𝕃𝕒 𝕃𝕠𝕔𝕒 𝔼𝕤𝕒
✨Título: La loca esa.
✨Autor: AmaraZabala44
✨Encargada: Lilyescritter
✨Portada:
Al principio malinterpreté la historia debido a su título, creía que era algo de comedia y al ver la portada pensé que desentonaba muchísimo, sin embargo, luego de embarcarme en esta historia supe que combinaba a la perfección con el ambiente de esta. Es sencilla, pero aun así hay algo que me mantiene con la mirada en ella, como queriendo saber qué secreto se encuentra ahí, por qué un título así con una topografía tan… melancólica, y a mi parecer es lo que la hace atractiva.
Solo puedo señalar el degradado que contiene el título, no es que esté mal, pero creo que con el color blanco al final se pierde un poco debido al fondo de atrás, el cual también es de un color claro.
✨Sinopsis:
Resume por completo lo que se requiere para una sinopsis, y de esta historia, con solo unas pocas faltas de ortografía. Pero estamos en Wattpad, los lectores son impacientes y cuando ven un texto de este tipo huyen sin mirar atrás la mayoría de veces; la mejor opción en estos casos es dividirlos por puntos y aparte. De igual manera me parece perfecta excepto por esos poquititos errores que rápidamente pueden ser arreglados.
✨Ortografía:
El error más común que vi es la mal colocación de las tildes, estas hacen mucha diferencia en cuanto al tiempo en que está narrada la historia, hechos que cuentas con los cuales uno puede confundirse a la hora de regresar al pasado, o incluso una acción.
Ejemplo:
Original: Haza soltó un leve gritó al escuchar un chasquido, al girar se encuentro con los ojos marrones de Adaliah…
Corregido: Haza soltó un leve grito al escuchar un chasquido, al girar se encontró con los ojos marrones de Adaliah…
No son tantas las que abundan en cada capítulo, pero siempre es bueno corregir errores como estos y hacer de tu historia una mejor.
Por último, he visto que colocas luego de una coma, al continuar con una interrogación, la primera palabra en mayúscula. Para que me entiendas mejor te lo pondré en un ejemplo:
Original: ―Por favor, llámame Evangeline, señora Fierro Morales suena horrible. Además aún no estoy tan vieja, ¿O sí? ―el tono burlesco de Evangeline…
Corregido: ―Por favor, llámame Evangeline, señora Fierro Morales suena horrible. Además aún no estoy tan vieja, ¿o sí? ―el tono burlesco de Evangeline…
Estas tampoco es que abunden en toda la historia, pero como digo, los consejos para mejorar nunca están de más.
✨Narración/Descripciones:
Me encanta la manera en que redactas la historia, las decepciones de los lugares, cosas e incluso sentimientos, además de ese misterio que uno logra detectar al principio y más al concluir cada capítulo. Solo tengo que señalar dos cosas las cuales no molestan tanto, pero sí son errores que interrumpen el flujo de la lectura.
El primero es la reiterada repetición del nombre del personaje del cual basas su punto de vista para contar las escenas. En este caso, puedes sustituir su nombre por un pronombre personal como él/ella o simplemente no ponerlo, ya que se supone que si lo mencionaste una vez, por consiguiente las demás acciones serán de esa persona.
Ejemplo:
Original: Haza caminó hasta llegar a la tienda, no parecía haber nadie en el mostrador pero a juzgar por la música estruendosa que se escuchaba Haza creía que habría alguien por allí, Haza se posó sobre el mostrador intentando ver alguna otra alma por allí.
Corregido: Haza caminó hasta llegar a la tienda, no parecía haber nadie en el mostrador pero a juzgar por la música estruendosa que se escuchaba, creía que habría alguien. Se posó sobre el mostrador intentando ver alguna otra alma allí.
A esto se le llama cacofonía, un error común que muchos escritores cometemos y del que se debe tener mucho cuidado. No solo con los nombres, sino que también con las palabras en cursiva que puse, hay muchos más tipos, pero aquí no se encuentran y te felicito por eso, porque aunque las hay no son tantas. Aun así, al ser pocas es más difícil encontrarlas a la hora de editar, por eso hay que observar bien.
El segundo y último error es el uso de las comas que si no es que faltan, hay más de lo que se debería y ocurre cuando se está en medio de un escenario de acciones cortas y diversas. En sí, esto corta, interrumpe y hace una gran diferencia como al anterior. Algo así:
Original: Haza giro su cabeza para mirar hacia el pasillo su madre cayó de rodillas sobre el suelo marfileño, llorando siendo consolada por su esposo, él se había ido, era real, su abuelo se había ido junto con Katherina, Aidan tampoco estaba…
Corregido: Haza giró su cabeza para mirar hacia el pasillo. Su madre cayó de rodillas sobre el suelo marfileño, llorando, siendo consolada por su esposo; él se había ido, era real. Su abuelo se había ido junto con Katherina. Aidan tampoco estaba…
Como ves hay una gran diferencia y la transición de hechos fluye mejor. Debido a eso, aconsejo a usar más signos de puntuación además de las comas, incluso puntos y coma, como el que coloqué. Hay personas que dicen que su uso debe ser lo menos posible ya que tantos signos hace parecer algo engorroso, pero es al contrario, mientras se coloquen en los lugares adecuado tu obra será casi perfecta.
✨Personajes:
No hay personaje del que no quiera saber más de él, incluso hasta secundarios que se merecen ser odiados. Poseen ese toque realista pero que atraen y hasta me parecieron muy impredecibles ciertas reacciones por parte de ellos en determinada situación, pero cuando uno se pone a pensar, así es como actuarían porque así es como son. Esto y mucho más me ha demostrado la profundidad de cada personaje, no solo Haza y Josh, los secundarios también, son redondos, atraen y provoca que uno permanezca leyendo y queriendo saber más de ellos y qué pasará con ellos.
Me encanta el carácter de Haza, una persona con mucho dolor por dentro pero que con todo desea permanecer fiel a Dios, es muy fuerte, graciosa y no teme a decir lo que se debe de decir aunque la consideren una loca. Es, en definitiva, merecedora de ser admirada.
Te felicito, has creado muy buenos personajes dignos de ser conocidos.
✨Originalidad/Trama:
He visto historias cristianas donde han trillado el tema del chico inconverso que trata de hacer caer a las chicas cristianas y lo ponen de una manera muy superficial cuando no debe ser así, y esta historia me impactó de cierta manera por eso. El hecho de porqué Josh hace eso, de que Haza sea firme con su traumas y todo lo que le acontece, pues hay momentos de debilidad que obviamente son casi imposibles de evitar y más una persona que sufrió lo que ella sufrió, pero aun así confiar en Dios y permanecer, a pesar de todo.
Otra cosa también que me impactó y me gustó que tratara de ese tema, es sobre las religiones y sectas. Sé que es un tema algo sensible de tratar y por eso muchos intentan obviarlos, incluso así lo supiste manejar bien sin caer en la malinterpretación, teniendo consciencia de que es idolatría y que cometen actos aborrecibles (como lo que hace el director que, por cierto, casi lo odio) algunos a tal punto de llegar a ser inhumanos y que merecen su castigo, pero eso es tarea de Dios, aunque de brazos cruzados uno no se puede quedar.
Una historia muy original que trata de diversos temas que el cristiano tiene que hablar, que, así como afectan a las personas del mundo, también a nosotros. El hecho de saber el obrar del Señor en cada una de nuestras vidas incluso en las peores situaciones y experiencias, y más temas de los que me sería casi imposible decirlo con palabras ―y sin llegar a tres hojas o más― hacen de esta historia digna de dar a conocer.
✨Opinión personal:
Ya casi estoy sin palabras, esta historia me re-encantó y aún quiero llegar al final. Me ha enseñado algo que desde hace tiempo me falta, y es la empatía, ser empática con personas que han pasado traumas así o semejantes, que son idólatras y hacen actos horrendos sin pensar en las consecuencias. Puede parecer imposible pero es cierto, soy introvertida y poco empática, y a veces me cuesta entender a las personas ―y cuando estaba en el mundo era peor―, pero gracias a Dios poco a poco he sido capaz de mejorar y me muestra libros como estos para continuar transformándome.
Me ha encantado la profundidad de estos personajes y con ellos voy a llegar hasta el final de esta historia; la amé y formará parte de los libros que me han tocado el alma. Y así como yo estoy segura de que con esta historia Dios tocará más corazones.
Agradezco al Señor por haberme permitido conocerla y por ti por haber sido usada y compartirla.
Dios te bendiga enormemente.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro