07| Entre brisa y huracán
Autor/a de la obra:
Encargada de la crítica:
Título:
Desde el prólogo nos dices la razón del título, felicidades. Solo un pequeño detalle: O pones todo el título en mayúsculas o respetas la regla gramatical, así como lo tienes indica que Brisa y Huracán es un nombre propio y en la novela no lo son.
Portada:
En este apartado no hay mucho que decir, es una bella portada, muy descriptiva para la obra y atrayente para los lectores del género de romance.
Sinopsis/Prologo:
Como tal no existe una sinopsis, el prólogo es una extensión de lo que colocas en la caja que corresponde a la descripción de la novela. Este texto es atrayente, dejando dudas e intriga al lector que invita a seguir con tu libro, sin embargo, es recomendable darle una descripción para dar una idea sobre la trama más allá de la metáfora del viento y el huracán.
Redacción:
Es una redacción muy fácil de digerir, se va de corrido y con ningún tipo de complejidad. Sin hacer referencia a nada de la historia puedo decir que en este punto has hecho un trabajo limpio, pero cabe mencionar que cae en lo simple, puesto que las descripciones que manejas no logran darle un toque especial o misterioso a tus escenarios, personajes y entorno.
Ortografía y léxico:
Parte del trabajo limpio de tu redacción es gracias al cuidado de tu ortografía, tienes buen manejo de los verbos en pasado y futuro, desgraciadamente el léxico es pobre, no hay palabras que engrandezcan tu narrativa. El vocabulario es muy rico, no te detengas en usarlas.
Gramática:
No tienes problemas en este apartado, vi muy pocos fallos a la hora de acomodar los párrafos y el tiempo en que describes los eventos, solo ten cuidado a la hora de que tus personajes hablen y no se confundan en qué tiempo verbal están. En general, pese a ser simple, permites que el lector entienda todo a la perfección.
Coherencia:
Bien, en este punto hay algunos fallos, si bien la novela parece del género juvenil, ten cuidado con las acciones de tus protagonistas, porque de ellos depende que tengas coherencia. Como está en proceso, imagino que falta mucho de la historia.
Tomate tu tiempo para darle una justificación creíble al romance, un tipo rudo no puede ser blando de la noche a la mañana, o lo es o no lo es. Pero el lector debe comprender el porqué de sus acciones.
Trama:
Llevas una trama atrayente para el público juvenil, en donde los vuelcos de las emociones son más comunes, solo ten en cuenta sus tiempos, no tan deprisa, que tu público saboree los conflictos y el drama.
Personajes:
Tienes una gama amplia de personajes. Los amigos, el novio, el ex-novio, la mala de la historia, el protagonista. Así que cuando tienes este amplio repertorio necesitas que en tu texto se sientan sus personalidades, sin olvidar quienes son tus protagonistas y darle espacio a los demás. Hay capítulos donde lo has logrado, pero otros en donde perdiste el hilo, de manera general fueron pocos.
Vas bien, checa estas observaciones para mejorar.
Opinión personal:
Me hubiera gustado sentir el carácter de los protagonistas, en especial al ser el narrador en primera persona, cuida ese aspecto ya que recuerda cambiar las perspectivas al narrar por parte de ella y luego de él para no caer en un texto plano y que no se distinga quien narra. Mucho éxito, sigue escribiendo, recuerda que la práctica hace al maestro.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro