Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Crítica constructiva #2

Obra: BELKASKA
Autor: ohmysound
Género: Fantasía

ⵈ━═══════════╗◊╔═══════════━

ⵈ━═══════════╗◊╔═══════════━

Portada: 9/10

Me gusta mucho tu portada, incluye elementos gráficos y detalles bastante atrayentes y concordantes a tu historia. Manejas dos fuentes que contrastan muy bien entre sí, pero te recomiendo colocar un tono oscuro en el título ya que la paleta de colores en esa partes no permite que la tipografía resalte lo suficiente, esto pasa igualmente con el nombre del autor, de esa manera te aseguro que quedará mucho más linda de lo que ya es.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

TÍTULO: 10/10

Me parece que es bastante creativo y acorde al hilo de tu historia.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

SINOPSIS: 7/10

Puedo decir que de ella emana bastante atracción para el lector, captaste muy bien la esencia de tu historia a este pequeño resumen con detalles indispensables para dar una de
las primeras entradas a la trama, pero tengo algunas observaciones en cuanto a ortografía:

Texto: Aquella con el fin de cerrar a toda costa la puerta que conecta el inframundo.

En esta oración, al leerla, quedé con un pequeño corte de la nada. Antes del punto, dejas claro que hablas de la humanidad, pero en este caso puedes colocar:

Ejemplo: ...humanidad, la que intentará a toda costa cerrar la puerta que conecta con el inframundo.

Este es un ejemplo que te coloqué, espero que pueda ayudarte. También, después de "tierra", te recomiendo colocar una coma, así obtendrás la pausa que se necesita en esa parte. Vi que dejas preguntas introductorias al lector, las cuáles encajan perfectamente.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

PRÓLOGO: 9/10

El punteo marcado, únicamente se basa en si hace falta o no un prólogo.
Al leer tu historia, pude notar que vas perfectamente sin contar con uno, pero al tratar de un tema de dioses y demonios, hubiera quedado genial poder tener un fragmento del pasado
que nos empezara a sumergir con entendimiento que se relacione en la actualidad, queda a tu decisión porque me gustado mucho cómo vas.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

TRAMA: 8/10

En cuanto al tema y la idea manifestada en la sinopsis, se deja a la vista un poco de clichés, pero siguiendo el perfecto hilo de tu historia, vas dejando plasmada toda tu originalidad en el manejo de los elementos principales. A mi parecer, es una historia que engancha, pero
solo agrego que podrías colocar un final más elaborado en cada capítulo, tomando en cuenta que estos son porciones que de alguna manera dejan en punto y aparte a la trama, y
el final de los mismos sirve mucho para lograr que el lector desee saber qué más pasará; perfectamente puedes manejar escenas épicas o que dejen en suspenso.

Tu historia tiene una maravillosa trama, pero debes tomar en cuenta que esta tiene que empezarse a ver reflejada desde el primer capítulo; prácticamente la portada, la sinopsis, el
prólogo (que puede estar presente o no) y el primer capítulo, son indispensable para lograr una excelente impresión por parte del lector, de ello depende su enganche en nuestra historia, es por eso que te recomiendo que en los primeros capítulos incluyas un poco más
de puntos esenciales acerca del hilo central de tu bella historia. Repito, me ha gustado mucho y me ha dejado una muy buena impresión, pero me hubiera gustado tener un poco más de introducción en el primer capítulo, ya que nos das un primer acercamiento con los personajes, pero dando a conocer un ambiente algo lejos de la trama en realidad, son pequeños detalles pero que juegan un papel muy importante.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN Y DIÁLOGOS: 8/10

Manejas muy bien los tiempos y las personas, no mezclas cada uno de ellos saltando de cambio en cambio, te felicito mucho. Las descripciones son muy precisas, tanto en personajes como también en contexto, solo mencionaré algunos aspectos de las mismas,
en las que he colocado ejemplos que puedes tomar en cuenta. En el caso de los diálogos, iré colocando algunas reglas en ortografía, pero de lo contrario, me parecen bien estructuras y a detalle.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

ORTOGRAFÍA, COHERENCIA Y COHESIÓN: 6/10

Hay unos cuantos puntos a mejorar, trataré de dejar en orden una pequeña explicación de cada uno.

Te explicaré un poco la diferencia entre por qué, porqué y porque:

Al hacer preguntas utilizando los respectivos signos de interrogación, utilizas "por qué".

Si quieres responder una pregunta en la cuál dices el porqué, entonces usas "porque".

Nota que utilicé "porqué" anteriormente, ya que este lo utilizas si quieres dar la razón de
algo, un significado que justifique.

A: ¿Por qué no podemos salir a jugar?
B: Porque es muy peligroso.

A: Pero eso tampoco explica el porqué no puedo comer helado.

Te coloqué un pequeño ejemplo de su uso.

Texto: Largas y extensas horas
En este fragmento te recomiendo usar una de las dos palabras: largas o extensas, ya que vendrías utilizando un redondeo.

Texto: Sonne comento
Correcto: comentó Sonne

Texto: Cuidaré de ella, mi señor, pierda cuidado...
Correcto: Cuidaré de ella, mi señor, no debe preocuparse...

Para evitar un redondeo de palabras, puedes utilizar sinónimos o cambiar la redacción al obviarlos y omitirlos.

Texto: Dime que deseas
Correcto: Dime, ¿qué deseas? o Dime: ¿qué deseas? o Dime...¿qué deseas?

Según lo que necesites (pausa corta con conexión gramatical, un pequeño suspenso continuado o una pausa con conexión lógica), recomiendo que tomes en cuento este ejemplo.

Texto: Conozco de tu recipiente.
Correcto: Conozco acerca de tu recipiente.

En caso de la redacción, hay ocasiones que no pueden entenderse al tratar de ser cortante, podrías agregar alguna palabra que explique mejor.En este ejemplo puedes tener una
pequeña visión.

Texto: En el peor delos casos podría morir incluso en el intento...
Correcto: En el peor de los casos...podría morir en el intento...

Acá te he vuelto a colocar un ejemplo de redacción.

Texto: Aitte alzo su mano al momento en que su clan iba a responder a la ofensa. Lo que provocó que el representante le diera la solicitud de continuar.

Ejemplo: Aitte alzó su mano, evitando que su clan respondiera a la ofensa y así lograr que el representante le permitiera continuar.

Te he dejado ejemplos de redacción y descripciones de escenarios, en algunos he tratado de jugar con los elementos que colocas pero en un orden distinto y a la vez intentaré acortarlo un poco. Toma en cuenta que las descripciones pueden jugar como una espada de
dos filos: o quedan hermosas o resultan muy largas y por lo tanto tediosas. He notado que tu obra se caracteriza por tener muchas descripciones, la mayoría me han encantado y me han permitido introducirme en el contexto, pero en algunas he encontrado errores de redacción y en otras te recomiendo acortar con palabras más directas sin perder la esencia
de la original.

Texto: Aitara se colocó detrás de su primo mientras tomaba el borde su prenda, y este con uno de sus brazos cubría el cuerpo de esta, observando anonado de cierta forma la
situación.

Ejemplo: Mientras tomaba el borde de su prenda, Aitara intentó cubrir su cuerpo al colocarse detrás de su primo, el cual, anonado, observaba la situación.

Texto: Comentó con una pequeña sonrisa mientras se encaminaba hacia la parte de afuera, en donde Yaám se mantenía en espera de los demás.

Ejemplo: Comentó, dibujando un pequeña sonrisa en su rostro y encaminándose hacia Yaám, quien se encontraba afuera a la espera de los demás.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

USO CORRECTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y LOS GUIONES:6/10

Encontré algunas palabras sin tilde, comprendo que siempre es difícil poder notar algunos detalles, acá me incluyo, es por lo mismo que te menciono alguna de las palabras en las que no había acentuación: odiará, murmuró, suspiró, evitó, comentó, estás, gritó, tocó,
demoró y mencionó.

Texto: Cómo pude distraerme tanto
Correcto: ¿Cómo pude distraerme tanto?

Esta oración queda bajo la total necesidad de uso de signos de interrogación, ya que no
solo estás tratando de dar una pequeña argumentación del cómo, si no que todas las palabras quedan conectadas con el elemento dubitativo.

Texto: Joven. ¿puede explicarnos?
Correcto: Joven, ¿puede explicarnos?
Al usar un punto debes comenzar con mayúscula la palabra que procede dentro del signo
de interrogación, pero en este caso opino que necesitas una pausa conectora y breve (coma).

Texto: Y ese fue el, peor error de Gus, confirmar que la apariencia que vio...
Correcto: Y ese fue le peor error de Gus: confirmar que la apariencia que vio...
A veces necesitas una pequeña pausa que indique el final de una conexión gramatical, pero mostrando a la vez que sigue una conexión lógica, esto lo puedes hacer con los dos
puntos.

Correcto: Solo si me prometes una cosa -acotación-: Mi identidad...
En este caso igual estamos manejando dos puntos, pero quise colocarlo después de una raya, así tienes la clara idea de cómo emplearlos en esta situación.

Texto: Es una pena que te marches cariño, es...
Correcto: Es una pena que te marches, cariño, es...

Si deseas realizar una mención directa de un título, apodo o nombre, entonces utiliza una coma que le anteceda.

Texto: Conocemos de ti, muchas cosas, y una de esas es que no estás trabajando sola.
Correcto: Conocemos muchas cosas acerca de ti, y una de ellas es que no trabajas sola.

En este caso quise colocarte un ejemplo en el que la redacción queda un poco más clara.

Toma en cuenta que a veces las pausas pueden provocar que una oración entrecortada, solo utiliza estos signos cuando sea necesario involucrar una pausa.

Texto: Este río lleva maldito muchos años, ¿Qué podemos esperar de aguas negras y basura flotante?
Correcto: Este río lleva maldito muchos años, ¿qué podemos esperar de aguas negras y basura flotante?

Acá solo he resaltado el hecho de que si usas una coma antes de un signo de interrogación,
entonces debes iniciar con minúscula, ya que queda neutralizada la regla de inicio con minúsculas.

Texto: —Luce como si tuviera un juguete nuevo. —Comentó su mano derecha...
Correcto: —Luce como si tuviera un juguete nuevo —comentó su mano derecha...

Si una acotación incluye un verbo dicendi, este al ser un conjunto del diálogo precedente, entonces empieza con inicial minúscula y el punto o cualquier otro signo, lo colocas
después del segundo guión largo, que sería el que encierra a la acotación.

Texto: —Esa espada no es para nada un mal juguete. —El sabio de cabello corto...

Quise colocar esta parte para aclarar que estás manejando muy bien un diálogo que cuenta con una acotación independiente al mismo, entonces, esto solo aplica en este caso ya que
al contrario como dije antes: es diferente para las ocasiones que incluyas verbo dicendi.

Texto: En la aldea de la naturaleza me conocen como, Danielle.
Correcto: En la aldea de la naturaleza me conocen como: Danielle.
En este caso te recomiendo hacer uso de los dos puntos, ya que la pausa que le confiere la coma siento que no le favorece tanto al diálogo, también puedes usar puntos suspensivos,
queda a tu preferencia.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

PERSONAJES: 8/10

Quiero recomendarte, aunque queda totalmente a tu criterio, pero sería genial poder contar con una pequeña identificación al inicio de un cap, acerca de qué personaje se hablará en
ese apartado en conjunto; toma en cuenta que en un capítulo debes llevar un orden, ya que estos son una porción del universo (tu historia) a la cuál debes darle un inicio y un fin de
alguna forma, debes comenzar hablando de x asunto y no terminar con z.

Esto lo recomiendo para llevar un hilo estructurado y para que cada porción se entrelace de manera ordenada, y también en la mayoría de los párrafos entienda a quién pertenece cada diálogo, pero hay escenas en las cuales deben interactuar varios, en esos momentos
te recomiendo identificar cada diálogo en las acotaciones.

Nazki: Quise mencionar a este personaje por una razón en especial, ya que hay una porción en la que mencionan que él es un candidato perfecto al tener toda su confianza en que la juventud es el futuro de un país. Primero aclaro que estoy en parte de acuerdo con esto ya
que literalmente es cierto, pero al pensar que esta realidad es la que faculta al personaje como adecuado para un cargo tan importante, no me convence mucho; a mi parecer, alguien que todos ven como calificado para tomar las riendas más importante de una nación, deben ser sus propias fortalezas, debilidades y fé, sinceramente me encantaría que
se destacaran más características del propio Nazki para que los demás lo adulen y crean que encaja perfecto con el cargo que tomará, no basándose en una idea que a mi parecer
es vaga, ya que confiar en la juventud es demasiado ambiguo, tomando en cuenta que hay millones de personas con distintos pensamientos y entre esta infinidad de mentes hay unas
en las que no se puede confiar para nada.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

CREATIVIDAD: 9/10

Como dije al inicio, es una historia bastante innovadora y atrayente, con personajes bien
creados y con un papel establecido, emanando emociones y personalidades únicas. No te
desanimes por ciertos detalles a mejorar, al contrario, es una gran oportunidad para poder
mejorar y pulir esa hermosa obra que has creado. Espero que sigas plasmando en letras esas maravillosas ideas que van surgiendo en tu incomparable mente. Abrazos de pandita.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

✎﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏TOTAl 80/100

Recomiendo que empieces de adentro hacia fuera, enfocándote principalmente en el área de signos de puntuación y guiones; también en la coherencia y cohesión de las descripciones. Estoy segura de que tu linda historia brillará mucho más de lo que ya lo
hace.

•Crítica realizada por Apiedrasanta17

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro