Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Soy Luca ↱⁸

Esta crítica fue realizada por el crítico dxyshii, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.

La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.

• Autor: Florasoy

• Título: Soy Luca.

• Año de publicación: 2022.

• Género: Juvenil | LGBT.

• Estado: Completa

• Capítulos: Treinta y siete.

• Público objetivo: +15 años.


Es buena en cierto punto. Sin embargo, sugiero algunas correcciones para que el gráfico sea aún más agradable a tus lectores; la historia habla de un solo personaje principal, pero en la portada muestran más personajes que bien pueden ser eliminados y mostrar únicamente al protagonista para darle relevancia en su historia. Los colores utilizados quedan más para una temática romántica que para una juvenil. Estaría excelente usar colores vivos (el blanco, rojo o azul). En cuanto a la fuente de texto, podría modificarse y cambiarla por una que exprese mejor la temática de la novela.

La descripción del libro es larga, hay que suprimir varias partes para que quede la idea central. A mi parecer, el primer párrafo puede quedarse en la descripción y mover el resto a la parte introductoria del libro. Pues en él, habla el protagonista y da la idea principal del escrito; la parte de «Soy Luca es la historia de Luca y de la búsqueda de su identidad, pero también la de un grupo de amigos que transitan el último año de escuela, la elección de sus carreras, sus golpes y aciertos. Y, del amor, en todas sus formas» se ve importante, no obstante, le quita la relevancia al personaje principal para dársela a los secundarios. Cuando dice «Mi cuerpo no determina mi identidad porque esta no es externa», falta una coma (,) para separar las dos ideas; habría que agregarla entre ‹identidad› y ‹porque›; además de que en ‹esta›, la palabra no tiene la tilde correspondiente en la ‹e›.

Es buena, pero me gustaría recomendarte algo: en tu libro hay capítulos donde habla más de una persona (quiero decir, empieza hablando un personaje, luego habla otro, y luego vuelve a hablar el personaje inicial) y esto es sumamente complicado para un lector. Lo confunde, lo atrasa en su lectura, regresándolo a releer la parte inicial; y esto también le dificulta la lectura; ya que el segundo narrador, quedará en segundo plano y probablemente, quien esté leyéndote, ni siquiera recuerde su parte de narración al final. Como una posible solución a este problema, podrías partir en dos ese episodio, donde en una primera parte muestres las narraciones de los dos personajes y, en la siguiente, la continuidad del capítulo.

Es algo relativamente nuevo. Existen muchos libros LGBTIQ+, aunque en su mayoría son de temáticas gay o lésbica, los libros que hablan de personas trans no son tan frecuentes o, al menos, conocidos. Nos mostró la situación de discriminación por la identidad de género que mucha gente trans sigue viviendo en la actualidad.

En mi perspectiva, la trama en determinado punto le restó importancia a Luca al centrarse en sus amigos, aunque, claro, esto es un comentario simplemente subjetivo.

Hay varios errores que son repetibles aunque para un lector que no tiene tanta experiencia en esta plataforma son imperceptibles. Tal y como es el error de los signos de puntuación y tildes, pues veo que ocupas demasiados puntos cuando fácilmente puedes sustituirse con punto y coma (;), ya que al leerlo, la lectura se vuelve muy rápida y algunas veces se pierde el sentido del texto por las continuas pausas extendidas debido a este tipo de signos. En cuanto a las tildes, hay palabras que no deberían llevarlas (uno de los primeros casos que noté fue por el nombre de la amiga, Sofia, que al abreviar su nombre, queda como Sofí y es incorrecto al leerlo).

Hay varios personajes que nos narran sus vidas a través de los capítulos, sin embargo, todos logran hacer que quien lo esté leyendo, se identifique con sus pensamientos. Pues es debido a la edad, —ya que la mayoría de los lectores promedio en esta plataforma son jóvenes— que muchos sienten las palabras y los sentimientos de los personajes. Muestran lo vulnerables que somos ante las palabras de otros y ese sentimiento de ahogo mental.

Me llamó mucho la atención la temática trans, la hiciste visible ante aquellos que no saben tanto de este tipo de identidad. Siento que, para la gente que lo es, podría identificarse con tu libro; tal vez incluso sentirse comprendida y apoyada.

Dejando de lado los pequeños errores, la historia es atractiva y muy recomendable. Es momento de que las personas trans tengan también su representación en la literatura, y, siendo tu libro el primero que leo con esta temática, es oportuno sugerirlo. No sólo nos metemos a la mente y vida de un chico trans, sino también a las condiciones discriminatorias tanto a la identidad como a la orientación sexual que todavía persisten en nuestra sociedad; Soy Luca no es tan sólo una lectura nueva, sino un libro que podría abrirle la mente a más personas en esta plataforma.

Seguir al crítico.

★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro