Crítica #9
Título de la obra: Cicatriz Eterna.
Usuario del autor: bellosrecuerdos
Encargada de la crítica: chicasapiens
Portada 10/10
Es una portada sencilla y refleja aquella melancolía que se puede notar en la sinopsis y en los primeros capítulos de la obra. No hay nada que decir de ella: es perfecta, está linda, con un tipografía que llama la atención y la imagen con las dos personas mirando hacia la ciudad queda muy bien.
Sinopsis 07/ 10
Es una sinopsis corta que, sin embargo, deja entrever lo que nos podemos encontrar en la obra. Su extensión está perfecta, pero mi problema va principalmente con los adjetivos que usaste para identificar a Daren, el personaje principal.
Aunque leo el párrafo y lo siento distante, creo que sería mejor un párrafo narrado en primera persona como en el libro, algo como:
Cuando me di cuenta, ya estaba consumido y me di cuenta de lo que necesitaba... Un cambio de ambiente, pero ¿Cómo iba a saber que aparecería en mi vida alguien que me dejaría en el corazón una cicatriz eterna?
Lo has definido como antisocial y aislado. Puedo entenderlo ya que después nos dices que acaba de salir de un grupo delincuencial, pero eso ya sería pasado.
Te recuerdo el significado antisocial:
Antisocial, para empezar, es un trastorno de la salud mental que se caracteriza por el desinterés hacia otras personas principalmente. También se utiliza la palabra para llamar a las personas que muestran actitudes delictivas o de libertad deliberada. Si, entiendo que el protagonista acaba de salir de un grupo delictivo, pero siento que no quisiste expresar eso.
Está la palabra asocial que se utiliza para llamar a las personas que no sienten motivación o compromiso para interactuar con la sociedad. Creo que este término le caería mejor a Daren ya que se muestra abstraído en los primeros capítulos.
De esta palabra encontramos sinónimos como cerrado, hosco, reservado...
Narración y coherencia de la novela 07/10
Me pareció bastante interesante que el punto vista está contado por el protagonista masculino, y eso merece aplausos, ya que son contadas las historias que son narradas (completamente o en gran medida) por el varón.
Pero le vi bastante detalles ineludibles. La narración va bastante rápida, lo cual no está mal, pero el lector necesita empatizar y conocer al personaje antes de que empiece el nudo de la historia.
El libro está narrado por fechas. Entiendo que muchos autores (principalmente famosos) de wattpad lo hagan, pero no va con todas las historias. No digo que no con esta, pero no es algo relevante, si estuviese narrador en manera diario o epistolar creo que sería genial, así el personaje narrador (de quien hablaremos después) puede hacer una introspección de sí mismo y el lector pudiese conocerlo más a fondo.
Me hubiera gustado también que en vez de meterte directamente con la trama, hubieras narrado el pasado del protagonista o lo que hizo que quisiera cambiar de ambiente.
Noto varias incoherencias. Hay frases que, sencillamente, carecen de sentido o una palabra no va con el sentido de esta. Esto puede ser fácilmente editado y tampoco es que sea un punto que incomode la lectura.
Los diálogos me llamaron la atención. Pueden ser muy naturales o muy teatrales, es decir, a lo que yo llamo diálogos forzados. No está mal, pero hay situaciones en las cuales imaginar aquella conversación es muy difícil.
Personajes 07/10
Nos encontramos con un chico que acaba de salir de un grupo delictivo y a una chica que la vida le ha dado duro.
Daren es un personaje peculiar, se aísla, pero intercambia palabras con Yaiza cuando está hablando con él. Es distante, pero capaz de proteger a alguien en apuros. Me ha gustado. Creo que lo que no me gustó tanto fue aquella generalización de chico cerrado y callado, ya que no lo es. También me hubiera gustado que tuviera un poco más de soltura al hablar.
Una recomendación para cualquier personaje es adjuntarle una palabra o expresión propia. Algo como que exclame ¡Mierda! cada vez que su pasado le toque la puerta o tenga alguna muletilla.
Yaiza me ha gustado mucho también, incluso más que Daren. A pesar de las dificultades, bromea y sonríe.
Errores Ortográficos 05/10
Este fue, sin dudas, mi principal problema. Hay muchos errores, principalmente con los signos de puntuación. No hay comas dónde deberían estar y no separas el párrafo dónde debería estar separado.
Uno que vi muy seguido es que no hay coma antes de un vocativo o en las interjecciones.
Un ejemplo rápido de donde la coma debe ir:
-Disculpe, profesor, la tardanza. Tuve inconvenientes en mi casa.
Te recomiendo páginas de Internet o videos de YouTube dónde rápida y prácticamente te enseñan y/o te indican dónde deben ir estas.
Un ejemplo rápido de como debe ser utilizado el punto:
Me levanté temprano. Me metí en la ducha fría para despertar del sueño profundo y estar en la realidad. Al llegar a la academia me sentí diferente, sentí que algo de este lugar cambiaría mi forma de ser...
Tampoco utilizas correctamente los signos de interrogación. Es normal encontrar preguntas y que este signo no esté colocado de manera correcta. Eso ya es bastante fácil de corregir.
Los guiones... sí, los guiones. Otros problemas. Hay párrafos en donde un guion sale sin razón. Como en el siguiente:
Así que se llama Yaiza, buen nombre para una loca que tira cosas — me empecé a reír...
No, bello/a usuario/a, eso no va ahí.
Y estuve revisando la novela y noté que hay diálogos dónde el guion inicial no está. Un ejemplo:
Pues algo mejor —Yaiza sabía que estaba mintiendo.
Debería ser:
—Pues algo mejor. —Yaiza sabía que estaba mintiendo.
También hay párrafos y diálogos dónde no colocas el punto final. Es de fácil corrección.
Recuerda que el guion correcto es la raya o guion largo y no el corto, te sugiero que investigues un poco más en esto.
Opinión personal de la obra
Me ha gustado sinceramente, pero no la leería por aquellos detalles ya dichos. Si la leería con gusto cuando los puntos ortográficos sean corregidos.
Eso sí, no te tomes está crítica muy en serio. Es solo la perspectiva de otra persona, nada más. No soy perfecta en el tema y solo escribo esto para tratar de ayudar. Tienes todo el derecho de ignorarme.
Te deseo mucha suerte en tu historia. ¡Ten un buen día!
GRACIAS POR CONFIAR EN AMERICAN EDITORIAL.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro