Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

𝕊𝕚𝕘𝕦𝕚𝕖𝕟𝕕𝕠 𝕥𝕦 𝔹𝕖𝕝𝕝𝕒 𝕊𝕠𝕟𝕣𝕚𝕤𝕒

LIBRO: Siguiendo tu Bella Sonrisa.

AUTORA: OdryCristal

ENCARGADA: harriet_hor_sty_ma

PORTADA: Los colores pardos no son tan llamativos como esperaba, siento que quizás no invita mucho a abrir la lectura. El modelo está bien, la tipografía está bonita, lo que no me termina de convencer es la gama cromática que escogiste, que no es que no combine, es que como que le falta esa chispa que provoca el interés en los lectores. Puedes usar el mismo concepto pero con colores más vívidos. Puedes asesorarte con alguien que tenga más experiencia en gráficos que pueda incluso darle más vida o utilizar otras tonalidades de la misma gama que sean más interesantes.

SINOPSIS: Hay términos que si bien son conocidos en el seno cristiano, quien no conoce dichas palabras, se puede sentir confundido. Te recomiendo que uses palabras más llanas, a fin de cuentas la sinopsis es para atraer a un lector a tu historia. Tienes que darle al lector una razón contundente por la cual debería leer tu historia y ese es el trabajo de la sinopsis.

Usaste una buena construcción, pero tiene algunos detallitos, entre ellos, erratas, que se puede evitar y que le quitan calidad a la sinopsis.

Cuando un lector ve faltas en la sinopsis, no se siente muy motivado a continuar leyendo (hablo de aquellos ávidos lectores, exigentes y analíticos, que los hay tanto en wattpad como fuera de la plataforma).

No está mal, pero podría ser mejor, más llamativa también. Pregúntate a ti misma, ¿qué tanto le llamaría este texto la atención a los lectores? ¿Qué puedo quitar o agregar para que la gente no solo lea la sinopsis y pase de ella, sino que queden con la curiosidad suficiente como para echarle un vistazo? Lee las sinopsis de tus libros favoritos, analiza su estructura, si te dejan con intriga, curiosidad o demás, entonces aplica ese estilo, porque así como te sentiste podrían sentirse tus futuros lectores cuando lean una versión mejorada de tu sinopsis.

ORTOGRAFÍA: La ortografía es media, tiene unos cuantos errores. Algunas faltas en los signos de puntuación y faltas en los diálogos también, empezando por el uso del guión (-) en vez de la raya (—) la cuál es la única correcta en el uso de los diálogos.

Comas mal puestas, oraciones cerradas fuera de lugar entre otros detallitos. Pero que de igual forma, no son tan frecuentes.

NARRACIÓN Y DESCRIPCIONES: Al principio es demasiado descriptiva, con detalles que no tienen importancia. A veces menos es mas, una escena puede quedar más simple y mejor cuando la escribimos sin detallar excesivamente todo lo que el personaje hace. Al lector no le interesa mucho ver "Cómo" el personaje hace las cosas, sino que quiere ver la evolución del personaje y de la trama en sí. Este error lo cometen muchos escritores y algunos otros también lo cometimos en su momento.

Al tener un inicio así muchos lectores se quedan a mitad y no siguen leyendo.

No es que la descripción sea mala, es que describir excesivamente situaciones cotidianas de un personaje (cómo se levanta de la cama, cómo come, cómo camina) le quita mucha calidad al texto.

Los correctores profesionales recomiendan que las escenas sean simples, lo que las hace más faciles de leer y menos complicadas para los lectores. Describir bien un aspecto del protagonista está bien, pero hacerlo con todo lo demás cansa al lector y ralentiza el curso de la trama. Hay algunos capítulos que están construidos de forma inversa, detallas mucho cosas banales y los detalles importantes los das de forma abrupta uno tras otro, cosa que abruma al lector. La dosificación de información te va a ayudar incluso a crear tensión en la trama y que el lector quiera saber más. Pienso que la tanta descripción de todo, le quita atractivo a las descripciones importantes, como el momento donde Ben conoce a Ana, pudo haber tenido más peso lo bonito que Ben la describe. Pero no se logra apreciar por todo lo demás.

PERSONAJES: Tengo primero que decir, que al leer el nombre de los protagonistas me dio mucha nostalgia, porque recordé un libro que leí hace muchos años llamado "Ben quiere a Ana".

Me encantaron Sara y Ana, ambas son torbellinos, pero de formas distintas. Tienen ese espíritu "juvenil cristiano" que me encanta. (Aunque debo admitir que pensé que Sara era la mayor *risas*).

Me sentí identificada con las dos y fue lindo irlas conociendo poco a poco.

Tengo que decir que los personajes secundarios están bien medidos. Tienen presencia pero no ahogan los protagonistas, eso es un plus muy grande.

La actitud de Ben me irrita, pero al mismo tiempo también lo comprendo.

Se me hacen muy dulces a pesar de las diferencias que tienen, y amo la actitud de Ana frente a sus propios sentimientos, de querer hacer la voluntad de Dios sobre todas las cosas.

Amé la presencia y constancia de los personajes, de verdad, le he tomado cariño hasta a Lizzy *risas*.

ORIGINALIDAD Y TRAMA: La trama está muy interesante y bien desarrollada, aunque la historia no está terminada, hasta ahora lleva una buena base y construcción. Las escenas tienen presencia, y el modo obsesivo-stalker de Ben le dan ese toque extra de tensión. Mas los sentimientos de ambos, que también provocan tensión.

OPINIÓN PERSONAL: Independientemente de la primera impresión que tuve, por las escenas muy descriptivas, me fui acostumbrando fácilmente a tu forma de narrar. Narras bien, aunque te recomiendo que en vez de ser descriptiva con el personaje principal, sigas dando le atención a las escenas que describen el entorno del personaje y las personas en su entorno también. Hay muchas descripciones interesantes y bonitas a lo largo de la historia, sácale más partido, elimina las descripciones innecesarias y dale más color a las que sí son importantes y aportan a la trama (haz como Ana con el dibujo del ave que el chico -no recuerdo su nombre- pisó y aparentemente le dañó, pero ella convirtió en una mejor obra de arte). Tienes talento y potencial, la novela es un buen material solo hay que sacarle un poco mas de brillo, recuerda que las olivas para producir aceite tienen que ser machacadas, y los diamantes para sacar su brillo tienen que ser pulidos.

¡Dios te bendiga!

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro