Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Tú no eras mi destino

Crítica: Tú no eras mi destino


Parece que con los pedidos de críticas que me hicieron venían ordenados por calidad, me parece una extraña coincidencia que cada historia que leo supera a la anterior en esta tanda, al menos ligeramente en el aspecto técnico.

"Tú no eras mi destino" es una novela sobre demonios y ángeles, en ella nos encontramos con la protagonista, Nunally, hija del mismísimo diablo (lo llamaré Padre, porque es el nombre con el que se le llama en casi todo el texto introductorio y lo prefiero sobre Lucifer), con alas y toda la cosa, que bueno, no se lleva bien con el señor, pero es una intrépida guerrera, antipática y solitaria, que detesta a muchos de los demonios que la rodean por ser demasiado "aburridos y superficiales".

No entraré en el tema de los tópicos, eso se lo dejo a quienes lean la historia.

Retomando la historia, es su puesto de la mejor guerrera lo que la coloca en una misión que su propio padre le ha encomendado.

Los humanos han descubierto que los ángeles y los demonios existen, y han aprisionado a un ángel para hacer terribles experimentos con él.

Pausa: ¿Por qué a Padre le interesa rescatar a un ángel? ¿Ese no es asunto de los demás ángeles? ¿O es que estos son tan gilipollas que no van a rescatar a uno de los suyos? ¿Y cuáles son las preocupaciones de Padre al respecto?

Pues resulta que Dios es todo un capo, que mejor ha decidido encomendar la misión a Padre para que él se encargue del trabajo sucio, porque ya sabes, los demonios trabajan para Dios rescatando ángeles.

Esta tregua sería bastante interesante, da para mucho este universo donde los ángeles y los demonios cooperan abiertamente, pero, todo se queda tan superficial que parece más un error, ya que nunca se ahonda en ello. Esto no es tanto un problema, parte de la literatura consiste en estimular al lector a use su imaginación, siempre y cuando lo hagamos de manera consciente.

Y a Nunally le da por cambiar el trato hacia Padre de una frase a la otra. En el mismo diálogo llegamos a oírla decir: ¿Para qué me ha llamado, padre? (Con todo el respeto del mundo en la formalidad) y acto seguido agregar ¿por qué nunca me has contado de ella? (de forma informal).

O Nunally es medio barco y le gusta vacilar a su padre o hay un error trágico a la hora de definir al personaje ¡a la protagonista!

Y toda la emoción se desvanece porque inmediatamente después de que Nunally acepta la misión, ya que su padre solo le advirtió con anticipación para que entrenara un poco, nos olvidamos del hecho desencadenador de la acción (el conflicto, como dirían los maestros de la primaria) para ralentizar la trama con una aburrida secuencia donde conocemos la "zona favorita" de Nunally en el infierno, sobre su nube.

Aquí vaya que me puse a reír al notar semejante paralelismo con Goku, pero seriedad.

Cuando la trama se acuerda que debe seguir con el hecho desencadenador (esta historia no es del estilo de El Viejo y el Mar, así que lo tomaré como un descenso innecesario que no aporta nada), Nunally se encuentra con Nauly, quien será su compañero en la misión por órdenes de su padre. Y básicamente nos encontramos con la misma chorrada de cientos de novelas: él tiene una actitud altiva, de personaje de anime, y a ratos atrevida, es buen guerrero pero claro, a Nunally no le cuesta nada derrotarlo.

Para darle algo de sal y pimienta al asunto, se odian. Vaya, qué sorpresa. Y él le roba un beso, ella le patea los testículos y le deja claro que no quiere una relación (ya veremos), va con Padre, y para colmo, Padre le revela que ella de Nauly deben aparearse. Lo eligió para que la despose.

Dios mío, que para este punto empecé a imaginarme cómo transcurriría toda la novela.

A todo esto, me resultó algo gracioso que los nombres de los demonios sean tan parecidos. Nauly, Nunally. No se confíen, en una historia cuyo título es "Tú no eras mi destino" puede pasar de todo.

Ah sí, olvidé mencionar que Nunally nunca conoció a mi madre (siento que ya vi esto en algún lado pero no recuerdo dónde), que se llama Marianette, (Lady Bug, cof cof), y al parecer sigue viva.

La forma en la que Padre le revela esto a Nunally es bastante seca, lo juro, es un diálogo a ratos infumable, carente de pasión, emoción y personalidad. Yo sé que hay personajes que funcionan muy bien planos, yo mismo tengo un personaje medio plano como protagonista de Jungla de Concreto y Tras el Rastro del Cazador, pero en este caso, estoy seguro de que la autora no ha querido eso, se nota que intenta aterrizarlos bien pero no se alcanza a sentir esa consistencia que hace falta para salir del estereotipo y el arquetipo.

Los protagonistas (Nunally y Nauly) vienen a la Tierra a cumplir su misión varios capítulos después, y tienen la ubicación del Ángel, van a dar a un cuartucho abandonado donde, por intuición encuentran un pasadizo que los lleva hasta el laboratorio. Al cual descienden y buscan de acuerdo al sentido arácnido de Nunally, quien insiste en repetirnos que "presiente que el ángel está cerca."

De veras, que si hasta sabían las condiciones en las que se encontraba el Ángel, congelado, ¿no podían darles una descripción o ubicación más precisa? Hasta la policía municipal de donde vivo da más datos que esos demonios.

Y eso es decir mucho, ya que una vez la policía de mi ciudad comenzó a entrevistar locatarios por un robo en un parque, y estos les recordaron que en lugar de los hechos existían las cámaras de videovigilancia.

La trama sigue intentando despegar, pero hay cosas que siguen sabiéndome raro.

Nunally y Nauly se encuentran con una humana abandonada en el laboratorio, no tardan en notar que la han molido con experimentos y está ahí, sola como conejillo de indias, la cual casualmente está consciente y se despierta para darles la bienvenida, hace un chiste sin gracia sobre Nauly (el demonio que debe desposar a Nunally) y agrega que nadie puede llevarla al infierno, que ya lo ha experimentado allí.

Esa humana debería agradecer que le han dejado el sentido del humor intacto y aún tiene fuerzas para ponerse romántica en su autocompasión. Y por si fuera poco, se la llevan al infierno, y pasa de ser una mujer torturada, a la cual le han hecho toda clase de infamias, a coquetearle a un demonio en la primera oportunidad que se le presente, ¿y por qué no? Acostarse con él.

Las descripciones a lo largo de la historia se sienten como pincelazos, y a pesar de que en momentos llega a elevarse, la presencia de erratas como "moustro" o de frases que buscan impresionar al lector como "mi instinto dice que planean algo y grande".

Y luego una incoherencia del tamaño de Saturno.

Obviaré el detalle del cambio de narrador tipo "Narra el burro", que me parece algo poco profesional, porque me pongo muy subjetivo ¿Y no queremos eso, verdad?

Al jodido Ángel lo han estado torturando, inyectando y manipulando dentro de un cubito de hielo (al igual que la humana infumable), ve a la chica infumable acompañando a los demonios y lo que piensa es "me da un poco de curiosidad el por qué ella está de su lado. Cualquier mortal huirían de nosotros, no es porque nos veamos temibles, la verdad es que les da miedo lo diferente a ellos. Están acostumbrados a lo común." (Lo subrayado es una inconsistencia de cantidad).

De verdad no siento que la historia nos la estén narrando los personajes que se describen. A Nunally no la percibo como una guerrera demonio. Al final ella acaba siendo una bocaza peor que Nauly. Hasta me recuerda a mis clases de psicología: nos desagradan aquellas personas que nos recuerdan nuestros propios defectos.

Una vez hay más errores del tipo: "Mi padre me ha tenido tan excluida de la humanidad que, es mi primera vez que me encuentro con los caídos, era de imaginarse que ellos estaban tras esto." Pues tú no te lo imaginaste, querida Nunally.

Este solo párrafo no tiene ni pies ni cabeza. Pronto nos encontramos con las típicas peleas de película estadounidense en las cuales los villanos deciden atacar uno por uno para dejar que los protagonistas los derroten, en lugar de abalanzarse como es debido. ¿Y cómo no? Hasta tenemos los nunca ausentes sistemas de autodestrucción que se activan con un simple botón rojo a la vista de todos. Resulta que en el reino de Diosito está prohibido usar el color negro y los colores oscuros. Yo me pregunto, ¿de qué color son sus pianos?

Resulta que me equivoqué, y es del Ángel de quien se enamora Nunally Morningstar (inserte meme de "es el mejor p*to nombre). Hay todo un rollo muy Toy Story 2 "nos has salvado, estamos agradecidos" y la historia avanza.

Prefiero dejar de hacer spoilers a partir de aquí para quien se anime a leerla, y para no alargar demasiado la reseña, pero es mi deber humano decir que el modo en que avanza la trama de la madre desaparecida, lo del matrimonio forzado y el "antagonista", está demasiado visto, y lo peor de todo es que no intenta darle su propio estilo. Por otra parte, la relación entre Nunally y Haruta, me parece un buen punto.

Se nota cierto interés de mejorar la prosa en los capítulos publicados recientemente, pero a mi ojo, es demasiado tarde, ya que el estereotipo que tiene atrás es demasiado pesado, y casi debería consumarse un género de estas historias.

En conclusión: Tú no eras mi destino es un drama que funcionará bien entre el público al que va dirigido, quienes disfrutarán las escenas de acción, los momentos de alivio cómico y de "final de viernes", e incluso comentarán ilusionados lo que esperan en el desenlace.

Pero francamente no creo que pase de ese rango sin una buena edición.

El error más bien ha sido mío, he analizado esta novela desde una perspectiva poco acertada.

-Lo reparable:

+La historia en sí tiene mucho que dar.

+Los clichés.

+Los estereotipos olvidables.

+Los Deux ex machina.

+Los diálogos inverosímiles y forzadísimos.

+La leyenda del Híbrido está metida a la fuerza.

-Lo destacable:

+La autora intenta darnos un panorama distinto de estas criaturas.

+Nunally, bien escrita, puede ser un gran personaje, que prevalezca en la memoria del lector.

+La trama inserta tanta acción como drama lo cual es algo curioso, ya que esta acción incluye violencia explícita que da pinceladas de una atmósfera seria.

+A pesar de todo, la historia es tremendamente fácil de leer.

+Parece que la historia en lugar de fluir adecuadamente, quiere ir a ciertos pasajes y sólo transita entre ellos, una vez que fluya todo de forma orgánica, podría elevarse bastante bien.

+La historia le gusta al público al que va dirigido, tiene sus adeptos.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro