Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Crítica a 33142

•INFORMACIÓN GENERAL•

•Título: 33142

•Autor(a): @NeroSven

•Capítulos y Estado de la Historia: 24, En proceso.

•Puntaje de evaluación: 82/100

•CRÍTICA•

•PORTADA: 2/10

Siento que podría ser muchísimo mejor, porque lo muerto no puede estar más muerto. Con una portada apagada pierdes el 80% de lectores, a los que debes encantar con tan solo 4 segundos según las estadísticas de marketing. La construcción de una portada acertada debe brillar primero como una bocanada de aire frente al lector, invitándolo con el primer vistazo a quedarse y leer. Este es el primer defecto de muchísimas buenas obras. En el infinito mundo de las posibilidades y la creatividad, no puedes conformarte con hacer algo, con todo respeto, soso. Y menos ¡cuando tienes un titulo que "no dice nada"! Entonces, tu deber es mostrar de que tratará el libro. Hablo por mi experiencia personal, cuando vi la portada y leí el título, francamente no me generó nada, incluso pensé que sería una obra aburrida ¿Ves? Eso es lo que debes evitar. Ese dicho de "no juzgues un libro por su portada" aplica para personas, pero no para libros, por supuesto que juzgamos, eso nos brinda información importantísima a nivel incluso subconsciente. Es por ello que, a modo de regalo, quiero realizar varias opciones de portadas para que la obra pueda resaltar entre la avalancha de historias de Wattpad.

•TÍTULO: 10/10

Si de títulos interesantes hablamos, este se encuentra entre los más que he leído. Y es que, precisamente, aunque a simple vista carece de sentido más allá de la abstracta idea del número, sugiere a nosotros los que tenemos mente de resolver enigmas un cierto misterio, encierra en sí mismo un aire enigmático y hasta conspiranoico diría yo, porque de inmediato te preguntas: Bueno, ¿pero, de que trata este libro?, y si ese no es un gancho entonces no sé qué lo sea. Por supuesto, habrá quien lea el titulo y siga bajando, olvidándolo con total facilidad, pero eso está bien, porque Sven no quiere a ese lector, no necesita a ese lector, se ha quedado con el que le gustan los retos y le emocionan desgajar las historias enredadas y controversiales por simple diversión. Es un título arriesgado pero que guarda la esencia real de la obra por su connotación dentro de la trama y así como se escogen los títulos para los libros.

•GRAMÁTICA: 23/30

-Ortografía: 9/10

Has tenido en cuenta la atención debida a este importantísimo ingrediente. Creo que sin ortografía toda buena historia se viene abajo como un edificio sin bases. Con uno que otro detallito aquí y allá esporádicamente, el puntaje de esta sección es casi perfecto.

-Narración: 6/10

Este puntaje es debido a los cambios inadecuados en el tiempo verbal. Si la historia la narras en pasado, escríbela toda en pasado. A no ser que llegues al presente y entonces te pongas a narrar en presente. Pero si hablas del año pasado y lo haces en pasado, sigue haciéndolo así durante todo el relato. Elige a un personaje por escena e imagina que el narrador está enganchado a él, solo podrá contarnos lo que ve y/o siente ese personaje.

Otro problema habitual con el narrador es confundirlo con el escritor, y no tienen que compartir puntos de vista ni el modo de hablar. El narrador, aunque transmite el estilo del autor, debe tener voz propia. El uso adecuado de los tiempos verbales es, en ocasiones, algo difícil de llevar a cabo. No en vano el español es considerado uno de los idiomas más difíciles de aprender debido a la complejidad del sistema que manejamos.

A este respecto, muchas veces nos encontramos narraciones escritas en pasado que de repente saltan al presente, o viceversa. Recuerda que hay que mantener una lógica a la hora de exponer la historia, y a no ser que esos cambios de tiempo estén motivados por el propio texto (como que el narrador «viaje» al pasado para recordar algo o comente qué está sucediendo en tiempo presente con respecto a un evento concreto anterior, por ejemplo), no debemos alternar tiempos verbales.

Tampoco nos hagamos líos con los usos del pasado ni del condicional. Mientras que el pretérito imperfecto de indicativo se utiliza para indicar acciones del pasado sin un principio ni fin concreto, el pretérito perfecto señala una acción que sí ha sido finalizada en el tiempo. Dejo por ejemplo esta oración del capítulo 4: "Sentirme en contacto conmigo misma así que dejé que el tiempo coloque a las personas en mi camino".

-Redacción: 8/10

Es interesante la manifestación de matices genuinos del alma humana que has sabido integrar a la obra, sin duda alguna eso ha cautivado mi interés. La redacción posee un ritmo adecuado y que se va desenredando solo, tal como debe suceder con las buenas historias. Los personajes en ningún momento se sienten forzados en su pensar o aparición, están propiamente vivos.

•CONTENIDO: 47/50

-Descripción: 9/10

"Un día que el cielo escupía su lluvia sin piedad, "Solem" decide contarme su historia, problemas y dudas existenciales, tiempo después decido escribir esto.

Una crítica a la sociedad tercermundista vista a través de los ojos de una joven, ¿Qué es lo bueno y lo malo? ¿El dinero da la felicidad? ¿Somos reales? ¿Alguna vez seremos felices definitivamente? ¿Un palabra hace una avalancha? ¿Se puede cambiar a las personas? Puntos a favor y en contra.

¿Haz escuchado alguna vez que la verdad duele y por eso nadie quiere saberla? Pues aquí se expone la realidad de algunos países de Latinoamérica como nunca nadie lo ha descrito.

33142 es un código que fundamos Solem y yo, bajo el cual actuamos con cierta filosofía, no somos super héroes, villanos o justicieros, solo simples adolescentes que ya no aspiran a un mundo mejor, si no a uno más justo. Somos pocos y quizás no resistamos, pero, ¿Qué pasará si nos rendimos?"

A nivel ortográfico solo tienes dos errores: *Haz y *Un palabra, por ello lo coloqué en negrita. Por otro lado, el consejo que te ofrezco es podar de preguntas el texto porque considero que es demasiado, al lector le es suficiente con picarle la curiosidad con: "Una crítica a la sociedad tercermundista vista a través de los ojos de una joven" esa línea es exquisita, esa es la esencia de toda la obra que debes resaltar.

Es más profesional cuando realizas la descripción en tercera persona, por más que la obra esté narrada en primera persona. Resalto la línea anterior porque desde el primer momento de la descripción se nota ese problema narrativo.

Mi recomendación sería organizar el texto de la siguiente manera:

"¿Has escuchado alguna vez que la verdad duele y por eso nadie quiere saberla? Una crítica a la sociedad tercermundista vista a través de los ojos de una joven, "Solem".

33142 es un código bajo el cual actuamos con cierta filosofía. No somos super héroes, villanos o justicieros, solo simples adolescentes que ya no aspiran a un mundo mejor, si no a uno más justo. Somos pocos y quizás no resistamos, pero, ¿Qué pasará si nos rendimos?"

Mantenlo impactante, solido, limpio y misterioso, que incite al lector a enamorarse de tu obra y descubrir de que trata.

-Coherencia: 9/10

Resté solo un punto en esta categoría por la cohesión a veces forzosa de los narradores, que entorpece la lectura. De lo demás, es fantástico como cada cosa tiene su porque, o finge como metáfora y reflexión o se encuentra íntimamente relacionado, pues así sucede en las grandes historias, cada evento descrito no es un hecho arbitrario y sin sentido, sino que posee una sutil intensión oculta por parte del autor para generar una determinada sensación.

-Trama: 9/10

Si les dijese algo sería tanto Spoiler como insuficiente porque hay mucha tela por cortar en este asunto. Una trama genuina, compleja, con altibajos, con cantidad de vivencia humana, colmada de contenido que te lleva a la reflexión. Una trama que te llena y que te deja con la necesidad de más, o a mi me ha dejado con ese deseo. Los sentimientos son palpables y las descripciones literarias buenas, vale sin lugar a duda el tiempo para leerlo y disfrutarlo seas o no latinoamericano.

Quizá esa era la intensión, pero la lentitud en ciertos desarrollos me pareció demasiada, y como esta es mi critica, debo retirar un punto en este apartado. Hubo nudos en los que sentí fueron demasiado laxos teniendo el potencial de añadirle un poco más de profundidad y dinamismo para no terminar diciendo si fuese un lector general y superficial: "bueno, pero este libro trata de gente normal haciendo cosas normales, ¿Dónde está la emoción?", sin embargo, no fueron muchos este tipo de momento así que le permitió a mi hiperactiva curiosidad mantenerse atenta al texto.

-Originalidad: 10/10

Tan creativo y original como para mostrar la realidad tan infinitamente genuina como puede ser.

-Personajes: 9/10

Antonio, descripción de sencillez y honrada humildad, ¿pero no era acaso lo que el autor buscaba reflejar? Sin lugar a duda su participación es interesante, porque sirve como lienzo para el desarrollo de puntos clave para el desarrollo de Solem y su toma de conciencia acerca de si misma y de su burbuja. Él por otro lado, parece generar ese aspecto de chico normal, común y corriente, pero que guarda en su interior una luz muy especial que te hace mirarlo dos veces. Sin duda un personaje tan dulce como significativo, más de uno a conocido a un Antonio en su vida y algunos otros, somos Antonio en la vida de alguien.

Considero que muchos tenemos un poco de Solem dentro de nosotros, ese rebelde espíritu perdido que, al comenzar su camino, al descubrirlo, se vuelca como una avalancha de ideas y entusiasmo explosivo. Queremos retarlo todo, cuestionarlo todo, saber el cómo, cuándo y por qué de lo que nos rodea. Ella simbolizó para mi ese espíritu adolescente, fresco y revolucionario que no le teme a nada, porque desconoce el peso de sus actos y el sabor de las consecuencias que te las da el tiempo a través de la experiencia. Cuando un personaje engancha al lector hasta que se puede leer desde sus ojos, sentir desde su pecho, saborear junto con el los tragos dulces y amargos de la vida, es entonces un personaje que tiene la capacidad para despertar sentimientos y hacer abrir incluso las conciencias respecto a temas importantes.

Sven tiene algo que te hace querer ser su amigo, su papel es a veces como un pepe grillo moderno frente a las dificultades que enfrenta Solem. Su nobleza y la postura de sus pensamientos fue a veces simplemente conmovedor, con lo cual me sentí identificado en ciertas ideas y opiniones. No faltó tampoco ese momento mágico en que un personaje de una obra te hace sonreírle a la pantalla del computador como si realmente estuviese vivo porque ese gesto, dialogo o pensamiento llegó a una parte muy personal de ti mismo, gracias @NeroSven.

Los conflictos de Juanih con su figura masculina psicológica son claramente distinguibles, eso le da un aporte interesante a la dinámica entre los personajes. Particularmente lo que me agrada de ella es su nombre y cierta faceta maternal que expresa. Me dio cierto aire realista en un aspecto de mujer que no me parece atractivo pero que sin embargo es muy real, gran construcción de personajes.

A veces caí en la confusión de quien es realmente el o la protagonista de la obra, debido al problema narrativo anteriormente descrito. Con respecto a los personajes secundarios, es una buena galería de ellos.

• CONCLUSIÓN•

Con un desarrollo que sorprende, 33142 es una de esas obras que son perlas en el océano de letras que es Wattpad. Profundamente genuina e inspiradora, nos lleva a la reflexión de ciertos aspectos de la sociedad contemporánea y de nosotros como individuos dentro de ella.

El abordaje del racismo y los prejuicios sociales dentro de la cultura donde se platean los personajes fue algo que en principio captó mi interés al transcurrir los minutos leyendo esta obra. Manifestar con sencillez y hasta con solapada franqueza temas tan duros no es tan fácil como otros pensarían. 33142 tiene un sabor a complicidad, a crítica social y a profundo aprendizaje de la naturaleza humana. Leer ese tipo de cosas siempre es agradable para mí, además de que, ¡Los personajes son encantadores! Y que hablar de la trama ¡Buenísima! Tiene su toque de culebrón, misterio e intriga que te deja enganchado para seguir leyendo y saber como se resuelven las cosas.

Al principio y para mi gusto personal, le faltó más fuerza al inicio del texto, pero luego, una vez conocido el contexto psicológico de cada personaje y el ambiente en el que se desplazan se hace bastante fácil de leer y se llega a tenerles cariño a cada uno de los personajes. El autor desglosa con total franqueza experiencias con las que es posible identificarnos, sin lugar a dudas, esa debe ser la intensión basta y primordial de cada escritor, crear ese puente con la imaginación para llevarnos a reconocernos a nosotros mismos en los zapatos de otros. Es una obra que nos conecta con lo humano y todo el bagaje de sentimientos y contradicciones que eso significa.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro