Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Sin adornos, ni regalos ↷ Evento Relatos Navideños

Esta crítica fue realizada por el crítico LizzetCerquera, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.

La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.

Autor: ANikki24

Título: Sin Adornos, Ni Regalos

Año de publicación: 2021

Género: Relato navideño, trama, tragedia.

Estado: Finalizada.

Capítulos: 2 capítulos.

Público Objetivo: +12 (fanáticos y no tan fanáticos de la navidad)

La portada es uno de los aspectos más importantes de un manuscrito. En wattpad este solo aspecto puede significar conseguir o perder potenciales lectores para cualquier obra, por lo que a continuación vamos a analizar la portada presentada para la historia.

Se presenta un fondo blanco en donde la parte superior e inferior tienen unos adornos navideños coloridos, aquí el rasgo importante a resaltar es que al ser la época navideña se eligió una correcta paleta de colores, haciendo uso de colores como rojo y verde que son típicos para la temporada. A continuación, más abajo de la mitad encontramos una foto sobre una sala de un hospital que también nos muestra una pequeña vista del árbol de navidad que allí se encuentra, el cual concuerda con la historia plasmada al interior de la obra, aquí el único detalle es que la imagen pudo haber sido colocada de otra manera para que se mezclara mejor, sin embargo, se ve bastante bien y cumple su objetivo.

Finalmente, arriba de la fotografía anteriormente explicada, se encuentra el título en un solo tipo de letra, pero en dos colores (rojo y verde) manteniendo la gama de colores y a su vez brindándole armonía a la portada. Lo único por señalar ya en las partes de letra, sería que no quedó muy claro el nombre del autor.

En general, la portada es adecuada, tiene los elementos representativos de la historia y llama la atención con su gama de colores navideños. Por lo que, si eres amante de estas fechas e incluso si no, de seguro voltearías a verla.

La sinopsis es un resumen de lo que nos quieres contar y es lo que atraerá después de haber llamado la atención de un lector con tu portada a que este definitivamente le dé una oportunidad a tu historia.
En este caso, se presenta una introducción bastante divertida y llamativa sobre lo que se hablará adentro, el personaje que comienza la narración nos ubica en el hecho de que la navidad a pesar de ser una fecha especial y mágica también tiene otro lado el cual muchos a veces ignoramos por celebrar las festividades como siempre se nos ha dicho que se debe hacer. La idea que se tuvo al escribirla está muy bien planteada, nos ubica en la fecha y en el problema y, sobre todo, nos intriga a saber más, a conocer ese lado real que solemos olvidar.

En esta historia se hizo uso de dos narradores oficiales, que son los que acompañan al lector a lo largo de la historia, por así decirlo esta obra cuenta con dos "protagonistas". Cada vez que se iba a hacer un cambio de narrador se usaba un indicador de lugar que a pesar de que en cierta forma cumplía su función, también era un poco confuso, tal vez por el hecho de que ambas narradoras eran familia, madre e hija, por lo que podían frecuentar el mismo lugar. En este caso hubiera preferido que me hubieran ubicado lugar y a la vez la persona que estaba allí narrando, este sería por así decirlo el fallo con el que batallé un poco. En general el lenguaje usado era simple y fácil de entender y la narración fue amena en cada personaje.

Quiero resaltar el hecho de que la trama era algo que nunca había leído para estas fechas, pero que a la vez fue bastante especial. También mencionar que se marcaron las fechas en las que pasó cada cosa haciendo que ubicarme en el día y la sensación por él en cada circunstancia fuera bastante fácil.
La trama en sí está bien desarrollada, no se siente que haya relleno en la historia, además esta cuenta con un buen ritmo, a pesar de ser una historia corta con un límite de palabras y partes, no va ni tan rápido ni tan lento, por lo cual hace que la lectura sea amena.

Al tomarme el tiempo de revisar nuevamente la obra para señalar fallos en este campo, debo decir que encontré uno muy recurrente, sobre todo el mal uso de los guiones de dialogo que recordemos deben de ser largos (-), daré el siguiente ejemplo con uno de los diálogos de la historia:

❌"-Entonces, comience a pedirle a Dios por la vida de su hermana-sugirió el doctor. -Su vesícula era una bomba de tiempo, porque solo la tocamos y se reventó."

✅"-Entonces, comience a pedirle a Dios por la vida de su hermana -sugirió el doctor-. Su vesícula era una bomba de tiempo, porque solo la tocamos y se reventó."

La otra cosita a señalar está justo ahí en los diálogos, sueles poner un punto al finalizar cada frase, sin embargo, al continuar no pones la mayúscula o la pones cuando no es, y en general se ve varias veces este error a lo largo del relato. Este error es fácil de corregir, por ejemplo, si tenemos el siguiente dialogo:

"-Su hermana está un poco delicada. -aclaró-. No la moveremos a la UCI, pero vamos a tenerla en observación. Por favor, no permita que se levante, y acate todas las sugerencias que le dejaremos con la enferma para que ella se recupere por completo.

-Muchas gracias, doctor. Que Dios lo bendiga. -dije mientras le tomaba las manos."

En las partes subrayadas se encuentra el error, allí después de la palabra "delicada" pones un punto lo cual indicaría que la palabra que esté después del guion deberá entrar en mayúscula, lo mismo sucede en la respuesta, después de "bendiga" se encuentra nuevamente un punto, sin embargo, la palabra "dije" no tiene su letra inicial en mayúscula como debe ser; básicamente es tener en cuenta el signo de puntuación y conforme a él, continuar.

De resto se presentan uno que otro error respecto a la escritura de las palabras, que pueden haber sido producto de dedazos por parte del escritor. Para esto es solo leer nuevamente y de manera más atenta toda la historia y así lograr identificarlos.

Los personajes están bien desarrollados, las dos protagonistas/narradoras tienen una personalidad bien marcada y expresada que incita al lector a seguir acompañándolas en el recorrido de su historia, cabe resaltar que son tan humanas que hacen que sientas sus emociones y a su vez te sientas identificado en algún momento de la historia. En general para ser una obra corta y limitada, tuvo un gran desarrollo de personajes.

Es una historia bastante original, fue muy impresionante ese giro de situaciones de no solo pensar en la navidad como algo festivo que solo trae felicidad, sino también en recordar que la realidad es diferente, que la enfermedad puede llegar en cualquier momento sin respetar fechas ni festividades, y también recalcar que la familia no es perfecta y que en los momentos más difíciles es en donde veremos si es verdad que nos aman tanto como dicen hacerlo.

Como mencioné hace a lo largo de la crítica, estoy encantada con la obra que nos presentas, me parece que es una historia que nos enseña y nos deja pensando sobre nuestra vida, nuestra familia y en que está pasando a nuestro alrededor. Es una historia fantástica bien desarrollada, con unos personajes increíbles y una narrativa muy buena, sí, tiene alguno que otro fallo que se puede mejorar para hacerla aún mejor de lo que ya es. Me agradó mucho leer tu historia y solo me queda decirte que siguas disfrutando de la escritura, ¡hasta la próxima!

★Seguir al crítico.

★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro