Entrega 2/5
"Nada grandioso fue conseguido sin peligro".
El príncipe - Maquiavelo
Título: Mariham •|ACTUALIZACIONES LENTAS|• |PELIGRO#1|
Autor(a): @summer_award
Género: Fantasía
Capítulos valorados: 11 + sinopsis, prólogo, aviso y dedicatoria
Estado: En proceso
Crítico: @IngridVlog
Sinopsis:
Es bastante resumida y tiene enganche desde el primer instante. En este aspecto no me parece que tenga mucho que puntualizar.
Introducción a la trama:
Es bastante directa a mi modo de ver, no andas con rodeos y las cosas se entienden de un solo tajo. Me gusta eso ya que la historia no da infinidad de giros antes de caer en un conflicto. Ahora, como acotación te digo que tienes un prólogo en la historia. El prólogo raras veces lo escribe el propio escritor de la obra, siempre o casi siempre (para no ser absoluta) lo hace una persona (igual escritor). Por ejemplo la conocida obra _Romeo y Julieta_ fue escrita por Wiliam Shakespeare, sin embargo, su traducción al español fue hecha por Pablo Neruda quien le añadió un prólogo a la historia.
Desarrollo:
Es difícil describir la trama sin adelantar cosas que a un futuro lector pueden interesarle, pero básicamente es la historia de Mariham, quien al principio nos da la impresión de no sentirse a gusto siendo "una bestia" (utilizo terminología del libro). Sin embargo, esto va variando a raíz de un evento que le hará ver todo de una manera diferente.
Algo que no me gusta de la trama es que entre diálogo y diálogo, raras veces veo alguna descripción de acciones y eso le resta mucho a la obra.
Narración:
Utilizas un estilo narrativo bastante coloquial con palabras que no son de difícil compresión y básicamente te centras en la narración, sin dejar de lado el diálogo, la descripción y la exposición de ideas en las partes intermedias de los parlamentos.
Ortografía y gramática:
Quiero resaltar dos cosas aquí fundamentales. La primera es el uso del guion largo. Si bien lo empleas bastante, me doy cuenta que no pegas la primera letra de la palabra al guion y eso por regla es incorrecto.
Ejemplo correcto: —María estaba apenada por el examen y tendrá que estudiar más.
Ejemplo incorrecto:
— María estaba apenada por el examen y tendrá que estudiar más.
Si bien muchas veces Microsoft Word no nos permite pegar la palabra al guion, hay que realizar un esfuerzo y hacerlo, porque es una norma válida y correcta.
El otro aspecto viene dado a las tildes. Hay monosílabos que sí se tildan para diferenciarse de otros. Este tipo de acento se conoce como acento diacrítico.
Por ejemplo:
Mi papá es un gran hombre.
En este caso el monosílabo _mi_ no se acentúa ya que no está haciendo de forma complementaria de los pronombres personales, sino como adjetivo posesivo.
Por lo demás tienes bastante buena ortografía.
Criterio personal:
Si bien no soy muy fanática a las obras de fantasía, puedo decirte que esta me enganchó demasiado y que por esa razón te recomiendo que la pases a borrador para arreglarle los pequeños detalles que tiene ya que es una pena que una historia tan genial se vea afectada por detalles.
Título: To infinity and beyond; Pansmione
Autor: @-copycqt
Género: Fanfic
Capítulos valorados: 10
Estado: En proceso
Crítico: @Lily_Potter_Black
Sinopsis:
La sinopsis es más descripción que sinopsis (está especificado debajo por la autora). Como lectora, no me atrapa ni me incita a leerla, me parece un escrito poético o una rima, pero no le encuentro nada que la haga sinopsis. Lo que puedo resaltar, es que, aunque no sea sinopsis, es buena. No has puesto cualquier cosa, has puesto algo que por lo menos me dice de que va y eso me gusta como lectora.
Introducción a la trama:
Me gusta la idea, es buena. Los capítulos son cortos, si fueran más largos me gustaría más, enganchan en parte al lector, pero siento que le falta algo. Algunos errores ortográficos no me dejaron leer bien y los diálogos no tienen demasiada fluidez.
Desarrollo:
Por lo que he leído, falta para entrar a la trama de la que me avisó la sinopsis. La historia es buena, salvo por los cortos capítulos, se nota que ya la tienes encaminada.
Narración:
Me hubiese gustado ver, en vez de 'HeadCannons', todos esos datos narrados, hubiese preferido sacar yo misma conclusiones, o, en todo caso, encontrar esa parte al inicio. La narración no me atrae, no siento una interacción con el lector.
Ortografía y Gramática:
Usas el guion corto, lo cual es incorrecto, el guion correcto para diálogos es el largo:
"—No tengo hambre."
Hay faltas ortográficas, "lágrimas", "compañía", "dándole".
Los monosílabos tampoco llevan tilde, tal es el caso de "fue", según la RAE. "Mí" lleva tilde cuando es un pronombre. Los meses y días no comienzan con mayúscula, a excepción que estén al inicio de la oración.
Criterio personal:
Ahora aquí, este será personalmente, me encanta que hayas usado a los shipps Pansmione y Drarry, los amo. Los cortos capítulos hicieron que las ganas de leerla se me quiten. La idea es original, eso es lo que más me encanta. La historia tiene futuro, ¿la recomendaría? Sí, pero no sin antes decir todo lo anterior. No lo tomes a mal, me gustó, como crítica tengo que decir todo para que mejores, aunque considero que le falta para llegar a ser la gran historia que puede.
Título: Lejos de ti
Autor: @estrellada17
Género: Romance
Cantidad de Capítulos: 15
Estado: En proceso
Crítico: ReginaMiller11
Sinopsis:
Encuentro la sinopsis bastante extensa y muy atrayente. La autora plantea varias preguntas y respuestas, las cuales logran conquistar al lector y hacen que desee comenzar a leer la obra.
Introducción a la trama:
Al comenzar a leer, nos encontramos con un prólogo, el cual es corto pero atrayente. Luego seguimos con otra sinopsis que, aunque es muy buena, pienso que está de más, pues con una sola es suficiente. Debería elegir una o tratar de fusionarlas. Después nos encontramos con un aviso en el que la autora nos habla de cómo será la obra, explicando que no actualizará muy seguido, que los capítulos serán largos, etc. Después de estas cosas comienza el primer capítulo, en el que de a poco nos va mostrando el tiempo, lugar y situación en la que se desarrolla la obra.
Desarrollo:
La trama sigua a Derek y Valery, dos jóvenes que por casualidades de la vida se encuentran y se enamoran. Una historia de amor llena de conflictos y realidades que te enganchan desde el primer momento.
Narración:
Nos encontramos con un estilo narrativo en presente y primera persona. He de decir que aunque me considero una lectora frecuente, no me he encontrado mucho con este estilo. Confieso que aunque al principio me sonó un poco raro, luego de un tiempo terminó por encantarme. Las descripciones de los personajes, el tiempo y lugar en el que se desarrolla, así como los sentimientos, son de primera. Permitiéndonos como lector el adentrarnos de lleno en la obra y sentirnos identificado, algo que no se logra con facilidad.
Ortografía y gramática:
A través de la obra me fui encontrando varios errores tanto ortográficos como gramaticales, además de varios errores de dedo. En el prólogo se lee: "Las lágrimas que caigan por mis ojos había salido al fin" en ese caso debería ser "caían" y "habían" para que haya concordancia. Lo mismo sucede en el primer capítulo, mientras Paula y Gabriel discuten se lee: "Me responde, le da un golpe en la cabeza y seguir discutiendo" en ese caso seria "sigue". A veces olvida poner algunas tildes como mas/más, comento/comentó y utilizas guiones cortos en vez de largos. No te preocupes por estos errores, son pequeños y se pueden solucionar con una rápida revisión.
Criterio personal:
He de decir que disfruté mucho la lectura de la obra. Siempre disfruto de un buen romance. Los personajes y las situaciones son muy realista, lo que agradezco enormemente. No tengo mucho más que decir, solo esfuérzate un poco en la revisión y tu obra llegará muy lejos. Mis felicitaciones.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro