Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Crítica〡#3〡

Nombre de la obra: Tiempo de Odio

Cantidad de capítulos: 17

Estado de la obra: En proceso

Autor: JoelEstebanClavijo

Encargado de la crítica: AndreinaCP

Portada:

La portada del libro está muy bien elaborada. Los colores fríos y
cálidos en la imagen, describen impecablemente la esencia de la obra. Y la tipografía la complementa de manera perfecta. Es una portada hecha completamente para llamar la atención y crear armonía con el libro. 

Título:

El título queda bien con la obra, pero no es nada original y no le dará la notoriedad que necesitas, si más adelante se vuelve popular en la plataforma. Ya que lo primero que aparece al buscar el nombre: "Tiempo de odio". Es el libro del autor polaco Andrzej Sapkowski. 

Tal vez te inspiraste de su saga de libros, pero el mismo nombre no es la mejor opción. 

Sinopsis:

La sinopsis es perfecta para atraer la atención del lector. La gramática y la ortografía, son aplicadas correctamente. Incluso un lector que no se interesa por la fantasía y el misterio, empezaría a leer el primer capítulo de tu libro por curiosidad. Lo que debes aprovechar al máximo, ya que la sinopsis, y los primeros capítulos, son los que definen que un lector siga leyendo una historia. 

Narración:

La obra cuenta con una narración en tercera persona de forma correcta. Buena gramática, con pocos errores ortográficos. El relato es claro y conciso. Ésto insta a seguir leyendo la obra luego de empezar con la sinopsis y seguir con el primer capítulo. Los detalles tenebrosos en la historia no se sienten nada forzados. 

Fluyen siguiendo el orden natural de los acontecimientos, provocando interés en los demás capítulos. Explicas con mucho enfoque el ambiente físico que rodea la obra, y describes bien los cambios en el ambiente psicológico del personaje principal, tanto como el de los personajes secundarios y extras que lo rodean. Haciendo que la emoción sea mucho más susceptible en la historia. 

Diálogos:

Los diálogos en la obra describen bien los sentimientos y la personalidad de los personajes. No se sienten monótonos o aburridos. Aplicas emoción en los momentos justos y tensión cuando lo amerita. 

Pero también debes corregir algunas cosas en la obra:

Punto: 1

Debes tener cuidado con la manera en la que usas los signos de puntuación y exclamación en los diálogos. 

Ya que la primera palabra siempre debe ser mayúscula; (¡Si! ¿Qué? ), y sueles cometer el error en los primeros capítulos de escribir la primera palabra en minúscula; (¡si! ¿que?). Digo en los primeros capítulos, porque después se puede observar un mejor uso de estos signos en los siguientes capítulos. 

Punto: 2

Tienes que elegir finalmente una forma en la que quieras escribir los diálogos. Ya que después de establecer una plática y narrar lo que está sucediendo fuera del diálogo, tiendes a usar palabras mayúsculas y minúsculas. 

Por ejemplo:

—¿Señorita Lissa?—(El) hombre seguía insistiendo—. ¿Illiam? 

—Tengo frío... —(dijo) Illiam.

Lo mejor es elegir entre mayúscula o minúscula como mencioné antes. 

Trama:

La trama de la historia es
realmente interesante. Me pareció que está ambientado en la Edad Media, pero al mismo tiempo es una obra de fantasía, misterio, y muchos otros subgéneros más. Además sueles describir los aspectos "visuales" de la historia de manera perfecta. Algo que me encantó, ya que a la hora de leer puedes imaginarte claramente el escenario que intentas describir. 

Desarrollo del personaje principal:

Illiam: Me parece un niño que desde muy temprana edad le ha tocado pasar por cosas horribles lo que endureció su personalidad y lo hizo madurar más rápido que los demás niños de su propia edad. Aunque eso no quita que siga siendo un niño, que solo buscaba felicidad en lo único bueno que tenía, pero que al final desapareció. Lo que vendría hacer su quiebre, junto a todo lo malo que le sucede. Y su desarrollo como el personaje ideal que buscas. 

Otros personajes que me gustaron en la obra fueron:

Lissa: Me pareció un personaje
muy auténtico desde el principio, brillaba por su personalidad y actitud. 

Elisabeth: Desde que apareció se ha mantenido con su personalidad misteriosa y extraña, puedo decir que has sabido manejarlo bien. 

Aspectos a mejorar

Debes de usar menos los puntos suspensivos (...) en la obra, en algún punto se puede volver molesto. 

Cuando escribas los pensamientos hazlo con palabras cursivas.

Ejemplo:

Correcto: ✅

«Pero esperar lo peor… no siempre te garantiza que el golpe vaya a ser más suave. No», pensó.

Incorrecto: ❎

«Pero esperar lo peor… no siempre te garantiza que el golpe vaya a ser más suave. No», pensó. 

Esto mejora aún más la parte estética en la obra. 

Opinión personal:

No suelo leer este tipo de obras, pero el libro me pareció realmente interesante.

Pero también opinó que la trama se vuelve demasiado pesada, por todo lo que le sucede al protagonista. Esto hace difícil seguir con la lectura. Entiendo que la esencia del libro sea oscura y cruel pero esto en algún punto molesta. Entiendo que todo lo que pasa en el libro es para el desarrollo del personaje, pero los traumas tampoco son la única opción. 

Creo que lo más recomendable en el futuro para la obra, sería dar un salto temporal. Para que la historia no sea tan extensa y la trama no se vuelva tan pesada. Pero esto es sólo mi opinión personal. 

La obra en general tiene mucho potencial. Has hecho un buen trabajo como escritor. 

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro