Lluvia de Fuego | La mejor novela de dragones de Wattpad
Nunca he creído en los premios Watty.
Y sé que esta declaración probablemente reste números a mis negativas posibilidades de recibir uno. A pesar de no ser un escritor virtuoso ni nada que se le parezca, soy plenamente consciente de que muchas de las obras reconocidas y galardonadas por esta entrega de premios con fines promocionales (digo, los Grammys son lo mismo) tienen un esquema preestablecido y somnífero para lectores como yo.
Hubo una época en la que veía una historia con un Watty, y pasaba de largo, dando por sentado que no era más que otro insulto pseudo-romántico con prosa de adolescente, meloso, efectista, redundante y resultado del borboteo de hormonas de autores jóvenes como yo, que a lo mucho leían Harry Potter y Blue Jeans.
Así de prejuicioso era.
Hasta que, vaya, leí este libro (dos en realidad, pero no pienso redactar dos reseñas, así que esta incluye elementos de los dos primeros volúmenes). Y no me sorprende tampoco que sea una de las categorías más underground, pero me llena de alegría que se le haya dado reconocimiento a una obra con tanto potencial, que tiene mucho que ofrecer.
Porque seamos honestos, malos libros hay por doquier y para gente como yo es fácil criticarlos cuando probablemente son un paso errado en la carrera de un futuro Premio Nobel de Literatura. No obstante, estoy de acuerdo conmigo mismo y los fieles seguidores de EFMendoza, en que La Era de Fuego es un diamante en bruto que merece todavía más reconocimiento del que ya tiene.
Y es que yo, que nunca he sido fan de la fantasía ni de los dragones a pesar de que Tolkien es a mi juicio uno de los autores más brillantes que he conocido, quedé encandilado con ambos volúmenes y estoy esperando la oportunidad de comenzar el tercero y adquirirlo en físico de ser posible. Es bien sabido por las dos o tres personas que me leen, que me decanto más por la ciencia ficción, el horror y las novelas de misterio.
Así que cuando terminé de leerme el segundo libro, me pregunté: ¿Qué tiene de especial La Era de Fuego? ¿Por qué la gente debería leerlo?
La Era de Fuego es, como bien lo señala, una ucronía, una novela que parte de un acontecimiento histórico distinto al que en realidad sucedió (como es el caso de mi novela de dinosaurios en el México de 1900, cof cof, spam) y crea a partir de ahí lo que hoy llaman los youtubers "universo alternativo".
¿Rico, no? Pues sigamos
(1) Solo miren la portada, ¿apoco no es preciosa?
La epopeya sigue al que será nuestro protagonista y el motor de la acción de ambos argumentos, un jovial y encantador profesor-doctor Jack Relem, de la Universidad de Nivek, en Galus, lo que para nosotros sería Europa, con una agradable y joven esposa pelirroja que no puedo evitar imaginarla como Bryce Dallas Howard (hija del director de las adaptaciones de las novelas de Dan Brown y co-protagonista de las nuevas continuaciones de Parque Jurásico basadas en los libros de Michael Crichton).
La pareja protagonista hace un viaje al místico Arquedeus, lo que sería América, el cual es un continente totalmente distinto al nuestro. Arquedeus es un territorio mágico-tecnológico (solo se me ocurre compararlo con los yautja de la saga Predator o con la popular Wakanda de Marvel, pero Arquedeus tiene su propia esencia). Hay leyendas, misteriosas bibliotecas y atípicas edificaciones interesantes de imaginar.
En este mundo ciencia y fantasía coexisten de forma bastante equilibrada, no hay dominio de uno sobre la otra y no llega a definirse un género por encima del otro. El punto es que tras su viaje a Arquedeus, y de enterarnos de que la novia de Jack Relem está embarazada, nuestros protagonistas están al tanto de una leyenda antiquísima sobre un guerrero/hechicero conocido como Rahkan Vuhl, tenemos también a otros dos personas, Finn y Gianna, quienes estarán a cargo de introducir a una de las verdaderas estrellas de la novela: Bertha. Una iguana que parece haber sufrido un retroceso evolutivo hasta convertirse en un proto-dragón.
A partir de esto las cosas comienzan a ponerse chungas para nuestro reparto. Extraños terremotos ocasionados por el despertar de una ancestral bestia dormida bajo tierra, y la aparición de inusuales habilidades en el organismo de Jack. Todo esto forma parte del aderezo de la trama y que prefiero reservar para cuando lean la novela por primera vez, que será toda una aventura, se los aseguro.
Cuando hablábamos de novelas como El Desfile Macabro o After en entregas anteriores de este "blog", mencionamos algo respecto a la forma de contar las cosas, debe existir cierta intención estética detrás del lenguaje y la forma de narrar del autor. Del mismo modo que un cineasta, fotógrafo o pintor escoge la paleta de colores de su creación... el lenguaje del autor y su expresión es parte ventral del proceso creativo de la escritura narrativa.
A diferencia de las dos obras antes citadas, en esta sí encontramos un estilo, una "paleta de colores narrativa" que sirve de remo para acompañarnos en el emocionante viaje de Jack Relem hacia un mundo dominado por los monstruos.
(2) El clímax es probablemente lo mejor narrado de la novela.
Si bien es cierto que no estamos ante un Borges, no te va a quemar la cabeza ni tendrás que buscarte un diccionario para entenderla; la novela es ágil y fácil de leer, pero para los estándares de la plataforma podría ser considerada tediosa y lenta debido a que es en el segundo tramo donde el ritmo comienza a acelerarse. Aunque por esto no es repetitiva, el arco de la saga evoluciona conforme avanzan los capítulos y somos testigos de cómo la existencia de los dragones cambia el mundo hasta convertirlo en algo totalmente distinto a lo que en un principio era.
Aquellos que al igual que yo lleguen al segundo libro, mirarán el pasado de Jack Relem con nostalgia, cuando descubran el páramo postapocalíptico en que la Tierra se ha convertido.
(3) Un mundo donde los dragones y la ciencia coexisten.
Amigable, bien ambientada e inmersiva en muchos de sus pasajes, La Era de Fuego I y su secuela me han dado increíbles horas de entretenimiento, momentos conmovedores, personajes que agradan y no son chocantes ni rimbombantes. El arco que desarrolla es bastante circular y sí se siente que se está leyendo una saga épica.
Sería una gran película.
(4) Aquí les dejo uno de los mapas que podrán encontrar en la 1ra novela.
Para no hacerles el cuento largo. Puedo recomendarles de primera mano que, al igual que yo, se aventuren a las tierras misteriosas de Arquedeus junto a Jack Relem. Han sido de las mejores horas invertidas en la plataforma, y aunque la saga ya tiene su séquito de seguidores, estoy seguro de que podría encontrarlos más y debería, fuera de Wattpad.
(5) Este es el perfil del autor, ojo que es paisano (también originario de México)
Su buena prosa, los recursos narrativos que utiliza y la capacidad del autor de crearte imágenes en la cabeza, la hacen digna merecedora del premio que ha recibido: Constructor de Mundos.
Me siento orgulloso de haberle dado oportunidad a una novela que tiene un gran futuro y que, estoy seguro, con próximas ediciones solo mejorará.
Dejo a continuación el link al primer libro: https://www.wattpad.com/story/117829244-lluvia-de-fuego-la-era-del-fuego-i
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro