Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Escribiendo a mi chico perfecto [Chris__Salazar]

Hola Chris__Salazar soy BeyonsRomero la encargada de hacer la crítica constructiva a tu historia “Escribiendo a mi chico perfecto” espero que esto sea de tu agrado y pueda ayudarte a
mejorar como escritora o escritor.
Sinopsis o descripción:

La descripción es clara y precisa, muestra lo necesario para atraer la atención, estoy segura que los
lectores o lecturas realmente le darán una oportunidad a esta historia.

El prólogo es lo mismo que la descripción, así que no hay mucho más que decir, todo está en la parte de arriba.

Solo una cosa, te recomiendo hacer un texto introductorio a parte de la sinopsis, así el lector o lectora tendrá una idea más clara de lo que tratará la historia.

Tu estilo narrativo es minucioso, está bien cuidada, brindas la información necesaria y evitas poner cosas innecesarias al texto, las ideas son claras y están bien estructuradas, es muy buena, me gustó mucho.

La trama de la historia es buena y fácil de entender, a pesar de que hay algunas historias de este tipo, si sabes manejar bien el tema sin duda obtendrás buenos resultados.

En mi opinión, la historia lleva un buen ritmo, las cosas avanzan poco a poco, aunque respecto a la “relación” de Alejandra y Connor creo que va muy rápido, no hay tanta interacción de la
protagonista con él, si no me equivoco, normalmente solo se comunican por mensajes de texto, y a pesar de estar siendo manipulada, el hecho de que no haya más momentos de ellos 2 juntos (a
parte de la cita y la fiesta) siento que hace que a la historia le falte algo.

Podrías aprovechar y agregarle uno o dos momentos más de ambos personajes, y de paso dar una pequeña pista a los lectores de que Ale está siendo manipulada por Connor.

El ambiente que rodea a los personajes está muy bien narrado, pero me gustaría que agregues un
poco más de descripción, quiero saber más detalles sobre la libreta mágica y la relación de Alejandra con Masón.

La forma de expresarse de Alejandra me encantó, me sentí muy identificada con ella, en cada capítulo me fue sorprendiendo mucho, al igual que Luka, ambos son muy buenos personajes, la amistad de estos dos está a otro nivel.

El final de esta historia me dejó muy sorprendida, en historias con esta temática la mayoría de las veces la protagonista termina enamorándose del personaje que salió de un libro o que fue creado por ella misma, esperaba este tipo de final, el típico cliché, pero eso nunca sucedió, resultó que al final la protagonista logró salvar a sus amigos y recapacitar sobre su vida, sin duda, esta historia se volvió una de mis favoritas.

Recomendación: Cuando los personajes están pensando algo, te recomiendo que lo pongas entre comillas y con otra tipografía, así se diferenciará de los diálogos, y respecto a los mensajes de
texto podrías empezar a escribir el mensaje de Alejandra al lado izquierdo y del otro personaje al lado derecho.

La ortografía es buena, no hay palabras mal escritas, el único problema es con las tildes, aquí te dejo algunos ejemplos, al lado izquierdo están las palabras que tiene errores, y al lado derecho
está la corrección:

Integración → En el capítulo seis supongo que quisiste poner “interacción”

•Si→ Cuando es una afirmación debe llevar tilde “Sí”

•Logre → “Gracias al que está arriba logre terminar todo” ese es un pequeño fragmento del capítulo seis, si lo lees bien te darás cuenta que algo le falta, la palabra “logre” (sin tilde) al agregarlo a la oración de arriba, se entendería algo así:

“Espero que el que está arriba permita que logre terminar todo”

Si te das cuenta, si no pones tilde en esa palabra será como si aquella persona esté esperando lograr su objetivo; en cambio, cuando se le pone la tilde, el sentido de la oración cambia:

“Gracias al que está arriba logré terminar todo”

En esta se entiende que la persona ya consiguió lo que quería.

•Lamentó → “Ale lamentó lo de ayer tuve que hacer unas cosas y me olvidé por completo de ti…”

La palabra “lamentó” no debe llevar tilde en este diálogo y luego de escribir el nombre del personaje a quien se está dirigiendo debes poner una coma:

“Ale, lamento lo de ayer, tuve que hacer unas cosas y me olvidé por completo de ti…”

Así como estas, hay muchas palabras más que deben llevar tilde y otras que llevan tilde cuando no deberían, también hay algunas comas que no están puestos correctamente, debes revisar minuciosamente cada capítulo y corregir esos errores.

Una recomendación que te doy es que cuando termines de escribir leas en voz alta el capítulo y así podrás ir encontrando algunos errores con las puntuaciones y con las tildes.

Durante la lectura me entró una gran duda, el nombre del ex de la protagonista ¿es Masón o Mason? Lo pregunto porque cada uno tiene una diferente forma de pronunciación, Masón lleva tilde en la “o” así que al leerlo debo poner la mayor fuerza de voz en “són”, en cambio, en
“Mason” la mayor fuerza de voz va en la “Ma”, me gustaría que me respondieras esto, tal vez fue
un error al momento de que escribiste el nombre o quizá no.

Amé cada uno de los capítulos, este libro está tan bien escrito que me dejó muy sorprendida, felicidades.

Esta fue la crítica constructiva a tu historia, espero que sea de ayuda y tomes en cuenta mis recomendaciones, te deseo suerte en tus proyectos. Hasta pronto.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro