Crítica #4
Título de la obra: La Aventura Zodiacal: El mundo de la Arena
Nombre del autor/a: king712R
Encargada/o de la crítica: llamamemika_
✔Portada: 7/10
La portada se ve que va de acuerdo a la trama del libro, pero igual parece un libro que te dice el horóscopo de la semana —sin ofender—, sí tu libro va de acción, busca una combinación entre el zodíaco y la acción para que esté balanceada de ambas cosas, igual sabes que en American Editorial tenemos un apartado de Portadas.
✔Sinopsis 7/10
La sinopsis no la encuentro llamativa, se lee ligera pero no me atrae como debería, al leerla no se me "antoja" entrar al libro y echarle un vistazo. Si la novela es de acción y ciencia ficción lo recomendable es añadirle un poco de eso a la sinopsis; el hecho de que no me llame no quiere decir que tu sinopsis está mal, simplemente no me emociona como debería.
Por ejemplo, en plena sinopsis hay una parte de una "pelotita" lo que me sorprendió, principalmente la palabra, ese diminutivo terminó de quitarle representación a la novela en general.
Personalmente me encantaría algo como:
(Fragmento editado por la chica a cargo de la crítica).
"Pero nada sucederá como fue profetizado. Nada será como creyeron que sería. Todos y cada uno de ellos tienen un destino —desafortunadamente— escrito con sangre del poseedor del crisol, y siendo vigilados muy de cerca por la pantera azul, teniendo cada vez más y más cerca, la destrucción, de ellos o del mundo entero."
Encontrar palabras clave, que nos impulsen a escribir algo conforme al género de la novela, es importante, palabras como fuego, al pensar en el fuego se te viene a la mente arder y al pensar en arder se te viene sufrir, después resistencia, luego traición, etc.Esto es una cadena, otro ejemplo:Dinero, el dinero es verde, verde son las hojas de los árboles, los árboles se talan, se convierten en papel, el papel se reutiliza, entre otras cosas más.
✔Narración y coherencia de la novela: 8/10
En el primer capítulo noté una leve falta, pero igual te lo resaltó porque es importante dar una buena primera impresión con el inicio de la novela
Fragmento sacado del libro.
—¡Argh! ¿Qué pasa?—pregunté, confusa—¿No podrías haber esperado unos segundos? ¿Es la primera vez que sueño que le estoy pegando a la chica que odio y tuviste que despertarme?—le grité molesta.
Este párrafo tiene un claro mal uso de los signos de interrogación, ya que para exclamar algo y después preguntar algo sobre el mismo tema la pregunta debe de tener inicio donde exactamente comienza.
Diálogo corregido por la crítica
—¡Argh! ¿Qué sucede? —pregunté, confusa— ¿No podrías haber esperado unos malditos segundos más? ¡Es la primera vez que sueño que le estoy pegando a la chica que odio! —me quejé, para luego agregar con los ojos entrecerrados— ¿Y tuviste que despertarme? —exclamé furiosa.
Cuando vas a describir una acción como preguntar o exclamar está de sobra explicarlo, no puedes ir por todo el capítulo entre "Preguntó, dijo, gritó" busca más palabras como "Cuestionó, opinó, se exaltó", no repitas las mismas palabras más de dos veces en una misma oración.
También tienes que tomar en cuenta que, cuando el diálogo termina se deja un espacio entre palabra final y guion.
Ejemplo (fragmento imaginado por la encargada de la crítica)
—¡WOW! Eso es impresionante, Géminis —se asombra, Sagitario, dando saltitos de un lado al otro—. Quiero ser como tú cuando sea grande, de seguro lo lograré si me lo propongo, aunque, bueno, somos grandes ya.
La coherencia está regular como para ser editado nuevamente y corregir algunas cosas que no entendí al cien por ciento, hay nombres que saltan cuando alguien más está hablando y me complican familiarizarme con los personajes.
Personalmente, no me gusta que en un mismo capítulo narren más de dos personas, lo veo confuso porque no sabes qué esperar, y como en esta novela son 12 chicxs, se me dificulta recordar quién está narrando y quién no.
✔Personajes: 9/10
Los personajes no los veo como las típicas descripciones de los signos, lo que me parece original, ya que siempre usan los signos como referencia de la personalidad del protagonista y aquí cambias algunas cosas, quitas otras y los vuelves de alguna manera tuyos.
Los doce chicos y chicas tienen lo suyo, no son iguales y eso es admirable ya que en un libro con doce protagonistas es difícil pensar en características propias de cada uno sin repetir más de dos veces la misma cualidad, pero les falta un poco más, siento que no les das el cien por ciento que se merecen, déjalos ser libres y que se expresen, siento que algunos de ellos aún están "guardados" por así decirlo, no dejan a flote todo lo que piensan o lo siento forzado algunas veces.
En cuanto al prólogo, este es llamativo, te cuenta pequeñas cosas sobre la novela que se sienten importantes pero al primer vistazo no lo notarás, me encanta la manera que lo narra, es simple pero fina.
Las comas y puntuaciones están ubicadas de manera correcta en el texto, se entiende completamente bien.
✔Errores ortográficos: 6/10
Tienes faltas como todos, sobre todo las puntuaciones, sé que eso es difícil de aprender en un solo día, por eso te recomiendo que investigues y practiques para dominar la buena ortografía, no son muchas faltas, pero algunas son notables, ya que me tengo que regresar a leer dos veces para comprender lo que dices.
Por ejemplo:
—Según yo es tu cumpleaños.
Corregido:
—Según yo, es tu cumpleaños.
Aparte de que ortográficamente es más correcto, se ve mejor, se lee de manera diferente.
✔Recomendación u opinión personal
Creo que es en todo en lo que puedo ayudarte, intenta mejorar en algunos puntos y refuerza los que ya dominas, así no tendrás problemas en un futuro sobre tus novelas.
Gracias por confiar en American Editorial.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro