Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

CRÍTICA #5

"La lectura debe ser una de las formas de la felicidad y no se puede obligar a nadie a ser feliz"

–Jorge Luis Burgués-


Título de la obra: PSICOPATIA

Nombre del autor: lady_espinoza 

Nombre del crítico: Adrianaaa1007

Opinión Personal 

Creo que tus detalles son pequeños.

La manera de describir cada escenario me encanto, desearía que así describieras tus personajes, aun así me encanto la esencia de la protagonista.

El lugar donde transcurre la historia es diferente a los libros y hace que sea mejor la historia.

Los apartados o separadores están muy lindos y llaman la atención.

Menciono lo bueno porque todos los puntos a tratar empiezan desde la portada, espero no crear un disgusto o molestia si es así en el inicio está mi usuario.

En ningún momento busco ofenderte a ti o a tu a tu historia y todo lo escrito es de una forma respetuosa.

Portada:  8.5/10

La portada tiene un gran nombre que dice "PSICOPATIA" que hace referencia a un trastorno antisocial de la personalidad.

Las letras que conforman el título en la portada son blancas y esta bien porque eso lo hace resaltar más, el color rojo resalta bastante pero es muy oscuro y en sus orillas ese rojo llega a convertirse en color negro.

La portada es muy buena pero creo que el color rojo no debería ser tan obscuro y así mejorar los siguientes puntos en la portada:

-El fondo se haría notar más y no parecería solo un fondo rojo obscuro.

-El nombre del autor podría visualizarse más si se reubicara.

-La frase debajo del título se podría observar mejor si cambiaras el color de la palabra roja ya que no se distingue con el fondo.

Recuerda que la editorial puede ayudarte a realizar tu portada (en su apartado correspondiente).

Sinopsis: 9/10

La sinopsis que colocaste es corta y nos habla sobre la protagonista y la idea de que tendrá que vivir sola en la ciudad de Canterville, tiene buena trama, no creo que sea una mala sinopsis, solo no está bien planteada.

Debe ser un pequeño escrito que llame la atención del lector desde el primer momento en que lo lee.

Es una crítica constructiva y aquí no debería de dar tantas opiniones personales como formales pero en mi opinión si tuviera que escribir la sinopsis como borrador sería algo así:

La ciudad de Canterville, el misteriosos pueblo donde las personas no sonríen, donde todo parece tan normal que es aburrido, pero para Clemens Bonelli las perspectivas cambian cuando presencia un asesinato, pero.. ¿en realidad sucedió o no?

Porque lo que parecía ser una ciudad con nombre de castillo, realmente tenía muertes, clubes y secretos, y solo debes de acercarte más para poder notarlo.

No deberías hacer muchas preguntas al final, los lectores deben leerla y empezar a hacerse las preguntas por si solos para que les genere más intriga.

Narración:  9/10

La narración es muy buena, realmente, ya que la protagonista nos va describiendo cada escenario y eso logra que la imaginación del lector pueda volar.

Los pensamientos en la protagonista y su actitud te hacen quererla como es, incluso parecer que eres ella en la historia, escribes con esmero dando como resultado una narrativa bastante buena con una trama fascinante.

Pero cuando los demás personajes están hablando deberías de darles más oportunidad de que se desenvuelvan y no solo hacer que se centre en la protagonista, porque eso los hace ver más forzados.

Deberías variar la narración entre los demás personajes importantes eso podría ayudar a la trama e incluso los lectores sentirían distintas emociones de acuerdo al nuevo personaje que narre y si nuestra protagonista observa, este otro pueda observar los más mínimos detalles dando distintas perspectivas.

La narración es casi perfecta pero como toda autora deben haber pequeños detalles, en este caso note lo siguiente:

—Madre, tengo que colgar —mire el reloj de muñeca— Te hablo mañana.

En esa parte colocaste el guion y después la acción mientras hablaba el personaje, pero en otras escribes:

—No me arrepiento de nada, Clemens —pero claro, en la ecuación, que hacía para resolver mi vida, no estaba la variable de que Adela se enterara de mis noches en desvelo.

En esas dos distintas frases confundes al lector, porque no pueden diferenciar quien habla o porque hay un guion entre la frase, si no hay acción.

Personajes: 8 /10

Hablando de Clemens Bonelli, nuestra protagonista, su carisma, nos hace querer al personaje.

Pero tal vez deberías plantearte las siguientes preguntas para que los lectores puedan empatizar aun más con el personaje.

¿Cómo es nuestra protagonista físicamente?

¿Cuáles son sus debilidades o propósitos?

¿Cómo se relaciona con las personas?

E igual tienes la opción de poder representarlo en una foto de un "actor", eso nos daría la idea de cómo mas o menos tú te imaginas a los personajes.

Sin embargo, necesitamos más información, Clemens se relaciona con varias personas en el transcurso y los personajes no se encuentran completos.

En los demás personajes comienzas describiéndolos pero no nos terminas dando una buena descripción que pueda hacer que nos los imaginemos, al igual que sus distintas personalidades, no cometas el error de meter a los demás personajes a la fuerza, recuerda que cada uno tiene una vida, preguntas como:

¿Cómo son los demás personajes físicamente?

¿Cuáles son sus miedos, objetivos y propósitos?

¿Qué piensan los demás?

¿Por qué son como así?

Podrían ayudarte.

Coherencia de la novela:  7.5/10

Como lo comente en la opinión sobre la narración el lector, no puede encontrarle una buena coherencia cuando algunas frases están de esta forma:

—No me arrepiento de nada, Clemens —pero claro, en la ecuación, que hacía para resolver mi vida, no estaba la variable de que Adela se enterara de mis noches en desvelo.

En varias frases colocaste este signo de guion entre las palabras, ¿Qué significa? ¿Es un pensamiento o una frase?

Igual hay palabras que omites o en otras palabras que te comes.

Mi recomendación es que hagas una corrección a la historia tanto ortográfica como gramatical.

Errores ortográficos:  9/10

La historia tiene algunos errores que fácilmente podrías modificar cuando la edites o corrijas.

—¿Crees que lindo saber que no vives con quien creías? —blanquee los ojos.

En esa pregunta llegaste a comerte palabras y por esos pequeños detalles no entendimos la pregunta.

Otro error encontrado es en las palabras:

—Te encontré en el club jugando Black jack.

Ahí tendrías que haber colocado mayúscula también en Jack.


Son solo pequeños detalles.

Recomendaciones:

-Para que la historia sea mejor tanto para ti como para los lectores, deberías ver cada punto en esta crítica.

-Ver los errores gramaticales que pueden afectar la lectura del lector en tu historia.

-Describir más a los personajes.

-Las letras o palabras que te comes no deberían preocuparte mucho ya que cuando termines puedes corregirla.

-Puedes crear tu personaje en actor o caricatura.

Eso sería todo, espero haber podido ayudarte.  


¡MUCHAS GRACIAS POR CONFIAR EN AMERICAN EDITORIAL!

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro