Juntos o muertos ↱¹⁰
Esta crítica fue realizada por el crítico Irenbapr, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Título: Juntos o muertos
• Autor: AllFan_
• Año de publicación: 2022
• Estado: terminada
• Capítulos: 35 + epílogo
• Género: Ciencia ficción | Fantasía
• Público objetivo: +16
La portada es de colores llamativos, sin embargo, cuando vamos a los detalles importantes la verdad es que no expresa mucho. Una portada tiene como propósito llamar la atención del lector sobre la historia que se narra, para ello se requiere del uso de aspectos importantes. En este caso se puede utilizar a un personaje femenino con las características de Andrina, con el mundo atrás o algo parecido. De igual manera la frase que le acompaña es bastante larga (no apto para portadas) y su descripción no impresiona "ojala haber descubierto la verdad que esconde nuestro universo" esa frase denota a simple vista la falta de un conector, y a mi consideración la palabra ojalá está de más. Otro punto importante a abordar es el título "juntos o muertos" y con el uso de múltiples elementos la letra "o" no logra apreciarse.
Lo más recomendable es cambiar a una portada que exprese de mejor forma el contenido de la obra y su esencia.
El primer capítulo es fundamental para que el lector continúe con la historia, de ello depende del interés.
El prefacio debe contener una información que prepare a las personas para comprender su contenido. En este caso no sabemos muy bien el ambiente en el que se desarrolla, pero cuanta con aspectos importantes, en ella están las bases para el abordaje necesario de la historia. El escritor colocó en este primer capítulo como título: "introducción-prefacio" cosa que no es posible gramaticalmente, si bien es cierto que una introducción puede contener un prefacio o prólogo, estos a su vez son independientes. Por lo que el título debiera ser "prefacio" simplemente, dado que contiene una escena que antecede al contenido del libro. Por otro lado, la estructura utilizada es la de un fanfic, por lo que le recomiendo al escritor separar el prefacio con las advertencias y frases.
Las imágenes de personajes (CAST) deben estar en un capítulo aparte dedicado solo a eso. Esto permitirá más organización interna dentro de la obra y una mejor presentación en general.
La forma narrativa está presentada en actos, por lo que facilita al lector las piezas que debe esperar de cada uno. El primer acto siempre está compuesto por el ambiente en el que se desarrolla la novela, revelando aspectos que harán denotar el conflicto de la novela en el siguiente acto. La modificación de cuatro actos es para desarrollar mejor el contenido de la historia, para que el lector pueda comprender el desenlace, facilita su escritura y la percepción de esta. La primera parte debe ser corta, como bien ha resuelto la escritora en describir el mundo que rodeaba a la protagonista antes del conflicto. Es importante comprender la actualidad del protagonista (Andrina) y el ambiente que le rodea, para posteriormente saber el cambio al que se enfrenta (el conflicto), la respuesta que ella tendrá a este y la solución (que conforma los cuatro actos). Se hace buen uso de los tiempos, su estructura es buena y su desenlace periódico. El último acto cuenta con mayor número de capítulos, como consejo cada acto debe tener una proporción en la que cada parte sea de utilidad, el primer acto debe conformar alrededor del 25% por ciento, segundo acto con otro 38% por ciento y los dos siguientes actos un 75% por ciento.
La narración en tercera persona es la que lidera la obra, este punto debe trabajarse más fuerte, ya que en ocasiones daba la impresión que no focalizaba la escena que se estaba desarrollando, algunas frases no coinciden con la situación y eso descoloca al lector. No es necesario narrar cada detalle (como hojas y sonidos) pero si que cada elemento presente en la historia tenga un sentido válido para el desenlace.
Algo que quiero aclarar en la narrativa es la estructura de cada capítulo, que se debe desarrollar propiciamente para la comprensión del lector. En este caso, la escritora en cada acto coloca las canciones, los nuevos personajes y los capítulos. Sin embargo, creo conveniente establecer un entorno necesario para esto. Ya que es contradictorio encontrar en cada acto este diseño.
Un punto importante de la trama es que debe estar dispuesta al lector, es decir, que este comprenda a cabalidad lo que lee, muchas veces el escritor está bien con su historia porque le entiende (comprensible porque lo escribió), pero muchas veces la idea transmitida a las personas es diferente. Esto ocurre en algunas partes del libro y precisamente por errores en otro punto que es la ortografía y gramática.
No complicarla, a veces se trata de abarcar tantas cosas que no seguimos el hilo de la narración, eso pasa cuando hay cambios de escena como en el caso de la introducción o cambios de acto.
Una buena idea fue el uso de elementos atractivos en la marcha, eso de crear seres con nombres diferentes y la explicación del porqué dan su toque original a la historia y atrae la atención del lector.
Debe cuidar los aspectos que hacen interesante el desarrollo de la trama; los personajes, si bien es cierto que la historia no debe estar centrada en cada característica personal debe revelar la individualidad de cada uno de ellos. El tiempo y espacio (eso se ve en el apartado de ambiente) y la focalización del narrador (apartado de narrativa).
Este aspecto es muy amplio. Como primer punto, en la introducción la forma de expresión escrita debe ser lo más clara posible, aquí hay una falla mínima, pero que altera la comprensión: "no pude detener que se estuvieran en este gran peligro" la palabra "se" está de más. En el primer capítulo del primer acto la frase: "despertaron por el despertador" es muy redundante y sugiero cambiar "despertador" por alarma u otro sinónimo.
Y así algunos errores más que pueden escaparse durante la redacción, para ello es bueno recomendar un lector beta, que suele estar fresco y puesto a ayudar a mejorar los puntos débiles de la obra.
La coherencia es en donde todas las oraciones en su conjunto forman un escrito con secuencia. En este caso el texto está muy bien estructurado, solamente que los saltos en el tiempo o los acontecimientos pueden ser muy repentinos, sin previa aclaratoria en el relato, los hechos deben desarrollarse naturalmente y estos saltos a veces pueden dar la impresión de que el escritor está forzando mucho la historia para dar ese giro. La cohesión por su parte también está relacionada con la anterior y un punto más que es la escritura. Si las palabras no son las adecuadas o existen fallas gramaticales, lo que se espera transmitir al público será mal interpretado, cómo fue mencionado en los puntos anteriores, puede haber falla de ello, pero nada que una revisada con tranquilidad no mejore.
El personaje principalnes (Andrina) y su hermano (Kamico). Además tenemos a Andrea y Anais quienes son amigos de los personajes principales. En este texto existe gran variedad de personajes (primarios, secundarios y terciarios) lo que es muy bueno y logra alcanzar mayor rango de posibilidades en la escritura. De igual modo, cada uno de ellos figura como una pieza importante y no están de adorno. Se nota la relación de la trama con las reacciones de los personajes.
En un inicio la historia está centrada en la actualidad, ambiente urbano y juvenil. Posteriormente se ubica con acontecimientos de fantasía y magia. El traslado de los personajes a un mundo distinto en el cual deben adaptarse y sobrevivir a una nueva realidad.
La historia desde mi punto de vista es bastante original, no había leído algo así, el uso de sentimientos como elementos protectores de la tierra (positividad, negatividad), los chicos enfrentando a los villanos que son fallas. Todo parece una idea fresca e interesante que puede causar un buen nicho de seguidores en la plataforma.
Me parece que la historia es original y tiene bastante potencial, pero como digo siempre lo bueno no es lo mejor y debemos llegar a la excelencia. Con una pulida y debidas modificaciones esta historia puede tener mayor alcance. De igual modo la publicidad que se le dé, va a determinar en gran parte el número de lectores.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro