Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

SUPER PODERES LUNARES [1]

🌿 Título : Súper poderes Lunares.

🌿Capítulos : 20 + 1 parte que no cuenta

🌿Autor : 2013angel

🌿Género : Novela Juvenil

🌿 Editor: Jemiamiha

ME HAGO RESPONSABLE DE TODO LO QUE DIRÉ EN ESTA CRITICA. ME BASARÉ EN LOS SIGUINETES CRITERIOS PARA ELABORARLA:

1. LA PORTADA
2. SINOPSIS
3. NARRACIÓN
4. TRAMA
5. ORTOGRAFÍA
6. ORIGINALIDAD
7. CALIFICACIÓN
Y FINALMENTE DARÉ MI COMENTARIO COMO LECTOR.
DICHO TODO LO ANTERIOR, COMENZARÉ:

LA PORTADA:

En la portada reside el primer fallo de cualquier libro. Las portadas son necesarias porque son las que determinan la primera impresión que tendrá el lector y los ánimos con los que se leerá tu escrito. Siéndote sincero, la portada deja mucho que desear (debe mejorarse bastante)...por las siguientes razones:

• No aparece el nombre del libro: si tuviera que elegir entre tu libro y cualquier otro con una portada bien hecha (con los datos del autor, el nombre de la obra y una pequeña frase) elegiría al otro libro. 
Por lo tanto, deberías mejorarla. Eres un escritor y eso te obliga a que todos tus escritos cumplan con los requisitos mínimos de aceptación.

SINOPSIS:

La sinopsis de una historia es un pequeño resumen que hace el autor para captar la atención del lector y dejarlo con ansias por leer la obra.
El problema de tu sinopsis son las faltas de ortografía. Un texto con faltas de ortografía desde el principio indica poca dedicación y seriedad por parte del autor, hace que tu lector no quiera seguir con la historia y causa una malísima impresión de tu obra, dejándola en evidencia.
Las peores faltas que he encontrado son:

• “Luna es una niña de 14 años que se pone a decir lo que le pasó antiguamente con sus amigos...”

• Mejor sería: “Luna es una niña de 14 años que nos relata todas las aventuras que vivió junto a sus amigos”

• Era día de instituto ella conoció a un niño llamado Greg, y resulta que iban a el mismo instituto y se hicieron amigos inseparables, los dos sentían amor entre ellos...”

ANTES DE PONERTE LA CORRECIÓN QUIERO MATIZAR ALGUNAS COSAS:

Si dices que era día de instituto y que conoció a Greg...¿para qué repites que Greg iba al mismo instituto? (si lo conoció un día de instituto es porque iban al mismo instituto y se habrán cruzado por allí) Además empleas “a el”...esta forma no existe en español, se tiene que acortar a “al”...

• CORRECCIÓN:

“Un día de instituto, conoció a Greg, un muchacho con el que forjó una muy buena amistad, de la que pronto surgiría el amor”.

NARRACIÓN:

Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar.
Habiéndome leído todos los capítulos, debo decir que no hay mucho que decir en este apartado.
Es nuestra obligación como escritores narrar historias, por lo tanto con en simple hecho de escribir algún hecho que le ocurre a alguien ya narramos.
Lo que realmente importa no es si estamos contando o no una historia, sino cómo la contamos y en qué orden la contamos...allí es donde entra la trama.

TRAMA:

La trama es un orden cronológico de los diversos acontecimientos presentados por un autor o narrador a un lector.
En este apartado vamos a hablar del escrito en mayor profundidad.
Me gustaría resaltar que esta historia no falla en este aspecto, ya que cuenta una serie de sucesos bien ordenados y relacionados entre sí...pero debo matizar algo, cualquier historia bien pensada cumple este requisito, por ejemplo:

1. primero me levanté, hacia algo de frio.

2. después me cepillé el pelo y los dientes.

3. después, me vestí, desayuné y fui al instituto.

cualquier historia consigue este buen orden en sus ideas, por esta razón me parece que no tiene mucho sentido alardear de un buena trama.

ORTOGRAFÍA:

Esto lo que realmente importa en una historia. Me gusta pensar que una historia no es lo que contamos (tiene parte de importa, sí)... pero una historia es la manera en la que relatamos los acontecimientos que le suceden a unos personajes reales o imaginarios.
En este aspecto falla esta obra. Tiene demasiadas faltas de ortografía. Estas faltas provocan la poca comprensión de la obra, indican que el autor no le dedicó mucho tiempo a su obra y provocan desmotivación en el lector.
Al igual que estas faltas incluyen tanto:

• Mal empleo de los tiempos verbales: linea 21-25 “Ya harta me puse a hacerme fotos para Instagram y hize un tik tok muy entretenido y me harté de reír, pero en serio, al final no iba a venir nadie”

En una historia debe predominar el pretérito, pero tan solo un tipo de pretérito...si empleas el pretérito perfecto simple en un relato, hazlo de principio a final y con unas cuántas excepciones necesarias. Las desuniformidad a la hora de emplear correctamente los tiempos verbales acarrea incomprensión. Otro error fue “y hize” debería ser “e hice”...

• Faltas de expresión: “En principio os contaré quién soy, cuántas años tengo y toda mi historia desde el pasado hasta ahora”.

• CORRECCIÓN: “Primero os contaré quién soy, cuántos años y toda mi historia”.

ORIGINALIDAD:

En este aspecto me encanta este relato. Es muy original. Es la primera vez que leo una historia como esta, tanto en los personajes como en los acontecimientos.
Realmente no tengo mucho que decir en este apartado, simplemente te felicito.


CALIFICACIÓN:

Si te soy sincero, no quiero calificar tu obra. Por esa razón no he anotado ningún punto desde que comencé mi crítica hasta ahora. Esta crítica la hice para que tú (escritor) veas dónde tienes que mejorar, no para puntuar tu obra. No soy quien para hacerlo.

COMENTARIO COMO LECTOR:

Este será un pequeño resumen de todo lo que llevo diciendo. La obra necesita mejor mucho. Tiene demasiadas faltas de ortografía, tiene faltas de expresión e incoherencias léxicas.
Deberías dedicarle más tiempo a revisar tus escritos, pues no se puede publicar cualquier cosa. Si realmente crees que ya esta lista tu obra, publícala, pero con esta acción asumes que te harás responsable de cualquier comentario que te llegue.
Esfuérzate mucho más, lo importante no es la extensión de una obra, sino cómo nos cuentas tu obra.

》No olvides Agradecer, seguir a la persona que realizó tu crítica y Seguir a la Editorial.


🌿 Editorial Xanadu 🌿

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro