Mejor que tus libros ↱⁴
Esta crítica fuera realizada por el crítico LizzetCerquera, el cual se hace responsable de todo lo que se dice aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
•Autor: nurherfa
• Título: Mejor que tus libros
• Año de publicación: 2021
• Género: Romance
• Estado: En proceso
• Capítulos: Prólogo + Introducción + 23 capítulos.
• Público Objetivo: +18
La portada es el elemento más significativo de un manuscrito. Al ser la primera impresión que van a tener los posibles futuros lectores, es algo que como escritores se debe cuidar mucho y hacer una buena elección. Por este motivo se tiene muchas cosas en consideración y si tomo la portada de este libro como la presentación, que contiene toda la información para causar un impacto en los lectores, podría decir que se encuentran varias fallas.
En la portada, se presenta la imagen de fondo de un libro acompañada de un ramo de flores amarillas en la parte superior derecha y en el centro de esta imagen encontramos como un brochazo de pintura amarilla en donde encima de este se encuentra el título del libro, luego en la parte inferior se encuentra en letra pequeña el nombre del autor. Bien, he de mencionar que al llegar a tu historia y observar la portada, lo primero que pensé es que esta carecía de atractivo, entiendo el punto de porqué la imagen fue elegida, pero considero que no es la indicada, quitando el hecho de que hay miles de portadas parecidas (lo cual le quita la autenticidad y el atractivo para un lector).
En cualquier caso, he de alabar que se mantuvo la gama de colores, resaltando el color amarillo como el principal y claro, el libro de la imagen que también de cierta manera hace parte de los elementos importantes de la historia que nos presentas. La tipografía elegida, considero no es la correcta, es muy sosa y no llama mucho la atención, sin embargo, el título tiene una buena elección de tamaño, ya que incluso en la vista miniatura que nos ofrece Wattpad, este es legible. La tipografía de las letras del autor y el color de las mismas, no fue el indicado, al ponerlo en la parte inferior se corrió el riesgo de que quedara por encima de una parte oscura del libro, por lo cual desentonó, tal vez si el color hubiera sido otro hubiera quedado mejor.
La sinopsis es un resumen de lo que nos quieres contar y es lo que atraerá después de haber llamado la atención de un lector con tu portada a que este definitivamente le dé una oportunidad a tu historia.
En este caso, presentas una narración de uno de los personajes principales que intenta comentarte su dilema como si estuviera hablando con el lector, como si fuera un amigo o un colega al que le vas a contar una historia, lo cual llama bastante la atención. Pero, al leerla noté que entre la pregunta y el inicio de la respuesta no se presenta una buena armonía, tal vez hacer una mejor elección de palabras o coherencia entre ellas ayudaría, además podrías dejar un espacio entre la pregunta y la respuesta, me refiero a que visualmente es mejor que dejes la pregunta como si fuera un párrafo e inicies la respuesta como si fuera otro párrafo, de esta manera se verá mejor.
En cuento al prólogo, como texto preliminar, este está muy bien formado, te engancha casi de manera inmediata, tiene una buena estructura y una narración fluida.
En esta historia se hizo uso de dos narradores oficiales, que son los que acompañan al lector a lo largo de la historia, sus dos protagonistas. Bien, me sorprendió mucho que eligieras ese tipo de dinámica para la narración, ya que no siempre suele salir bien, pero más que eso me impresionó el hecho de que lo llevaras tan bien, no se mezclaron en absoluto los estilos que adoptaste para cada uno y la narración en primera persona fue muy buena, te hace enganchar con los personajes y tener ese encuentro de emociones fascinantes que cada uno tiene.
Hubo algo que me llamó mucho la atención y fue el hecho de que cada capítulo nos ubica rápidamente en el día, lo cual ayuda al lector a saber en qué parte va y que la trama no se enrede, de la misma manera permite que el lector comprenda si están narrando el mismo día y las situaciones distintas que suceden en éste para cada uno de los protagonistas, y lo mejor, cada una ayuda a avanzar la trama.
No se siente que haya relleno en la historia, todo está porque debe de estar y cada uno está destinado en complementar los capítulos que van más adelante, cuenta con un buen ritmo, ni tan rápido ni tan lento, por lo cual hace que la lectura sea amena.
Al tomarme el tiempo de revisar nuevamente la obra para señalar fallos en este campo, debo decir que son muy pocos lo que se encuentran, debo resaltar que se tiene un buen uso de los guiones de diálogo, además los puntos y comas están bien ubicados en la mayoría de los párrafos, también las palabras en su mayoría están bien tildadas. Algo que noté un par de veces en diferentes capítulos es que se repetía una palabra en una misma oración (ejemplo "que que tenía"), para corregir esto te recomendaría releer, ya que estos fallos se presentan muy poco y estos le suelen suceder a cualquier escritor.
Por último solo recordarte que siempre después del punto o los signos de exclamación o interrogación la palabra siguiente debe de ir en mayúsculas, así sea parte de la descripción de un diálogo.
Llegué a mi parte favorita, los personajes de esta historia de momento van por un buen camino. En cuanto al desarrollo de los mismos, podría declarar que el mejor en ello es Kegan, tal vez por el hecho de que a pesar de que es uno de los narradores no sabemos en ningún momento con qué va a salir, a pesar de que la personalidad que se nos quiere dar a conocer es la de alguien simple y directo, y eso es lo mejor de todo. En cuanto a Audrey creo que se comprende su personalidad y su forma de ver el mundo de manera más directa y menos misteriosa, sí, sabemos que tenemos un trasfondo de ella, pero podría desarrollarse de mejor manera.
Trabaja más en personajes de apoyo, considero que hay cositas que de pronto se están pasando de alto para algunos personajes que fueron nombrados y que siguen allí, no obstante no sabemos muy bien cómo son y por qué están allí además de ser parte del círculo cercano de los protagonistas, espero contemplar un buen desarrollo para ellos que sea útil tanto para la trama como para el personaje desligado a ella. No te desanimes, vas muy bien, los personajes que aparecen tienen una personalidad fija, tal vez no definida al 100% porque todos los seres humanos somos cambiantes y ellos también tiene aquel toque real que gusta.
Bien, no soy una persona que lee mucho de romance, sin embargo, soy consciente de las muchas ideas que giran en torno a este género. De cierta manera se diría que tu historia es original, tenemos a un personaje principal masculino diferente a los que están acostumbrados a encontrar, además de una trama no muy usada, no diré que no hay más historias con la misma idea porque estaría mintiendo, pero la forma en la que la estás desarrollando es algo que no se ve usualmente.
Como mencioné hace un momento yo no soy una lectora de romance, sin embargo, puedo manifestar con seguridad que disfruté mucho de tu obra, eso sí, me tomé mi tiempo de leerla, comprenderla y tratar de mirarla de la manera más objetiva. Tienes unos personajes maravillosos, unas ideas muy buenas y una manera de narrar que te incita a quedarte esperando más; además tienes un modo muy acertado de emplear los apoyos gráficos para cada capítulo, me gustaron mucho los banners con los nombres de los personajes además del separador que empleaste ya en los últimos capítulos que hay de momento, para separar las narraciones de tiempo y lugar.
Sigue de esta manera, explota tu imaginación y no recaigas en las mismas sub tramas de siempre, de esa manera mantendrás un buen balance de tu historia, ponle tu sello personal y de seguro se considerará única entre muchas.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro