Ornedo ↱⁵
Esta crítica fue realizada por el crítico valerie1302, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Autor: GonzaloLopez735
• Título: ORNEDO.
• Año de publicación: 2022
• Género: Obra teatral.
• Estado: Concluida.
• Capítulos: Apartado de personajes + 30 Capítulos.
• Público objetivo: +14
La imagen principal que refleja la representación de ORNEDO, en un estilo animado, inclinada al irrealismo. Te sugiero que plasmes personajes realistas, ya que la historia es una obra teatral; por lo tanto, eso involucra realismo y humanismo, esto le brindará a la imagen más sentido acorde a la historia. En cuanto a las tipografías utilizadas, en el título es funcional, puedes variarle la tonalidad según las modificaciones que realices en el fondo de la portada. Para el subtítulo y para nombre del autor me inclinaría a otra fuente más legible. Es fundamental que utilices tu nombre artístico para referirte a tus creaciones, porque eso permite que los lectores puedan reconocerte con mayor facilidad y aporte a tus obras un aspecto profesional.
En la sinopsis nos revelas un breve resumen de lo que se verá durante la historia, en tu lugar, omitiría detalles así habrá más intriga para que el lector se sienta motivado a leer tu historia. En cuanto a estructura, me parece adecuada, porque explicas claramente los aspectos que se desarrollan en la trama y la manera en la que el personaje principal estará desenvolviéndose.
Como es una Obra Teatral, y es poco común en Wattpad, puede llegar a ser un poco inentendible para algunos lectores el mecanismo de escritura. Por lo que, te recomiendo que, antes de continuar la historia, abras un apartado de inducción acerca de lo que implica una Obra Teatral y exactamente qué es lo que los lectores podrán esperar en toda la historia, para que eso les permita decidir la percepción que tengan de tu obra.
Me parece ideal la trama que has escogido, porque sugiere un contexto realista y común para algunos artistas, poetas, escritores u novelistas, ya que todos son etiquetados de personas incomprendidas y depresivas que no saben encajar en el estigma de la sociedad. No obstante, esta privación social puede repercutir en las inseguridades de una persona talentosa, de este modo, le impide aceptarse a sí mismo y valorar todos los atributos que le han concedido. Por lo que, en mucho caso esta incomprensión los puede llevar a tomar decisiones poco sanas y negativas para su vida, es importante concientizar la empatía y el apoyo hacia cualquier talento sin importar cuál sea.
En cuanto a ortografía y gramática, no presentas mucha dificultad en escribir coherentemente y respetando cada signo de puntuación. Pero, recuerda utilizar la "," cuando el tiempo de espacio lo requiera. Por ejemplo:
✖️Original: Oki dokey Unnie.
✔️Corrección: Oki dokey, Unnie.
Las comas disocian un tiempo corto entre palabras. Cuando nos referimos, le pedimos u obedecemos algo de otra persona y usamos su nombre, antes debemos colocar ",".
Ejemplo:
Todo está bien, Pat.
Nos vemos luego, Unnie.
No, no me gusta eso, Pat.
Por otro lado, es importante reconocer cuándo se puede utilizar la "o" para proponer otra opción u otro aspecto.
Ejemplo:
Incorrecto: Papeles o hojas. Correcto: Papeles u hojas.
La personalidad del personaje principal representa todas las particularidades de una artista talentosa pero incomprendido, una joya en bruto. Su rebeldía le agrega un toque emocional fundamental en las interpretaciones de cada acto. Por otra parte, los personajes secundarios son completos y le brinda un desarrollo fluido a la historia, para que se entienda la reflexión de la obra.
El riesgo y la aventura de publicar una Obra Teatral tan buena es muy poco común, más que todo en plataformas como Wattpad, pero ese es precisamente la originalidad que le otorgas a tu historia, y también la oportunidad de exposición para ser recreada, me encanta el trasfondo que posee la historia y con el que muchos escritores se pueden sentir identificados en ciertos aspectos.
Francamente, reconocí instantáneamente que es una Obra Teatral es por la estructura, me agrada el detalle de las escenas y espero sea igual de valorada que cualquier otra historia, incluso más.
Me agrada mucho las últimas actualizaciones, porque algunos personajes secundarios se han tomado la molestia de reflexionar acerca del trato que le han dado a Ornedo. El trasfondo de artista incomprendido es muy atinado y puede permitirle a muchos escritores que te lean sentirse identificados con los sentimientos y la rebeldía de Ornedo.
En multimedia, trata de utilizar fotos referenciales de las escenas o de los personajes. En cuanto a canciones, la diversidad de géneros es una opción, utiliza canciones que identifiquen momento determinados, piensa en el significado que les añadirá a los capítulos.
Sin más a lo que referirme, te deseo suerte en este camino tan hermoso como lo es la escritura.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro