#56 Resiste y sobrevive
" ✝️Título: Resiste y Sobrevive
✝️Autor: @-UnaEscritora
✝️Categoría: Ciencia Ficción
✝️Capítulos: 15
✝️Estado: En proceso
✝️Sinopsis:
Si algún día algo va a destruir al mundo, será una cosa muy pequeña, ¿que tal, un virus?
Con tan solo 17 años, Maggie tendrá que encontrar la manera de sobrevivir, pero la vida de alguien más depende de ella. Deberá emprender camino hacia un lugar, un destino que cambiará su vida y conocerá a alguien que será de gran importancia.
El mundo lentamente se apaga y no hay ninguna cura, probablemente...pero si tuvieras la oportunidad ¿salvarías a la humanidad?
^_________^^_________^^_________^^_________^
Evaluación
Resiste y Sobrevive.
Portada. 4/5
La portada es sencilla, pero linda que de alguna forma muestra parte de la esencia de la trama y eso es algo que motiva al lector a entrar y ver de qué trata. Sin embargo, optaría por algo un poco más audaz, turbio, rebelde y fuerte que refleje todo por lo que pasa el mundo y la misma Maggie y sea un poco más llamativa. De esa forma el lector no dudará en entrar a ver la historia.
Sinopsis. 4/5
Veamos, me gusta que empiece en un punto muy lindo para luego seguir con lo trágico. Pero hay que tomar en cuenta que la sinopsis es la que define si el lector continúa o no. No la veo incorrecta, de hecho está bien. Una recomendación que te hago para mejorarla es que al final coloques una frase así:
«Y pensar que todo lo bonito terminaría, la desgracia me persiguió y la vida me puso a prueba para ver si podía resistir y sobrevivir». Eso da suspenso y ganas de seguir y saber qué sucede.
Ortografía. 3/5.
Hay algunas palabras a las que les hace falta tilde. Separa los párrafos, cada párrafo debe separarse con un punto y final. Hay comas mal ubicadas.
Siempre antes del «pero» debe ir una coma, punto y seguido o punto y coma, dependiendo de cuándo lo necesita. Y hay frases en las que la continuas con una coma cuando en realidad debería ir un punto y seguido.
Cuando el narrador se refiere a sí mismos en la oración, debe colocar acento en el «mí». Un ejemplo sería: Mi mamá nos dice a mi hermano y a mí que debemos ser pacientes.
Cuando pongas tres puntos suspensivos ya sea para colocar lo seguido en mayúscula o minúscula debes separarlo. Un ejemplo: Las personas se siguen asustando, bueno... solo algunas.
Otra cosa que debes corregir son los signos de exclamación. Cada vez que desees poner un signo ya sea de interrogación o exclamación, debes abrirlo y cerrarlo. ¿A qué me refiero con esto? Te doy un pequeño ejemplo:
—¡Maggie! ¡Corre que la película casi va a iniciar! —me llamaron mis papás.
El uso de guiones es correcto, pero hay capítulos en los que colocas el corto y eso es incorrecto. Logré ver en repetidas ocasiones que pones un punto al final de cada oración; eso no se hace, salvo que se trate de verbos diferentes a "decir" y sus derivados. Además de que, después del punto, la primera letra que va junto al guión va en mayúscula. Conforme vayas escribiendo te vas a ir familiarizando con ello. Te daré un ejemplo para que me entiendas mejor.
—No corras —expresa la mujer y me sigue.
—No corras. —Cruza frente a mí aquella mujer inpidiéndome caminar.
Deberías comenzar a escribir los números en letras para que de una mayor fluidez a la lectura, ya que la regla de escritura dice que los números de menos dos dígitos deben ser escritos en letras.
Trama. 5/5
Me gusta mucho la trama porque sigue la vida de una chica que lo pierde todo y la vida le pone diferentes pruebas que ella tendrá que superar a pesar de las dificultades. En cada suceso que le ocurre es impactante, es interesante la idea y no pierdes el hilo, siempre dando más. Realmente te felicito, buen trabajo.
Narración. 4/5.
Bueno, la narración no está ni bien ni mal, en realidad es un punto neutro. Como narras en primera persona, la protagonista en este caso, debes plasmar más sentimiento. Debes mejorar el detallar cada detalle tanto del ambiente, personajes, expresiones, emociones. Te aseguro que si mejoras esa parte, serás capaz hasta de hacer llorar al lector, sobretodo en la muerte (de ya sabemos quién y quiénes) porque sentí que faltó, ya que esos sucesos son muy traumaticos y no son fáciles de expresar y que ella sepa sobrellevar. Te invito a que trates de describirlo todo mejor y te aseguro que tendrás mucho éxito.
Puntuación total: 20/25.
Opinión personal.
Tu historia tiene muchísimo potencial, es muy buena y la terminaré de leer. No te desanimes y toma esta crítica como una ayuda para mejorar, crecer y avanzar en lo que te gusta hacer. Vamos que el éxito te espera. Espero te haya gustado la crítica. ♥
Critica realizada por: @AlexCumana
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro