Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Crítica Constructiva #1

Obra: El vergel de los clandestinos.
Autor: GilbertoCruz773
Género: Thriller/ Romance

ⵈ━═══════════╗◊╔═══════════━

ⵈ━═══════════╗◊╔═══════════━

Portada 7/10

Empiezo diciéndote que necesitas mejorar la calidad, especialmente la parte donde se encuentran los gráficos; la fuente del título le da bastante llamatividad, pero la forma en la que se encuentra dentro del conjunto, no favorece mucho ya que puede ser algo confuso al leer. En cuanto a la tipografía del nombre del autor y la frase, me parece que puedes cambiarla a una que resalte más, tomando en cuenta que no le quite protagonismo a los demás elementos. También opino que podrías incluir ya sea imágenes o fondo, más acorde a tu trama.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

Título 10/10

Que muy bien con la trama y toda la historia en general, es creativo y conciso.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

Sinopsis: 7/10

Me gustó mucho el inicio y el final de esta, pero creo que incluyes demasiados temas en un solo apartado, de manera que termina neutralizándose la esencia. También pude notar que vagas mucho del punto central, dejándote llevar por algunas explicaciones que puedes dar
conforme avanza tu historia, me parece que estás incluyendo algunos spoilers. Te
recomiendo centrarte más en aquello que será un punto fijo e indispensable con la trama, apegándote a los personajes principales, los demás puedes presentarlos a lo largo de la lectura.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

Prólogo: 10/10

No cuentas con uno. Al leer tu obra, esta mantiene un ritmo muy bien estructurado y no necesita valerse de uno.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

Trama 8/10

Me parte bastante interesante, pero soy clara al decir que le falta un mejor desarrollo o idea central, sin necesidad de basarse tanto en descripciones. Quedaría perfecto poder incluir una narración de eventos que sustituyan gran parte de algunas descripciones que me parecen innecesarias. Llamó en un 70% mi atención, hubiera sido genial poder tener una idea o tema para capítulo, algo que enganche sin divagar tanto del conflicto principal, va a un ritmo demasiado lento, y está bien que te tomes tu tiempo para establecer escenarios y dejar claro cada punto, pero recuerda que los primeros capítulos son muy importantes para llamar la atención de lector y sobra decir que los demás ya presentarán todo el desarrollo de los primeros, siempre incluyendo tu esencia principal.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

Narración/ descripción/ diálogos 7/10

Manejas bien el uso de los tiempos, y me gusta que vas dejando claro al momento de cambiar en ellos e incluso de personaje. Tu obra se caracteriza por tener descripciones detalladas y estructuradas, tanto de contexto como de personajes, solo toma en cuenta que hay escenas en las que debes ser más directo. Realmente pienso que estas son un arma de dos filos, quedan perfectas en el momento adecuado, si las colocas donde no, entonces puede resultar algo tedioso y que se sobrentiende.

A continuación te enseñaré una que me pareció poco entendible:

Texto: Aquella habitación era opaca y oscura, con las llamativas e inmensas persianas cerradas que evitaban la entrada de los rayos de sol.

Lo impecable del lugar junto al color melón de las paredes ofrecían indicios femeninos. El fino marmoleo de madera en el piso y el embriagante aura depresivo era inevitable con lo tétrico del lugar.

Me parece una descripción bien estructurada, pero al mencionar "color melón", le están quitando puntos al ambiente tétrico que deseas presentarnos; empiezas describiendo un
escenario oscuro y finalizas con esa idea, pero imagina todo lo que acabas de ofrecernos y agregarle unas paredes con un color alegre, de por sí no se necesita sol para que este color pueda llenar de armonía este lugar, sería como encerrar a un osito cariñosito en una cueva,
¿quien crees que se hará notar? Alguien que por sí solo emana iluminación, o algo oscuro, tomando en cuenta que ni la más fuerte oscuridad puede contra una pequeña luz. Tomando en cuenta que Zinder es indiferente a ella, no veo necesario añadir un fetiche, ya que es una forma de relacionarnos y al entrar a escena Yonder, parecería que Isela es una víctima total, no dejando claro para las personas que presencian su relación con Zinder, el porqué la dejaría a un lado. También debes tomar en cuenta los signos de puntuación.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

Ortografía, coherencia y cohesión 9/10

En toda la lectura, me fue bastante entendible cada párrafo, pero hay algunas faltas de puntuación y éstas pueden hacer que incluso leer sea confuso en incoherente. Por lo demás, me parece que mantienes muy bien la cohesión.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

Uso correcto de los signos de puntuación y los guiones 6/10

Hay faltas de acentuación: Quién, mí ( no posesivo), llevándose.

Acá te mostraré algunas faltas.

Texto: — Buenos días Zinder.

Correcto: —Buenos días, Zinder.

Tienes que tener mucho cuidado con el uso de signos de puntuación, ya que cuando nos dirigimos a alguien directamente , debemos emplear la coma antes de su nombre, título o apodo. También, el guión no va apartado, son un conjunto.

Texto: —En verdad, pasar tiempo contigo es lo que más disfruto en todo el día. —en comparación de antaño...

Correcto: —En verdad, pasar tiempo contigo es lo que más disfruto en todo el día —En comparación de antaño...

Si un diálogo continúa con una acotación totalmente independiente, que no incluye verbo dicendi, entonces colocas la palabra con inicial mayúscula y sin punto antes de la segunda raya. No tomando en cuenta esta regla, puedes notar que has colocado minúscula después de un punto, pero esto tómalo en cuenta en otra situación que no incluya el guión largo.

Noté varios diálogos redactados de esta manera, te he colocado el ejemplo para que puedas generalizar hacia los demás.

Texto: —Por supuesto —dijo Zinder— no puedo esperar...

Correcto: —Por supuesto —dijo Zinder—, no puedo esperar...

Si planeas continuar el diálogo que conlleva una acotación entre sus partes, entonces debes tomar en cuenta a los signos de puntuación, ya sea punto, punto y coma o coma.

Texto: ¿se darán cuenta de que estuve aquí? ¿pensarán que yo tuve que ver con su muerte?

Correcto: ¿se darán cuenta de que estuve aquí?, ¿pensarán que yo tuve que ver con su muerte?

Para poder neutralizar el inicio con mayúscula de la primera letra dentro de los signos de interrogación o exclamación, debes colocar signos de puntuación para poder realizarlo.

Texto: También recuerdo la única regla que no debía romper; entregar mi corazón a la mujer que de verdad amé.

Correcto: También recuerdo la única regla que no debía romper: entregar mi corazón a la mujer que de verdad amé.

Debes tomar en cuenta si lo que necesitas es la mediana pausa del punto y coma o dos puntos, en este caso deseas continuar con una idea que se relaciona con la anterior.

Texto: Tal vez no estoy completo; pero poco a poco sigo contradiciendo..

Correcto: Tal vez no estoy completo, pero poco a poco sigo contradiciendo..

Toma en cuenta que usamos punto y coma, cuando queremos continuar con ideas que son independientes una de la otra y ya se encuentran comas, por ejemplo. En este caso necesitas una pausa corta (coma) que a la vez esté entrelazando una idea dependiente en sus partes.

Texto: ...me arrepiento de no decirte te amo mamá por última vez.

Correcto: ...me arrepiento de no decirte: te amo mamá por última vez.

Texto: —¿Entonces podría explicarme con peras y manzanas madan Benedetto?

Correcto:—¿Entonces podría explicarme con peras y manzanas, madan Benedetto?

Debes saber que colocamos coma antes de una mención directa de nombre, títulos o apodos.

Texto: Atado a una cocina por las tardes hasta pulir las habilidades culinarias inculcadas por mamá que en su momento amé, pero ahora desprecio por verme obligado a ser el chef que está destinado a suplantarla.

Correcto: Atado a una cocina por las tardes hasta pulir las habilidades culinarias inculcadas por mamá, que en su momento amé, pero ahora desprecio por verme obligado a ser el chef que está destinado a suplantarla.

Volví a colocar este párrafo para recalcar que pude encontrar varias faltas de comas, en este caso puedes notar que necesitas una pequeña pausa para introducir una aclaración dentro una párrafo. En las partes donde coloqué signos suspensivos, estoy indicando que el párrafo continuaba.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

Personajes 7/10

Texto: Atado a una cocina por las tardes hasta pulir las habilidades culinarias inculcadas por mamá que en su momento amé, pero ahora desprecio por verme obligado a ser el chef que está destinado a suplantarla.

En este párrafo veo a un personaje totalmente sumiso, al empezar la lectura me pareció decido e incluso valiente, pero acá veo una gran contradicción, creo que en un punto de llegamos a darnos cuenta que al menos una parte de nuestra vida queda marcada por nuestros padres y en caso de Zinder, opino que toda le queda agarrada al pasado, irradiando toda esa inconformidad alrededor, opino que hay un punto en el que todo le recuerda a la madre y descarga esa impotencia en odiar a las personas, al menos acá parece que solo habla hacia el mismo quejándose de todo lo que detesta e incluso él mismo, pero no hace nada al respecto.

Texto: Incluso pensé en suicidio, pero no era por sentirme distinta ante los demás, ya que soy de las que piensan que deprimirse por esas cosas son para gente estúpida que solo ve la vida desde una perspectiva.

Más bien, era porque no sentía la necesidad de estar en lugar donde no tenía motivos para quedarme, de hecho era aburrido, y para agregar más peso al asunto; yo soy alguien demasiado perezosa como para soportar cada día lo mismo.

Me parece algo contradictorio, Isela quiere dejar claro que el discurso para ella es algo diferente a cómo lo ven los demás, pero a la larga termina cayendo a lo mismo. Al momento que una persona no tiene motivos o siente que nadie lo retiene a la vida, entonces solo está
teniendo una perspectiva, puede dar muchas vueltas, pero a la larga el motivo es el mismo.

Texto: Esta persona es lo único que me aferra a la vida.

Texto: Algo que a Zinder le gustaba ver era el lacio cabello de Isela regado por toda la cama; tal vez era una fetiche que tenía.

Me parece que está totalmente aferrada a Zinder y creo que por eso mismo él acepta seguirle la corriente, pero e parece injusto demostrar algo y sentir lo opuesto, ya que no es su culpa los pensamientos de esta chica y creo que puedo saber el final que se espera con
este personaje.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

Creatividad 8/10

La idea que manejas es bastante buena, y bien que si he encontrado algunos clichés, estos son muy pocos. En cuanto a imagen, te recomiendo algún banner, pero queda a tu criterio.

█████████████▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

✎﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏Total: 79/100

•Crítica realizada por Apiedrasanta17

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro