The Yellow Rabbit ↱¹⁴
Esta crítica fue realizada por el crítico AllFan_, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Autor: SonataForever
• Título: The Yellow Rabbit
• Año de publicación: 2023
• Género: Fanfic – One-Shot
• Estado: Finalizado.
• Capítulos: 1
• Público objetivo: +16
Se nos presenta a William Afton con el disfraz de conejo junto a una cría, del cual asumimos que debe de ser uno de los niños que trata en el hospital que están al principio de la historia. Si fuera en el caso de ser Vanessa, creo que sería demasiado joven por cómo se nos presenta en la trama; que trabaja de policía y tiene ya 20 años.
Bajo un fondo amarillo, el título de la obra se encuentra abajo en donde “Rabbit” destaca en colores morados y el nombre de la autora, Sonata, se encuentra arriba, del cual es un poco difícil de identificar.
Te recomendaría que utilizaras una letra un poco más amigable, ya que después de todo se trata de un AU (Alternative Universe o Universo alternativo) en donde Afton no mata niños. Trata de enfocarlo en un tono más agradable y en donde se puedan identificar un poco mejor las letras, que es lo que falla principalmente.
La sinopsis que nos presentas es concisa y asemeja ser más un resumen que una sinopsis como tal, creo que sería mejor plantearla de otra forma en donde emplees esa pregunta que nos remarcas en los avisos: ¿Qué pasaría si Willian Afton no matara niños? Con ello lo ligas con los acontecimientos y la celebración del fin de año 2000 para ofrecernos así una sinopsis más llamativa.
Decir que nos estás hablando desde el punto de vista de Vanessa no creo que sea del todo necesario porque es algo que en la propia narración nos muestras. Una sinopsis, o en este caso la descripción de la historia, nos hace una breve presentación que logre interesar al lector. Aprovecha esa pregunta que te mencioné, pues como tal es una idea de AU que a muchos de los que están metidos dentro del fandom les puede interesar.
Narrado en primera persona, Vanessa nos presenta lo que sería la nueva vida en la que está envuelto su padre Afton durante unas horas antes del fin de año. Una narración en donde se nos hace muy buena descripción del ambiente, desde el hospital hasta que van a casa junto a los demás compañeros y celebran el fin del año 2000.
Cierto es que al final de la trama nos presentas repentinamente un narrador en tercera persona en donde nos das a conocer a William, dándole su merecido a un hombre del que asumimos que es un maltratador o un posible pedófilo. Como tal este cambio de la narración se podría haber aplicado con un narrador en primera persona, ya que así mantenemos el relato de los hechos de manera estable, en vez de ese cambio tan repentino. No solo eso, podría darte un poco de juego a la hora de expresar la preocupación y culpa que siente William al saber que tenía a alguien atado en el maletero de su coche.
Un one-shot de cerca de 5000 palabras en el que nos presenta un día donde Vanessa ve cómo su padre trata de distraer a unos niños como si fueran los típicos payasos o superhéroes que distraen a los niños con enfermedades muy graves. Plantear esta idea desde el principio me parece muy buena como AU, pues cambias totalmente el personaje de William a uno que realmente se preocupa por ellos, y el mejor ejemplo para cuidar a aquellos que por desgracia sufren de una enfermedad difícil de curar.
Vanessa, justo en ese día, ayuda a su padre con unos regalos además de las horas extras que él debe cumplir justo el día de año nuevo. Se nos presenta a los dos protagonistas en un ambiente en el que se nota mucho la pena que tienen por ellos, pero que aun así mantienen una sonrisa para que quienes le rodean no sufran y se diviertan al ver a su conejo favorito (que sería Willian disfrazado de Springbonnie).
Al terminar su trabajo, deben reunirse con los demás compañeros de Vanessa donde celebrarán juntos el año nuevo. Es curioso ver como esos compañeros son los que corresponderían con los animatrónicos. Cassidy, Jeremy, Fritz, Gabriel, Susie, acompañan a Vanessa junto con William a una celebración de año nuevo que no olvidarán.
En el final de la historia, se nos presenta a Willian, donde deja a cada uno de los chicos en sus correspondientes casas, siendo Cassy el último y preguntando el porqué hay un ruido raro detrás en el maletero. William le dice que no es nada y que no debe preocuparse. Cuando lo deja en su casa, se nos presenta que él, arrepentido, acaba con la vida de un hombre del cual asumimos que hizo daño a su hijo.
Como tal esta idea es muy buena, porque no es el William del que se conoce en los juegos originales, sino que ahora es totalmente distinto y acaba con la vida de aquellas personas que hacen daño a los niños o son pedófilos. Creo que la trama como tal, lo veo como una oportunidad para hacer un pequeño recuento en el que podrías enfocarte en la vida de William acabando con aquellos que hacen daño a los más pequeños y que Vanessa trate de descubrir quién es el asesino que hace tales atrocidades.
Si bien el one-shot que nos presentas es muy agradable, puede tocar la fibra sensible al presentarnos un William tan distinto; creo que tienes una oportunidad muy buena de hacer un cuento en donde nos hables sobre como él acaba con ellos y nos muestras su día a día mientras que Vanessa trata de saber quién es el culpable.
Empleando el primer narrador con esos dos puntos de vista, Vanessa y William, podrías hacer una historia muy interesante.
En este punto no me puedo quejar mucho, sí que es cierto que encontré una confusión entre el hay y el ay, pero posiblemente fue un desliz que tuviste en uno de los diálogos cuando Afton habla. Todo lo demás, he notado que es una ortografía limpia al igual que la gramática.
Teniendo en cuenta que es un AU, un universo alternativo en donde los personajes tienen una actitud distinta, en este caso Afton, y las cinco víctimas de esos asesinatos, o los animatrónicos, nunca ha ocurrido y siguen con vida, puedo decir que en ese punto no me puedo quejar en cuanto nos explicas.
Nos convences de que ahora Afton es bueno, o mejor dicho, ya no hace daño a los niños sino a aquellos que tienen actitudes abusivas hacia ellos. Un planteamiento del que se podría haber aprovechado mejor, pero que aun así no quita que sea interesante.
Nos encontramos en el 2000, por lo que realmente no hay tanto avance tecnológico del que nos acostumbramos y lo haces presente en el hospital y en los móviles que empleas, así que como tal, la obra tiene coherencia.
Principalmente me quiero centrar en Afton y Vanessa, aunque realmente quien se lleva más el protagonismo es Afton, pues el cambio que él tiene es importantísimo en la obra. Pasamos de las obras originales del cual es un asesino, a que en este mundo alternativo sea alguien súper amigable y que realmente se preocupa por los suyos. Un cambio muy bien conseguido y del que uno puede sentir cariño al saber que ahora se preocupa por los pequeños, en especial por aquellos que lo pasan realmente mal.
En cuanto a los demás personajes, principalmente a los amigos de Vanessa, no he podido presenciar mucho la diferencia de actitudes. Ten en cuenta que no muchos se saben los nombres de los humanos que fueron asesinados y pasaron a ser animatrónicos, como es en mi caso, lo admito; así que debes ir con cuidado en este punto para poder mostrar bien sus actitudes.
Con Vanessa no puedo decir nada porque siento que sería más o menos igual en diversos AU que se puedan plantear, capaz menos asustada, pero siendo ella misma como personaje.
Nos encontramos en los inicios del 2001, la ambientación como tal es correcta porque no nos hace mención de una tecnología demasiado avanzada como la actual, sino que hace mención de los nokias o de los coches que había en aquella época. Se respeta la línea central de los detalles genéricos que rodean a los personajes, dando un estilo con buen enfoque y que no hace discordancia para el lector.
Como te mencioné antes, este one-shot se podría aprovechar mucho más, hacer un cuento (una historia de no más de diez capítulos) en donde nos muestres los dos puntos de vista de William y Vanessa. Creo que sería muy interesante que nos presentes los delitos que hace uno mientras que la otra intenta descubrir quién es el culpable, aunque se lea redundante, considero que tu capacidad de escritura podría hacer de ello algo muy interesante.
La idea es buena y por exprimirla un poco, no pasaría nada.
La verdad es que me enterneció mucho el inicio de este OS, y como nos presentabas la historia. Un solo capítulo intenso cuyo final me dejó muy intrigada y quería saber más sobre ello, pues plantear tal idea puede dar mucho juego. De verdad, considera esa opción porque podría ser muy interesante como un cuento de misterio sobre esa película, ¿cómo habría sido si no matara niños sino abusadores o pedófilos? Un planteamiento que captaría la atención de muchos de los fanáticos, y más porque William es un personaje que a muchos nos gusta, como es en mi caso.
He disfrutado de la lectura y te doy mi enhorabuena por presentarnos tal idea que tenías hacia nosotros, espero que la crítica en cuestión te haya ayudado y si tienes alguna duda, no tengo problema en responder.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro