Entrega 2/4
"Hoy día la gete conoce el precio de todo y el valor de nada"
El retrato de Dorian Gray - Oscar Wilde
Título: Evaluadores
Autor: NathanAlder
Género: Fantasía
Capítulos valorados: 27
Estado: En proceso
Crítico: oscar18mhxc
Sinopsis: No hay una sinopsis realmente, es una presentación de 5 líneas me parece. Se recomienda hacer una breve reseña, un poco más extensa sobre la temática del libro, para atrapar al lector. Dar una pauta al lector sobre la línea que seguirá la historia. Hablar un poco de los personajes, aunque está más que claro que es parte de la historia el no saber mucho de ellos, pero sería bueno saber un poco más. Describir un poco la situación de los conflictos, abrir el apetito de saber. El dejar una sinopsis sin ninguna pista aleja a los lectores y el libro no llama tanto la atención como podría y debería.
Introducción a la trama: Los dos primeros capítulos son muy interesantes, atrapan totalmente al lector, son relevantes para la historia, bien formulados. Describen parcialmente a los personajes. Describe lo que es un evaluador y lo hace de manera clara y precisa. Hace mención de las vestimentas, lo que es un factor de distinción de pertenencia a cada región. No hace mucho énfasis en la trama, ocurren eventos más personales de la protagonista de la historia. No está mal, pero me hubiera gustado saber un poco más de su tierra, de su gente, más allá de ella y los soldados. La vista es muy cerrada, como si hubiera un efecto túnel entre la protagonista, los soldados y el lector. Si es la intención del escritor, entonces no hay ningún problema.
Desarrollo: Los evaluadores son personas que van a la guerra junto con los soldados. Los soldados están dispuestos a dar la vida por sus evaluadores, más que dispuestos, están social y políticamente obligados a hacerlo. Las peleas diplomáticas están a la orden del día. Acuerdos, desacuerdos, indiferencia, se encuentra un poco de todo en las pláticas tan políticas dentro de la historia.
La historia es muy original, interesante e innovadora, sin embargo, el avance es muy lento, se siente como si estuviera leyendo a Tolkien, la historia tarda en comenzar un aproximado de 11 o 12 capítulos. Esto podría alejar a los lectores, debido a que se espera algo de avance en la trama, datos interesantes sobre los soldados, los evaluadores o los dirigentes de cada región. Los personajes tienden a ser muy similares unos a otros, por el contexto de ser soldados; insensibilizados, dogmatizados y disciplinados bajo un estricto rigor, pero es incómodo leer los diálogos, porque de vez en cuando se pierde la noción de quién está hablando con quién, los diálogos de todos los personajes se parecen entre sí. Lo que más me gusta del libro es la dedicación que le pone el autor, los detalles tan bien cuidados, como si fuera una pieza hacha a mano por un artesano, cuidando y limando cada aspereza hasta que quede pulcro.
Estilo narrativo: Sumamente descriptiva, muy clara y cumple el objetivo perfectamente. Las palabras bien seleccionadas, bien empleadas. Se siente natural, un lenguaje fluido y elegante, con algunas palabras poco comunes, pero que encajan a la perfección donde se utilizaron. A veces parece escrita en un tipo de hipérbaton (Figura retórica que consta de la alteración del orden lógico de las palabras i.e. Las vestimentas eran rojas y tenían rasgaduras- Tenían rasgaduras y eran rojas las vestimentas). Consideraría cambiar el orden de algunas palabras y oraciones.
Hay unas cuantas muletillas, que se recomienda cambiar, una de ellas es ''De manera que''.
Ortografía y gramática: El sí, se utiliza como afirmativo, cuando es un condicionante. Faltan tildes en algunas palabras. La mayoría parecen ser errores de dedo, pero se recomienda al autor revisar la ortografía una vez más de lo acostumbrado, porque a veces son errores muy sutiles los que menos se notan cuando uno revisa, pero relucen más cuando se publican. Fuera de los errores de dedo y faltas de tilde, la ortografía es muy buena.
Criterio personal: Es un libro muy bueno, interesante, hay que ser paciente para llegar al eje central de la historia, sin embargo, vale la pena esperar, porque cada que avanza después del capítulo 11 todo cambia, todo da un giro de 180°. Es una historia que da mucho qué esperar y lo que esperas te lo da. Vale la pena leerlo, es un libro que recomiendo a lectores maduros, pacientes y de gustos por lo político/diplomático. Disfruté mucho de leer el libro, aunque en ocasiones perdía la concentración por algunas descripciones un poco excesivas, o por escenas cíclicas. Es un libro que recomendaría sin problemas, la trama es buena, nueva, interesante y original. Nunca había visto un libro con un enfoque como los evaluadores.
Título: Past
Autor: JessicaLiriano
Género: Fanfic/Nanbaka
Capítulos valorados: 6
Estado: En proceso
Crítico: oscar18mhxc
Sinopsis: La sinopsis es muy corta, recomiendo extender un poco más el contenido de la misma, porque no queda muy claro exactamente lo que ocurrirá, pero no se puede negar, que lo poco que hay por sinopsis, está bien escrito y es atrapante. Estaría bien si se habla más sobre el contexto que rodea a las personas involucradas, un poco sobre el lugar donde se encuentran.
La ortografía, puntuación y gramática de la sinopsis está muy bien. Faltaron algunas tildes, pero fuera de eso, todo bien.
Me gusta el detalle de que se le otorguen los créditos al creador de la historia original. Habla bien la autora.
Introducción a la trama: Los primeros dos capítulos son muy interesantes, atrapan rápido al lector. Para mí, que no conozco la serie original, me atrapó y sentí que conocí a los personajes y sus personalidades con tan solo dos capítulos, el manejo de los personajes es pulcro, muy pulido y se puede diferenciar fácil entre los dos personajes.
Desarrollo: La historia se centra en jyugo y musashi, su vínculo, su manera de relacionarse con los demás, y sus problemas internos. Todo ocurre dentro de una cárcel, o reclusorio. Los momentos lindos son muy lindos y los momentos serios son atrapantes.
No conozco la serie, pero me atrapa mucho la trama y la manera en que se desarrollan los personajes, el vínculo que existe entre los dos. Se ha hecho una historia hecha por una fan, que fácilmente podría ser canon. Los personajes tienen una personalidad marcada y no se ve forzada.
No modificaría nada de como se plantea la historia, los personajes, todo está perfecto, mi crítica más fuerte será en la ortografía, puntuación y tildes. Quizás también los flashbacks, podría ser mejor si insinúas que va a ocurrir uno, algo así: ''Entonces, vino un recuerdo a la mente de musashi, en el que mira a jyugo...''
Y ahí empiezas a desarrollar los diálogos, cuando acabe, en lugar de poner TERMINA FLASHBACK puedes insinuar que acabó, por ejemplo después del último diálogo poniendo puntos suspensivos ''...'' y luego, poner algo tipo narración diciendo MIENTRAS TANTO, EN EL PRESENTE o algo así para que no se vea tan forzado el flashback, porque sé que es un recurso muy utilizado en los fanfics y está bien que se utilicen, solo hay que estilizar más ese recurso, y quedará perfecto.
Estilo narrativo: No hay mucho qué mencionar aquí, la narración es muy buena, entendible y no divaga, directa pero entretenida.
Coherencia, lo que a muchos escritores les falta, seguir el hilo sin perderse o divagar. Los personajes bien desarrollados, la historia avanza rápido y fluida, las escenas sentimentales conmueven. Es fácil encariñarse con los personajes.
Ortografía y gramática: Faltan tildes, puntos, comas, punto y coma y abrir los signos interrogativos y exclamativos, porque solo los cierra, ejemplo:
Me lo dirás verdad?
Cuando debería de ser ¿Me lo dirás verdad?
Enalgunas palabras se confunde el uso de la ''s'' con la ''z''. En algunas parteshace falta comas, punto y coma o puntos. Hay muy poca redundancia, pero estápresente en algunas frases. Pocas muletillas, pero están presentes
Criterio personal: Es una obra que vale la pena leer, la recomiendo altamente, está bien ejecutada, el tiempo se va volando leyéndola, es muy entretenida, divertida conmovedora, y avanza rápido. Los diálogos están bien pensados. Me gustó mucho, pienso que la autora debería de seguir escribiendo fan fics, pero me gustaría ver historias originales, ya que tiene una habilidad para escribir, tiene ideas muy buenas y una coherencia y una capacidad para seguir la historia sin divagar muy buena y se agradece. Más obras como esta por favor.
Los errores que encontré, no son errores graves, son detallitos qué afinar.
Título:Trust
Autor: JessicaLiriano
Género: Fanfic/Nanbaka
Capítulos valorados: 8
Estado: En proceso
Crítico: oscar18mhxc
Sinopsis: La sinopsis empezó bien, pero me gustaría ver más en la sinopsis, falta dar pista de qué más va a pasar, si habrá más personajes involucrados, si habrá plot twist sin hacer spoiler, hay que trabajar más en la sinopsis.
Introducción a la trama: En los primeros capítulos se establece perfectamente de lo que va a tratar la historia. Eso se agradece mucho, porque no se pierde en detalles innecesarios, está bien hecha la introducción. Se presentan a varios personajes que resultan interesantes en la trama, cada uno con sus personalidades bien esclarecidas. Los diálogos están bien, son interesantes, y no son tediosos. Lo que me dispara el TOC, es ver las notas del autor a medio capítulo, me gustaría verlos hasta abajo, al final del capítulo, o puedes poner un asterisco si es algo que quieres aclarar, y lo pones en la zona de notas del autor. Los capítulos introductorios tienen relevancia en los demás capítulos.
Desarrollo: La historia habla sobre la experiencia de jyugo y kuu en el reclusorio, sus relaciones con sus compañeros, algunos guardias y sus travesuras. Así como algunos momentos serios bien fundamentados. Me conmovieron muchas cosas, entre ellas, la que destaco fue ver que la transferirían, me dio en el corazón, me gusta que es fácil encariñarse, porque no quería que la transfirieran, el sentimiento se hizo mío. Me gusta que haya incluido a un gatito y que los demás tengan derecho a una mascota, es un toque muy humano para la cárcel.
La trama en general es buenísima, los personajes interesantes, el gatito kuu, muy tierno, le aporta carisma a las escenas. Los personajes son muy buenos y bien desarrollados. Las situaciones bien fundamentadas, los dramas bien hechos, no exagerados. Todo en orden.
Estilo narrativo: Está bien hecha, pero cuando hay un cambio de punto de vista, se puede insinuar que habrá un cambio de punto de vista, ponerlo explícitamente corta la fluidez de la escena. Toda la narración es pulcra, excepto por ese detalle.
Ortografía y gramática: Faltan tildes, comas, puntos, punto y coma, usa guiones cortos en lugar de largos.
Criterio personal: Buena obra, interesante, graciosa, tierna, llega a lo sentimental. Es atrayente y se disfruta mucho. Me atrapa, quisiera leer más. Es una obra que se recomienda sola, porque te invita a seguir leyendo. Los únicos errores son ortográficos y gramáticos. Nada más, las ideas de la autora son buenas, la ejecución es buena, solo ese pequeño detalle. Fuera de eso, es un fanfic hecho y derecho, con buena estructura, buenos diálogos, nada aburrido y muy dinámico.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro