Sangre y poder ↱⁹
Esta crítica fue realizada por el crítico estefaniarl98 esponsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Autor: YarlinGuzman7
• Título: Sangre y poder
• Año de publicación: 2022
• Género: Fantasía
• Estado: Terminada
• Capítulos: 40
• Público objetivo: +16
La portada es una de las cosas que más llaman la atención de la historia, ya que da pistas del transcurso de los hechos. Además, tiene elementos clave que tienen que ver con la temática de la historia como los sacrificios, vampiros que te llevan a pensar en la sangre, etc. La tipología de letra es perfecta y las manchas de sangre le dan dramatismo. Finalmente cabe mencionar que los tonos lúgubres y oscuros son perfectos para el tipo de género que es la novela.
No termina de encajar correctamente con la historia, si se lee a simple vista no da pistas ni incita a la reflexión del lector entorno a qué se va a encontrar en la obra. Como opinión personal le daría una vuelta, cambiaría frases y palabras para enganchar y dejar a las personas que la vean con ganas de seguir leyendo. La sinopsis de normal debe impactar y suscitar emoción, no confusión, por lo que debería ser más concreta sin dar demasiados detalles, pero haciendo que impacte en cada persona, porque recuerda que toda historia que es buena es porque impacta en los corazones de las personas que la leen.
De hecho, el prólogo, podría ser perfectamente la sinopsis, ya que este sí que engancha y da lugar a querer seguir leyendo y saber cómo va a terminar la historia
La narración, al igual que la ortografía y la gramática, es muy buena, ya que hace que en todo momento puedas imaginar con detalle todo lo que está ocurriendo en la historia. De hecho, no es ni muy forma ni demasiado informal, y a través de un lenguaje neutro va desarrollando la todo poco a poco, introduciéndose a través de las palabras en la imaginación del lector y eso es perfecto, ya que pocas lecturas llevan a desarrollar esta parte cognitiva. Añadido a todo, es un plus y un acierto la gramática y la ortografía, que de no estar casi perfecta podría suponer un problema a la hora de narrar. Así que por esa parte, enhorabuena.
La trama es buena y mantiene los clichés de vampiros y adolescentes que llaman la atención del público más joven (y la Mía propia), sin embargo a veces sentía que todo ocurría demasiado deprisa y faltaba contenido para entender perfectamente la historia, como por ejemplo la relación que se forja con Jonas y Damian, que al principio la pude sentir como algo "forzada", pero luego acaba gustando.
Además, guarda la esencia vampírica que suele gustar al mundo lector de este tipo de temática, la tensión se hace notar en la mayoría de los capítulos y puede hacer que el lector esté en tensión constante.
En definitiva, el final me encanta, sobre todo cómo evoluciona la relación de Isa y Dom y... ¡sus bebés! Además, el final pasa de atender solo a los vampiros a atender a toda la raza humana sin distinciones y así poder convivir todos juntos. De hecho, creo que este nuevo reglamento gusta más que el antiguo.
PD: he de admitir que el extra 1 da pie a dudas y queremos 2a parte.
Respecto a la ortografía y a la gramática es bastante buena salvo ciertos matices. Hay que revisar algunas acentuaciones, revisar el verbo "haber" que va con H y diferenciarlo de las "a" que no son verbo (Ej.: diferenciar "Ha habido un accidente", "Ha sacado un 10"....de "a mi abuelo" ), acentuar el verbo "estar" (Ej.: está durmiendo) y la forma de los diálogos para que resulte más atractivo de leer.
Los diálogos se escriben con doble guion y después de cada intervención seguida por una acción va punto. Dejo un ejemplo a continuación.
Ejemplo de diálogo: —Hola, Mel, ¿todo bien? — Oria tragó saliva y prosiguió —. Vaya pregunta más estúpida ... lo siento.
Comenzaré con Isabelle, la cual siendo joven, ha tenido que vivir circunstancias inimaginables que la han llevado a ser muchísimo más adulta y madura que antes, ha evolucionado en cada capítulo y hemos visto su crecimiento y eso es muy bueno, ya que ayuda a que empatices con el personaje.
Seguidamente, Jonas, el hermano de Isa me parece muy tierno y refleja perfectamente la esencia de un hermano, pues la protege y la saca de quicio de vez en cuando y eso también hace que sobre todo las personas con hermanos/as, podamos identificarnos con ellos y vivir las mismas emociones.
Así pues, Damián se podía observar desde el minuto 1 que vive en un mundo oscuro, y sus palabras lo admiten constantemente, sin embargo parece ser que a Isabelle le encanta el peligro. Damián me recuerda mucho al típico vampiro cliché del que podrías enamorarte perfectamente porque conserva su lado humano más bonito y así el lector puede incluso saber cómo se siente haciendo cosas realmente peligrosas. Creo que es de mis personajes favoritos y se hace notar a lo largo de todo el libro.
Maicol tiene todo el cariño de los lectores y cuando su historia da un giro de 180 grados, pese a que me encanta, he llorado, lo admito. Este giro hace cambiar la perspectiva de los personajes y eso en un principio no se veía. Ahora echamos de menos a Maicol.
Después esta Dom, el hermano de Maicol y me recuerda mucho a Stefan y Damon, el bien contra el mal, y he de decir que Dom se hace de querer muchísimo y a Isa la protege por encima de todas las cosas y eso engancha mucho para querer que forjen lazos mucho más íntimos.
Odio a Louis, de hecho todo el mundo lo hace. Da mala espina desde la primera línea que lees de su intervención, sin embargo, como siempre y cómo bien gusta a los lectores, sin personajes "malos" no podrían haber personajes "buenos". Este le da un toque especial a la historia e incluso no quieres que le pase nada, pese a todo lo que ha hecho por el simple hecho de seguir, pero al final tiene lo que se merece.
Considero que la historia es realmente original pese a obtener el cliché de los vampiros. Al comienzo de la historia lo que más me gustó fue el reglamento del conde, ya que tras este pude imaginar mucho mejor las escenas y las normas, no había leído nunca un libro que metiera tanto al lector en la historia como lo ha hecho ese reglamento, prometo cumplirlo hasta yo.
La historia narra sucesos que me gustan mucho personalmente porque soy muy fan de todo el mundo vampírico, amo Crónicas Vampíricas, Crepúsculo, etc., y he visto muchas referencias, que tal vez sin quererlo han estado ahí y me han gustado mucho, ya que me recordaba a mi adolescencia viendo TVD.
Al principio no veía mucho la pareja entre Damián y Jonas, veía más a Damián con Isa, pero la historia hace que les cojas cariño a ambos y eso es muy bonito y pocas historias pueden llegar a que sientas ese cambio.
En definitiva, aunque hay cosas que matizar y revisar, la trama me gusta, la temática también y el final es brutal.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro