Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Susurros del viento ↱⁴

Esta crítica fue realizada por el crítico MAGDxD, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.

La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.

Autor: BrunoOlivera1

Título: Susurros del viento

Año de publicación: 2021

Género: Terror|Suspenso

Estado: En proceso

Capítulos: 47 + prólogo.

Público objetivo: +18

La portada es lo primero que llama la atención del lector, y en definitiva la tuya es digna de admirar, aunque podría ser la imagen representativa lo primordial a ver, pienso que la tipografía del título se lleva la especial admiración, no es demasiado elaborada pero capta con fuerza el interés, la V en sangre ya da el toque quizás macabro que podrías encontrarte en la trama, y cuando comienzas a ver el resto de los detalles, ya te has ganado el primer vistazo al interior de tu libro.

Me gusta en gran manera que el nombre del autor sea entendible y tenga una presencia firme, esto es tu propio sello, es con el que los fans te identifican, así que es ideal que sobresalga un poco entre los elementos de una portada. La frase atribuye un gran suspenso que ayuda a generar intriga en el espectador, muy atinada para la historia.

Y por último, la imagen escogida de fondo, es tan tétrica que genera escalofríos, mientras más la miras más perturbadora se pone, lo cual armoniza el propósito de la historia, generar terror. Has trabajado muy bien los elementos, logras generar admiración e intriga, la meta principal para escoger un libro.

Consta de una buen redacción, das a conocer pequeños detalles de lo que puedes esperar de la historia pero sin dar profundidad, lo cual cumple con la intención de generar intriga, no es larga ni aburrida, sino sencilla y directa al punto, interesante.

Sin embargo, en el último texto es un poco extraña su comprensión:

❌En una historia de amor ya sabríamos su final. Pero lo que estás por leer, está lejos de serlo.

¿A qué te refieres? Hay con una falta de cohesión para darle comprensión al texto. Está faltante de alguna palabra que agregue congruencia, por ejemplo:

✔️En una historia de amor ya sabríamos su final feliz. Pero lo que estás por leer, está lejos de serlo.

Por parte de la introducción, hay una confusión entre la introducción y lo tuyo, que es más un prefacio. La introducción se refiere a la acción y al efecto de introducir o introducirse; cubre el tema, los objetivos y la estructura en donde nos muestras una idea y breve resumen de lo que vamos a leer. En cambio en el prefacio se expone algo que tiene que ver directamente con el tema principal de la novela. En tu introducción, que en el realidad es un prefacio, planteas una escena que está directamente relacionada con la trama y tendrá relevancia en el transcurso de la historia, lo recomendable es editar eso.

En la redacción de esta pude notar fallas de acentuación en palabras como dejá, andá, confiá, se sabe que en la dos primeras son una conjugación del imperativo singular, pero en la narrativa podría leerse de manera atropellada, y ya que no mantienes el mismo dialecto desentona en la lectura.

Fuera de eso toda ello es muy intrigante, cargada de suspenso en cada línea y con algunas joyas narrativas que no ves muy seguido. Tiene hasta el potencial de ser una historia de un capítulo, un relato corto, pero lo agradable de saber que hay una continuación le agrega puntos.

La narrativa es la presencia de una voz que cuenta el relato, llamada narrador, es el rasgo fundamental que da gusto en tu historia, controlas con excelencia los elementos de esta, como la trama, los personajes, el escenario; en la que se siente un poco de riña es con el lenguaje empleado, ya que al describir sucesos o el ambiente envuelves al lector en un estilo profesional lleno de alguien letrado, pero cuando vamos a los diálogos estos pierden el toque del nivel de dialecto con el que acostumbras al lector desde el inicio, puedo entender que puede ser por la cultura, escenografía o valores, pero en ciertas partes entorpece la comprensión lectora o desvía la atención de la trama.

La narración en tercera persona parece ser tu don total, debo repetir expresas a la perfección el ambiente, las escenas y la actitud de los personajes. No hay errores de tiempos verbales y mantienes un ritmo constante que atrapa a medida que vas leyendo.

Es sorprendente como enlazas todos los puntos, y en el clímax revelas casi todas tus cartas, dejas al espectador sorprendido porque hay un punto en donde son muchas cosas que asimilar cuando revelas los verdaderos sucesos.

Va totalmente a su ritmo propio, al principio parece ir lenta, lo cual puede jugar una mala pasada de que el lector la abandone antes de llegar a agarrarle aprecio, pero puedo confirmar que su incremento en suspicacia, suspenso y terror parece una sonata creciente.

Cubre varios acontecimientos interesantes, y se enlazan a medida que la obra avanza; debo acotar que el cómo incluyes detalles de la época, acciones políticas y culturales dan armonía a la trama, creando una historia absorbente que te hace pensar mucho.

La trama en sí tiene mucho potencial, las acciones incoherentes de los personajes no te dejan indiferente al relato, y atrapas al lector con esa extraña sensación de desasosiego con cada párrafo cargado de intriga y escalofríos.

Parece estar llegando a su etapa final ya que cada personaje se ha revelado, tienes un sinfín de opciones para jugar con la trama, pero sigues la historia con madurez y elocuencia, lo cual es admirable. La historia quizás puede quedar abierta, pero es comprensible cuando es solo el inicio de algo más grande de lo que podemos imaginar como lectores.

De manera ortográfica solo puedo mencionar esas correcciones anteriores en ciertas palabras de los diálogos, pero no sabría decirte si es correcto o no dejarlas ya que parece ser parte cultural de la obra, además de que no se presentan en todo la obra, sino en ciertas partes, quizás por eso desentona.

De resto, solo note algunas mayúsculas que no van, pero consiguí muy poco errores, recuerda que después de los signos de exclamación o interrogación va mayúsculas, así estén separados por el guión de diálogo.

La obra desborda de tu gran capacidad de redacción, las palabras que usas para describir acciones o sucesos le dan elegancia y gran presencia, además consta de una cohesión de inicio a fin deslumbrante.

Todos, absolutamente todos son importantes y acordes a la historia. No tengo uno favorito, ya que cada quien tiene su desarrollo y aporta gran valor a la trama, se nota que trabajaste con dedicación para armonizar la presencia de cada uno, tanto los principales como los secundarios.

Nos cuentas dos historias paralelas que se entrelazan en el camino y cada una es tan importante para la otra para sostener la historia, y los personajes hacen el trabajo de darle forma y lucidez.

Sin embargo, los protagonistas sobresalen por obvios motivos, el como Josefina evoluciona por el tormento de lo desconocido y el rencor en su corazón por cosas pasadas, le da un toque tan especial e interesante que tiene el potencial de sostener la trama por si sola.

Pero Manuel es quien complementa con elegancia y de manera susceptible los hechos, tiene buen impacto su propia historia, y cada acción y actitud hace que el lector le genere incógnitas, es el enganche total desde el inicio.

Y la bruja, la engañosa, tiene tanto fuerza en la narrativa que no solo atormenta a los personajes, sino también influye en el corazón del lector.

100% impresionante y novedosa, reconozco que fue una apuesta bien hecha con el potencial de ganar.

Los diferentes matices de suspenso, thriller, terror y drama juegan entre sí y mantienen la obra en un fluctuante vaivén apreciable.

Reconozco que me costó comenzar la obra, estaba indecisa y no obtenía un tiempo exacto para darle la atención que merecía, pero me arrepiento de no haberle dado su respectiva atención al inicio. Este pedido en realidad no era para mí, pero me alegra de que pudiera realizarlo.

Disfruté al máximo esta obra, el escritor tiene el potencial para ser alguien con gran reconocimiento y algún que otro betseller bajo su costado. Lo único que puedes agregar a ti obra, ya que está publicada en wattpad es contenido gráfico, algún banner separador o mockup, imágenes descriptivas en el inicio de la presentación de los capítulos, ayudaría al lector a tener una perspectiva de tu imaginación, no las coloques entre párrafos porque interrumpirías la narrativa.

Aplausos para ti.

★Seguir al crítico.

★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro