis viene un aviso en el que nos advierte sobre el contenido y lenguaje explícito de la obra, esto es un punto fuerte ya que los lectores podrán decidir si seguir o no leyendo. Por último una nota de pie de página nos habla sobre la creadora de la portada y el banner además de un ánimo a seguir leyendo la obra.


Desarrollo:

(Informo, alerta de spoiler) La trama sigue al proyecto Luxes, un proyecto fundado para viajar en el tiempo y así salvar a la tierra de un catastrófico accidente provocado por dos científicos años atrás. Los encargados de la misión fueron cuatro científicos los cuales, después de utilizar la máquina del tiempo, vinieron a parar en un mundo totalmente distinto al suyo, un mundo de.... ¿Fantasía?


Narración:

En la obra podemos observar dos tipos de narración, comenzando por la tercera persona, con la cual nos va introduciendo en el contexto, hasta llegar a la primera persona, en la que cada uno de los personajes contará los hechos según su punto de vista. He de señalar que tanto la descripción de los personajes como del mundo a su alrededor es muy buena y la utilización de estos dos estilos narrativos le permiten al lector hacerse una idea bastante clara de la situación vivida por los personajes.


Ortografía y gramática:

En el comienzo, después de "el científico John" debería ir una coma. Cuando vas describiendo la importancia de la misión, repites dos veces en una misma oración la palabra "humanidad". Esto podrías cambiarlo, ya que caerías en redundancia. Mientras narras los sucesos pasados en el año 2050 cambias el tiempo de pasado a presente. También podrías cambiar la palabra "dijo" por algunas como "exclamó" o "expresó" ya que se repite mucho. Haces utilización de demasiadas comas en vez de puntos, esto provoca que una oración sea demasiado larga. Utilizas guiones cortos en vez de largos. Por último, presentas múltiples errores de acentuación, ejemplo: llego/llegó, escuche/escuché, dejo/dejó entre otras que se repiten en toda la obra. 


Criterio personal:

He de decir que disfruté mucho la lectura de la obra, la autora nos abre la puerta a un mundo totalmente nuevo uniendo de una forma muy positiva la ciencia ficción y la fantasía. La obra es centrada, no se va de su tema original. Solo me queda decirle que no se desanime por los errores encontrados pues entiendo que, a veces, el corrector y los errores de dedo nos juegan una mala pasada. Solo hay que prestar más atención.



Título: Justicia, venganza y locura

Autor: @UnGamerLector

Género: Aventura/Acción

Capítulos valorados: 12 + Introducción

Estado: Completa

Crítico: @oscar18mhxc


Sinopsis:

Está bien planteada y atrapa al lector. Se puede afirmar que cumple con su objetivo. El único detalle, es que es muy corta, se sugiere agregar contenido ya que no expresa con claridad la trama, solo explica la necesidad de venganza y algunas acciones que comete el personaje. 


Introducción a la trama:

Más que una introducción parece un discurso sobre la justicia y el resentimiento con la sociedad, que es comprensible después de leer la obra, pero no ofrece ningún tipo de adelanto de la historia hasta el último párrafo. Comprendo lo que trató de hacer, pero si la introducción no atrapa al lector, si no se entera de lo que va la trama, entonces será difícil que se interese.

Hay que plantear las ideas que tienes (Que son muy buenas) pero de una manera más digerible y apegada al libro.


Desarrollo:

Jason es un chico brillante y normal, como cualquier otro. Le va bien en la escuela y tiene un romance con su mejor amiga. Un día ocurre un altercado, sus padres son secuestrados y el decide tomar justicia por sus propias manos. Al seguir la historia, conoce personajes que lo hacen crecer como persona y a madurar de a poco. La trama es buena, no tengo nada malo qué decir al respecto. Es interesante que no hay muchos clichés, la mayoría de los eventos no son muy esperados realmente, eso es bueno, da la sensación de estar leyendo algo refrescante. 


Narración:

Es muy buena, no hay errores de cambiar de primera a tercera persona o viceversa.

Lo único que hay que señalar, es que describe demasiado en algunas ocasiones, a veces con un término es suficiente. Cuando se emplean más sinónimos seguidos, tiende a saturar la lectura.


Ortografía y gramática:

Pequeños errores, como tildes ausentes, comas mal colocadas, puntos donde no van. 


Criterio personal:

La obra es muy buena realmente, tiene un concepto muy poco empleado en la literatura. Es refrescante leer una historia de este tipo,no se suelen ver muy a menudo, es bueno saber que hay gente innovando la escritura. Los fallos que encontré son pocos y nada graves, pueden remediarse leyendo detenidamente dos veces lo que se escribe. Hay que ser constante, leer mucho y escribir mucho, poner atención a la puntuación y a las palabras que emplea. En general, muy buena obra.



Título: Las 4 pesadillas

Autor: @EDARULES2005

Género: Aventura/Acción

Capítulos valorados: 12 + Introducción

Estado: Completa

Crítico: @oscar18mhxc


Sinopsis:

En general está bien. Presenta bien al personaje principal, sin embargo es un poco redundante. Hace falta agregar contenido para extender más la presentación y atrapar al lector, ya que ese es el objetivo de una sinopsis. 


Introducción a la trama:

Se recomienda cambiar el título, por introducción o prefacio, debido a que prólogo es un texto escrito por otro autor, generalmente un experto. Como sugerencia personal, propongo la utilización de un prefacio, ya que introducción no sería correcto de la misma manera; no hay diálogos ni es un texto de una línea temporal anterior a la historia, es más un resúmen de la trama.


Desarrollo:

Un chico en el pueblo de San Pablo. Donde asiste a la universidad y conoce a distintos compañeros, desarrolla sus relaciones interpersonales creciendo como persona y superando su fobia y sus miedos a su manera; atravesando las 4 pruebas. 


Narración:

La narración es buena, no obstante, se recomienda mejorar la selección de palabras, ya que la lectura no es del todo fluida. Está muy bien la manera de describir, pero, no estaría de más, descartar algunas menciones detalladas del pueblo y de algunas situaciones. 


Ortografía y gramática:

La gramática y la sintáctica puede mejorar. Errores de dedo, faltan espacios entre palabras. Se pueden agregar punto y coma en determinados párrafos. Emplea guiones cortos en lugar de largos. Mayúsculas ausentes en eventos puntuales. 


Criterio personal:

La historia es original, no había leído algo parecido.Es una propuesta interesante, está bien desarrollada, pero hay que poner muchaatención en no perder el enfoque de la trama. Enhorabuena al autor, es unabuena obra, tiene detalles qué afinar, pero nada del otro mundo.


Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro