El legado de Ragnarok ↱¹⁴
Esta crítica fue realizada por el crítico Irenbapr, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también derechos de publicación le pertenecen a Editorial Historias.
• Autor: MisterRenek
• Título: El legado de Ragnarok.
• Año de publicación: 2022
• Género: Fantasía.
• Estado: Completa.
• Capítulos: 43 + epílogo.
• Público objetivo: +15.
Es un punto importante para llamar la atención del lector. Contiene los puntos necesarios (título y nombre de autor). Por otro lado las tonalidades utilizadas para la portada son de color azul, algo que a mi punto de vista es algo bueno porque podría decirse que es un color frío pero representa la fidelidad y la armonía. El joven de espalda en medio con una capa hace referencia al protagonista y la importancia de este en la historia.
En definitiva este punto es el que permite al lector decidir continuar con la lectura. En esta historia existe una sinopsis y un prólogo, lo cual es curioso dado la funcionalidad de cada uno. En este caso la sinopsis funciona como un texto general y la descripción detallada de la historia está en el prólogo. Esta opción queda a criterio del autor, que es mas funcional en su historia. El inicio de este escrito es llamativo, dado que no solo habla de la actualidad del protagonista, sino que remonta a años antes para poner en contexto al lector sobre esta obra, puesto que al ser un escrito de ficción es necesario introducir al mundo creado.
El tipo de narrador determina varios factores relacionados con la trama. En este caso el narrador es en tercera persona, de un espectador de las circunstancias que rodean a los personajes y quién tiene una visión más objetiva del asunto. Algunos escritores prefieren conjugar los tipos de narradores para brindar al lector una experiencia más completa sobre la historia, eso no significa que esté mal hacer narración completa en tercera persona, esto puede tener beneficios y es importante aprovecharlos. Dispone de una mayor riqueza en el vocabulario y es más flexible a la hora de escribir, por lo que existe la posibilidad de ser más descriptivo con los hechos que sufren los personajes y puede potenciar el interés del lector.
Vamos de la mano con el protagonista descubriendo lo que le rodea y cuál es el significado de su vida. Iniciamos de un punto trágico, dado que ha sido unido desde pequeño con su madre pero es obligado a seguir sin ella, a estar en un medio en el que no conoce a nadie y debe descubrir su propio potencial. Así también, cada una de las partes componentes de la historia va desarrollando un punto importante para el protagonista.
Algo que agregar en este punto es que dentro de la narración del texto es que sería recomendable añadir una pequeña referencia al final de cada capítulo para aclarar el significado de ciertas palabras que al público le pueden resultar desconocidas, ejemplo: ibwa, nugot, ect.
La historia está basada en un mundo mágico, con hechos ancestrales, pero a medida que avanza se logra apreciar la actualidad de un personaje personal, la trama cumple con el orden de introducción, problema y solución del problema. Dado que se nos presenta a un personaje desde pequeño y cómo debe afrontar su naturaleza, el cual va dejando indicios de acontecimientos importantes. Todo ocurre bajo un orden cronológico, que cumple con partes fundamentales para un escrito.
Elementos claves que complementan la narración; es importante la escritura porque mediante ella se logra transmitir el mensaje adecuado. Por ello debo felicitar al autor de este escrito por tomar el tiempo y la dedicación de escribir las palabras adecuadamente, sin faltas ortográficas y que la gramática sea correcta, con la unión de oraciones que están basadas en la cohesión y coherencia del texto. De modo que la lectura de esta historia se vuelve amena, ya que no es necesario estar batallando para saber que quiso transmitir el autor.
Se obtuvo la cohesión mediante la conexión de las oraciones y la formación de párrafos, así como la secuencia de un capítulo, ya que el texto no salta de un escenario a otro. Y coherencia por el hecho de que todos los elementos de la historia son comprendidos por el lector sin la necesidad de estar releyendo el texto.
Los personajes son descritos con personalidad propia, basándonos en el hecho de que la narración está en tercera persona desconocemos ciertos rasgos de cada uno de ellos. Sin embargo, con Shinryu —personaje principal— logramos apreciar su desarrollo desde que estaba pequeño con su madre y cómo de un momento a otro es desprovisto de ese afecto maternal, dejado en un lugar desconocido. Es así como logra entrar al instituto, en el cual se aprecia que es menospreciado por sus compañeros y esta situación no es tomada en serio por los profesores, hasta Kiran (profesor) quien ayuda a nuestro protagonista. Y que poco a poco va entendiendo su naturaleza.
También a personajes secundarios que cumplen con la función de su papel como Kyogan, quien es un mago y resulta ser un aliado para Shinryu, aunque su aparición al inicio de la historia no parece ser de beneficio para el joven, se va tornando a lo largo alguien que le apoya, un buen amigo. Logramos apreciar la evolución de Shinryu, quien ha logrado sobrellevar el dolor e investigar más, ya que desde un inicio se nos plantea el hecho de que los portadores de magia eran seres que dominaban el mundo, pero por una enfermedad desconocida todos caen en la locura y hasta la fecha no se había logrado establecer un origen, es así como este personaje principal va introduciendo elementos que nos indican mas sobre el mundo fantástico.
Sin embargo, algo importante acá es que es necesario definir los poderes por orden jerárquico para mayor comprensión del lector. Dado que cada uno de ellos pertenece a un orden distinto, por lo que los poderes que desarrollan son diferentes; para entender este punto es necesario realizar las aclaraciones justas al público.
Basada en ciencia ficción, podría decirse que es una combinación de lo clásico con lo moderno, ya que los elementos utilizados son tanto antiguos como tecnológicos, punto que tiende a confundir un poco, con toques de fantasía que conserva siempre rasgos humanos. Es importante distinguir el texto porque todo el desarrollo de la trama está basado en un mundo ficticio y que se rige bajo ciertas normas. Con un orden claro, cumple con los aspectos necesarios para evidenciar que el texto es fantasioso.
Es una historia bastante original, de hecho no había leído mucho sobre temas parecidos, el mundo en el que se crea y basa dicha historia es bastante único. Además, la capacidad del escritor de poder crear este mundo con el sinnúmero de características es sublime. Un punto a favor es que al inicio del texto se hace aclaración de que la trama no estaría centrada en el vínculo amoroso y así fue. La relación que se pone a prueba es la amistad de seres distintos, pero al final se logra apreciar la unión de esa amistad, así como el desarrollo de cada personaje, especialmente la del protagonista, que desde el inicio hasta el final los cambios son demasiado notorios.
Es una historia que en lo personal me agradó, no es del tipo de lectura que frecuento leer, pero existen ciertos puntos que llaman la atención del lector. Algo que me gustó mucho es que no es una historia romántica y eso se aclara desde el inicio, ya que la trama está centrada realmente en solucionar los problemas que enfrenta Shinryu como personaje y el descubrimiento de su naturaleza.
Algunas palabras no eran claras para mí, pero supongo igual que se relaciona al hecho que no leo cosas de este estilo. Creo que la historia tiene excelentes elementos que le pueden proporcionar en un futuro gran éxito, es cuestión de arreglar cosas mínimas. Ánimos al escritor, no es fácil escribir una historia y compartirla con una comunidad donde podemos ser criticados de manera inflexible. ¡Suerte!
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro