CRÍTICA ESPECIAL
Bienvenidxs a la tercer entrega de críticas. Agradecemos su confianza en American Editorial, cada día nos esforzamos más para traerles un buen trabajo.
Hace poco nuestra editorial realizó un sorteo, donde la ganadora obtendría una crítica realizada por una de nosotras, es por ello que a continuación, se hace entrega de tal premio.
Título de la obra: Moriré
Nombre del autor: wrt_voraz0
Encargada de la crítica: NadineDickinson
Portada 6/10
La portada que nos presentas tiene un aire muy misterioso y el título le da mucha curiosidad. Al principio no logré distinguir del todo la imagen de fondo, pero al acercarla un poco más pude percibir las dos manos ensangrentadas. No hay problemas en el formato, es el tamaño adecuado, es elegante. La calidad de la imagen hace que se vea algo borrosa y sea difícil de captar la frase y el nombre de autor, quizás podrías colocar estos dos elementos un poco más grandes para que sean más visibles.
Te recuerdo que American Editorial tiene un apartado exclusivo para portadas y puedes pedir una cuando gustes en las tandas correspondientes.
Sinopsis 8/10
La sinopsis es muy atrapante, misteriosa y oscura, genera mucha curiosidad la relación entre los personajes mencionados y no da un spoiler o dato relevante que te haga generar pensamientos de cómo terminará o como se desarrollará la historia, por lo tanto, invita directamente a leerlo. Tengo algunos inconvenientes con el uso de la puntuación, pero es algo que mencionaré en el apartado correspondiente.
Narración y coherencia de la novela 8/10
Al principio parece ser que la historia está siendo narrada en primera persona, esto luego cambia a un narrador omnisciente y no lo cambia más, es muy interesante tu narración ya que a pesar de la época en la que ocurren los hechos se percibe como más antigua, no utilizas un lenguaje tan estigmático o representativo del tiempo, es más bien un lenguaje neutro y simple que no es difícil de comprender y tampoco llegas a un lenguaje más actual. Algo que me gustaría ver más son las acciones entre dialogo. No es lo mismo:
"—Hoy ha sido un día pesado."
Que:
"—Hoy ha sido un día pesado. —comentó echándose al sofá."
Claramente esto lo dejo a tu criterio, pero siento que estos pequeños detalles le darían más dinamismo e interacción a la obra y sus personajes.
Mencionaré algunos fragmentos en donde la coherencia no es distinguible o no es la correcta:
"decidió encontrar por él mismo lo llamaban "el amor de verdad" para algunos, el verdadero valor de la vida, de este modo, el hombre, egoísta como ninguno le estaba entregando a su mujer el destino de su tormentosa vida."
En este fragmento no encuentro la lógica, no tengo una idea de lo que se quiso decir ni mucho menos sé si el error puede estar relacionado a la puntuación.
"si hay algo en observándonos desde arriba,"
En este fragmento hubo un error de dedo por lo que supongo que se quiso decir:
"Sí, hay algo observándonos desde arriba"
"Una joven pobre con un padre idiota no de absolverán de ninguna de ellas."
En este fragmento, creo que lo que se quiso decir fue:
"Una joven con un padre idiota no se absolverán de ninguna de ellas"
No hay errores ni saltos tan grandes con respecto a la coherencia de los párrafos y capítulos, la historia sigue una cronología (después, antes, después) y la respeta.
Personajes 8/10
El que la obra esté en narrador omnisciente da algo de puntos extra porque podemos tener una visión más externa e interna sobre todos los personajes involucrados en la historia.
Comenzando con Amanda, puedo percibir que es una chica con un corazón puro, a pesar de que intenta ser mas ruda o rebelarse contra Lincoln, puedo ver cierto miedo o vergüenza, aun así, creo que es muy valiente de su parte el exigir que su marido se comporte como tal y está en todo su derecho.
Siguiendo con Lincoln, debo admitir que al principio me enojaba mucho su manera de actuar, a diferencia de Amanda, el personaje de Lincoln ha tenido una evolución significativa en el transcurso de la historia debido a estos nuevos sentimientos que comienza a tener por su esposa. Aún estoy en algo de duda con su pasado y el propósito que tiene al estar con Amanda, pero seguramente lo resolveré en los siguientes capítulos que vayas publicando.
En cuanto a Betty siento que tiene una relación muy bonita con Amanda a pesar de las circunstancias en las que se conocieron, aun no puedo entender su propósito en la historia ni el porqué está en la casa, ella misma dijo que no era sirvienta por lo que descarto esa opción, me gustaría saber más sobre ella y cuál es su objetivo o aporte a la trama.
Es agradable el hecho de que no incluyeras directamente descripciones físicas a tus personajes, ya que esto deja que el lector pueda imaginárselos como guste sin tener que recordar, por ejemplo: "Ah, ella tenía el cabello naranjo" o "¿De qué color era el vestido?"
Has hecho un buen trabajo con respecto a tus personajes.
Errores ortográficos 7/10
Algo que he notado y que se repite en algunos capítulos es el uso de las tildes en ciertas palabras que no deberían llevar porque su sentido cambia.
Ejemplo:
"— No pasará nada —se tranquilizó—, no tendrás quién te vigile."
La palabra "quién" está mal usada ya que esta solo se emplea en el caso de una pregunta o exclamación, mas no en una oración normal, por lo tanto, lo correcto sería:
"— No pasará nada —se tranquilizó—, no tendrás quien te vigile."
Lo mismo ocurre en este fragmento:
"nuestra vida les dará algo en qué pensar."
La palabra "qué" con tilde también solo se utiliza en caso de pregunta (directa o indirecta) y/o exclamación:
"nuestra vida les dará algo en que pensar."
Y lo mismo se repite en este con la palabra "cómo":
"vio cómo su esposa se despedía de Betty"
La palabra vez, se utiliza en situaciones de tiempo/espacio, la palabra correcta sería "ves"
"Podría ser la última vez que gotas como estas tomen tu rostro."
"Un trabajo sencillo decía el jefe con una gran sonrisa en los labios"
"¿Quién se cree este hombre? Pensaba aún más enojada"
Cuando empleas el verbo "decir" pero no dices algo directamente, ya sea un pensamiento o mención, lo mejor es recurrir a la herramienta de las comillas para no quitarle el sentido a la oración:
"Un trabajo sencillo" decía el jefe con una sonrisa en los labios."
"¿Quién se cree este hombre?" Pensaba aún más enojada."
"- Cuando me dijeron que tendría visitas fantásticas, no lo creí posible -dijo ella con un suspiro (...) "
Durante los rimeros capítulos de tu historia no se emplea en buen uso del guion largo o raya (—) esto va cambiando en los capítulos posteriores, aun así, te recomiendo que lo corrijas. También debes recordar que cuando escribes un diálogo, la primera palabra siempre debe ir pegada al primer guion:
"—Cuando me dijeron que tendría visitas fantásticas, no lo creí posible —dijo ella con un suspiro (...)
"- Gracias. -exclamó sin emoción."
En el contexto en que fue mencionado este fragmento se trata de un dialogo entre la periodista y la viuda, por lo tanto, su intercambio de palabras es seriado (periodista, viuda, periodista, viuda) por lo tanto la palabra "exclamó" debería ser "exclamo" u otro sinónimo. Además, corrigiendo los guiones quedaría de esta manera:
"—Gracias —exclamo sin emoción."
"- Tiene razón señora -incómoda rasco el borde de mi mano buscando tranquilidad-; permítame hacerle unas preguntas."
En este fragmento no empleas las comas vocativas, estas son comúnmente denominadas para referirte a alguien. Además, en el mismo fragmento utilizas un verbo no dicendi (exclamé, solté, dije, etc.), después del inciso en minúscula, este debe estar en mayúscula:
"—Tiene razón señora —Incómoda rasco el borde de mi mano buscando tranquilidad—; permítame hacerle unas preguntas."
Recomendación u opinión personal de la historia
Es una historia que me ha atrapado desde el primer instante, me recuerda a muchos clásicos que leí en mi infancia en el colegio, me parece una propuesta interesante, me gusta como desenvuelves a tus personajes, aunque haya ciertos aspectos por arreglar. No dudo en que esta historia se haga más conocida, tiene un toque misterioso y elegante, espero poder seguir disfrutado de los capítulos y también espero poder leer el final de este caso.
Te deseo lo mejor, espero que esta crítica te haya ayudado y te doy las graciaspor confiar tu historia a American Editorial.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro