Tras la sombra de los faros↷Sorteos
Esta crítica fue realizada por el crítico LeonardoCuamba, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Autor: PerlatasLofetas9229
• Título: Tras la sombra de los faros
• Año de publicación: 2022
• Género: Suspenso | Terror
• Estado: Concluido
• Capítulos: 1
• Público objetivo: +18
Como ya se es una costumbre con un servidor, la portada es uno de esos apartados a los cuales, si bien soy flexible con los autores por no ser, del todo, su fuerte al momento de realizar su obra, no da el derecho para ser permisivo con los autores.
La paleta de colores con las cuales está diseñado la portada es congruente con el trasfondo de la historia, dando una vista de lo que se puede esperar en el interior de la misma, pero lo que sí es algo a destacar, por más que se intenta comprender por aquel que esta crítica escribe, es el uso de una tipografía tan inverosímil, que a la vista puede ser grotesca, siendo mi intención no ser ofensivo, pero la realidad tiene que ser descrita con sus palabras, a la par de cómo se detalla el título propio de la obra. Espero y lo detallado en este párrafo sea de ayuda para el autor en posteriores obras.
En sí misma es un preámbulo del relato que se presenta dentro de la obra, siendo contundente en resumir el inicio de la misma, no da cabida al intuir el desarrollo ni punto central del relato, lo cual deja vivo la sensación de que podemos encontrar cualquier cosa dentro de los párrafos subsecuentes a los postrimeros del cuento.
Las narraciones en tercera persona son las que más son nutridas, pues da la libertad de observar la historia desde diferentes ángulos, pero esto se ve desaprovechado al solo contar con un protagonista que solo nutre las obra, pero no por ello deja de ser interesante la narrativa con la cual esta cuenta.
Aunque hay ciertas cuestiones que no se logran explicar dentro de la trama, como el hecho del bucle espacial en la cual se encuentra el protagonista del cuento tras estar en el lugar donde se desarrolla la trama, es entendible por el hecho de que la duración del mismo no da cabida a un extenso preámbulo del entorno y las razones y motivos para su "por qué".
Es atrapante, y con un vuelco de trama que de un momento a otro no se sentía venir en lo absoluto, haciendo que el lector no pierda el interés de la obra durante su clímax y desenlace de la misma, pues la aparición de un ente surrealista, casi pesadillezco, es la misma representación de la miseria y desdicha humana, a lo cual el escritor nos adentra en forma de un micro relato de esta índole.
Por desdicha o infortunio, para un servidor, y desde la perspectiva más objetiva y justa posible, el buscar en lo más profundo y vil de los seres humanos es algo que se está volviendo cada vez más recurrente en la literatura occidental, por lo cual ver este tipo de trabajos resulta más tendencioso y, por desgracia, hasta reciclado, por una forma decirlo. No es por desacreditar la aportación del autor a la causa, pero, temo que, en un futuro, este tipo de relatos se conviertan como la típica historia de romance-comedia americana, simple y previsible.
10 malas de 1000 es mejor que 10 malas de 100, ¿no? Pues así de exhausto fue mi labor al momento de calificar la ortografía y sintaxis de este cuento, pues al catalogarse como un micro relato, la carga sobre este apartado debe ser mayor. Era perceptible ciertos fallos en cuanto a la acentuación de ciertos verbos en pasado, algo que, a simple vista y, ciegos críticos cesgados por nosotros mismos al evaluar nuestras obras, no percibimos. Algo de lo cual me declaro totalmente culpable, pues un servidor lo ha hecho también.
Para todos los escritores, noveles, consumados, expertos y veteranos, nos es recomendable repasar las reglas gramaticales de nuestra lengua madre, pues es indispensable para llevar nuestro pasatiempo a un espacio más profesional.
Tim Walker, alguien que, como cualquiera que podemos ver en nuestro día a día, se encuentra en el apuro de llegar a su casa tras una noche de fiesta y alcohol, pero para su desdicha se encuentra solo en medio de la nada para esperar a que lo recoja un conocido suyo, mientras espera pacientemente, siente como alguien o algo lo observa desde la misma oscuridad, siendo esto la transformación física de sus pecados cometidos en vida, y como si de una alucinación esquizofrénica se tratase, sus propios miedos y errores lo consumirán para luego despertar como la miserable escoria humana que es.
Como lo dejé expuesto en el apartado de trama, es bueno usar los recursos de la bajeza humana, inspirados en la literatura encumbrada por el excelso Donatien Alphonse François en sus múltiples obras, o la mismísima Fairuza, de la cual me aprecio llamarme lector y seguidor, en algún momento la inspiración en este tipo de hechos llegará a ser tan recurrente y simplista, que no sorprenderá a ningún lector en el futuro mediato, por lo cual es la renuencia de este servidor a que las nuevas generaciones de escritores se revelen para rejuvenecer a un género de literatura que puede dar mucho más por nosotros los lectores.
La sencillez es una característica que tiene este escrito, pues no hizo algo rebuscado ni extravagante para llamar la atención en su totalidad, para lo cual es menester agradecer al autor que si bien es bienvenida su obra, es bueno aprovechar esta oportunidad para indicarle que siga mejorando y tome nota de lo aquí expuesto. Sin más, me despido con un grato saludo.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro