CRÍTICA #8
Título de la obra: Corazón de nieve
Nombre del autor: BalmaSN1
Encargada de la crítica: Abssoledad_
Portada 8/10
La elección de la portada me encanta, combina con el título de la historia y de cómo es la protagonista en sí. Lo que me hubiese gustado es que las tipografías sean la misma, es decir; que el título "corazón de nieve" estuviera con la misma tipografía. Tu nombre de autor no logro verlo bien, le vendría bien una tipografía simple y un poco más pequeña.
Sinopsis 7/10
La sinopsis gusta, pero no me logró atrapar en cuanto lo leí. Honestamente cuando empecé a leer la historia me imaginé a una protagonista que estaba entrando al instituto con sus miedos y dolores, pero no fue así y eso me sorprendió porque es algo totalmente distinto.
Ahora te dejaré una sugerencia de cómo podría ser la sinopsis.
«Mi dolor se convirtió en tristeza y mi tristeza en ira. Mi ira se convirtió en odio y mi odio me hizo olvidar que se sentía sonreír».
Zaira y Ada.
Dos mejores amigas que conectan a través de un pasado doloroso.
Un pueblo, algo desconocido para ellas.
Tres chicos, misteriosos, sarcásticos y fríos, solo uno es el más cuerdo.
Un secreto.
Un desconocido.
Mentiras.
Todos tienen doble cara, nadie dice la verdad.
Cuidado en quien confías, cuidado de caer en el encanto del pueblo Weister.
Narración y coherencia de la novela 8/10
Tienes una pluma ligera, me gusta el misterio que le agregas, es atrapante y engancha al instante; tienes un buen hilo de tu historia, hasta el momento no he encontrado incoherencias.
Personajes 9/10
Los personajes son encantadores, logré conectar con ellos, me simpatizaron. El misterio que todos cargan es algo que ya quiero conocer. Hiciste un buen desarrollo con cada uno de ellos.
Errores ortográficos 7.8/10
Pude encontrar errores en tu narración, aquí te muestro cuáles son.
El guion largo (—) lo utilizas bien, sin embargo, he encontrado algunas fallas.
Extracto sacado de la obra:
—¡Ya, cálmate! ¡Maldita sea, Zaira! ¡Nos hemos perdido! — exclamo alterada.
A la hora de terminar el diálogo, separas lo último, es decir, el guion debe estar junto. He visto que, en otras veces, cuando está terminando al diálogo lo juntas con el guion. Para que lo entiendas mejor te daré ejemplos de ambas.
Ejemplos
Incorrecto
—No lo lograrás — exclamé alterada.
Incorrecto
—No lo lograrás— exclamé alterada.
Incorrecto
— No lo lograrás — exclamé alterada.
Correcto
—No lo lograrás — exclamé alterada.
Aquí te he marcado varias formas en las que he encontrado los diálogos y guiones. También he notado que tienes confusiones con respecto a los verbos del habla y verbos que no son del habla.
Los verbos del habla son:
✔️dije.
✔️mascullo.
✔️exclamo.
✔️informo.
✔️grité.
✔️contesto y un montón más.
Los verbos del habla siempre van en minúscula.
Verbos que no son del habla:
✔️Sonreí.
✔️Caminé.
✔️Me miró.
✔️Sacudí la cabeza, etc.
Como podrás darte cuenta, aquí si se empieza con mayúscula.
Sacaré un extracto de tu obra y te daré ejemplos para que entiendas mejor.
Incorrecto:
—¿Me estás siguiendo el juego? —sonreí.
Correcto:
—¿Me estás siguiendo el juego? —Sonreí.
Ejemplos
Verbos que no son del habla.
—Tal vez. —Me encogí de hombros.
Si notas cuando el diálogo termina, se le agrega un punto antes de poner el guion. Recuerda que los verbos que no son del habla, empiezan con mayúsculas.
Verbos del habla.
—Tal vez —dije.
Aquí no se coloca el punto, ya que aún se sigue hablando. Los verbos del habla siempre se empiezan en minúscula.
📍Mal uso de la coma
La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni.
En oraciones coordinadas, la coma va delante de nexos adversativos como, pero, aunque, si no...; también se pone delante de nexos consecutivos, como luego, conque..., y ante los nexos causales, ya que, de manera que, así que, puesto que... Cuando la subordinada se coloca delante de la oración principal.
Aquí te daré algunos ejemplos sacados de tu obra
INCORRECTO
—¡Ya, cálmate!
Aquí como podemos ver, el coma está mal puesto. Cortas lo que debe ir junto y si pones a leerlo en voz alta suena mal, ya que se está realizando una pausa y no debería ser así.
CORRECTO
—¡Ya cálmate!
Extracto sacado de la obra:
—Ei, Ada Madrina.
Aquí la palabra "ei" está mal puesta, ya que, no existe, al menos no cuando se trata de esto. Lo correcto sería "Hey". Hada empieza con H, al menos que quisiste usar el nombre original de la co-protagonista.
Lo correcto sería
—Hey, hada madrina.
Extracto sacado de la obra
—Au, ten más cuidado.
Aquí estás haciendo mal uso de la palabra "au".
Lo correcto seria
—Auch, ten más cuidado.
Extracto sacado de la obra
—No digas tontadas Barbie, —sonreí por el apodo que me tenía puesto...
Aquí te marco por última vez, el mal uso del coma y te doy algunos consejos que te pueden servir.
La coma índica una pausa breve en el interior de un enunciado. Se usa para; separar elementos de una enumeración cuando no están unidos por y, ni, o. Delante de los términos como, pero, ya que, puesto que, aunque sirven para enlazar frases.
También se escriben coma en el interior de un enunciado cuando:
El sustantivo que nombra a la persona a la que dirigimos.
Ejemplo
No es necesario, Matt, ella lo hará.
Una aclaración o explicación.
Ejemplo
La manta, azul y larga, es muy cómoda.
Expresiones como: es decir, o sea, por último, por lo tanto.
Ejemplo
Hemos terminado por hoy, por lo tanto, podemos irnos.
La forma correcta seria:
—No digas tontadas, Barbie. —Sonreí por el apodo que me tenía puesto.
Opinión personal
Espero que te haya servido todo esto. Tienes una idea muy clara de tu historia y me gusta, te daré unos consejos para que los tomes en cuenta.
1. Lee antes de publicar, deja descansar el capítulo unos días, así cuando lo veas de nuevo podrás notar los errores.
2. Te recomiendo leer en voz alta, sirve de mucho.
3. Si tienes dudas a la hora de escribir, te recomiendo mantener una página abierta de internet para sacarte todas tus dudas.
4. Hay muchos blogs de escritura en internet y consejos en las redes sociales que te puedan servir de mucho.
5. No te rindas, lo estás haciendo de maravilla y sé que puedes mejorar esos errores.
¡MUCHAS GRACIAS POR CONFIAR EN AMERICAN EDITORIAL!
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro