Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Picarona ↷Sorteos

Esta crítica fue realizada por el crítico soypatvasquez, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.

La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.

• Autor: marchupc

• Título: Picarona

• Año de publicación: 2023.

• Género: Novela Juvenil.

• Estado: Completa.

• Capítulos: 39.

• Público objetivo: +16 años.


Considero que la composición tipográfica de la portada es legible, juvenil y fresca, muy atinada en cuanto a lo que se relata en la sinopsis. Por otro lado, la imagen utilizada creo que no hace tanta alusión a la acción de ser "Pícara", debería ser más atrevida y semejante al título.

En la sinopsis nos revelas un breve resumen de lo que se verá durante la novela. Sin embargo, la que tienes ahora no atrapa, no es atractiva. Siento que puedes mejorar más el concepto de la trama de un modo que la vendas para leerla, que enganche a tu historia.

La sinopsis o alguna de las formas de presentar una obra no siempre es fácil hacerla, ya que se necesita cierta creatividad para resumir de forma atractiva la historia y crear un flechazo a primer vistazo.

Siempre se puede pulir y mejorar.

Es interesante los múltiples escenarios, temas y opiniones que describes alrededor de los capítulos. Pero también, la excesiva descripción puede resultar pesada de leer, te recomiendo tratar de ser concreta y describir pertinentemente lo necesario, y hacerlo de la manera más clara posible. En una oportunidad, confundes al lector con la siguiente oración:

"Era verano y fines de enero..."- Si es verano, no puede ser fines de enero. Debido a que estacionalmente, enero se encuentra en el periodo de invierno. Son detalle realmente importantes.

Del mismo modo, hay muy pocos diálogos y los pocos que hay poseen errores ortográficos y entorpecen la comprensión y el disfrute de la lectura, te recomiendo pulir esa parte de tu talento y potenciar el diálogo entre tus personajes para que pueda existir interacción y conocer por medio del desarrollo la personalidad de cada uno.

Finalmente, tienes muchos cortes abruptos de párrafos. Por lo general, no hay un límite específico de líneas en un párrafo, pero se ve poco profesional que tengas más de 10 y que la mayoría no llegue a las 4 líneas. Ese detalle hace de la lectura torpe y confusa, porque cortas una idea y sigues en otro párrafo.

Recuerda: los párrafos son para desarrollar una idea, si deseas seguir con otra, se hace otro párrafo. Utiliza conectores, ellos también te ayudan a colocar dos ideas en un solo párrafo.

La oración "¿No es poco mucho?" es contradictoria. A veces, solo necesitas hablar sencillo y claro "¿Acaso no es poco? O ¿Acaso no es mucho?".

De vez en cuando, los lectores se topan con historias escritas por autores de diversas nacionalidades, y a veces son duramente criticados por poner palabras que para el lector están "Mal escritas o Sin sentido" pero realmente son parte del lenguaje criollo y natal del escritor, te recomiendo que al final de los capítulos hagas aclaraciones de las palabras que posiblemente no entiendan extranjeros.

Es interesante que utilices el estigma social, hagas alusión a nuestro interés por encajar en una sociedad, ser aceptado o reconocido por otros, esforzarse para cumplir las expectativas que los demás siembran de ti, las inseguridades frente a multitudes o espacios con mucha gente, o la categorización de cada persona y el medio al qué dirán. Pese al increíble potencial que tiene la historia, siento que puedes pulir más la narrativa y el diálogo, porque es eso lo que humaniza la historia y la hace buena.

En cuanto a ortografía y gramática, te he hecho alusión a los cortes abruptos de ideas siguiendo los signos de puntuación, realmente no es notable el uso de ellos con frecuencia en la historia. Son los signos los que nos ayudan a separar acciones, momentos, pensamientos; crear pausas entre oraciones, enumerar varias ideas o cerrar la misma. Igualmente, el uso de los conectores te facilita alargar párrafos y combinar dichas ideas.

De igual modo, es muy perceptible la falta de acentuación en algunas palabras. A veces, nos preguntamos cosas mientras relatamos algo, por ejemplo:

-No sé porqué él me mira de ese modo, no le he hecho nada. - No estoy preguntándole directamente a la persona, estoy diciendo que no sé la razón, acentuando en el "porqué". Te recomiendo estudiar el uso del: porque, porqué, por qué.

Me agradan la diversidad de personajes, pero la excesiva cantidad de ellos, y el poco desarrollo lo hacen fáciles de olvidar, por lo que no tienden a dejar una huella en el lector y lo confunde con facilidad. Considero que el personaje que más se desarrolla es la protagonista, y está bien, pero si no se conoce la percepción de los demás personajes solo nos queda un monólogo interno.

Tu punto de diferenciación es la trama, ya que el estigma social está normalizado, y muchos jóvenes no perciben que buscan la aceptación de la sociedad y lo que llegan a hacer para conseguirla. El crecimiento que describe la protagonista puede ayudar a los jóvenes a sentirse identificados con los conflictos naturales causados por una baja autoestima, desconocimiento de tu yo propio, cohibición de tu verdadera personalidad, desordenes alimenticios, traumas conductuales, entre otros.

Honestamente, me pareció toda una aventura leerte. Tienes fallas, pero es algo natural de cada escritor y lo ideal siempre es ser receptivo a los consejos. Tu historia me parece ideal en cuanto a la trama, pero realmente fue difícil de comprender por la separación constante de ideas, la escasez de desarrollo y diálogo entre personajes, lo que me hace desconocer las reacciones genuinas de cada uno.

Así mismo, la falta notable de signos de puntuación es mi detalle más resaltante, ya que eso hace difícil la comprensión lectora, lo que te deja adivinando e interpretando posiblemente lo que el escritor quiso relatar.

Sin más a lo que referirme, te deseo suerte en este camino tan hermoso como lo es la escritura.

Seguir al crítico.

★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro