El regreso del príncipe ↱⁵
Esta crítica fue realizada por el crítico daina_danae, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Autor: DeiraSeven
• Título: El regreso del príncipe.
• Año de Publicación: 2021
• Género: Acción|Aventura.
• Estado: Terminada.
• Capítulos: 17 +2 extras y un epílogo.
• Público objetivo: +14
La portada tiene muchas cosas que ayudan a la historia, como la tipografía, por ejemplo. En un principio me resultó muy cargada, pero la iba analizando y llegué a encontrarla llamativa.
Recuerda que la frase tiene que incitar a que los lectores lean la historia, sé que puedes trabajar un poco con ello para mejorarlo.
Resulta muy atrayente hacia la historia, pero es un poco corta. Habla de una venganza y el pilar para la felicidad del príncipe, considero que esos puntos pueden llamar la atención de los lectores.
Lo que si me gustaría es que trabajes un poco más en la redacción y al momento de acomodar las ideas para que sean más claras.
Es fácil de entender, cosa que desde mi perspectiva importa mucho, ya que las ideas no están enredadas ni confusas. Has usado al narrador en primera persona, y lo que más me ha gustado es que la historia ha sido contada en distintas perspectivas, no solo según el príncipe. Eso le da un toque especial para conocer a cada personaje y el lector pueda crear un vínculo con todos, además de englobar mejor la historia y el porque de las cosas.
Sinceramente, no me esperaba el giro del final. Tal vez eso haya sido un poco confuso, ya que no he encontrado cosas que señalen al príncipe como único culpable.
El bloqueo de recuerdos malos es algo que despierta interés, pero sé que para escribir historias que lo involucren, se debe hacer un estudio amplio.
En términos generales, has mantenido la estética del libro de acuerdo a los puntos especificados en la sinopsis. El argumento es interesante y tiene fundamentos claves.
En este punto sí han existido errores que voy a especificar a continuación; sin embargo, quiero rescatar el gran cambio entre los primeros capítulos y los del final, la evolución es notable ¡felicidades por eso!
•Errores ortográficos como excesos o faltas de tildes, tales como la diferencia entre (como: modo) y (cómo, pregunta).
También en: Desvíe la mirada. ❌
Lo correcto sería: Desvié la mirada.✅
Ya que está hablando en primera persona y se está refiriendo a una acción propia.
•El uso un tanto excesivo de puntos suspensivos (...) en los primeros capítulos.
•De la misma manera el mal uso de guion (-) en los diálogos cuando en realidad se debería usar el guion largo (–). Recuerda que cuando hay diálogos, es bueno separarlos de las acciones o, en tal caso, si el texto lo requiere, poner las acotaciones al final. Es decir:
❌Obligué a mis labios a levantar sus comisuras, retorciéndome de risa–¿qué cosas? –comenté entre dientes, pues aún estaba riendo.
Lo que está diciendo el personaje debe ir al inicio, no entre dos acotaciones. Esto se puede escribir de varias maneras, evadiendo alguna o separándolas:
✅Obligué a mis labios a levantar sus comisuras, retorciéndome de risa (se podría redactar mejor con otros elementos)
–¿Qué cosas? –Comenté entre dientes, pues aún estaba riendo.
El desarrollo y la interacción entre los personajes se ha manejado bastante bien, la verdad. Lo que si me gustaría es que se maneje mejor la personalidad arrogante del príncipe desde un inicio o, en tal caso, dejar de lado a esa palabra que puede llegar a ser muy complicada.
Creo que la originalidad está en el hecho de coger cosas de otros y hacerlas nuestras. No tengo mucho que decir, debido a que has sabido como manejar la situación. El toque personal me ha encantado.
Me he tenido que tapar la boca en la escena final, te lo digo en serio, eh.
Como lo dije en los párrafos de arriba, no me esperaba ese desenlace y me ha gustado mucho. He rescatado errores que se pueden corregir, porque la escritura va evolucionando con el paso del tiempo. El dominio de la técnica y la construcción de personajes son cosas que se aprenden con la práctica.
Solo me queda felicitarte y decirte que tienes una historia que, si se pule, puede ser muy buena.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro