ℂ𝕠𝕟 𝕦𝕟 ℙ𝕣𝕠𝕡𝕠𝕤𝕚𝕥𝕠
🌸 TÍTULO: Con un Propósito
🌸 AUTOR: lilibebita
🌸 ENCARGADA: Lilyescritter
🌸 PORTADA: Es algo sencilla y llamativa a la vez. No queda tan mal el contraste entre el fondo y el título, sin embargo no me transmite la esencia de la historia. Entiendo que la chica sea la protagonista, pero aun así siento que le falta algo, o que le sobra, pues, también, el fondo no creo que sea el más adecuado debido a que opaca el nombre del autor y también la cita bíblica. Es importante manejar bien los colores de una portada de tal forma que sea atractiva e invite de una buena vez al lector a leerla.
🌸 SINOPSIS: Está bastante completa, resume en sí el contenido de la historia y lo que le rodea a la protagonista, y el propósito que Dios tiene para con ella. No tiene faltas de ortografía y está bien redactada.
Lo único que veo es que algo sobra y es un poco larga, en esencial porque hay muchos párrafos y que se pueden unir sin eliminar la idea, como unir el primero con el segundo.
Los lectores de ahora son perezosos y ansiosos, principalmente en Wattpad, cuando ven una sinopsis muy larga ya juzgan su contenido o prefieren no leerla.
🌸 ORTOGRAFÍA: A decir verdad, no encontré muchos errores ortográficos, solo algunos detalles que, aunque no molestan muchas veces la fluidez de la lectura, son importantes. Entre ellos está el uso del guión corto el cual no debería ser este sino el largo (―), también algunas comas faltantes (poquísimas) que pueden ser importantes a la hora de separar ideas y también algunas innecesarias las cuales, estas últimas, interrumpen el flujo de una idea cuando se está leyendo. Teniendo en cuenta lo dicho con anterioridad, el tema de las comas, hay ciertas partes en donde colocas una coma y luego una pregunta, iniciando la primera palabra de la pegunta con mayúscula cuando no debería ser así.
Ejemplo:
Original: -Ah, ¿En serio?- Preguntó con sarcasmo.
Corregido: ―Ah, ¿en serio? ―preguntó con sarcasmo.
También sucede con los puntos, pues estos dan inicio a otra idea u oración, pero hay casos en el que pones uno y la acción siguiente suena cortada, como que le falta algo, por eso una coma o no poner ningún signo convendría mejor.
Ejemplo:
Original: -Sí, me agrada llegar temprano- Respondió ella muy agradablemente. Sentada en la silla frente al escritorio de la elegantísima oficina de servicio.
Corregido: ―Sí, me agrada llegar temprano ―respondió ella muy agradablemente, sentada en la silla frente al escritorio de la elegantísima oficina de servicio.
Como a todos ―seres humanos al fin y al cabo― siempre se nos va o se nos queda una tilde, este también es tu caso, pero no son tantas, muy pocas y casi imperceptibles, además de otras palabritas fuera de número (singular, plural). Te felicito por eso, sin embargo, como todo, siempre es bueno revisar y corregir con el fin de que la historia quede lo mejor posible.
🌸 NARRACIÓN/DESCRIPCIONES: En cuanto al tiempo narrado, que es el pretérito, no encontré ninguna falta, eso me gustó mucho ya que normalmente considero que es un tiempo en el que varias personas se pueden confundir.
Tampoco encontré muchos errores de narración, solo algunas particularidades como la manera en la que haces identificar algo que el personaje esté pensando; haces bien colocándolo en cursiva ―aunque hay partes en donde no las hay―, pero, además de eso, también tienen que estar las comillas (‘‘’’, «» ). De esta manera es más rápido identificarlo sin tener que leer todo lo que dice para saber que luego eso fue un pensamiento, y también que le da un toque más lindo al texto.
Ejemplo:
Original: Solo le rogaba a Dios que le diera dirección. háblame padre, pidió en su mente.
Corregido: Solo le rogaba a Dios que le diera dirección. «Háblame, padre», pidió en su mente.
Y otros más como cuando Liam le va a entregar la lonchera a Abihail, cuando en el acotado dice: “Le extendió la ollita blanca, una pequeña loncherita…”, ahí la terminación ita o el adjetivo pequeña sobran, uno de los dos.
También con el tema de los signos que sobran, en este caso los dos puntos (:), solo lo he visto una vez, pero es importante revisar esto. En cuanto a eso se encuentra cuando los amigos de Liam están reunidos y ven por primera vez a Abihail, donde dice: “La misma que lo había llamado Banjamín: ese pensamiento lo hizo mirarla con intensidad”. Este signo está colocado en el lugar incorrecto, lo más aconsejable es poner una coma y quedará mejor.
Son solo algunas cositas pero por lo demás está bien. Describes a la perfección los ambientes ―o escenarios―, personajes e incluso cómo se encuentran ante lo dicho o hecho por otro personaje, cuestión que facilita imaginarse lo que deseas.
🌸 PERSONAJES: Has creado increíbles personajes, redondos y atrayentes; y no digo esto último por sus caracteres ―porque Leonardo es un hombre fácil de odiar a mi parecer―, sino por lo vivos y realistas que son. Así como personas que por X situación son así, que el mundo y las cosas de él los han dañado tanto que parecería imposible el perdón para ellos, sin embargo, no hay nadie a quien Dios no pueda perdonar.
Abihail es una chica admirable, muestra infalible de lo que Dios puede hacer en una persona que había sido destruida por el pecado, ahora, una sierva fiel a Él, quien la usará para cambiar las vidas de otras personas, así como Liam y Leonardo. Este último es alguien demasiado orgulloso hasta el punto de parecer que no tiene sentimientos, pero no es así, y estoy segura que a través de esta chica su duro corazón será ablandado ―si habrá romance o no entre ellos tendré que esperar para saber―.
Liam es un joven misterioso ―cosa que atrae bastante a decir verdad―, desconfiado ―aunque por su trabajo lo entiendo―, con un pasado oscuro por lo visto y perdido en un camino del cual no tiene luz para ver su salida, sin embargo, confío con plenitud que él también será transformado y el Señor le dará la luz que necesita.
También aquel vecino español me llama la atención, es bastante curioso.
Felicitaciones por estos increíbles personajes bien construidos, y hasta los secundarios, cosa que me impresionó pues, no solo los protagonistas o co-protagonistas, hasta cada personaje secundario se siente real y con ganas de saber más de ellos.
🌸 ORIGINALIDAD/TRAMA: Una historia agradable con una ligera lectura, fácil de entender y con toque que no logro aún definir, el cual hace que me atraiga.
A pesar de haber visto ya la situación de Leonardo con Abihail en otro libro, logro adentrarme en este mundo que creaste y olvidarme de aquel; le has dado tu propia idea y al ser vidas tan distintas, incluida la de Liam, uno desea saber más de lo que pasará, si ellos cambiarán o ella llegará a sucumbir. Aunque, sea lo que sea que pase, nada sucede por casualidad y sé que eso es lo que deseas transmitir en este libro.
El encuentro de cada uno de ellos tiene un propósito que, con el buen avance que tiene la historia, se descubrirá ya que, hasta ahora, la trama ha avanzado como se debe sin estancarse en el relleno.
🌸 OPINIÓN PERSONAL: Ya yo había comenzado a leer esta historia antes de que me fuera encargada la crítica ya que me la habías recomendado, y la verdad me atrajo bastante, pero soy demasiado detallista a la hora de leer y declaro que ver guiones cortos me causa repelús, no obstante, quise darle una oportunidad y al final no fue en vano. Es muy bonita y de cierta manera me relaja cuando estoy estresada (culpa de los exámenes), aunque este Leonardo me saca del quicio, aun así me agrada un poco ―una extraña relación amor-odio tengo con él―.
En fin, me gusta tu historia y te animo a seguir escribiéndola siempre pensando en ese propósito que tiene Dios, no solo en tu historia sino lo que será de ella para otras personas. Aconsejo corregir esos errores y siempre es bueno aprender de ellos, como escritora es importante y más cuando lo que se hace es para el Señor.
No te rindas con este proyecto y termínala, por favor, soy ansiosa y muchos libros me tienen con el corazón hecho pedacitos ―literalmente― por no actualizar en meses.
Que Dios te continúe bendiciendo y espero que haya sido de provecho esta crítica.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro