Los 7 pecados capitales del rey ↷ Evento Relatos Navideños
Esta crítica fue realizada por el crítico MAGDxD, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Autor: __the__storyteller_
• Título: Los siete pecados capitales del rey
• Año de publicación: 2020
• Género: Historia corta/ Ficción
• Estado: Finalizada.
• Capítulos: 7 capítulos.
• Público objetivo: +16
La portada es lo primero a destacar de un libro aunque no queramos, y es el primer enganche para el lector, esta en cuestión cumple con ciertas expectativas pero falla en algunas cuestiones básicas.
Primeramente cumple muy bien su función de captar la atención, el color tan vivo del rojo hace parecer que es sangre, lo cual ya genera curiosidad, además la serpiente centrada juega un papel importante tanto en la estética general como en la temática presentada. El título está de un tamaño entendible aun cuando vez la portada en miniatura, y todo se mezcla de manera equilibrada.
Ahora, el primer falló a mejorar es la calidad de la imagen, se nota a simple vista la muy mala calidad, sobretodo en el título que puede notarse en las letras ciertos píxeles. Siguiendo con ello, la misma tipografía del título pudiera ser mejor, adaptarse más para generar un impacto más grande. Por último está algo muy básico que no se debe olvidar: el nombre de autor. Esto es importante, ya que da créditos al esfuerzo del creador, y es una forma fácil de reconocer las obras para cuando se crea un nicho de seguidores.
Es sencilla y placentera de leer, deja en el lector la zozobra del que pasará, generando duda y curiosidad. Sin embargo debe mejorar en la ortografía, esto puede evitar que personas sigan leyendo, ya que si presenta fallas allí, en la presentación, pueden apostar que el resto de la historia también los tendrá.
Algo a tener en cuenta desde aquí es el uso correcto del guión largo (-) para los diálogos, es muy buen recurso colocar una escena de la historia, pero debe hacerse de manera correcta o pierde el encanto.
La narrativa está totalmente en tercera persona, lo cual viene muy bien con la obra ya que así podemos saber a detalle los pensamientos y acciones de los personajes protagonistas, al ser una historia que se maneja en su mayor parte en un solo escenario, la inventiva y creatividad narrativa llevan todo el poder en su mano.
Esta se maneja de forma interesante, da atención a los puntos influyentes y permite avanzar en la trama. A veces tiende a estar un poco atropellada y confusa por el mal manejo de ciertas reglas de redacción, pero logra sostenerse para mantener la atención del lector. Se debe mejorar en ello para convertir la obra en un gran relato.
La idea es bastante fresca, y aunque puede parecer sencilla tiene cierta matiz de complejidad e ingenio que agrada. Maneja muy bien la personalidad de los personajes que protagonizan la historia, y el contexto de los sucesos va como una línea tras otra, con hechos que avalan de forma única el porqué y para qué.
He leído con anterioridad sobre esta temática, pero puedo decir que la manera en la que es retratada aquí es bastante alucinante, una tortura total que deleita. Sin embargo, al final la obra parece precipitarse, caer en picada a lo que el lector espera, quizás un poco más de contexto, y un mejor manejo de palabras en la descripción de las acciones, ayude a hacer de la historia algo memorable.
Desde el primer capítulo se pueden notar ciertas fallas que entorpecen la lectura, una de ellas más común es la acentuación, tanto la falta de ella como el mal uso de ella, es bien sabido que una acentuación afecta la entonación de la palabra, ya que no es lo mismo paso que pasó, es necesario hacer una edición ya que muchas palabras están mal en esta área.
La falta de algunos conectivos en la narrativa hacen un poco confusa la comprensión lectora, releer ayuda a evitar estos fallos, la edición de los textos siempre son necesarias y hasta los grandes escritores tienden a tener estas fallas. Hay algunas palabras repetidas, e ideas que parecen quedar sueltas.
Una cosa muy importante también es que en los signos de puntuación se debe prestar atención qué viene después de ello: las mayúsculas. Estas fallas se presentan durante toda la historia, después de un punto, una interrogante, o una exclamación, es obligatorio continuar la siguiente palabra con una mayúscula, al menos, en el caso de las dos últimos, que estos vayan seguido de una coma.
La separación de textos también ayudará a darle mejor forma a la contextualización de los eventos, si todo va corrido, puede confundirse una idea con otra. Es aquí cuando entra en acción el buen uso del punto y aparte.
Los personajes están muy establecidos, con unos rasgos marcados se logran diferenciar y llevar la historia un capítulo tras otro. Me agrada la manera en la que se deja entrever que nadie es bueno, solo hay personas más malas que otras, ya que es algo que fácilmente se puede aplicar a la realidad.
Los dos protagonista principales mantienen una interesante interacción, causan curiosidad y suspenso, algo que envuelve por completo la trama, y también tenemos a nuestro personaje final, quién pone un cierre a los eventos suscitados, quizá predecible, y a la vez inesperado. Lo importante es que el autor supo dar definición y esencia a sus personajes que hacen de la obra lo que es.
Como mencioné, he leído temáticas sobre los pecados capitales con anterioridad, pero acá el autor supo jugar muy bien con sus ideas para aplicarlo en la trama, es una historia corta, así que con una nueva edición tendrá potencial para abarcar aún más en la trama y darle más forma en general, ya que puede parece estar sin esa chispa mágica literaria.
La obra cuenta con un buen sazón para ser algo fácil de digerir, pero necesita algo que lo haga inolvidable.
Me ha gustado, me pareció interesante, pero sé que puede ser mejor, recuerda que ésta es una crítica constructiva para que mejores y seas más reconocida en la plataforma, has hecho un buen trabajo, ahora toca darle algunas palmaditas para convertirlo en algo especial y excelente.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro