El baúl de los recuerdos ↷Sorteos
Esta crítica fue realizada por el crítico LeonardoCuamba, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Autor: Emery_00
• Título: El baúl de los recuerdos
• Año de publicación: 2022
• Género: Suspenso, drama
• Estado: Publicándose
• Capítulos: +4
• Público objetivo: +18
La portada tiene que contener una referencia nata de lo que se puede encontrar directo en la obra, pues es el primer filtro para llamar la atención al lector, por lo que puede o ser llamativa o simplemente dar la impresión de tener un elemento que indique "esto te toparás en el libro". En lo que podemos ver en la portada de El baúl de los recuerdos es completamente la referencia a lo aludido en este párrafo.
Son elementos simples, pero que indican lo que está por encontrarse en la lectura. No hay algo más elegante y satisfactorio que algo que representa la sencillez. He aquí, en este apartado, un claro ejemplo de lo que digo.
En tres simple líneas el autor no hizo sino más que plantear la trama principal del libro, se pudieron agregar un poco más de datos que en si no aparecen en la obra, pero que darían más contexto del ambiente y entorno en el cual se encuentran los escenarios. No obstante, la intención de una buena sinopsis es aventurar al lector a que, sin exagerar en los detalles, se adentre en la historia sin más.
Puede mejorar.
Sentir la vida en los zapatos de las personas es a lo que podemos llamar empatía, una característica necesaria para todo aquel que le guste de la vida en sociedad. Eso es lo que ofrece la narrativa en primera persona aquí expuesta, al someternos a ver cómo trascurre la trama en la vida del personaje principal, lo que es, en un término más psicológico, entender la forma de pensar del autor. Una idea que este crítico siente como verdad.
Los detalles que ofrece el escritor es propio de este tipo de obras, pues los detalles son esenciales para sentirse en sintonía con la escena. Atrapado en sus propios pensamientos o ya sea en el hospital, el lector puede estar atrapado en la intrusión de la lectura, sintiéndose espectador de la misma obra.
La vida de Hugo Méndez, el personaje principal de la obra, escritor de biografías, se encuentra en un punto muerto en su carrera, pues no logra encontrar una historia lo altamente interesante para que sea relatada, por lo cual se sumerge un laberinto en donde se plantea seriamente que rumbo debe de tomar su carrera. Tras un largo divagar, uno de sus contactos le hace la invitación para entrevistar a una persona un tanto particular, invitando al escritor a un nosocomio, pero no uno general, sino un sanatorio mental, pues ahí se encuentra la siguiente persona a quien puede hacerle un libro de su vida.
Si bien es difícil elaborar una crítica con solo unos cuantos capítulos escritos, la sensación que, un escritor lea esto, puede dar una familiaridad al momento de traer a la memoria la sensación de preguntarse "¿a dónde quiero llegar como escritor?". Ese sentimiento de pertenencia es algo que cualquiera que esté en un aprieto con su escrito, puede identificar rápidamente.
Nuestro lenguaje es basto, con más de 32 mil palabras en su haber -dejando de lado modismos y conjugaciones-, pero no siempre se pueden usar todas. No obstante, para no caer en la redundancia, pero tampoco exagerar y llegar al pleonasmo, debemos de saber usar bien las palabras nuestras.
Hacer uso de un diccionario y no exagerar en las palabras es un buen hábito. En esta obra se puede apreciar un leguaje y claridad de palabras muy bien hecha, donde, salvo unos cuantos usos en las comas y puntos, la gramática se ve espectacular. Sin duda alguna una alegría a vista de quien sea un buen lector.
Hugo Méndez es un escritor que, tras varios malos momentos al publicar libros con las historias de quienes ha entrevistado, se ha visto envuelto en diversos problemas legales, por lo que se está planteando seriamente seguir con su profesión, a lo que recibe la notificación de un tal Sr. Elish, de quien puede tener una historia digna de ser contada, por lo que, viendo reducidas sus opciones, decide tomar el encargo para ver si esta puede ser la oportunidad que tanto ha estado esperando.
Todo aquel se diga a si mismo escritor, puede identificarse con el personaje principal, pues algunas de las situaciones y pensamientos que transitan en su existencia son clásicos momentos que todo aquel que se dedique a las letras puede hacerlos suyos.
En el suspenso, como es un camino largo y lento para el lector, pues aquí los diálogos y las pausas dramáticas son un recurso necesario, puede no ser un género atractivo para él, pero puede ser interesante por la trama y los argumentos que se pueden encontrar.
Pero sinceramente, no puedo dar una crítica completa en este apartado por la falta de más capítulos para profundizar en la trama de la obra.
En si es una lectura fascinante, que tiene la capacidad de atrapar y envolver al lector para que quede embelesado. Disfruté en la lectura, más por sentirme identificado con el protagonista en cuanto replantear la carrera de uno como escritor. Estoy gustoso de ver como se sigue desarrollando la historia.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro