The blood Altar ↷ Evento Mágico
Esta crítica fue realizada por el crítico luciaacml el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Autor: str4wygr_
• Título: The Blood Altar
• Año de publicación: 2022-2023
• Género: Vampiros
• Estado: Finalizada
• Capítulos: Prólogo + 16 capítulos
• Público objetivo: +18
Se aprecia una buena elección de imágen, que se conduce con la sinopsis y también con el contenido de la obra. Se encuentran las características claves que debe tener una obra compuesta por personajes terroríficos, como son los vampiros y un ambiente rodeado de bestias y entidades oscuras.
Encuentro un texto preciso, conciso y bien pensado. Cabe agregar que, la sinopsis es una de las tareas más complejas y laboriosas que tiene un autor, ya sea una obra con una idea simple o amplia. Admiro que se haya podido lograr porque existen obras muy buenas, pero con una sinopsis poco convincente.
El prólogo es un inicio, no un sinónimo de sinopsis ni tampoco más descriptiva que la misma. Hay una pequeña falla, ya que el prólogo suele estar hecho por un tercero que haya leído la obra, es un comentario preliminar del texto. En este caso sería un prefacio o una introducción, aconsejo que este dé comienzo a un caos, o a un problema esencial que tenga el protagonista o el antagonista. Por lo general, la utilidad del inicio, independientemente de cuál estilo sea escogido, es generar impacto al lector, y el autor debe dejar plasmada la noción del conflicto de la historia.
Se presenta una obra con narrativa en primera persona del pasado, con una narrativa fluida y poco descriptiva a nivel general. Si bien, es una novela corta, ambientada en un mundo terrorífico, no debe por qué simplificar los textos. Es recomendable, incluso si tiene menos de treinta mil palabras, que usted se dé el placer de detallar todo lo que el protagonista ve y siente.
Es excesivamente dinámica, ocurren muchas cosas que no están aclaradas ni mencionadas. Es difícil, al menos para mí, conectar con los sucesos y más tarde procesarlos, ya que enseguida ocurren otros con el mismo método. Entonces, aconsejo ir con calma, planificar los sucesos y no dejar de lado el entorno. Pese a esto, encuentro interesante y valorable la dedicación de los últimos capítulos, ciertamente tuvieron un giro de trama atrapante.
Se encontraron errores ortográficos, gramaticales y de redacción.
1. Sintaxis. Uso adecuado de signos de puntuación, determinantes, voz pasiva, aposición, voz directa e indirecta, etc.
2. Diálogos. Revisar la utilización correcta de guiones y/o raya.
3. Acentuación. Revisar las reglas de palabras agudas, graves y esdrújulas.
4. Palabras nuevas: Por lo general se recomienda escribir las palabras creadas o de otro idioma en cursiva para evitar confusión. Aunque hoy en día hay algunas palabras de otro idioma que se pueden escribir sin modificación.
Por ejemplo:
—¡Tu! ¿Qué hago aquí? sabes, no me importa yo me voy —cuestione, poniéndome de pie y saliendo rápidamente de la habitación.
— ¿joven príncipe, usted sabe quiénes son los strigoi? —detuve mi andar, ante tal pregunta.
Corregido:
—¡Tú! ¿Qué hago aquí? ¿Sabes qué? No me importa. Me voy —cuestioné. Me puse de pie y salí de la habitación.
—Espere, joven príncipe. ¿Usted sabe quiénes son los strigoi?
Detuve mi andar ante tal pregunta.
Es importante poner atención en los detalles para que la lectura sea más amena y correcta.
Más allá de las correcciones sugeridas en la sección anterior, no tuve dificultades en seguir leyendo. Sin embargo, aconsejo la utilización correcta de cómo se dirigen los personajes hacia otros, por ejemplo aquí:
—Veo que ya despertaste, he notado que estás más débil desde la última vez (...)
Esta oración la dice Rhee Hari, una maestra educada, formal, determinada e inteligente, no tiene razón para dirigirse de aquella manera hacia Jungkook. Da una impronta de una mujer paciente, que no pierde los estribos fácilmente y que mantiene el control. Por eso, ¿de qué manera se dirigen los personajes hacia otros, según su personalidad?
También, el mal uso de rayas de diálogo no facilita la tarea de comprender los hechos y tampoco las oraciones. A veces quedan como oraciones sueltas que parecen estar relacionadas con el diálogo pero no con el entorno.
Jungkook es un joven inmaduro, desafiante, con mucha energía para hacer su vida; a costa de sin ningún tipo de control en sus acciones. Encuentro a un personaje sin valores, que le falta el respeto a su familia, a Rhee Hari e incluso a su mejor amigo. Sin embargo, pese a eso, es un personaje que sufre por sus propias elecciones y cambia su modo de actuar: evoluciona como personaje.
En lo que respecta a Rhee Hari, es una mujer inteligente, manipuladora y brillante. Considero que su papel fue fiel a la trama hasta el final.
La decisión de dividir el mundo en reinos (como el Reino Humano y el Reino Vampiro) es admirable, no obstante, sería más atrapante si el autor detalla el mundo de los vampiros, por el mero hecho de que existe una diferenciación. Acompañaría a la lectura y generaría más cercanía con los personajes.
La premisa de la historia es, sin lugar a dudas, atractiva, que requiere atención a nivel; 1) descriptivo; 2) gramática; 3) creatividad. La historia no es aburrida en absoluto porque el autor tiene buena noción de la escritura literaria.
El punto clave, desde mi lugar como autora y lectora, es la dedicación a los detalles del entorno en el que se mueven los personajes. A fin de cuentas, es de suma importancia valorar las verdaderas consecuencias de la resistencia de Jungkook a madurar, no solamente a nivel familiar sino con respecto a la historia del reinado. Creo que se hace hincapié al final de la historia, pero antes estaría mucho mejor.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro